Javier Ponce es otro funcionario que debe explicaciones en el tema de la compra de los terrenos del Issfa para el parque Los Samanes.
Ponce, actual ministro de Agricultura y Ministro de Defensa en el 2010 cuando se hizo la compra, fue pieza clave en la transacción. Tan determinante como lo fue Marcela Aguiñaga que en ese entonces era ministra de Medio Ambiente.
La responsabilidad de Ponce en el tema no es pequeña. En su calidad de Ministro de Defensa le correspondía ser presidente del directorio del Issfa junto a otros ocho vocales y fue él quien aprobó la compra de los terrenos que ahora el presidente Correa considera se hizo con un precio exagerado.
Aland Molestina Malta, en ese entonces, comandante de la Armada y miembro del directorio del Issfa, dice en una carta dirigida a diario El Universo que Ponce fue quien, a nombre del Gobierno, le solicitó a ese organismo de seguridad social de los militares que “le diera en venta los terrenos de Samanes para la construcción de un gran parque que se convertiría en un espacio de recreación y áreas verdes para los habitantes de este sector”. Molestina, en su carta, agrega que el Issfa “preocautelando los intereses de los afiliados, en sesión de directorio presidido por el señor ministro de Defensa, luego de tener los respectivos informes jurídicos y la aprobación del MAE, que entiendo debió haber revisado con minuciosidad la documentación, acordó vender aproximadamente el 60% de los terrenos de su propiedad en el sector de Samanes a precio de catastro nacional”.
A las declaraciones de Molestina se suma la investigación hecha por diario El Expreso que en su edición del 6 de febrero revela que la oferta de compra venta hecha por la ministra del Ambiente, Marcela Aguiñaga, y que consistía en 66 lotes por 48 millones de dólares, cuyo monto se basó en un avalúo de la estatal Dirección Nacional de Avalúos y Catastros (Dinac) fue aceptada por los ochos miembros del consejo directivo del Issfa, que estaba presidido por el entonces ministro de Defensa, Javier Ponce. Expreso también dice que sus reporteros han pedido de la versión de Ponce y Aguiñaga y que éstos no han querido hablar con el diario.
En una entrevista a Ecuavisa, el ex director del Issfa, vicealmirante José Noritz abunda en el tema y en el involucramiento de Ponce. Según el vicealmirante, el ministro de Defensa de ese período, Javier Ponce, se comprometió a entregarle al Issfa 32 hectáreas urbanizadas donde se construirían viviendas sociales pero que jamás cumplió con su ofrecimiento.
El coronel (r) Alberto Molina, miembro del Frente de Defensa de las FFAA, le dijo a 4Pelagatos que Ponce estuvo presente durante 6 meses en las negociaciones y que él firmó la aceptación de la compra.
Es evidente, entonces, que Javier Ponce tiene mucho que decir en este tema porque su participación en el proceso fue fundamental. Sin duda, su versión es clave para esclarecer lo que ocurrió cuando se produjo la compra. El debería decir cómo y por qué aceptó la oferta de compra si, como dice ahora Rafael Correa, se estaba perjudicando al Gobierno.
La atención pública se ha centrado en la figura de Marcela Aguiñaga pero en honor a la verdad, la participación de Ponce fue tan importante como el de ella. Ponce también tiene vela en este entierro.
Tan solo una mirada rápida a los hechos referidos por todo el cuarto poder del Estado, e incluso contradicciones de y entre los involucrados en este problema de Estado vs Estado, los Ministros son los responsables. Pero el poder los mantiene con aureola y en cargos con grandes responsabilidades a nivel institucional. ¡Nada ha pasado y el festín fascista continúa!
[…] Italia, Chile, Colombia… es ver “las experiencias de conservación patrimonial”. En El Quiteño, diario de la Alcaldía, Rodas dice que “se brindará una serie de explicaciones, razones […]
Si el precio corresponde al avalúo municipal, por qué el alcalde de Guayaquil ha permanecido callado cuando un grupo de militares le han cobrado un sobreprecio a la ciudadanía? Ah! Pero es que éste siempre pasa de agache!
Cuando se nace pobre ESTUDIAR es el mejor acto de REBELDÍA contra el SISTEMA……el SABER rompe las CADENAS de la ESCLAVITUD.!!.
En este gobierno, dónde pinches sale pus, que barbaridad.
Una podredumbre galopante, carente de valores es el sinónimo común de esta administración, será que Fredy Helers deberá empezar a contar de su libro de historietas “copiadas” perdón recopiladas, a estos pésimos colaboradores, a ver si con su autoridad moral se les pega un poquito de su actuar……
Si tanto el poeta como la “diosa del olimpo” tienen que explicar de este y otros “errores de buena fe”
El gran problema es del que compra caro y en eso Agiñaga tiene mucha culpa y otro gran problema es del autoritario que ordena descontar dinero, pero ahora si creo que culpar a alguien de vender a precio justo, según avalúo DNAC, ya me parece fuera de foco. ¿Todo mundo está defendiendo la venta, el contrato y el precio y se le acusa ahora al que, siendo parte del directorio del Issfa, aprueba dicha venta?
Algo de inexacto veo en ello estimado Martín
Lo que importa a este y otros personajes que ocupan cargos importantes, no es servir al pueblo como sostiene la RC, sino acumular fortuna para poner pies en polvorosa cuando llegue el inevitable momento… que ya está cerquita
El vocecita de niño de coro del vaticano, se maneja en bajo perfil. Nada dijo de los dhruv,de los radares,el fracasado plan del BNF,etc. Y ahora en este ERROR DE BUENA FE, sale por peteneras.
El poeta sociolisto, la sometida,la de casitas de latón, y otros sapos, en la obscuridad, tienen vela en este entierro.
No es tan simple este nuevo lío. No es solo de cruzar cuentas. Es que el sátrapa no puede por un plumazo arreglar cosas legales. Y si lo hace simplemente estamos en una verdadera narcodemocracia, como lo dijo un conspicuo integrante de una de las tantas comisiones de la verdad.
Xavier lleva nueve años pasando “de agache” e imagino, acumulando sus no despreciables emolumentos. es de los misterios más grandes de este gobierno; el Xavier de la casita de caña en San Clemente de hace 40 años y esto de ahora…