/

El claroscuro del nuevo rico

lectura de 5 minutos

El jueves cinco de mayo de 2005 Rafael Vicente Correa Delgado llegó a una de las notarías ubicadas por el sector del parque de la Alameda en la ciudad de Quito (la Sexta para ser más precisos), a realizar la declaración patrimonial juramentada, previa a su posesión como ministro de Finanzas del gobierno del Presidente Alfredo Palacio.

Ese día, don Rafael Vicente seguramente anduvo apremiado pensando en los novecientos cincuenta y seis dólares con dos centavos que tenía como saldo en su cuenta corriente de Produbanco. Su auto, un Volkswagen modelo 1999, debió quedar aparcado muy cerca, no sea que se lo fueran a robar; aunque avaluado en apenas mil quinientos dólares, era a fin de cuentas, el medio en que se transportaba desde su domicilio ubicado en la calle Gregorio Cofro, sector Unión Nacional, hacia sus diferentes destinos.

Hay un tango que se llama “Las Vueltas de la Vida” escrito por Francisco Canaro, cuya letra dice: “¡Gran perra! ¡Las vueltas que tiene la vida!…”

El jueves once de agosto de 2011, el Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, realizó su declaración patrimonial juramentada correspondiente a ese año. A diferencia de lo ocurrido seis años antes, esta vez debió respirar tranquilo. En su cuenta de Produbanco, había veinte y tres mil seiscientos doce dólares. Era más bonito despertarse, ya no en el barrio Unión Nacional de Quito; sino en el barrio Lomas de Monteserrín; aunque ese día bien pudo estar algo nostálgico, ciertamente habría sido mejor despertarse en su departamento de Bélgica, adquirido el 9 de diciembre del 2010.

Si, definitivamente las cosas no le habían ido mal a su propia economía durante esos años. A la cuenta de Produbanco se habían sumado una de ahorros en el Banco del Pacífico con ciento sesenta y un mil quinientos cuarenta y seis dólares y otra en el CODE BIC FINTRO de Bélgica, con cuarenta y cinco mil quinientos setenta y ocho dólares con sesenta centavos.

¿Industrial? ¿Agricultor? ¿Proveedor de servicios? No. Funcionario público con sueldo fijo.

¿Cómo hizo para que su patrimonio se incrementara tanto? Le ganó un juicio al Banco del Pichincha por seiscientos mil dólares, aduciendo daño moral. El monto de la indemnización fue incrementado de trescientos mil a seiscientos mil dólares por la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia integrada, entre otros, por quien después sería designado Presidente de la Corte Nacional de Justicia. La demanda fue presentada el 11 de Enero del 2007 cuando Rafael Vicente ya era Presidente de la República electo.

Correa es un tipo afortunado desde el 2005. Tan afortunado que no solo gana juicios sino que, por ejemplo, el 2010 tuvo un saldo a favor como contribuyente en el SRI de doce mil dólares. Sobra decir que como Presidente de la República él es jefe del SRI; pero eso es fijarse en detalles.

Balzac, decía que: “Hay para las almas fáciles a la efusión una hora deliciosa que sobreviene de improviso en el momento en que todavía no es de noche y ya no es de día; el fulgor crepuscular lanza entonces sus suaves colores o sus extraños reflejos sobre todos los objetos, y favorece una ensoñación que armoniza vagamente con los juegos de la luz y de la sombra”.

Este claroscuro hace que cada quien vea las cosas a su modo.

Desde su amanecer como político en el año 2005, pasando por ese mediodía delicioso donde el 2013 el voto del pueblo ecuatoriano le dio todo, Correa se aproxima a su noche más oscura; como demostración inequívoca de que para todo ser humano se pone el sol.

En el 2016 empieza ese claroscuro donde tanto él como los suyos, verán las últimas luces del día y comenzarán a transitar hacia esa hora final que le llegará a la medianoche del 12 de Mayo del 2017. Aprovechando el claroscuro, Correa ha lanzado el reto al ojo escrutador de la ciudadanía: Demuestren, ha dicho, si en mi gobierno ha habido nuevos ricos.

¡Qué le diré señor Presidente! ¿Se acuerda usted de su Volkswagen modelo 1999?, ¿De su domicilio en la Unión Nacional? ¿De su cuenta con saldo de novecientos dólares?

En el claroscuro de la vida, un nuevo rico puede pasar, de la luz a la sombra, por un ex pobre. Todo dependerá de lo que la gente quiera ver.

