//

Lenin Moreno no troca votos por cantos de sirena

lectura de 4 minutos

En la última sabatina tuvo lugar un replanteamiento político en el interior de Alianza País. A punto de terminar el enlace, el Presidente leyó una carta de Lenin Moreno en la cual desautoriza que se recojan firmas con su nombre, se dice militante disciplinado y reitera su lealtad con el proyecto político de Alianza País.

Moreno anotó un gol. De un golpe volvió al discurso presidencial como el primero y más opcionado candidato para representar a Alianza País en las urnas. En realidad, Moreno vuelve por esa vía a la mente del electorado duro del correísmo. Su carta pone, mediante una sutil carambola, fuera de lugar a Jorge Glas que resultó, tras un enfriamiento entre Correa y Moreno, precandidato con rol estelar en sabatinas y en el noveno aniversario de Alianza País. Moreno, con su carta, recuerda que está ahí y que, por ahora, no canjea votos duros contra cantos de sirena. FullSizeRender-5

Correa vuelve a tener, en apariencia –solo en apariencia– las claves del juego. Leyó con deleite la carta, pero no se precipitó a celebrar el retorno de Moreno a la disciplina del partido que, como se sabe, es la suya. Claro, aceptó que es el mejor precandidato porque no puede ignorar lo que dicen los sondeos, pero inmediatamente matizó su juicio: hay más cuadros –dijo– y lo más importante no es eso: es el programa político. No quién lo ejecuta. Correa, siempre dueño de la cancha y el balón, actuó fríamente. Su mensaje a Moreno es simple: él decidirá el programa de gobierno y, también, el candidato. Moreno, con carta y todo, sigue recibiendo el tratamiento de un precandidato que no es de su entera confianza. Lo sabe él, lo sabe Moreno, lo saben los responsables de Alianza País.

Moreno, impertérrito y con aire disciplinado, avanza sus fichas desde Ginebra. Mucho ruido han causado aquí amigos suyos que han querido hacerlo candidato por fuera de Alianza País. O que claman que es el candidato perfecto para dar continuidad a la tendencia… pero expurgándola de la parte repulsiva del correísmo que hoy registran los sondeos.

El ex vicepresidente tiene un ramillete de opciones. Pero no tiene la vida fácil. Su carta cortocircuita, en alguna medida, a aquellos que sueñan con resucitar el proyecto inicial del correísmo y operar aperturas hacia el centro e incluso hacia la centro-derecha. Es una puerta entreabierta que sus amigos administran y que él se cuidará de cerrar. Lo que ha hecho es un jugada de ajedrez: declara lealtad al aparato porque más vale pájaro en mano que ciento volando. Para las elecciones hace falta un año. Correa sigue creyendo (y también gran parte de la militancia) que es el gran elector de la política ecuatoriana. En la realidad sobreagua en la salsa de una crisis económica que solo puede agravarse y es elemental pensar que en ella se va a cocinar. Correa parece tener en este momento el sartén por el mango, pero todos los indicadores, todos los semáforos trabajan contra él. Moreno declara fidelidad pero, como en el cuento de García Márquez, tiene meses por delante para sentarse en el andén de enfrente a ver lo que pasa… En política, como en la buena cocina, hay platos que se cuecen a fuego lento.

La carta de lealtad al proyecto político de Alianza País no lo afecta a él ni a aquellos que sueñan con verlo liderar una alianza amplia. Primero porque Alianza País es un partido moribundo que ahora, que ha perdido al timonel, está más fraccionado que nunca. Y, dos, porque por más actos de ilusionismo que fabrique, Correa sabe que Moreno sigue siendo, hasta hoy, su único as. Con Glas no gana. Y las otras especulaciones (Jimmy Jairala figura entre ellas como gallo tapado) son eso por ahora: especulaciones.

En la sabatina se dio esto: un reacomodo de sillas en Alianza País. Habrá otros. Es año electoral.

30 Comments

  1. TODO ES TAPADO, INCIERTO. LO MAS SEGURO ES QUE QUIZAS. mIENTRAS TANTO SE SIENTE EN EL AMBIENTE , COMO UNA OLLA QUE VA A EXPLOTAR.

  2. Por favor necesitamos un ESTADISTA. Ya basta de tanto advenedizo, de tanto demagogo populista. Moreno es de la misma matriz verde flex. Ataca País no tiene gente solvente, para seguir en el poder. Su dizque mejor carta, el cuentero de Carondelet, está de bajada. Ya estamos cansados de tanta corrupción politiquera: estamos inmersos en la miseria, no hay trabajo, hay harta droga, asaltos, sicarios, corrupción, invadidos por delincuentes de todo el mundo, Sinaloa sentó sus bases. Esta damier de país, no saldrá del hueco negro, sino elegimos un ciudadano que sepa administrar la recesión. Si el centro y la derecha no se ponen de acuerdo como lo hicieron los venezolanos,
    Atraca País, los follará sin vaselina. Y vendrá el crujido y las lágrimas de los condenados a la ignorancia y la miseria.

  3. Lenin Moreno no era nadie antes del correísmo y no lo será si se aparta de AP, como dice José Hernández es la mejor opción de Alianza País pero no la mejor opción como presidente de nuestro país.

