//

Los gorilas de Erdogan reparten golpes por donde van

lectura de 3 minutos

La seguridad del líder turco Ercep Erdogan es famosa por los incidentes que ocasiona por donde pasa. Lo que hizo en Quito con un grupo de mujeres que protestaron en contra de Erdogan mientras daba una conferencia no es el único caso.

Hay varios casos registrados.  En septiembre del 2011, por ejemplo, se produjo en Nueva York un grave enfrentamiento entre los guardias de seguridad de las Naciones Unidas y los guardaespaldas de Erdogan, según lo reportó el diario británico The Independent.  Ocurrió cuando hablaba el presidente palestino Mahamoud Abbas en la Asamblea General. Erdogan,quien se hallaba en otra sala en una reunión, quiso llegar rápidamente para escuchar al palestino. Aparentemente lo hizo por un pasadizo equivocado y los guardias de la ONU lo detuvieron a él y a sus guardias.  Los turcos no quisieron entender razones y hubo un enfrentamiento del cual uno de los empleados de las Naciones Unidas terminó asilado en un hospital.

Pero este hecho no es aislado. Aparentemente cada vez que Erdogan asiste en Nueva York a la Asamblea General de la ONU hay problemas.

En el 2014, por ejemplo, hubo dos incidentes. El primero se produjo cuando los guardaespaldas de Erdogan atacaron a un grupo de protestantes que se habían colocado frente al hotel donde estaba hospedado el líder turco. El sobrino de Erdogan, Ali Erdogan, que es el jefe de la seguridad del dirigente turco atacó a golpes a un grupo de protestantes y luego hubo un enfrentamiento con los policías de la ciudad que llegaron para proteger a los agredidos.

El otro incidente fue con dos periodistas turcos radicados en los EE.UU. Los periodistas, que trabajan en medios turcos críticos a Erdogan en Nueva York,  se hallaban en el lobby del hotel donde se hospedad el dirigente turco quien se hallaba reunido con el vicepresidente Joe Biden.  Cuando fueron avistados por los guardias de Erdogan, los dos periodistas fueron obligados a empellones a abandonar el sitiopor varios guardias entre ellos el sobrino de Erdogan.   Los reporteros eran Adam Yavuv Arslan y Ali Halit Aslan.

Arlan dijo que el sobrino de Erdogan lo sacó a empellones del hotel y, cuando estuvo en la calle, otros dos lo amenazaron. Uno de ellos le dijo “tu existencia es un crimen”. Luego otros dos guardaespaldas lo golpearon en la calle. El otro reportero también fue sacado del hotel y golpeado. La policía llegó para protegerlos. Reporteros sin Fronteras escribió una carta a Erdogan sobre el caso.

El incidente más reciente es que ocurrió en octubre del 2015 en Bruselas, Bélgica.  Según RTBF, la seguridad del dirigente turco tuvo un grave enfrentamiento con policías belgas.  Primero la noche de del domingo en la Place Stéphanie donde 3 mil personas le daban la bienvenida a Erdogan. Una segunda pelea más fuerte se desató un día después en el Val Duchesse Chateau en Bruselas, cuando los dos lados chocaron cuando se disputaban sobre quiénes debían supervisar los cuartos que usaría Erdogan.

Hubo un cruce de golpes.  Fuentes belgas le dijeron a RTBF que los incidentes se originaron por la falta de respeto de la seguridad de Erdogan hacia los policías y los ciudadanos belgas. RTBF hizo un video sobre el tema.

4 Comments

  1. Clarito esta!! Sin embargo, como dicen por ahi. Academicamente se trata de MALCRIADAS que no respetan la visita de un presidente democreticamente electo.

  2. En todos los sitios que se presentaron agresiones fue o con guardias o con la policía, solo aquí se les permitió vejar a las mujeres protestantes a vista y paciencia de los uniformados… No se supone que la policía está para proteger y servir a los ciudadanos?

  3. Como no quisiera Patiño tener guardaespaldas de ese calibre. Con ellos podría sacar a Assange a puro golpe de la Embajada para que continúe defendiendo la libertad de expresión.

Comments are closed.