El Estado debe más de 130 millones de dólares a la Sociedad Ecuatoriana de Lucha contra el Cáncer (Solca). Ésta adeuda más de 40 millones a sus proveedores de medicinas e insumos. La reserva de medicamentos de los hospitales alcanza para tres meses. Todo lo cual pone en peligro la atención médica a más de un millón de pacientes que esta institución, creada en 1953 y sin fines de lucro, recibe cada año.
Para el presidente de la Republica, la suerte de ese millón de pacientes “no es un tema muy interesante”. Lo dijo el jueves en una rueda de prensa en Zamora Chinchipe. Ahí, en respuesta a una pregunta planteada por un periodista de Ecuavisa a quien la próxima vez, dijo, no le dará la palabra, habló del tema durante un minuto y 16 segundos. Y sí: no sólo lo dijo. Lo refrendó con cada movimiento, cada gesto, cada modulación de voz. Porque con Rafael Correa el lenguaje corporal es lapidario.
Reclinarse en el sillón, echar los hombros hacia atrás y sacar el pecho al mismo tiempo no es una posición común en ningún caso. Añádase el gesto de batir el aire con la mano suelta, los dedos separados, la palma dirigida hacia abajo como espantando un mosquito, como sacándose un mal olor de encima. Y la sonrisa agria, los ojos entornados, el ceño fruncido. Ni más ni menos. Hay que ver al presidente. Hay que percibir todo lo que es capaz de proyectar: su sentimiento de superioridad, su desdén, su inabarcable desprecio. No es siquiera un gesto de cinismo, es peor: relacionado con el tema del que trata (los enfermos de cáncer, nada menos), es un gesto de inhumanidad profunda.
Solca revela la dramática crisis económica que vive el gobierno y que el Presidente niega. De un lado, no se han entregado los fondos establecidos en el Código Monetario que fue aprobado por este gobierno (22 de agosto del 2014) y que dispone que el impuesto del 0,5% a las Operaciones de Crédito se transfiera a esa institución de salud. Eso representa $62,5 millones a escala nacional. 27,5% de ese monto corresponde al Núcleo Quito, que realiza mensualmente, según dijo el Presidente Ejecutivo, Solón Espinoza, un promedio de 12.800 atenciones médicas. Y que presta atención en once provincias, en hospitales de Quito, Riobamba, Ambato y en los centros de atención de Santo Domingo de los Tsáchilas e Ibarra.
Además, el gobierno tampoco se pone al día con las facturas por los pacientes que el Ministerio de Salud envía a SOLCA. 2.800 hasta la fecha si se cuenta desde el inicio de 2015. El monto pendiente por este rubro suma $32 millones. Hay más cuentas y remanentes. Los directivos de Solca informaron que, de las atenciones de 2012 y 2013, hay un saldo no pagado de $3.5 millones. El total de la deuda asciende, en definitiva, a más de $130 millones si se suman las facturas del Ministerio de Salud, el IESS, el Issfa y el Isspol.
La reacción del Presidente no se compadece con el grito de angustia que han lanzado los directivos de SOLCA. Pero él ha hecho escuela: su ministra de Salud, Margarita Guevara se atrevió a acusar a los directivos de Solca de utilizar a los pacientes para “ejercer presión por sus intereses”. Su actitud y la del presidente, plagadas de desdén y altanería, parece diseñada para complacer a su galería de seguidores. Y nada más. Porque medio minuto después, o en la siguiente ciudad de su agenda, el presidente termina reconociendo que sí, que están atrasados en los pagos. Por el precio del petróleo o lo que fuese. Y termina hablando sobre un hospital de pacientes de cáncer como si se tratara de una fábrica de tubos: “tienen que hacer manejo de caja, manejo de liquidez”.
Todo con un lenguaje de gallito de barriada: “Ya me he reunido con los directivos de Solca muchas veces. O sea. ¿Por qué quieren hacer escándalo donde no hay? ¿Ok?”. Profiere bramidos e intercala exhalaciones el presidente mientras bate el aire con la mano. O sea. ¿Ok? Y despacha explicaciones sobre la ilegitimidad de la deuda del Estado con Solca, explicaciones en las cuales el lenguaje encriptado de la administración es un señuelo (“sólo las instituciones públicas pueden imponer intercambios no voluntarios”) y donde los enfermos de cáncer, el millón y pico de pacientes atendidos por Solca cada año, no aparecen por ningún sitio. Esa debe ser la forma que tiene Correa de “poner el ser humano sobre el capital”.
