Robert Irvine es un investigador especialista en Antropología Social de la Universidad de St. Andrews (Escocia) que acaba de publicar un artículo titulado Bullfighting: what I found during a year on breeding estates (corridas de toros: lo que ví durante un año en fincas de cría). El descubrimiento al que se refiere Irvine es el beneficioso efecto ecológico que produce la cría ganadera taurina en la biodiversidad y el sistema silvopastoral de las dehesas (aunque no utiliza este término, que no debe tener traducción al inglés). Y es que Irvine se pasó quince meses en una finca andaluza, trabajando e investigando sobre el tema.
En su artículo, da cuenta del cerco progresivo y creciente que experimenta la tauromaquia en múltiples frentes. El primero de ellos la adversidad popular, ya que hasta un 76% de los españoles se muestran contrarios a la concesión de fondos públicos para mantenerla. El sitio “La brújula verde” trae una nota sobre el tema.