Ni una sabatina más … ni un almuerzo con futbolistas, ni evento con Miguel Bosé, ni viáticos “locales” para Yachay, hasta que no se pague todo lo que se adeuda a SOLCA, se transfieran los recursos pendientes a los municipios y estén al día con todos los proveedores del Estado. Esta tendría que ser una de las consignas para que el gobierno empiece a mostrar preocupación por la forma en que la crisis fiscal se está contagiando a la economía real.
En una época en que el Estado se ha convertido en el principal comprador y contratista del sector productivo, poner trabas y retrasar pagos se ha convertido ya en un serio problema para la economía nacional. Emprendedores y empresas de todos los tamaños y de todas las industrias se enfrentan a gravísimas dificultades mientras ven crecer la cuenta de lo que el Estado les adeuda: constructores que no pueden parar las obras porque podrían ser multados o calificados como incumplidos; empresas de bienes o servicios que han emitido facturas y las han declarado y tendrán que pagar impuestos como si hubieran recibido el dinero, pequeños emprendedores que han visto en las compras públicas la oportunidad de hacer crecer su negocio y hoy dedican buena parte de su semana a visitar dependencias públicas a la espera de alguna noticia.
En todos estos casos, se trata de personas o empresas que no pueden dejar de pagar a sus empleados, de pagar aportes a la seguridad social o incluso que no pueden detener su provisión de servicios so pena de sanciones todavía más graves que su situación actual. Todas empresas que para sostener estas obligaciones han pedido créditos (suerte de aquellas que los han obtenido, ¡con intereses comparables a los de consumo en tarjetas!) y que han dejado o dejarán en algún momento de pagarlos pues la situación se vuelve insostenible. Cuando lo hagan, no solo estarán envueltos en costosos conflictos legales sino que afectarán su historial crediticio lo que dificultará sus actividades futuras.
El caso de SOLCA es aún más delicado. Varias instituciones públicas le adeudarían 130 millones de dólares, según han declarado sus directivos, afectando la atención de miles de pacientes con cáncer en el Ecuador, lo que pone en riesgo su salud y su vida. Este episodio (tristísimo, indignante) nos obliga a recordar por qué llegamos a tener un presupuesto que en su mayor parte estaba pre asignado. Esa “herencia de la partidocracia” precisamente se dio por la gran desconfianza en la gestión de los recursos. Aquí estamos otra vez, listos para repetir también ese ciclo.
Este es un problema y está aquí. No se trata “solamente” de un déficit en el presupuesto del Estado, la falta de seriedad en la relación gobierno central – gobiernos seccionales, la informalidad con los proveedores, el retraso en pagos como estrategia de liquidez, está poniendo vidas en peligro y ha contagiado ya la economía de las instituciones privadas, de los ciudadanos, de los empresarios, de los emprendedores.
¡Austeridad y prioridades! es esto sobre lo que debemos estar discutiendo. Es momento de mirar de frente la crisis y suspender ya los gastos innecesarios que ofenden a quienes la están viviendo, en lugar de buscar los argumentos “académicos” para negarla.
Creyó, pen articipo, erró, se equivocó, pero calló también. Ahora es una mujer política con experiencia. Los actos personales son nuestros propios jueces, en pro o en contra. Acoja y practique las críticas constructivas, deseche las criticas destructivas. Si sus disculpas son sinceras, habrá empezado perdonándose a sí misma. No es época de desperdiciar talentos, peor de enfrascarnos en peleas bizantinas. No se trata de votar en contra o en favor de usted, cada quien deberá elegir una opción de Partido. Enfoquémonos en quienes serían las personas y los grupos más preparados para resucitar a nuestro Ecuador. Pensemos en nuestro país, en nuestra gente, en nuestros jóvenes y niños, ellos recogerán lo que nosotros sembremos, lo demás ya vemos es un desierto árido de deudas e impunidad.
Tengo casi 60 años, soy profesora de historia de un colegio y cuento los años que me faltan para jubilarme. Les comento esto porque en mis largos años he visto muchas cosas del Ecuador, unas más terribles que otras, por eso me sorprende la furia con la que algunas personas escriben contra la señora o señorita Romo, el estado civil no viene al caso.