(Ramiro Aguilar es político y asambleísta nacional independiente)

79 Comments

  1. Esperemos, si es que cambia de gobierno, para saber que nos sucede, tratemos de no ser agoreros, por el bien de todos los que estamos en este barco Ecuador; ojala sea para bien de todos los ecuatorianos sin distingos de partido politico

  2. Cuando no están en la teta, ( en el gobierno), todos se hacen honrados, incorruptibles, fiscalizadores, ven la paja en ojo ajeno, y no la viga en el propio, asi dice la biblia, libro de todos los creyentes y no creyentes. Si ellos estuvieran en el poder, otros los denunciarian, la verdad es que no se puede creer en ningun politico, porque cuando llegan al poder todos son iguales. Felizmente yo no soy politica ni he necesitado de ella.

  3. Felicitaciones Ramiro, siga adelante. Cuando los borregos balan es señal de que quieren más sánduches y de que la oposición cabalga…..

  4. SALUDOS A TODOS. SEÑORAS Y SEÑORES “EL PODER NO CAMBIA A NADIE; EL PODER DESNUDA Y MUESTRA COMO ES UNA PERSONA”, NO SE QUIEN LO DIJO, PERO ES LA PURA VERDAD. EL PODER NOS MOSTRÓ, QUIEN ES EL TIRANO, QUIÉN ES EL ECONOMISTA, Y QUIEN TIENE LA MENTE LÚCIDA, EL CORAZÓN ARDIENTE Y LAS MANOS LIMPIAS.

  5. Por fa estimado Dr. Aguilar ahora que usted está en la búsqueda de la “verdad” y ha desenmascarado a Correa que en 9 años ha hecho esa inmensa fortuna… dénos haciendo el mismo análisis con el Alcalde Nebot el tiene más de 30 años en la función pública y es innegable lo afortunado que ha sido… verá no sea malito la misma suspicacia y el mismo análisis! No se olvide, estaré pendiente!

  6. Queda demostrado con este artículo que el sr. Ramiro Aguilar Torres sabe contar. Esta somera estadística, más bien propia de la política vernácula, fue casi tan pasiva y pobre como los postulados de la famosa “Unidad”. Gracias a Dios estos tibios esfuerzos, que se esmeran en quedarse en el prefijo “anti” de la palabra antagónico, nos auguran 4 años más de revolución. Salud por eso.

  7. Me parece bien este articulo, no se ha ofendido a nadie, solo se ha expuesto una lastimosa verdad, sin duda los que están en el gobierno están bien, al contrario de los que tenemos negocios y tenemos que afrontar esta dura crisis, y lo peor es que para algunas personas todos estamos bien… entiendan que SE LES PASO LA MANO, EN GASTOS BUROCRATICOS, solo el tiempo dará la razón… Felicitaciones Sr. Ramiro Aguilar

  8. Me parece Señor Aguilar que debería empezar publicando su declaración juramentada, no sufra tanto y dedíquese a ser bien su trabajo. Le felicito por lo dicho en la Ley Orgánica de registro de Identidad, pero no lo soporto. Huele macho, se expresa como macho, no hay nadie en el mundo más inteligente que Usted, es un poco más de lo de siempre. Buenas Tardes

  9. No soy correista, pero el artículo está cargado de mala intención. Estar al frente de un país con millones de problemas no creo que sea fácil de manejar. Sus ingresos parecería que sí justifican lo que tiene. Hay empresas que por manejar a 1000 personas ganan más de 20k y él sueldo del presidente es nada para las responsabilidades. Porqué fijarse en el Volkswagen del 99 que vale 1500? acaso se encuentran en la calle vehículos con ese precio? creo que exagera el enriquecimiento del presidente. Usted Sr. Aguilar en su calidad de abogado, siempre defendió lo justo, cobró lo justo y lo declaró siempre? creo que todos tenemos derecho a expresarnos, pero seamos más objetivos…

  10. Muy ilustrativo Ramiro!
    …Avanzamos Patria, con mentes lúcidas, corazones ardientes y manos limpias?

  11. excelente, es como la casa que se compro cierta asambleísta de cierto partido que declaran pertenecer al socialismo de siglo XXI, de USD 250.000 mientras el gobierno ofrece casas para los del quintil 1 y 2 de pobreza avaluadas en USD 30.000. como cierto personaje diría cuanta doble moral !!!!!

