//

El cabreo militar es anterior a la metida de mano al Issfa

lectura de 4 minutos

Para alguien como Rafael Correa que está acostumbrado a crear enemigos para legitimar su ejercicio del poder, suscitar una pugna con los militares sería, en estos momentos, la mejor de las apuestas posibles. Virtualmente incapacitado para gobernar por la dimensión de la estrechez económica y con un proyecto político agotado, un movimiento militar en su contra aparentemente podría ser una salvación.

Pero especular sobre una posible estrategia deliberada para provocar a las FFAA e inducir a un movimiento en los cuarteles es tarea imposible y fatua como fatua es toda especulación en política. Esto, a pesar de que las mismas fuerzas gobiernistas con sus alertas sobre un posible movimiento golpista en ciernes, han hecho atractivo y hasta seductor al tema.

Lo cierto es, en todo caso, que entre los militares hay en fuerte enfado con el gobierno y que ese malestar no se debe exclusivamente al despojo de 41 millones de dólares de las cuentas de la seguridad social de los militares, por un supuesto pago excesivo en la venta de un terreno al Ministerio del Ambiente. El cabrero de los militares es anterior a la metida de mano en las cuentas del Issfa, reconocen algunas fuentes castrenses consultadas por 4Pelagatos.

Hace dos meses, ya se había conformado el Frente de Defensa de las FFAA, una organización que hace de paraguas para una variopinta cantidad de organizaciones de militares en retiro que de una u otra forma tienen relación con el tema castrense. Esta organización se reunió hoy miércoles 10 de febrero en Guayaquil para tratar el tema del Issfa y lo volverá a hacer mañana jueves a las 5 de tarde en Quito.

“Esta organización nació ante la serie de atropellos que el Gobierno ha cometido contra las FFAA “, sostiene el coronel (r) Alerto Molina, miembro de la directiva.

Estos atropellos han sido muchos, según señalan Molina y otras fuentes consultadas. Entre esos están las reiteradas descalificaciones del presidente Correa y otros funcionarios a los “mandos” y a la institución militar. Está también la iniciativa de enjuiciar a varios militares en servicio pasivo por supuestos crímenes de lesa humanidad, cometidos durante el gobierno de León Febres Cordero y la enmienda constitucional que convierte a las FFAA en un guardián del orden interno. No es menor el malestar por la eliminación de la figura de los edecanes presidenciales, a través de una ley, y el que algunas empresas que fueron trasladadas a los civiles, como TAME y Andec, se hallen actualmente en quiebra.

Para el general (r) Osvaldo Jarrín también ha resentido las pretensión de ideologizar a las FFAA a través mecanismos como la participación del Ecuador en una escuela militar “anti imperialista y socialista” del Alba, asentada en La Paz, Bolivia. Según Jarrín también indigna el que cuando se redactó la nueva Constitución, que eliminó el servicio militar obligatorio, se convirtió a los conscriptos en servidores civiles con lo que las FFAA se quedaron sin soldados.

“Lo que hay es una provocación al país entero y hoy a las FFAA”, sostiene Molina sin señalar ni negar que dicha provocación sea una estrategia concebida para ocasionar una reacción castrense, como muchos gobiernistas sugieren en estas horas.

Provocado o no, lo cierto es que el cabreo militar no nació con el “error de buena fe“, como llamó Alexis Mera al pago supuestamente exagerado al Issfa, sino mucho antes. Que ese enfado haya sido profundizado, con el tema del Issfa, pensando en un movimiento militar que le vendría como anillo al dedo a Rafael Correa, es otro asunto.

9 Comments

  1. Yo creo que el Ecuador no necesita unas Fuerzas Armadas como esta constituido, ya que no tenemos ningun pais enemigo, solo necesitamos una Guarda Nacional que proteja nuestra soberania del trafico de las drogas en tierra, aire y mar, ese es peor mal que tiene la humanidad y nuestro pueblo, para que nuestros hijos, nietos, etc: tengan un futuro mejor.

  2. No es de asombrarse con lo que pasa en la patria. Correa nunca tuvo ningún proyecto político para aplicar a su gobierno. Con el cuento del poder para el pueblo acaparó todos los poderes. Se convirtió en un gastador compulsivo. Y con la propaganda goebellelista nazi, vendió el sofisma, que el mejor ahorro es el gasto (que dizque académicamente se llama inversión). Cuando estalló la burbuja petrolera, se vió atrapado y sin salida, en lo que se denomina la era postpetrolera. Esta es la realidad, no estoy afirmando que no ha hecho nada: su carta de presentación, carreteras, a dedo, hospitales, escuelas del milenio,etc. peo eso no es un mérito, es una OBLIGACION DE TODO MANDATARIO de pagar la deuda social, en este caso con el dinero del pueblo, porque el petróleo es del pueblo (era, porque ahora está pignorado a los chinos). En definitiva la era postpetrolera, está vivita y coleando y el gran economista no tiene solución alguna. No hay empleo, no hay crédito en los bancos, hay harta droga y delincuencia; hay hartas obras inútiles, aeropuerto de Macas, de Sta. Rosa, Refineria del Pacífico, etc. Crimenes impunes: Gabela, Valdivieso, Falsificador de Títulos, Errores de buena fe: el tr{io infernal ISSFA, MAE y DINEC. Campaña contra el vicio con el vicio de meter la mano en toda contratación, del exgobernador sin pescuezo. Y tantos funcionarios pillinis que se han retirado con perfil bajo y viven sin hacer olas. Y luego se vocifera ¿dónde están los nuevos ricos?

  3. Ya salieron a defender la carroña política, recubiertos del anonimato. Resentidos sociales. Por que no hablan de los latrocinios cometidos por los nuevos millonarios………

  4. Que bueno, leo los comentarios y constato que Correa y sus lacayos están leyendo esta pagina, ya soltaron a sus borregos insultadores buscando descalificar a los blogueros, lo lamentable es que se enojan pero no entienden, insultan pero no razonan, siguen coreando a un gobierno desde hace mucho en quiebra de credibilidad, de confianza, en definitiva ya caído, pero apuntalado para obligarle a comer lo que el mismo en su vanidad e incapacidad a cocinado.

  5. Paranoia del columnista!!! Por cierto no soy Correista, de hecho me considero estar en la oposicion, sin embargo me gusta mucho usar mi analisis, y mi juicio para interpretar las cosas.

  6. Ante esta situación lo que debe quedar claro, es que los militares también hacen lo que les conviene la única actividad de ellos debe ser resguardar nuestro país de cualquier ataque proveniente de nuestros vecinos, deben estar haciendo guardia en la frontera y no realizando actos administrativos de compra de terrenos, helicópteros, radares,camiones y otro tipo de bienes y debe darseles un trato al igual que todo servidor publico, desconozco que algún profesional por mas masterados que tenga reciba de sesantia 400.000dolares y tenga una pensión de jubilación de 5000 dolares aparte de las prebendas que tienen en servicio activo y salen antes de cumplir los 60 años y de generales QUE PRIVILEGIO.

  7. ¡…Proyecto Político Agotado…! y Sanders crece en las encuestas…

    • Sanders crece en las encuestas porque la gente solo aprende en carne propia. Pregúntenles a quienes lo sufrieron en carne propia en Europa Oriental. Eso es lo que necesita la gente para aprender.

Comments are closed.