“Es una de las decisiones más contundentes de la historia del Grupo de Trabajo”: así calificó hoy Julian Assange el informe de expertos de la ONU que considera, en un informe sobre su caso, que su detención es arbitraria. Conformado por cinco personas, este Grupo fue creado por la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, está basado en Ginebra y su informe no es vinculante.

No obstante, en su informe, firmado por tres de ellos, dicen que el fundador de WikiLeads ha sido injustamente tratado desde su detención en 2010. Los expertos piden a Suecia y Gran Bretaña que terminen con su detención e incluso anotan que tiene derecho a ser compensado. A los dos países piden garantizar “su seguridad e integridad física, facilitar el ejercicio de su derecho a la libertad de movimientos y garantizar que goza plenamente de sus derechos garantizados por las normas internacionales sobre detención”.
Assange reaccionó ante esta noticia por videoconferencia. Según él, el informe de los expertos es legalmente vinculante. “Esta decisión –dijo- es una reivindicación, es una victoria significativa que ha devuelto la sonrisa a mi cara”.
Londres rechazó el informe. Para el ministerio de Relaciones Exteriores, el Foreign Office, esto no altera en forma alguna el desarrollo del caso de Assange. Su versión es que él nunca ha estado arbitrariamente detenido, pues fue él mismo quien se refugió en la Embajada de Ecuador en Londres el martes 19 de junio de 2012. Lo hizo para evitar ser extraditado a Suecia donde estaba acusado de tres acusaciones de acoso sexual y una violación.