//

La democracia en la teoría y en la práctica

lectura de 4 minutos

(A propósito de los últimos intercambios en redes y 4pelagatos.com)

Quienes hicimos Ruptura creímos y creemos en la democracia desde la reflexión y las ideas, y lo hicimos también desde la práctica. Confiamos en la política como herramienta de transformación social y le apostamos con mucha seriedad. Para inscribir nuestro movimiento trabajamos durante más de 10 años en los  que escuchamos, debatimos, recorrimos el país, aportamos propuestas, organizamos escuela política, etc. Nos jugamos por constituir una organización político – electoral, pero no cuando estuvimos en el gobierno ni en el IESS, municipio o prefectura. Lo hicimos después de habernos alejado del régimen. Nunca abusamos de los recursos públicos de ninguna manera, como lo confirman los exámenes especiales de Contraloría a los que todos fuimos sometidos por el “pecado” de haber terminado nuestro acuerdo con el gobierno y haber politizado nuestra salida.

Creemos en la democracia y la importancia de someternos al escrutinio público. Hemos respondido por nuestras decisiones y lecciones del periodo en que participamos en el gobierno y lo seguiremos haciendo, eso corresponde a los políticos y no la “majestad del poder”.  (pueden ver aquí un escrito de hace un año al respecto, aquí una entrevista de hace algunas semanas en que precisamente hablo desde las lecciones personales y políticas).

Apoyamos a Correa y fuimos parte de su gobierno. Eso hace parte de nuestra historia política y de nuestra experiencia. Como también hace parte de nuestra historia el hecho de que hace más de cinco años (con popularidad del 82% y petróleo de $100) decidimos separarnos porque creímos que había un giro autoritario sin retorno. Y aunque “una cosa es con guitarra y otra es con violín”, no olvidamos aquello que defendíamos: no bien instalada la Constituyente nos opusimos a los intentos (oficialistas) de nombrar una nueva Corte Supremafuimos claros en oponernos a los intentos de control de contenidos en los medioscriticamos fuertemente episodios de arbitrariedad y abuso como el primer juicio contra El Universo, y finalmente nos fuimos cuando Correa propuso tomarse la justicia.

Lo que intento decir, con humildad, como ciudadana y como política, es que la democracia se construye en la teoría, y el pensamiento, en el debate en vivo o en las redes, y también en la apuesta por involucrarse, por organizarse, por participar en elecciones.  Todas las versiones son legítimas y necesarias, y ciertamente hay más probabilidad de equivocarse cuando se actúa que cuando se comenta. Hemos aprendido lecciones y no somos hoy los mismos de hace 15 años. Hemos cambiado de opinión en muchas cosas. En lo fundamental seguimos confiando en la acción política y en la necesidad de apostarle a la democracia en la teoría y en la práctica.

Sobre mi/nuestro apoyo a Correa, no será posible reconstruir el escenario político ecuatoriano si se simplifica lo sucedido en esta década o si se niegan las transformaciones y los aciertos. Rafael Correa y su gobierno se entienden en un contexto; su triunfo es consecuencia de nuestro apoyo, claro que sí, y el de muchas otras personas y sectores. Su fuerza es el resultado de la Constitución y las normas aprobadas y otras que ya existían, pero también de la complacencia de jueces y autoridades que no han sabido cumplir con su papel. Su falta de contención es síntoma de la debilidad institucional y política que tampoco se resolverá con su salida, pero también de la complicidad de élites económicas que han mirado cómodamente hacia otro lado.

En el 2007 escogimos apoyar a Correa cuando la otra opción era Álvaro Noboa, quien –a nuestro parecer- tenía menos virtudes y más conflicto de intereses que el otro candidato. No creímos que el joven profesor universitario, que nos hablaba de justicia y la opción preferencia por los pobres, podría haberse convertido en lo que hoy es. De haberlo sospechado no lo habríamos apoyado nunca. Si de aquello debo disculparme, lo hago con el compromiso de seguir haciendo política con sensatez y decencia, dispuesta a involucrarme, a asumir riesgos, a tomar decisiones, y también a equivocarme.

