Raúl Vallejo al fin ganó una contra César Montaño. Tras haber perdido 9-1 en las urnas, usó su voto en el Consejo Superior de la Universidad Andina Simón Bolívar, reunido en Sucre (Bolivia) este 22 de febrero, para contribuir a dar, en los hechos, un triple golpe a su contendor. Ese Consejo nombró a Jaime Breilh rector interino, autorizó al Presidente del Consejo Superior para que convoque a consulta previa para designar un nuevo rector de la Andina, y cambió el reglamento para esa consulta. En una palabra, dio cuerpo al esquema que el gobierno ecuatoriano planteó para virar a su favor la crisis creada con la derrota de Raúl Vallejo y el hecho de que César Montaño incumpliera con una transitoria de la Ley de Educación Superior que no estaba vigente cuando inscribió su candidatura: haber obtenido el doctorado en la misma universidad.

En esa reunión, ese Consejo Superior creó un mecanismo de transición que incluye a Jaime Breilh, a quien Montaño encargó la rectoría. Pero le puso un plazo de treinta días durante los cuales preparará la consulta para nombrar al nuevo rector.
La resolución del Consejo Superior está firmada por cinco de los 10 miembros. Decisión espuria, dice Montaño quien recuerda que debía haber sumado por lo menos 6 votos. “(…) Se reúnen los señores parlamentarios andinos más los elegidos por ellos mismos, que son cinco de diez votos, y deciden sin tener mayoría, sin tener ni quórum –dijo Montaño a 4pelagatos–. Y en esas decisiones no participa ningún representante de la Universidad, ni los rectores de Bolivia y Ecuador ni los representantes de los profesores de Bolivia y Ecuador. ¿Qué consejo superior puede ser ese que actúa sin la representación de la propia Universidad?”.
No obstante, ese Consejo Superior decidió aprobar y expedir un reglamento para realizar una “consulta previa a la designación de rectores de las sedes de la Universidad Andina Simón Bolívar”. El nuevo reglamento reforma al que había sido reformado, para el mismo propósito, el 23 de julio de 2015. Sus disposiciones ponen punto final a la elección directa y secreta del nuevo rector. No habrá inscripción de candidatos, tampoco campaña y papeleta.
El mecanismo es tan simple como impreciso: la Comisión de Consulta se limitará a levantar una lista de docentes que cumplan con los requisitos. La publicará. Fijará los espacios donde se llevará a cabo la consulta que durará de 08:30 a 18:00. No se dice cómo se hará la consulta ni cómo se verificará el procedimiento. El resultado constará en un acta.
Ya hay un cronograma: empieza este 29 de febrero con la convocatoria a la consulta que está programada para el 17 de marzo. El 18, según ese documento, se designará el nuevo rector de la Andina.
En definitiva, el gobierno aduciendo incumplimiento a una transitoria de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) acosó a César Montaño hasta sacarlo del cargo. Pero el 18 de marzo aceptará que su reemplazo sea escogido mediante un mecanismo que pasa por alto el artículo 55 de la misma ley. En ella se lee que, entre otras cosas, el rector de una universidad proviene de una elección directa, secreta y obligatoria de profesores, estudiantes, servidores y trabajadores titulares del centro.
Fue precisamente en una elección con esas características que Montaño arrasó con Raúl Vallejo, representante del gobierno. Ahora, no solo Vallejo ayudó con su voto a sacar del cargo a Montaño sino que aprobó un reglamento que aniquila la legalidad que creó su propio gobierno. Revolucionario, no?
Quién dice que el nuevo Rector será Raúl Vallejo?. Esperemos los resultados.
No sera que como en la Corte Interamerica de Derechos Humanos, hubo un supuesto pago para comprar votos?
Hay que investigar
cuando el odio prevalece sobre la razón,y sumado un matíz político,se dan estos manejos indeseables,destruyendo las instituciones más sencibles como son las educativas.La gula del poder de este Gobierno no tiene límites.Pero su desenlace a corto tiempo, arrazará con este sistema perverso de apropiarse de las instituciones . y seguro estoy no quedarán títeres con cabeza de los de la Revolución Ciudadana.
Este corrupto gobierno pasara a la historia por todas estas “perlas” que todos ustedes las enumeran con total justicia. Estos espuria revolución ha destruido y arrasado las instituciones democráticas, educativas, sociales….etc. El próximo gobernante que venga deberá actuar de cara al pueblo y desmontando este aparatoso y malhadada desgobierno y sus leyes. Respecto a la UASB deberían declararse en rebeldía y no asistir a clases hasta que estos drogadictos del poder tengan sangre en la cara y abandonen un centro de estudios que no les pertenece.