  4. Hoy el pais no esta solo contra correa esta contra alianza pais
    Ahi empieza el descalabro del ecuador

  5. Sería una pena que Lenin Moreno cubra el puesto de Correa, ya que éste culminaría su trabajo de “intelectualito” nombrano a un “CABEZA DE TURCO

  6. La relación Moreno/Correa será igual a la relación Maduro/Chávez. A buen entendedor pocas palabras…

  7. Estoy convencido que este es un espacio para ciudadanos respetuosos, con ideas, propuestas y sentido crítico. Pero empiezo a leer a ciertos adoctrinados del Socialismo del Siglo XXI que sólo saben proferir insultos y descalificar con un vocabulario nada decente. ¡Al debate, sí! En cuanto a Lenin Moreno, no tiene la fortaleza mental y espiritual para deshacerse del correísmo y empezar su propia andadura política; y no podrá salir nunca de ese laberinto. Y no pudo porque, con su silencio cómplice, aprobó la desinstitucionalización del país; violaciones a la Carta Magna y al ordenamiento jurídico; destruyó la economía, el sistema de seguridad social, la carrera de muchos profesionales de gran nivel y los valores democráticos. Lenin Moreno no tiene nada que ofrecer al país.

  8. que alguien me explique porqué se cuestiona a las personas que salieron del Correísmo, se les exige que pidan perdón y en cambio les parece un buen candidato quien sigue obediente y no deliberante

  9. Coincido con Oswaldo Mesías, pues Lenin Moreno sería más de lo mismo con otra careta, con la careta que siempre la ha tenido, la de ser el lado “bueno” de este proceso atrabiliario. Lo que significa que es cómplice de TODOS los atropellos y tropelías del correísmo, sea porque actuó en ellas o por su silencio cobarde y cómplice. Pero frente a las opciones verdeflex, cuáles son las alternativas de otros sectores políticos? …hasta ahora todos discutiendo, igual que antes, quiénes serán los abanderados en las próximas elecciones… o sea presente el oportunismo politiquero de siempre!!!

  10. JA, ja, ja, ya no saben por donde pinchar el bote, no les resultó el irse contra la reelección de Correa, esto se les desinfló cuando Correa ya no va de candidato, ¿ahora se van en contra de Moreno?, lo mismo les sucede con sus candidatos (pero al contrario) todos quieren subirse a la camioneta pero son como los ‘cangrejos en el balde’ cada uno le jala la pata al otro.

  11. Lenin Moreno sólo le pondría un rostro más amable al correato. Coincido con LAA y Rommel Sánchez. Ojalá no nos dejemos engañar.

  12. Ningún candidato que aborte el correísmo es un ciudadano libre, viene controlado por su líder y forzado a seguir lineamientos que no son suyos.
    Pero esta es solo una estrategia secundaria (un plan B que asegure el dominio de Correa en las sombras durante los años difíciles posteriores al primer correísmo) por si no funciona el verdadero objetivo de Correa: perpetuarse en el poder sin interrupciones.
    En ese sentido me gustaría que los pelagatos hagan una nota sobre este movimiento “independiente” de jóvenes que están solicitando la derogatoria del impedimento legal de Correa para correr como candidato donde cuya vocera dice oronda que quiere Correa presidente para siempre, y que aparentemente, según se ve en redes sociales, tiene puesto en el congreso y es muy, muy, muy, pero muy buena amiga de Casinelli.
    Saludos y felicitaciones!

  13. ¿Hay alguien que crea que Moreno es diferente de Correa? Lenín es actor, encubridor y cómplice de todo el aparato represor, corrupto y violador de derechos humanos que estableció el correismo. Es parte del reparto y del derroche, es miembro del grupo privilegiado que para sostenerse en el poder ha permitido toda clase de ilegalidades e injusticias. Es beneficiario de un proyecto que trajo el buen vivir únicamente a los verde flex. Es quien disfruta de vivir en Ginebra (una de las ciudades más caras del mundo) a costa del bolsillo de todo el pueblo mientras este ingresa al desempleo y a la angustia…¿Candidato a presidente? sería otro usurpador de la silla de un país que merece un hombre o una mujer digno, ético, honesto, preparado y valiente…y él no tiene nada de eso!

  14. Ecuador necesita un patriota para Presidente , no ” un militante disciplinado ” de ningún partido político . Un líder leal al país y a su gente , no ” al proyecto político ” de ninguna tendencia . Una persona auténtica y frontal , no ningún taimado que mueve sus fichas de acuerdo a sus cálculos personales . Un administrador con preparación y experiencia . Una autoridad sólida , no un títere dirigible . Un demócrata auténtico , no un admirador de personajes y procesos claramente anti democráticos . Un personaje fuerte que pueda desmontar leyes e instituciones que conculcan libertades individuales , no a los coautores de las mencionadas leyes .

    • Muy valiente su respuesta que comparto plenamente. Ojalá tengamos algún candidato o candidata que siquiera se acerque a estos anhelos en beneficio del Ecuador.

  15. Señor José Hernández, ahora ya no me queda duda, usted aboga por un gobierno de corte pragmático o al menos lo idealiza, pero con Lenin Moreno en el sillón presidencial lo que tendremos será un populismo moderado, que nos permitirá ciertas libertades jurídicas, administrativas, económicas, seguramente el periodismo ya no tendrá que atrincherarse, pero a final de cuentas a Lenin Moreno hay que llamarlo por lo que es un POPULISTA MODERADO o acaso cree usted que Moreno una vez en la presidencia suprimirá el Consejo de Participación Ciudadana o acelerara la salida de los Jueces de la Corte Nacional y de la Corte Constitucional, o acaso purgara el Consejo de la Judicatura y la Fiscalía General del Estado, todo esto previo a la gran fiscalización nacional para determinar cómplices y autores de los actos más atroces de corrupción de los que tengamos memoria. No señor Hernandez aquí no podemos hablar del correistas malos o de correistas buenos, aquí de lo que se debe hablar es de fiscalización y de un futuro donde la racionalización sustituya a todas las clases de populismo

Comments are closed.