33 Comments

  1. Jamás creí en Correa, ese ilustre desconocido que apareció de la nada para capitalizar a su favor el descontento. Nunca he votado por él porque siempre me pareció taimado y mentiroso, a más de ABSOLUTAMENTE inexperto. En un país como este, con poca cultura integral y política. solo basta ser un vociferador contra el sistema, sin ideas y planes claros, para ganar elecciones y si hay gran financiamiento, incluso los de dudosa procedencia, el éxito es casi garantizado. Los candidatos serios, lo que proponen, no ganan pues es el circo el que pega aquí. Si es por el “encantamiento” de los que votaron por el para que alguien sin preparación llegue a la presidencia, este debió ser sustituído casi de inmediato por la realidad, pues apenas inició su desastroso gobierno, dio muestras palpables de hacia donde iba. Y no se dieron cuenta los improvisados que fueron gobierno con el??? Y tomaron varios años para reaccionar?? Podría ser que su inexperiencia e infantilismo ideológico jugaron en su contra, pero eso no justifica el mal causado a toda una nación, y en particular a quienes no pensamos como ellos, a través de las evidentes medidas de represión , rupturas constitucionales, manejo arbitario y captación de todos los poderes, casi de inmediato y a vista y paciencia de los que ahora se dicen arrepentidos. Decir que no se dieron cuenta, que piden disculpas, que por eso salieron, es una excusa fácil. Lo que quiero saber es porque ante lo evidente, EN ESE MOMENTO, no dijeron nada?? Difícil pregunta, porque hay dos opciones: o sé es tonto y no se dieron cuenta, o son muy vivos y en ese momento era conveniente ver y callar. Creo que en ninguna quedan bien parados. Creo en los arrepentimientos inmediatos, no en los extemporáneos.

  2. Primero quiero reconocer su honestidad en aceptar su error de haber aupado a Correa al Gobierno. Ese horror lo cometí yo votándolo. Nunca dejaré de lamentarlo. Le hicimos el mayor daño al Ecuador. Ahora yo no sé si el nivel de deterioro que le ha infligido Correa a la democracia es mayor que el que le causó la partidocracia. Por supuesto que lo que se vivía antes de la vigencia de AP no era digno de vivirse.Al final,!qué ironía! está en el poder el clon y jefe de la reencauchada partidocracia. Es el segundo dueño del país, dejando la impresión que el primero fue un niño de pecho.
    En segundo lugar,- y esto es algo que nadie lo puede desmentir- Correa ha llegado a ser lo que es gracias a que se lo hemos permitido. Lo es con la venia de empresarios acomodaticios para quienes la patria es hacer más dinero. Por culpa de una prensa de escaso nivel profesional,cobarde e incapaz de responder al presente desafío autoritario.Los propietarios de los medios, subordinándose al poder con un silencio cómplice. Los periodistas- con escasas excepciones- renunciando a su libertad, admitiendo la censura, y refugiándose en brazos del oficialismo para sobrevivir. Agunos, una vez puesta la librea de sirvientes del poder, han emprendido una miserable revancha en contra de los medios en los que servían, o de sus excompañeros de trabajo. Las pocas excepciones que se negaron a ser rebaño, son los periodistas(los mejores y más odiados por el caudillo) que prefieren circular o publicar por las redes, escribiendo en los blogs. Responsable de este desaguisado es también una anémica y torpe oposición que asegura la presencia de Correa en el poder o del testaferro que él designe.Es decir, Correa es lo que es por nuestra culpa. Ocioso hablar de la responsabilidad de los sumisos de la Asamblea,de un poder judicial complacientemente violado por quien le metió la mano. Correa le puso la tapa al pomo con la instalación de la sabatina, que es su púlpito y estrado desde el cual juzga, sentencia y descalifica . Frente a su pastor, un pueblo que sólo escucha y aplaude, pues ha sido educado en el catecismo del mesías : cultivar el silencio como único medio de alcanzar el paraíso correísta.
    Acepte usted mi humilde mea culpa en este agravio causado a nuestro amado país por haber cometido el pecado de votar por el verdugo de la democracia. Prometo , para no tropezar dos veces con la misma piedra, seguir esta regla de oro: PROHIBIDO OLVIDAR.

  3. Maria Paul, a su afirmacion:

    “Si de aquello debo disculparme, lo hago con el compromiso de seguir haciendo política con sensatez y decencia, dispuesta a involucrarme, a asumir riesgos, a tomar decisiones, y también a equivocarme.”