Detesto a Rafael Correa, pero más detesto a León Febres Cordero, tengo presente los escuadrones volantes que patrullaban por Cotocollao, iban de arriba abajo cazando gente para meter a la cárcel, cualquiera era sospechoso. Hubo una crisis económica bárbara, más un terremoto, pero siempre ha habido crisis económica en Ecuador, por eso lo que está pasando ahora no me sorprende tanto, tengo la piel hecho callo como miles de ecuatorianos, por eso resistimos, porque los gobiernos se van y nosotros seguimos.
Bueno, pero les quiero decir es que también creo que la señora Romo es inteligente, y que empezó muy joven en la política. Averiguando un poco, sé que tenía 27 años cuando fue asambleísta, y de lo que he podido leer sobre ella, se fue del correísmo tres años después de haber participado. Se fueron ella y su partido, aunque algunos se quedaron y más bien se fueron de la Ruptura 25. Este antecedente me sirve para decirles que no le pueden culpar de todo, que el correísmo es su primer pasado político, que ser parte de un gobierno y luego asumir las cosas que estuvieron mal no le hace una persona inmerecida para seguir en la política.
Guillermo Laso fue parte del gobierno de Mahuad. Nebot fue parte del gobierno de León Febres Cordero y recuerdo claramente que dijo que si tenían que haber muertos para tener la paz, pues no habría otra salida (eran los años de Alfaro Vive). Ellos ahora figuran como los grandes adalides de la política, y creo que tienen derecho y que si la gente quiere votar por ellos que lo haga. Es decir, los que hacen política van también haciendo un pasado de aciertos y de errores, y la señora Romo debe saber que eso es así. Pero yo no le culpo, es más, admiro que ella haya asumido sus responsabilidades (en esta página hay un artículo que habla del tema), que mirando lo que ha pasado no son gran cosa, la Constitución tiene cosas muy buenas, otras no tanto, sin embargo, debemos entender que ella no le da las órdenes al presidente. Ella se equivocó con Correa, igual que todos los que un día votamos con él varias veces, igual que los que gobernaron en algún momento con él. También quiero decir que Correa no fue de principio así, parecía un hombre sensato que quería hacer grandes cambios, yo nunca imaginé que se pudiera convertir en eso esperpento que es ahora.
Tengo que decir algo más: me animé a escribir porque me fastidia que las groserías y las descalificaciones sean los argumentos principales, los que escriben así se parecen tanto a Rafael Correa.
Siga escribiendo señora Romo, es su derecho y le doy un consejo, escuche, escuche bien lo que la gente dice. Sobre las groserías no haga caso, la gente que insulta no merece ninguna atención.
Un comentario tan sensato sólo podía venir de una profesora de Historia. Saludos.
la opinion de primera mano de la sra Romo deberia ser tomada muy en cuenta por las razones que todos conocemos, lo preocupante es que no existan mas personas afines al gobierno que abjuren de seguir beneficiandole con su fidelidad por todo lo que esta sucediendo estos ultimos tiempos
El Presidente en vez de deslegitimar y subestimar la gestión de SOLCA, debería vender un avión presidencial, las empresas y los canales de TV incautados, que bajo la administración estatal no tienen rentabilidad económica, por lo que los robolucionarios presumen solamente de su rentabilidad social.
El desconocimiento de la ley no le exime de culpa al infractor; su falta de experiencia política le hizo cometer junto con ruptura 25 el mayor de sus errores, salir del incendio sin apagarlo antes teniendo en las manos un extintor. Su capacidad e integridad esta fuera de toda duda, lo grave es que ningún movimiento político que llega al poder, y no se convierte orgánico, éste pasa a ser propiedad del cacique de turno, el que esta en el poder, y si el movimiento sigue como tal, no se convierte en partido organizado con estatutos y reglas que las guíe y obedezcan, esta es patrimonio del cacique, esto es AP. y es si es culpa de ustedes. Se bajaron del carro atropelladamente, sin medir las consecuencias, pero trataron de lavarse las manos, cuando ya estaban salpicadas. Respetada señora, nadie le quita ese derecho de supervivencia, lo malo es haberse callado demasiado tiempo, y volverse combativa, y confortadora con tesis argumentos y leyes que usted las tiene los conoce. Nunca es tarde…para ello tiene la edad, la capacidad, y la hidalguía que tienen la mujeres luchadoras. En cuanto a Solca investigue, y haga una relación de manejo igual como se debería hacer con la Junta de Beneficencia.