  12. Y eso que no dice nada en su declaración de las cuenta que tiene en Irán, iran por ahi…caretuco no hay fiscalización para el y todos los nuevos ricos que le rodean. Todo los poderes del estado lo tienen amarrado. Antes por lo menos a los que tenían uñas largas los sentaban en el banquillo para fiscalizarlos, ahora nada, porque sera, esa mi pregunta??

  13. Muy bien. Esto es realmente lo que la ciudadanía debe conocer. El correismo debe rendir cuentas al país y no estar pensando en volver. Ya veremos si luego de destapar tanta corrupción a alguien le queda ganas de darles un voto, a no ser que sean los que usufructaron y tengan las esperanzas de seguir haciéndolo.

  14. La pregunta es q quien q este en el poder no hace lo mismo o porque entonces esa codicia por tener puestos politicos. Digan ustedes a quien l creemos pongan su candidato necesitamos soluciones no mas noticias malas ayuden al pais no lo destruyan mas con comentarios q ya todos sabemos de Este pais q siempre sera corrupto.

  15. Pff, que arenoso. ¿Ahora es rico el que tiene menos que un generen de una empresa mediana? Cuanto tiene Lasso en Panamá? Cuanto vale la casa de Nebot en la isla Mocolí?

    • Cuando las personas son funcionarios públicos están obligados a rendir cuentas del ejercicio de sus funciones y de la proveniencia de sus ingresos que son pagados del bolsillo de todos los ecuatorianos/as. El tema no solo es la transformación de las personas cuando acceden al poder, es también la doble moral que exhiben, hablan de la distribución de la riqueza y de la inequidad de la sociedad mientras que aprovechan sus puestos para entablar juicios y presionar al sistema judicial o para dar negocios a sus hermanos al punto de tener proyectos por más de USD 700 millones o vincular a las familias para volverse hoteleros, comerciantes de medicamentos, viajar con toda clase de privilegios y exceso de seguridades, dar fiestas bacanales mientras 19 provincias se encuentran en alerta naranja por las inundaciones, o por el Cotopaxi, o por el dengue, el VIH, la malaria, la chicungulla, la delincuencia, la violencia contra las mujeres y las niñas (20 violaciones diarias en promedio), el desempleo y subempleo (más de 4 millones de personas).

      También el problema es de toda la sociedad que acepta este tipo de conductas corruptas porque endiosan a sus autoridades y les consideran infalibles cuando en realidad son solo hombres y mujeres con toda clase de taras y defectos, imperfectos y en la mayoría de casos abusivos del poder. Los ecuatorianos debemos por principio ser irreverentes ante el poder y cuestionar sus conductas, discursos, manejo de recursos. NO LOS ELEGIMOS PARA HACERSE RICOS A COSTA DE NUESTRO ESFUERZO SINO QUE SON ELEGIDOS PARA HACER EL TRABAJO QUE SE SUPONE DEBEN SABER HACER PUES PARA ESO SE CANDIDATIZAN Y POR ESO RECIBEN UN SALARIO MÁS ALTO QUE EL DEL RESTO DE SERVIDORES PÚBLICOS O NO?

  16. No creo que sea justo Sr. Aguilar direccionar las cosas así. El presidente y muchos más políticos o no, habrán en base a su trabajo, incrementado su patrimonio en mayor o menor medida. Haciendo un cálculo rápido de lo que el presidente ha ganado por su cargo bastaría para justificar los valores de sus cuentas bancarias, si adicionalmente se suma el ingreso por el juicio al banco,las cifras tienen sentido. Lo que no tiene sentido es presionar desde su cargo como presidente para una “compensación” ilógica de su buen nombre, es evidente que si no era presidente sino un ciudadano común y corriente jamás hubiese tenido tal compensación. No tiene lógica tampoco que el sri en base a leguleyadas no cobre nada de impuestos sobre estos valores. El presidente tiene muchas cualidades pero tambien errores muy marcados,la historia lo juzgará…pero esa historia empezará a definirse cuando él,fuera del poder se someta a verdaderas auditorías sobre su gestión, independientes, honestas y sin retaliación política.

  17. Muy bien escrito don Ramiro. Asì queremos personas que no tengan miedo de decir estas cosas.. Este care tuco piensa que todos somos sus borregos y le creemos todo lo que dice.. Afuera CORREA ladron

Comments are closed.