    Pregunto, ahora con que denominacion va a asumir “EL COMPROMISO DE HACER POLITICA”

    Ruptura 40, talvez?

    Le recuerdo que 15 anos de su participacion en la politica representan (15/40) casi un 40% de responsabilidad en el estado actual de la situacion (eso sin ponderar que es mas oscura que “la larga noche neoliberal”, la pesadilla socialista.)

    El fracaso de su participacion en esos 15 anos es de 15/15 el 100%

    Ahora con la denominacion de “RUPTURA 40”, Ud. !!paradojica y graciosamente!! romperia con la responsabilidad de la participacion de ud misma!

  4. Hola
    Me da mucha pena saber y conocer que los CULPABLES que lo subieron al Poder PARA ESTABLECER ESTE GOBIERNO son los que desean buscar otro tipo de Gobernabilidad.
    CUIDADO a no dejarse engañar, porque se tiene conocido que no los dejaron realizar como ellos quisieron participar a sus altos intereses, estan hoy buscando donde apoyarse para sacar los beneficios como los han hechos todos los miembros politicos de antaño.
    BUSQUEMOS NUEVAS FIGURAS que se comprometan con los intereses de todas las clases sociales y no de las pequeñas mimorías que nos tienen engañados y atados de pies y manos bajo sus caprichos ostentosos, despilfarradores, corruptos llamados PILAS, VIVITOS, no se igualan a los demás, ni son de las mismas costumbres nativas porque se creen que son importados de otros lugares de la tierra y para colmo se refieren a su descendencia familiar de apellidos extranjeros o de otros mundos.
    Estemos con atención de los nuevos protagonistas que estarán saliendo a la palestra politica, para analizarlos su conducta moral, psiquica, social y unidad Nacional.

  5. El problema son sus ideas, no que hayan apoyado a Correa. Como bien explicas el apoyo fue un efecto no una causa. El problema no son sus fines, que después de todo son fines loables. El problema son los medios que proponen para instaurar sus ideas, y los medios son el poder político, es decir la violencia o la amenaza de la violencia. Es decir sus ideas son tan, pero tan malas, que la única manera de hacer que alguien siga lo que dicen es obligarles con amenazas de uso de la violencia. Pidan perdón, sus ideas siguen siendo malas y seguirán llevando a los mismos malos resultados.

  6. Escribo a destiempo porque recién y gracias a Bonil me entero de este sitio.

    María Paula, en buena hora que ya no pertenece ud a los borregos. Pero le recuerdo muy bien que ud seguía fiel a Correa a pesar de las decenas de muestras de prepotencia y desvergüenza en su proceder que ya había demostrado con muchos ciudadanos y entre ellos Emilio Palacios…. uds seguia fiel a Correa a pesar del atropello que sufrió una caravana que salió de Guayaquil hacia Montecristi para reclamar por atropellos que se realizaban contra mi adorada ciudad…. ud siguió fiel a Correa a pesar del video del mono Jojoy confesando la aportación a la campaña en la que ud también fue partícipe Y DEMOSTRANDO ESTO QUE DESDE UN PRINCIPIO TODOS ERAN PARTE DE UN CIRCULO MAFIOSO…. los ejemplos abundan pero no hay espacio.

    En buena hora que cree en el escrutinio público, pero que crea en la democracia…. MUY DIFICIL ES!!!!!!…. ud solo cree en el socialismo como única verdad para regir un pueblo, pero ni siquiera en el socialismo de Noruega, Finlandia o Suecia… cree, o tal vez creía, en el socialismo de Cuba y de Chavez que desde un comienzo comercializó Correa y ud muy bien le seguía los pasos como mascota que fue.

    Es joven y tiene la vida por delante, espero me de en la boca y de ahora en adelante demuestre lo contrario.