Se reconoce por parte de Solca que el Ministerio de Salud Pública transfirió oportunamente el valor correspondiente a la asignación por ley contemplada en el Código Orgánico Monetario Financiero en base a la recaudación del 0,5% de las operaciones de crédito dentro del periodo del primer trimestre de 2016 como determina la ley. ” NOTICIA DEL UNIVERSO 15 DE MARZO ”
Los odiadores tienen una necesidad física y mental de pegarse, de agredir, de resumir su inestabilidad mental con alguien, quien sea: lastimosamente hasta padres e hijos, no entienden razones, evidentemente no se dan cuenta de que es un odio reflejo, un desplazamiento de emosiones. ” dime cuanto odio tienes a los demas ( sobretodo los que no concuerdan contigo ) y te dire cuanto te odias a ti mismo “.
No hay gobierno perfecto, Correa tiene sus buenas cosas, lo quieras o no, y tambien tiene sus malas cosas, pero difiere mucho de los ladrones de siempre, de los que Dios quiera no regresen a gobernar este país
Hablando mucho o hablando poco, ha hecho por Ecuador obras sociales hospitales, carreteras,nuevas escuelas, puentes, mejores condiciones para empleadas domesticas que antiguamente eran esclavas domesticas, enseñanza gratuíta para los niños Adquisicion gratuita de los libros escolares…
RAFAEL CORREA DELGADO: Cuando se va ?
Seamos pacientes, no es de darle mas y mas, PORQUE TODO SERA MAS DE LO MISMO.
Organizemonos mejor, por ahi ya paso a la corte constitucional la osadia de un grupo de esbirros, mal pagados que quieren QUE SU PRESIDENTE CONTINUE EN EL PODER ???????
En lo de Solca, si quiere mandar la plata que la mande ( a proposito como son muy avispados, transfieron rapidito algunos millones a fines de Febrero, CUANDO POR LEY LES CORRESPONDE ENVIAR ESE DINERO ANTES DE CADA TRIMESTRE ), me explico mejor, ese dinerito que no es de ellos, DEBIERON PAGARSELO A SOLCA MAXIMO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE.
O es que esperan que los enfermos aguanten un poquito el despilfarro de lo que ya no tienen POR SU MAL MANEJO ? Que irresponsabilidad y pensar que vote por esta gente, PERO COMO SU MANDANTE Y ESO NO LO OLVIDEMOS, SOMOS LOS MANDANTES DE ESTE Y DE CUALQUIERA QUE ASUMA EL SILLON PRESIDENCIA, que nos equivocamos, pues eso es nuestra mala costumbre que ya ni hay que citar nombres.
REPITO ECUATORIANOS, MUY PRONTO SE VA ESTE IRRESPONSABLE CON NUESTRA ECONOMIA, A LOS MALA FE HASTA LO QUE HACEN SE LES MALOGRA, SINO MIREN COMO ESTAN QUEDANDO LAS FAMOSAS CARRETERAS: EL ORGULLO QUE LES QUEDABA.
No los canso, y no olviden NO LO DEJEMOS QUE SE VAYA, QUE SE QUEDE ACA EN NUESTRO PAIS Y GUSTOSO IRE A VISITARLO ALLA DONDE MERECE ESTAR EL Y TODA SU GALLADA.
No hay mal que dure 100 anos ni cuerpo que lo resista.
“Todo con un lenguaje de gallito de barriada”…,,jajajaja, buenisimo!!!
Claro… Quiere que le entreguen Solca para quebrarlo como quebró Tame, otras instituciones y hasta al país.
Toda esta gente que está enquistada en el poder tiene un común denominador: nunca antes han trabajado en su vida (hablemos de trabajo en verdad, no de que te paguen para que estés lejos becado porque nadie te aguanta en la U). Nunca han tenido un negocio honesto y exitoso. Entonces en su ignorancia creen que todo es soplar y hacer botellas, creen que es inteligente quitarle una empresa al dueño y darle a los empleados… O manejar un hospital especializado, o construir escuelas, o lograr el prestigio de una universidad como Stanford/Harvard sin trayectoria o logro alguno, etc.
