//

Universidad Andina: institución imperialista

lectura de 3 minutos

La reciente declaración del presidente acerca de que la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) tendrá que salir del país por incumplir con las leyes nacionales resultaría cómica, si no fuera porque revela el profundo ensimismamiento y la arbitrariedad en que el gobierno se encuentra plantado después de todos los desaires que ha recibido de parte de la comunidad académica que defiende, por sobre todas las cosas, la autonomía universitaria y la independencia de un proyecto académico, que se ha convertido en la alternativa de muchos para la educación superior.

¡Suena casi a un disparate! Se expulsará a la UASB (antes se lo hizo con funcionarios del Banco Mundial y personeros de la Embajada de los Estados Unidos) igual que a los que se consideraron como entes o agentes imperialistas que servían a intereses colonialistas y que atentaban contra la soberanía ecuatoriana.  ¡Bravo! Disparate es.

No olvidemos que la UASB es una institución de la Comunidad Andina (CAN) y forma parte del Sistema Andino de Integración.  Fue creada en 1985 por el Parlamento Andino y además de su carácter de institución académica autónoma, goza de estatus de organismo de derecho público internacional.  La universidad recibe cada año decenas de estudiantes bolivianos, colombianos y peruanos.  Allí en esa pequeña comunidad universitaria sí se siente algo de esa siempre inconclusa integración que jamás ha llegado a plasmarse en la vida de los ciudadanos de los países que teóricamente la conforman.

El discurso otra vez hace agua, cuando se trata de los caprichos de este gobierno.  La lucha por asirse de esta institución académica se volvió la trinchera obsesiva del régimen y sus aúlicos.  No importa que la Comunidad Andina se vaya al carajo, tampoco que una de las pocas instituciones de esa casi ficticia integración que sí ha dado resultados y se ha convertido en un bien social por defender, especialmente por aquellos que se llenan la boca con el discurso de la hermandad andina, desaparezca por maniobras oscuras y argumentos leguleyos de la trastienda gubernamental.  Ni siquiera importa que el propio candidato del gobierno, con algo de vergüenza por lo sucedido – es de presumir -, haya retirado su candidatura.  Al fin y al cabo, estamos gobernados por un régimen que hace, ha hecho y hará (por los arrepentidos recientes) su regalada gana.

¡Qué ironía! La declaración viene precisamente en la misma semana en la que se reunió con bombos y platillos una CELAC forjada en discursos y pompas retóricas impulsadas por la supuesta visión integracionista que hace parte del discurso revolucionario.  Ya se ve que el ansia de integración es bastante maleable y frágil de acuerdo al objetivo político de turno.

El Presidente que solo ve su propio ombligo olvida que la UASB ya trascendió su propio espacio y que existe una unánime defensa de su autonomía por fuera de los límites de Alianza País.    Preservar la independencia de la institución se convirtió en causa de propios y ajenos a ese espacio académico.  Quizá esta vez el presidente tenga que retroceder; los vientos que le soplan parecen avizorar tormenta.

32 Comments

  1. Estimada Columnista estoy completamente de acuerdo con lo que Usted manifiesta.
    Sin embargo me gustaría por su digno intermedio investigue en dicha Universidad la forma de realizar el escogitamiento a los futuros Doctorandos en general, sugiera publicar la manera como lo hacen en haras de la transparencia y si los aceptados constaron en la lista de postulados, amparándose en el Derecho a la Información, ya que las decisiones son inapelables.
    Por lo demás creo absolutamente en la autonomia universitaria, admiro a la Universidad Andina y espero algun día poder ser aceptado en la misma.

  2. ¿Expulsar del país a la Universidad Andina “Simón Bolívar”? Esto sólo puede caber en la mente del megalómano de Carondolet. Su soberbia rebasa los límites de lo tolerable y no es imposible que pretenda ejecutar tamaña barbaridad. El ejercicio del Poder ha sido un proceso de afirmación de un gobierno abusivo, corrompido y corruptor, sustentado en la vergonzosa sumisión de un legislativo ciego, sordo y mudo, asambleístas de bolsillo, serviles y acomodaticios, que no se inmutan arrastrándose para mantener canongias y privilegios; muchos de ellos desertores de los partidos políticos y otros encumbrados por el huracán correísta que como todo huracán levanta la basura y la pone en sitios increíbles. No nos extrañe entonces que la manada de la Asamblea respalde esa pretensión y amanezcamos un buen día de estos con la UASB rodeada de fuerza pública.

Comments are closed.