Nueva Delhi, la capital mundial de la contaminación es el título de una nota que publica diario El País de España. La base de datos de la OMS muestra que Nueva Delhi tiene el dudoso privilegio de ser la ciudad del mundo con el aire más sucio, dice el diario. La capital registra una concentración anual de partículas finas (PM-2,5) —contaminante principal del aire— de 153 microgramos por metro cúbico; 15 veces mayor que lo recomendado por el organismo internacional. Pero no sólo esta ciudad india concentra estos altos niveles, sino que otras 13 urbes del país asiático están entre las 20 con el aire más sucio del mundo, según la lista de 1.600 localidades establecida por la OMS. El récord pone de relieve la importante participación en la última Cumbre sobre el Cambio Climático de Paris (COP21) de India; tercer país más contaminante del planeta.
Considerada como la quinta megaciudad del mundo, Nueva Delhi acoge a un número creciente de habitantes además de los cerca de 17 millones censados. Una población que aumenta y que se ve afectada por el consecuente incremento de vehículos; que alcanzarán los 26 millones en 2030 según estimaciones de unestudio publicado en The Times of India. Anumita Roy Chowdhury pone el acento sobre ese aspecto: “El porcentaje de vehículos diesel —los más contaminantes— en el año 2000 sólo era del 2%, mientras que en la actualidad es del 50%. Tampoco el control de emisiones es eficiente y está 10 años por detrás de Europa. También son muy antiguos los camiones que entran en la ciudad”, enumera la experta del CSE. Esta organización reconoce que las autoridades locales fracasaron en su intento de imponer un impuesto verde para camiones a finales de 2015.