Usted Sra. Romo debe ir a la hoguera con los demás, Usted pertenece a los camaleones que nadie más quiere ver aquí. De aquellos que deberían salir a pedir al menos disculpas públicas por lo que han hecho con el país. USTED PERTENECE AL GRUPO DE BASTARDOS DE MONTECRISTI. Al igual que su amigo Acosta y compañía actuaron con el hígado creyendo que esta batalla era contra la derecha. Soquetes esa batalla el pueblo ya la zanjó en las calles y Ustedes con sus ideas revanchistas le quitaron al país una generación entera de oportunidades. De seguir metidos todos los de Ruptura actuaran como rapiñaros tratando que una vez que comieron a costa del primer cadáver tirado en la calle ahora quieren picar los ojos del nuevo moribundo que Ustedes mismo lo ensalzaron. YA BASTA DE TANTA MEDIOCRIDAD DE USTED Y DE TODOS SUS COIDEARIOS. Por vergüenza salgan de la política del país busquen que hacer por lo que más quieran cierren su tienda política y hagan algo productivo por este país y tal vez ahí el pueblo les perdonará. Si siguen en la contienda política créame quien suscribe y el resto que no quieren oírla más y el pueblo asqueado de toda su herencia en Montecristi y su cinismo político tratando de mostrarse como nuevos políticos vamos a buscarlos hasta que le devuelvan al pueblo los años perdidos y el capital acumulado mientras fueron aliados de este engendro. POR LO QUE MAS QUIERA USTED Y SU PSEUDO PARTIDO CIERREN LA BOCA CIERREN SU TIENDA Y VAYAN CON EL DINERO ACUMULADO CUANDO FUERON ASAMBLEISTAS A HACER EMPRESA Y DAR TRABAJO A LA GENTE. DEJE DE SER CINICA DEJE DE MENTIRNOS Y POR LO QUE MAS QUIERA DEJE DE VERNOS LA CARA PRETENDIENDO SER AHORA UNA RADICAL DETRACTORA DEL FERVIENTE ACOSTISTA. EL PUEBLO ESTA HARTO DE USTEDES CAMALEONES CON CORAZONES DE IZQUIERDA Y BOLSILLOS DE DERECHA. APRENDAN A VIVIR COMO PIENSAN CARAJO SI SON DE IZQUIERDA QUE HACEN CON MANSIONES, AUTOS DE LUJO Y SUELDOS ENORMES. NO NOS VEAN MAS LA CARA DE COJUDOS CARAJO
Estoy de acuerdo con la mayoría de comentarios.
María y Paula y muchos tendrán que responder de haber sido cómplices de todo lo que ha sucedido, no nos olvidemos de Alberto Acosta y Ramiro González y otros.
Sin embargo ya en lo que concierne a SOLCA, de que nos admiramos si ha humillado a las FFAA, el está buscando que le boten, pero esa solución para dejarle como víctima no se la vamos a dar.
Señora Romo, el pueblo ecuatoriano no olvidaremos que usted fue una de las propulsoras de esta nefasta constitución, y que defendió a capa y espada a la Revolución del Siglo XXI. Difícilmente podrá enmendar lo que ya hizo. Es preferible que haga el bien desde el anonimato por su tranquilidad.
es lo mas falso… -_-
Comenzaré indicando que no soy escritora profesional, así, que si omito alguna coma o punto, etc., pido las disculpas del caso.
Cuando el señor Lucio cayó uno de sus mayores detractores fue este “Economista” (payaso para mí), se mantuvo fielmente en cada manifestación que hubo, se puede constatar con varias imágenes de la prensa local e internacional, dejando desde ahí su marca del terror (como yo la llamo). Asumiendo el cargo el Dr. Palacios, este caballero asumió el ministerio de Economía, con su sonrisa endemoniada llegó dizque él a denunciar al Dr. Palacios por el bloqueo del pago de los fondos de reserva, en fin el resto ya lo saben (se pagaron los fondos y él quedó como héroe nacional).