  7. Muy tarde para disculpas , ya el daño esta hecho. Al retirarse (muy tarde por cierto) debio haber habido o haber participado en una oposición , dando una opciòn o un camino. Pero se prefiriò simplemente callar y ser parte silente de abusos e ilegalidades. Si este foro permite la participaciòn de ella es mejor no leerlo ni participar. Lo cual quedaria como mi unico comentario

  8. María Paula !!! Para mí es honorable el saber reconocer nuestros errores, pues en el camino de la vida uno está expuesto en este caso a ideologías que proponen un trabajo en beneficio del pueblo hasta que la codicia transforma el más puro y noble de los pensamientos !!!
    Pero me pregunto ??? el pedir disculpas después de mucho tiempo que igual se las acepta con humildad, no hubieran sido mejor al momento justo de la salida acompañado con todo y cuánto sabia al respecto de lo que se planeaba a futuro para así desenmascarar a todos aquellos que ahora están quebranto a todo un pueblo !!! Talvez si hubiera sido a su tiempo se podría haber evitado este derrumbe.
    Pero igual nunca es tarde

  9. La Sra Marìa Paula Romo a propòsito de su ¨PARTICIPACION¨ en ese circo de torpezas que fue la Asamblea en el primer elefante blanco llamado Ciudad Alfaro. Se paseò por todo el paìs explicando las bondades y maravillas que habìan cocinado esas mentes brillantes y de manos limpias. La carta Rosa la llamò un distinguido periodista por el cùmulo de sueños y chistes agrios que nos vendieron a raìz de 300.000 Mil Dòlares por artìculo. La màs cara y nauseabunda Constituciòn del mundo, la que nos durarìa 300 años, la misma que fue redactada por unos españoles en digamos tres dìas, los cuales tambièn recibieron su comisiòn. Al preguntarle en un programa de radio si de verdad creìa que ese despropòsito cambiarìa el tinte facista de Correa, respondiò que sì y que espere unos cinco años para ver como èste paìs se levantarìa,….. al menos acertò en una cosa Nos hemos levantado claro…pero contra todo aquel que por acciòn u omisiòn nos han llevado a la pesadilla que estamos viviendo . Lo mejor que podrìa hacer Sra Marìa Paula es hacer un paso al costado, le aseguro que existen muchos jovenes a quienes tambièn les gustarìa equivocarse de buena Fè, despues de haber compartido la farra y el derroche de màs de 200.000 MIL MILLONES DE DOLARES junto al economista màs badulaque de èste siglo….creo que de todos.

  10. Cumplir todo lo que la revolución ciudadana ofreció en la primera campaña electoral solo iba a ser posible con actos alejados de la constitucionalidad y la legalidad. No había otra forma. Quienes apoyaron al “proceso de cambio” desde el inicio son los verdaderos responsables de todo lo que sucede ahora y lo que sucederá a futuro. Correa solo es un alienado de poder que tuvo el apoyo de todos quienes creyeron que se podía cambiar un país a base de actos totalmente alejados de la honestidad. Un país no se puede cambiar a base de decretos, leyes y una nueva constitución. Quienes conformaron la Revolución Ciudadana en sus inicios sabían todo lo que se tenía que hacer para intentar cambiar un país y callaron vilmente frente a toda arbitrariedad en favor de “el fin justifica los medios”. María Paula Romo, los integrantes de Ruptura de los 25 y los demás intelectuales que se prestaron para con su silencio dar credibilidad al proceso, son CULPABLES! de todo lo que sucede. Acepten lecciones, asuman sus decisiones y sientan en carne propia la persecución, pero no esperen que se los excuse por errores cometidos. Con lo que hicieron perdieron toda credibilidad frente a ciudadanos honestos. Lo peor que les pudo haber sucedido es que perdieron la dignidad por formar parte de un proceso que está destruyendo al país no solo en lo económico, sino también en el campo de los valores. Gracias a usted María Paula y a la fenecida Ruptura de los 25 (mal paga el diablo a sus devotos), nos enfrentamos a una crisis de corrupción sin precedentes en la historia del país y a la vez a una crisis de valores como sociedad que no se resolverá en décadas. Aún cuando siga escribiendo para 4pelagatos en lo personal nunca más volveré a creer algo que salga de su boca. Usted pisoteó la constitucionalidad, la legalidad y los valores. No solo debería dejar de escribir para 4pelagatos, sino también debería dimitir como decana de la Facultad de Derecho de la Universidad en la que trabaja. Personas como usted, que pisotearon el Derecho, no pueden ser gestoras de mentes de futuros abogados.

  11. Recuerdo claramente su eslogan RUPTURA de los 25….”QUIEN JODIO al Ecuador en estos 25 años..?”
    Deben poner a Correa al principio de la lista y añadir..” Quien JODIO al Ecuador en los ultimos 10 años..?”

Comments are closed.