Estimado Fausto, cuando usted expresa: “luego, ¿serán nuestras cuentas corrientes, nuestras propiedades y nuestro futuro? Las respuestas a esas interrogantes las podemos encontrar en la Ley de Justicia Laboral (cuando se confiscó las utilidades de los trabajadores imponiéndoles un techo) y el Proyecto de Flexibilización Laboral, mediante el cual, el 33 % del aporte para el fondo de cesantía va a financiar el Seguro de desempleo; es decir, ese dinero, si no se quedan desempleados, jamás lo volverán a ver en sus bolsillos. Súmele a eso el secretito de la Ley de Tierras que da vía vía libre a la confiscación de predios y la entrega (bajo la figura de venta) a empresas extranjeras. En otras palabras ya está en vigencia la política de “guerra perdida, campos y vidas arrasadas”. Lo de la Universidad Andina es la “crónica de un asalto anunciado” por los adictos al poder. ¿Saben lo que hicieron con el estudiante Gonzalo Criollo? Está suspendido por expresar, en representación de sus compañeros, la necesidad de diálogo con las autoridades.
Conocí al susodicho en 2012, cuando rector de Colegio Alberto Einstein de Quito, respetable y no político. Comienza su descenso humano con su ministerio de educación en el que afirmó que el analfabetismo se había terminado en ECU, luego con su nombramiento como embajador y ahora con su sumisión al poder al corroborar el horror que comenten en contra de Montaño. El Presidente dice ayer domingo que si era “tan legal” el nombramiento de Montaño, ¿Porqué no se quedó?, simple, porque se le envió toda la artillería de SRI, de Ministerio de RRLL y lo que estuvo a su alcance, para que no pueda ejercer. ¿Acaso el SRI aceptó como representante legal a Montaño? NO!!, se “montó sobre la ley” y le dijo que no podía aceptarlo. Al Legalmente nombrado lo acosaron por todos los frentes hasta que renunció, como un concilliador en beneficio de lo que a otros les apesta: La universidad les apesta.
Vallejo fue repudiado por estudiantes y profesores, ese solo hecho debió hacer que se retire de este problema y posible renuncie a su embajada, regrese a lo que fue y salga por, al menos, una puerta mediana y no por el sótano, como le tocará muy pronto.
Vallejo se ha prestado a todos esto y, como muchos de este malhadado gobierno, se convertirá en un “paria” político. Posible conformen un equipo con “Rodriguez, Cordero, Acosta, Bustamante” y otros que melaron políticamente del poder por su vanidad por sus ideas caducas o por su simpleza, que acabaron con este país en busca de sus espúrreos ideales de “socialismo”. Un socialismo de estado que se convirtió en botín político para todos y botín económico para muchos. Este es el resultado de un gobernante acomplejado y con problemas de juventud que ha regado por donde ha pasado, el problema del abuso de poder. Ahora es la universidad, los colegios y la institución militar, luego ¿Serán nuestras cuentas corrientes, nuestras propiedades y nuestro futuro?, ¿Será sostenible un país que aprendió y copio el modelo del pobre pueblo venezolano?
Un país no son obras de infraestructura, no son volantes educativos socialistas, no son edificios que enaltecen a gobernantes de pacotilla, no son hospitales sin médicos y llenos de cubanos, no es un IESS cuasi quebrado, no son 40 ministerios y subsecretarías, no es una línea aérea quebrada, no son aeropuertos abandonados….
Un país es su historia y presente pero de su gente….de sus instituciones manejadas con pulcritud, de la lógica de sus inversiones, una mezcla de funcionarios cuerdos que buscan el bien común y no abusan de su poder: poder verde para lo que nos acosa ahora. No queremos el pasado, tampoco queremos este presente. Tampoco queremos escritores políticos ni políticos escritores, queremos personas que doliéndose del dinero del estado, creen, planifiquen y gasten con conciencia y no se caigan a la primera de bastos por un commoditie que baja de precio y, por lo cual acuden a pedir a la empresa privada para que cree riqueza, como que no le habrían enseñado al señor, en su primera clase de maestría o doctorado, que es con esta con la que un país progresa….
Me dan asco tanta imposiciones, ya que se larguen. Su rebolución no tiene límites, autoridad y poder juntos ciegan a la gente. Que indignación!!!