De inmediato quedó elegido presidente, con sus ojos verdes y aún cabello (me permito reírme, “la vida es justa”), disponiendo de inmediato la baja de todos los diputados que en ese momento se encontraban ejerciendo dicho poder en absoluta democracia, ya que fueron elegidos por el pueblo ecuatoriano. Creando así la más mísera Asamblea donde manipuló, engañó y traicionó a miles y miles de ecuatorianos, tomando como ejemplo a los taxistas informales o llamados taxis ejecutivos, que bajo la mentira de legalizarlos los utilizó y desechó como se hace con el papel, desde ahí lo tengo como el diablillo pinochín, lo que más me llamó la atención las agresiones que todos hemos tenido por parte de su majestad, desde llamar a la prensa “Bestia salvaje”, a las mujeres con sobrepeso, “gorditas horrorosas”,, y en ese momento todos les festejaron las mamarrachadas que decía, saben el por qué?, porque todos comían por igual, en el mismo plato, ha seguido haciendo tonteras tras tonteras, castigando a los manifestantes, la vaca no se acuerda que fue ternera, y ahora con esta barbarie de no cancelar a SOLCA, vuelvo y repito ojalá y ninguno de los familiares de estos pendejos asambleístas borregos no vivan esta pesadilla llamada CÁNCER.
No estoy de acuerdo. Yo creo que la mayoría no ve el problema de fondo. Que el estado esté atrasado en sus cuentas es preocupante y obedece a un modelo económico que evidentemente debe tomar un nuevo rumbo. Obvio, la falta de plata es el problema fundamental, pero detrás de eso está una cuestión de organización de los pagos a instituciones como SOLCA. Financiarse con el 0.5% de las operaciones de crédito y de los servicios cobrados al mismo estado me parece una forma un poco extraña de obtener recursos, especialmente porque se trata de atención médica que debería ser completamente gratuita… NO estoy poniendo en tela de duda a SOLCA como institución. Se de primera mano la gran labor que hacen, pero algo tan serio como luchar contra el cáncer no puede depender de dádivas preasignadas por el estado, plata cobrada por servicios (al mismo estado) y aparte de eso cobrar por servicios como si fuera institución privada (a precios más bajos, ya lo se, pero pagar al fin). Sin ser administrador, economista u hombre de negocios ese sistema no me parece el más adecuado.
Con respecto a los comentarios que he leído, muchos en vez de analizar un poco el tema en cuestión se dedican a señalar a quien escribe como autora intelectual y responsable directa de que Correa esté en el poder. Amigos míos, qué acaso es pecado creer en un proyecto y luego desencantarse? Es pecado dar un paso atrás cuando las cosas se nos van de las manos? Maria Paula ha pagado un precio político por sus decisiones y mostrar la cara luego de eso es válido. Tod@s tenemos a Correa entre ceja y ceja, nos atormenta en las noches en nuestros sueños, lo vemos en las calles en cada entidad pública por la que pasamos, cualquier sospecha de relación pasada, presente o futura con AP es sinónimo de descalificación, ofensa e insulto. Hay que ser críticos, pero lo de los ecuatorianos con Correa raya la paranoia. Así no vamos a ningún lado.
Amigo se vive como se piensa, si la Señora creyó en ese modelo o proyecto debería estar aún ahí porque supuestamente sus principios y creencias le llevaron a creer en eso. Aquí cabe preguntarle a Usted. Es coherente que un padre que creía en un proyecto de familia con el pretexto de desencantarse de su esposa deje tirando a su familia a la buena de Dios y por ultimo terminar diciendo que su paso al costado es culpa de su esposa. AMIGO NO SEA RIDICULO SE VIVE COMO SE PIENSA, SE ES FIEL, HONESTO Y LEAL CON LO QUE SE PIENSA Y EN LO QUE EMPRENDE Y MAS AÚN EN POLITICA POR QUE DE ELLO DEPENDE SU FUTURO POLITICO Y ADEMAS POR QUE UN POLITICO ESTA EN CONTINUO ESCRUTINIO PÚBLICO. Si se metió de herrera debió saber que debía saber forjar metal. Mostrar la cara luego de semejante absurdo es válido pero solo para decir gracias y pedir disculpas públicas. QUE SE VAYAN TODOS , incluyendo los que construyeron este proyecto, primero por que ayudaron a construirlo, segundo porque no han demostrado ser fieles con sus creencias y principios y tercero por que no es justo que quieran verle al pueblo