Se necesita ser muy limitado mentalmente y no tener principios para sugerir que los resultados se obtienen por decreto.
Yo pago con gusto el impuesto a Solca. Lo pagó porque se a donde va el dinero fruto de mi trabajo honesto.
Este es genio y figura hasta su sepultura que ya está por llegar
Señores, es increible hasta donde nos ha llevado este gobierno hambreador y mezquino. Solo cubren sus intereses personales. Les importa un bledo las necesidades de los demas. Pero nosotros tuvimos la culpa por aceptar semejante clase de gobernantes. Ojala la proxima vez seamos mas sensatos en escoger a personas sensatas y sin traumas odios rencores y complejos
De los dineros…tema delicado y que cada institución sea SOLCA, MSP, IESS deberán responder en cualquier momento y cuando se los pidan, pero desentenderse de la labor que cumplen es criminal. Cierto tipo de patologías y sobretodo las oncológicas demandan grandes insumos económicos (para medicamentos, equipamientos, mantenimiento,etc) dependiendo de cada caso y desconocer que no hay labor?? El tributo para atención al paciente con Cancer sale del bolsillo de cada ecuatoriano, que luego pasa al ministerio y de este reparte a las distintas instituciones ¿dónde se represa el dinero?, en el tiempo pasado de las entidades bancarias pasaban directamente a la institucion beneficiada…recientemente hace exactamente 4 meses él gobierno a través de su respectiva cartera de salud se comprometió a dar en calidad de préstamo algo así como 10 millones para la adquisición de equipos nuevos de la mejor generación para tratamientos contra el Cancer para Solca Cuenca pero hasta la fecha ni un solo centavo, sin embargo en contrapartida el bien material que Solca debía ser hipotecado y lo está desde esa fecha, pero el dinero no asoma, pero eso sí se publicito extensamente…..si no es una dádiva sino un préstamo porque hay demora?.
En cuanto alas reuniones con los directivos de SOLCA me gustaría saber cuántas veces fueron recibidos?? No creo que sea tan difícil recordar? Serán tantas como las sabatinas?.
Antes de emitir un criterio a favor o en contra debe asumirse la posición desde adentro y desde fuera de esta Institución, debemos ser coherentes no una realidad evidente, no fue este gobierno el que declaró a esta enfermedad como catastrófica? ahora quiere desentenderse porque le resulta insostenible? poco rentable a sus intereses?, querra traerá médicos extranjeros para atender a los enfermos oncologicos en caso de asumir las instituciones “privadas” como los Solcas? Más despilfarro……cuánto le cuesta al estado por remuneración que percibe un profesional foráneo? Un tema para extenderse basado en eventos cotidianos no en meras especulaciones…..
Porque no se investiga sobre los equipos adquiridos y abandonados a su suerte por el HCAM como por ejemplo el GammaKnife a costos que sobrepasan varios millones?
Siento VERGÜENZA, tener un presidente como CORREA…….miseria humana…..aquí todo se paga RECUERDENLO !
Jose Saul Chacha que bien escritas esas palabras. Estoy totalmente de acuerdo contigo colega.
Mientras tanto para los vagos burrocratas ineficientes del Ministerio del Buen Vivir, Senplades, Mies, Asamblea, etc los suelditos a tiempo. Que asco de gente nos gobierna compañeros
Por Dios!!!! mejor es no hacer comentarios por lo que diga o deje de decir…no merecemos caer junto con él al abismo.
Sufrir como sufren los enfermos de cáncer y sus familias, no tiene parangón con ninguna situación que se viva. Y si a la entidad que los cuida, los atiende y a veces logra sanarlos, lo cual es muy difícil, se le quita el soporte obligatorio que el estado como ente recaudador debe entregarle, allí si se han perdido todas las proporciones. Pues se nota los desguisados que se cometen en el gasto público. Es lo mismo que cuando un padre de familia que tiene un enfermo grave en casa, le da por gastar y despilfarrar el dinero y no cubrir la emergencia familiar. Todo lo que nos hace el gobierno nos duele, pero esto hasta nos quitará el sueño y la esperanza, quien está seguro que no sufrirá este azote llamado cáncer, solo que CALLE.