//

Censuracom.ec: véalo antes de que lo censuren

lectura de 1 minuto

¿Quiénes son los campeones de la intolerancia en el gobierno? ¿Cuáles fueron las leguleyadas más vistosas utilizadas para sancionar medios de comunicación en el 2015? ¿Las réplicas más insólitas y ridículas mandadas a publicar por la Supercom? ¿Las agresiones más alarmantes? ¿Los principales ataques a los derechos digitales? Censuracom.ec, el nuevo portal digital creado por Fundamedios y presentado este jueves 22 de enero, responde documentada y humorísticamente estas preguntas.

Caricaturas, videos, un diseño ágil, una organización novedosa y ocurrente de la información… Censuracom.ec recoge lo más impactante del informe anual de Fundamedios sobre agresiones contra la prensa (que en 2015 sumaron 377, todo un récord) y organiza con ello una colección de Top 5 delirantes. Algún día, cuando este aparato de censura y persecución de periodistas haya sido desmontado, el país reirá con esta página web.

El humor, dijo César Ricaurte, director de Fundamedios, es la “mejor forma de graficar los hechos surrealistas contra la libertad de expresión que ocurren en el Ecuador”. Gran parte de ese humor lo ponen, involuntariamente por supuesto, los propios funcionarios del régimen: las declaraciones del ex secretario de Comunicación Fernando Alvarado, incluidas en video; las resoluciones de la Supercom, subidas en formato PDF, así como las reproducciones de las réplicas ordenadas por el gobierno a varios medios, son simplemente hilarantes.

Algunos de los videos incluidos provienen de las sabatinas. Significa que Ares Rights, la firma española que representa los derechos de propiedad del gobierno ecuatoriano, actuará tarde o temprano para bajarlos del portal, admitió Ricaurte. Es muy probable.

Censuracom.ec: véalo antes de que lo censuren