la cara de cojudo tratando ahora de mutar a la posición contraria. NO NOS VEAN LA CARA DE COJUDOS CARAJO. USTEDES CARECEN DE CALIDAD MORAL PARA VENIR A CUESTIONAR ALGO, POR LO MENOS CORREA MUERE EN SU LEY, USTEDES SON SIMPLES BAILARINES. POR LO QUE MAS QUIERAN CIERREN LA BOCA CIERREN SU TIENDA Y VAYAN CON EL DINERO ACUMULADO CUANDO FUERON ASAMBLEISTAS A HACER EMPRESA Y DAR TRABAJO A LA GENTE Y PROBABLEMNTE EL PAIS Y LA GENTE AHI LES RECONOCERÁ. EL PUEBLO ESTA HARTO DE USTEDES CAMALEONES CON CORAZONES DE IZQUIERDA Y BOLSILLOS DE DERECHA. APRENDAN A VIVIR COMO PIENSAN CARAJO SI SON DE IZQUIERDA QUE HACEN CON MANSIONES, AUTOS DE LUJO Y SUELDOS ENORMES. NO NOS VEAN MAS LA CARA DE COJUDOS CARAJO
Francisco Morales : me da la impresión que su comentario es genuino y bien intencionado pero desde mi modesta opinión Ud esta equivocado . SOLCA : la lucha contra el cáncer es difícil y muy costosa . Por esta razón las diversas instituciones de salud pública y privadas no están en capacidad de efectuarla . Esta tarea ha quedado para SOLCA que ha creado una red de hospitales de alta calidad , mismos que ofrecen la mejor alternativa de lucha contra el cáncer en nuestro pais . La creación de esta estructura y su funcionamiento son muy costosos Sr.Morales por lo que los administradores de SOLCA han tenido que buscar múltiples fuentes de financiamiento que al final arrojan un balance cero , es decir los ingresos igualan los egresos ya que es una institución privada que no genera ganancia para nadie . Adicionalmente me consta que los procesos administrativos y de adquisiciones de esta institución son los más honestos en nuestro pais , grato sería que las adquisiciones de las instituciones públicas se acerquen por lo menos mínimamente al nivel de honradez con que se efectúan en SOLCA . Me parece por lo dicho que el que Ud cuestione a SOLCA , es frutó de su desconocimiento más que de mala intención . Favor documentese mejor antes de opinar . LA SRA ROMO : Ud que dice que ella ha pagado ” un precio político ” por sus decisiones . Muy poco entonces ha pagado la Sra , mientras todos los ecuatorianos seguimos pagando un alto precio por las decisiones de irresponsables que sin la preparación ni la experiencia necesaria se avientan a intentar cambiar todo . Tengo la esperanza que algún momento se promulgué una ” ley de mala práctica profesional en la administración pública ” que castigue severamente a todos aquellos irresponsables que sin la preparación y/o experiencia necesaria aceptan posiciones en la administración pública y luego obviamente cometen errores irreparables que luego solo los pagan con ” un precio político ” . Sólo de esta manera los más capaces irán a la administración pública y allí tendrán mucho cuidado y juicio con la decisión y acción que ejecuten .
Estimado Rodrigo,
Le respondo a Usted porque a los que HABLAN GRITANDO no les paro bola. Creo que no me he explicado bien. Yo en ningún momento he cuestionado a SOLCA como institución. Cómo podría estar en contra de la lucha contra el cáncer? Se perfectamente la labor que hacen y entiendo los apuros económicos en los que está pasando. Mi crítica es al mecanismo que se esta utilizando para financiarse, eso es muy diferente. El presupuesto estatal de SOLCA si no estoy mal viene del 0,5% de las operaciones de crédito. Eso casi que me recuerda al impuesto en las planillas eléctricas para los bomberos. Yo no creo que en ninguno de los dos casos, esa sea la forma más adecuada de financiamiento. Vivir de las dádivas a mi no me parece justo, SOLCA y los bomberos se merecen mejor trato. Esas dádivas son las primeras que se cortan cuando no hay plata y eso pone a SOLCA en una posición vulnerable para su funcionamiento. Para que SOLCA pueda asegurar financiamiento estatal debería ser una parte más integral del sistema de salud, pero claro eso a SOLCA no le conviene porque entrar en la burocracia del Ministerio de Salud obviamente le quitaría capacidad de gestión. Le hago notar que ahí existe un cuello de botella que no tengo idea cómo se pueda solucionar. Instituciones con dinero público funcionando independientemente como empresa privada. Ya sé que es una causa loable, pero en un estado ordenado eso no puede ocurrir. Esa es mi opinión.
