//

Petróleo podría llegar a los 10 dólares el barril

lectura de 4 minutos

Quienes tienen la esperanza de que el precio del petróleo se va recuperar pronto podrían estar, como señala el dicho, más perdidos que gaviotas en Bolivia. A pesar de que hoy el crudo registró una leve alza, no solo que parece difícil que el precio se recupere sustancialmente en corto plazo sino que, además, puede bajar aún mucho más.

La cadena estadounidense CNBC entrevistó hoy a varios expertos de renombre mundial que hablan sobre la posibilidad de que el precio llegue hasta los USD 10.

“Esto ciertamente no es el fondo”, dijo John Kingston, presidente y director de la división sobre mercados globales del McGraw Hill Financial. Esta conclusión se basa en contratos futuros, según el entrevistado, pues ya se están firmando contratos con precios inferiores a los que hoy están mostrando los indicadores.

Los indicadores futuros, dijo Kingston a la CNBC, han caído en un 70% desde el agosto del 2014 debido a un superávit energético que se ha producido, entre otras razones, por la decisión de la Opep de no cortar su producción. El rey de Arabia Saudita, dice la CNBC, insiste en su estrategia de no cortar su producción para estrangular a los productores de petróleo de esquistos y sacarlos del mercado. Kingston asegura que si bien la producción de los EEUU ha bajado, el declive se ha desacelerado.

Esa misma emisora de televisión abundó en el tema con otras entrevistas. John Kilduff sostuvo ahí que “aún tenemos mucho por delante antes de que toquemos fondo”. Según este analista, uno de los más seguidos en el mundo según la estación, el mercado va a seguir en estado crítico ya sea por el ingreso de Irán en el mercado o por la desaceleración de la economía china. Según Kiduff, Irán ha rebajado el precio de su crudo para competir con Rusia y Arabia Saudita. Agrega que hay que sumar, además, el hecho de que los EE.UU. también empezará a exportar combustibles.

La publicación The Week añade otra información que resulta desalentadora para quienes cruzan los dedos para que el precio del crudo suba. Se trata de una afirmación que hizo el principal ejecutivo de British Petroleum, Bob Dudley, quien al ingreso de la reunión económica de Davos, en Suiza, le dijo a la BBC de Londres que no es imposible que el precio del barril llegue a los USD 10. Aunque Dudley reconoce que esa sería un baja transitoria, lo cierto es que la posibilidad de que los precios sigan bajando es cierta. “Podemos ver mucha volatibilidad en los primeros cuatros meses del año e incluso en el segundo”, sostuvo Dudley y agregó que en abril o mayo, cuando se preparen los contratos para el inicio del verano en el hemisferio norte, quizá suban algo los precios dada la demanda que en ese entonces estará al alza en China y EE.UU.

Dudley afirma, sin embargo, que a mediados de año el precio podría estar entre los 30 y los 40 dólares y al final en los 50, reseña The Week.

En la misma publicación se cita a Christophe McKnett, jefe de ESG Investing, quien sostiene que el actual derrumbe de los precios deber servir para que los inversionistas dejen de pensar en los hidrocarburos tradicionales e inviertan en energías renovables.

La Agencia Internacional de Energía decía por su lado el miércoles que el regreso de Irán al mercado petrolero, luego de que se le levantaron algunas de las sanciones en su contra, podría producir una sobre oferta sin precedentes. A esto se suma el temor de que ese país vaya a inundar de petróleo el mercado mucho más rápido de lo pensado pues, según el Wall Street Journal, hay reportes que dicen que Irán tiene 50 millones de barriles listos para ser embarcados.

 

 

2 Comments

  1. Hay un punto que para mi es inentendible: “el actual derrumbe de los precios deber servir para que los inversionistas dejen de pensar en los hidrocarburos tradicionales e inviertan en energías renovables.”

    Es decir, hay mucha energía barata disponible y lo que aconsejan es gastar en buscar alternativas caras, para que las pague el consumidor. ¿¿????

Comments are closed.