Osea tanto relajo y resulta que el candidato gobiernos ta ni siquiera cumple con el título de PhD??? Que sarta de sinvergüenzas que asaltan todo lo que topan la antítesis del rey midas: no o arreglan, no le dan valor, no lo arreglan, simplemente lo destruyen…..
¿Cuál es tu fuente??…Estás muy mal informado. El Dr. Vallejo si tiene tanto los títulos como las publicaciones y el material académico 10 veces más amplio que César Montaño. Es de la ignorancia que el poder se alimenta….tenaz
Si estoy equivocado, puedo reconocerlo, cúales son sus fuentes?
Raúl Vallejo no tiene el título de PhD., por tanto, tampoco cumple la Ley de Educación Superior. ¿Cómo van a hacer pasar eso?
Raul Vallejo académico, que triste fin para un hombre que parecía decente. Siempre he pensado que los profesores universitarios, especialmente los que tienen títulos de cuarto nivel, son personas de valores, principios y acciones honestas. Como siempre hay excepciones de gente que valora más el poder, las ambiciones personales y que para lograrlo se vuelven serviles y sirvientes de tiranuelos.
Raúl Vallejo fue Ministerio de Educación en varios regímenes; y de la famosa “revolución también. Bajo su batuta el Ministerio de Educación y los asambleístas verde concibieron la LOEI que, fue la herramienta legal para desmantelar al sistema educativo con la supresión de las direcciones provinciales, la creación de los distritos educativos, la concentración de funciones y competencias y atentó contra los derechos de los maestros en cuanto a su carrera docente. Gracias a ese entuerto, llenaron los distritos con personal sin perfil para administrar la educación, pero eficientes para las marchas del gobierno; desaparecieron al sistema de supervisión educativa; hicieron engorrosos los procesos de ingreso y traslado de los docentes y la nominación de los directivos; trabaron los ascensos de categoría, entre otros aspectos de franco retroceso. Por ejemplo, la División de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación está a cargo cualquiera, menos de un profesional de la docencia, con formación pedagógica y administración educativa. En marzo de 2014, se nombró Jefe de Apoyo y Seguimiento a un joven bachiller en la rama de la contabilidad. Otro caso, a la escuela “Manuela Cañizares” realiza las visitas, supuestamente de apoyo pedagógico, un arquitecto. Y son sólo dos pequeños ejemplos de un océano de entuertos administrativos. El bodrio de la LOEI y su Reglamento, son los manuales perfectos para imponer sanciones por cualquier cosa. El Augusto es el ejecutor de un modelo educativo vertical concebido por Raúl Vallejo. Pero lo que acaban de fraguarse (el asalto a la Universidad Andina) por dar gusto al gobierno, con su voto, incuído, desnuda de verdad, para saber quién es Raúl Vallejo.
VERGUENZA!!!!!! Si atropellaron todos los esquemas para tomar el rectorado , debería haber una réplica académica, de no actuar si este Vallejo llega a la rectoría. El tipo no tiene sangre en la cara y en el mundo académico, con darle la espalda se puede desbaratar complots como estos. Una cosa es que lo nombre fraudulentamente y otra que pueda actuar
Los señores estudiantes de La universidad Andina Simón Bolívar, en el caso de ganar el fiel representante de la robulucion ciudadana tendrían que solicitar la creación de la especialidad en hacer cocteles que es lo que más sabe el señor político que se cambia de camiseta, según las conveniencias personales basta revisar unas páginas de la historia política vivida en nuestro maltratado país.
El poder sórdido y gorila puede por fuerza golpear con tal brutalidad que parece que se salen con la suya, nada más alejado de la realidad, será esa comunidad valiente de la Andina la que sobrevivirá a la arremetida asquerosa de un poder ilegítimo, que nace de la ilegalidad y compra de conciencias.
La guerra será ganada por la fuerza de la razón y la verdad, la intelectualidad humana siempre triunfa contra la bestialidad, porque bestias son los representantes de este gobierno, porque bestias son sus hordas fascistas que todo lo dañan y corrompen.
Reyes Midas al revés, eso son, como se sienten destruyendo y manchando con su putrefacta intervención todo lo limpio, lo puro.
Tendrán que pagar sus acciones, no las olvidaremos jamás. veremos un nuevo amanecer sin ustedes y su podredumbre, y no los recordaremos más que, como una mala noche en una mala posada, que nos tocó vivir para entender, reconocer y enfrentar con inteligencia el rostro de la maldad.
Que asquerosos, cuanta maldad hay en esta gente, que no es sin ni socialista ni revolucionaria.