Obviamente discrepamos en nuestra forma de ver a los políticos. Sí, Maria Paula Romo pagó un precio político porque su distanciamiento del gobierno le costó su curul en la Asamblea y su movimiento político. Hasta donde entiendo, la función legislativa no forma parte la administración pública. En la asamblea se ejerce un cargo político y los errores o aciertos fruto de las decisiones que se toman en ese espacio tienen consecuencias políticas. Dicho esto, qué es “mala práctica profesional” en el ejercicio de un cargo político? Disentir? Cambiar de opinión? Retractarse? Todo es criticable, cuestionable y debatible pero sigue siendo legal, válido y yo diría que hasta necesario.
Saludos
Estimado Francisco ,
SOLCA : Ud lo ha dicho , ” en un estado ordenado ” no debería una institución privada funcionar con dinero público . Lastimosamente estamos en el Ecuador en donde antes la derecha y ahora la izquierda han sido incapaces de administrar y ordenar eficientemente un pequeño país de más e 200000 km2 de extensión , rico en recursos naturales . En esas condiciones , si algo funciona bien como es el caso de SOLCA , el sentido común nos indica que eso hay que mantener y fortalecerlo , mientras no se tenga una opción mejor . Pasar SOLCA en las condiciones actuales al sistema público de atención de salud ciertamente sería irresponsable y con mucha certeza funesto para los pobres connacionales afectados por el temible cáncer . ROMO : ” mala práctica profesional ” en el ejercicio de un cargo público es : 1 – Aceptar un cargo para el cual no se esta preparado ( desde el punto de vista académico ) y/o no se dispone de la experiencia suficiente luego de completar la formación académica . 2 – En el ejercicio del cargo , desarrollar acciones que causen daños a la sociedad , sea a una parte o a su conjunto . Sr.Morales , tengo la esperanza que algún día los cargos públicos sean ejercidos por los mejores y que en el desarrollo de los mismos prime la responsabilidad , el profesionalismo y el patriotismo , no el cálculo político ni el afán de enriquecerse a costa del erario público . Los profesionales nos vemos expuestos a leyes de mala practica profesional , de igual manera los cargos públicos deberían tener leyes que castiguen la mala práctica en esas funciones . Me ratifico muy poco precio a pagado Romo y sus compañeros por sus errores .
Los arrepentidos de Nuremberg era porque no les salieron las cosas como pensaron
Sres Pelagatos:
Ustedes escribieron un articulo, sobre la libertad de expresion en este foro, incluso para este tipo de gente supuestamente “arrepentidos”. Con toda la cabreazon del mundo, me hizo recapacitar sobre los reclamos que hice hacia ustedes por dejar a esta tipeja escribir aqui. Y tuve que darles la razon: Hay que dejarlos escribir aqui. Hay que dejarlos, asi hablen mierda, asi sean los culpables de todo esto, y asi tenga la certeza de que no estan arrepentidos por lo que hicieron, sino solamente por como les salio todo. Estoy seguro de que si ellos tuvieran la oportunidad de salirse con la suya, lo volverian a hacer todo de nuevo. Sin embargo, no debo ser igual a ellos, y debo de aceptar que escriban… asi escriban mierda. Y asi se me retuerzan las entrañas por ver a estas sabandijas escribir aqui, como si fueran blancas palomas.
Pero… como este es un foro libre, yo tambien tengo libertad de reclamarle a la tonta* esta, por las memeces que escribe AHORA. Asi que esto es para la Maria Paula Romo:
1- “Ni una sabatina más … ni un almuerzo con futbolistas, ni evento con Miguel Bosé, ni viáticos “locales” para Yachay, hasta que no se pague todo lo que se adeuda a SOLCA”:
Este es el tipo de estupideces que gente que nunca ha producido nada util en su vida hace. Es totalmente ingenuo e insustancial. Logico que cabrea ver como tus amigotes de AP hacen gala de su desfachatez y cinismo. Y en la situacion actual, cabrea mas que la fiesta de Jacobito por su “primer millon” en las aduanas… y es mas perjudicial y desvergonzado. Pero eso lo llevan haciendo casi una decada tu, y tus allegados. Ustedes participaron en ese festin durante mucho tiempo, con la boca calladita.. y no habias dicho nada antes.
