A Paola Cabezas y al escuálido grupo de asambleístas de UNES que…
Hasta aquí llegan los Pelagatos
Siete años cumple 4Pelagatos. Siete años analizando las dinámicas políticas del país, sus protagonistas, sus juegos por encima y por debajo de la mesa. 4P nació como una plataforma informativa y de análisis inspirada en los principios señalados por Albert Camus y que han guiado nuestra actividad: lucidez, desobediencia, ironía y obstinación. No solo nos interesaba analizar la coyuntura. Nos dimos por tarea contribuir, con el apoyo de las mentes más lúcidas en todos los campos, a pensar y diseñar el futuro del Ecuador.
Siete años después la certeza que nos embarga es que hemos hecho -con convicción, honestidad y buena fe- un periodismo de opinión sincero. Pero que el país, que quisimos ayudar a cambiar, da vueltas sin cansarse en la misma baldosa. Y la sensación de desesperanza que abrigan los ciudadanos lejos de aminorar, se reproduce con fuerza.
Siete años hemos sostenido este sitio sin chequeras ajenas y sin dueños. Con un sacrificio personal de sus miembros que desafía la más mínima racionalidad. Guiados por un proyecto editorial que nunca logró cuajar en realidad empresarial. Por celo excesivo, quizá, de mantener una independencia obstinada entre la redacción y la parte comercial. Porque no encontramos el socio capitalista que quisiera hacerse cargo de la administración del negocio. Y también -y sobre todo- porque no hay un sustrato empresarial que apoye resueltamente proyectos como este, dedicado enteramente a analizar las políticas públicas: siempre hay consecuencias políticas que una inmensa mayoría de empresarios quiere evitar.
4Pelagatos pone fin a sus actividades y una alerta, en este sentido, habíamos lanzado en octubre pasado. En siete años hemos publicado 5.255 notas y artículos de opinión y 87 434 comentarios de nuestros lectores. Hemos tenido 68 millones de páginas vistas y 12,5 millones de usuarios.
Nos cabe un agradecimiento sin límites a los 228 249 seguidores en Twitter, 96 mil en Facebook que, uno a uno, se unieron a la familia pelagata. Gracias a los columnistas que pasaron por nuestras páginas, a los pelagatos que empezaron con nosotros esta aventura (Roberto Aguilar, Chamorro, Crudo Ecuador…). Gracias a amigos como Pedro y (algunos empresarios) que, en forma esporádica, apoyaron al proyecto. Los troles que, en forma despreciable nos acusaron de nadar en el dinero cuando, la realidad, es que este proyecto no pudo renovarse y crecer por falta de capital, seguramente inventarán nuevas infamias.
4P deja constancia de haber defendido la democracia y los valores de las sociedades abiertas. Y de haber apoyado los derechos de las minorías y preconizado solidaridad y oportunidades para los más pobres.
Los Pelagatos apostaron por textos en una sociedad que privilegia las imágenes, convencidos de que solo cuando se decanta el pensamiento es posible aprehender mejor la realidad. En ese sentido, siempre dijimos que Ecuador necesita pasar del universo de los deseos al de las realidades y de la irracionalidad a la sensatez. En definitiva, operar un revolcón profundo en las ideas porque sin nuevos referentes es imposible obtener otros resultados en el país.
Gracias a todos y hasta la próxima.
José Hernández y Martín Pallares