Claro que esta mal que lo hagan, pero esta mal por el simple hecho de que lo hacen. No por los efectos que tienen sobre SOLCA o la economia del pais, o por el precio del petroleo. Esta mal porque es INMORAL. Pero bueno, la moralidad supongo que no es una palabra que tu conoces. Eso deduzco del articulucho que escribes ¿Acaso estaba bien el derroche en sabatinas cuando el petroleo estaba caro? ¿Acaso lo que se le pago a Di Blasio, fue menos inmoral de lo que se le pago a Bose? ¿Acaso la moralidad depende del precio del petroleo? Das asco Maria Paula…. y de seguro apestas cuando se te huele de cerca…
2- “Este episodio (tristísimo, indignante) nos obliga a recordar por qué llegamos a tener un presupuesto que en su mayor parte estaba pre asignado. Esa “herencia de la partidocracia” precisamente se dio por la gran desconfianza en la gestión de los recursos. Aquí estamos otra vez, listos para repetir también ese ciclo.”:
Llegamos a eso, para frenar un poco a los populistas sin cerebro, como a ti y al dizque economista resentido social que nos gobierna. Es la misma razon por la que llegamos a la dolarizacion. ¿Que crees tu que estaria pasando ahorita si no hubiera dolarizacion? Mahuad seria un cojudo al lado de ustedes. Y digo ustedes, porque si no te hubieran perjudicado tus intereses, seguirias en el gobierno.
La unica razon para tener una moneda propia, es para poder devaluar. Y lo unico que significa devaluar, es bajar los sueldos, con menor costo politico. En otras palabras, bajar los sueldos hipocritamente. Pero como ustedes son jaliscos, si no pueden devaluar, pues flexibilizan la jornada laboral. Y ahora estan bajando los sueldos, sin necesidad de devaluar.
Pero ¿tienes la desfachatez de hecharle la culpa a la partidocracia? ¿Despues de una decada de haber tenido el poder absoluto? ¿Despues de tu mismo haber redactado una constitucion, que al momento te parecia conveniente? Yo en tu lugar, me meteria bajo una piedra y me quedaria calladito. Me daria verguenza hablar. Pero…. ya sabemos que ustedes no tienen verguenza. Tu, Maria Paula, eres una puerca sin conciencia… PERRA SUCIA. Y cada vez que escribes, demuestras mas tu porqueria.
Los pelagatos hablaban de gente que cambio su forma de pensar… tu no lo has hecho.
Tu no cambiaste de forma de pensar, PERRA SUCIA. Tu quieres lo mismo, pero con un amo diferente. Como lo dijo Pete Townshend (1972) “Conoce al nuevo amo, es el mismo que el viejo amo”. Desgraciadamente esa es la historia de El Ecuador…. gracias a gentuza como tu.
3- “Este es un problema y está aquí. No se trata “solamente” de un déficit en el presupuesto del Estado…”
Estas perdida…. Nuevamente no entiendes las cosas: El pais tiene tres problemas:
1- Problema politico: Que TU lo armaste con la constitucion de Montecristi, y las leyes y demas que votaste a favor. Y no hay democracia en el Ecuador
2- Problema financiero: Fruto de las estupideces y desfalcos que USTEDES (tu y tus amigotes que se enriquecieron rapidamente) hicieron durante estos 10 años, y de no tener un economista que sepa algo de economia.
Tu rechazabas la deuda antes…. ¿y ahora? ahora que tu generaste la deuda China? ¿Y ahora que ayudaste a armar la deuda China? ¿Es la deuda en la que tu nos metiste legitima? ¿en que quedo tu famoso jubileo? logico, que cuando ya lucraste del pueblo, es facil hablar….. ya les toco robar… ya robaste y lucraste…. y ¿ahora para que reclamas?
3- Problema fiscal: Contrataron a todos sus amigos para que ganen plata a vaca… ¿y? ¿ahora? ¿los sacan o que van a hacer? Si mas facil es dejarlos meditar y comer fruta con nuestra plata…. ¿Y tenemos que seguir pagandoles sus sueldos de nuestra plata? Vendieron el petroleo a menos de lo que cuesta…… ¿Y ahora?
* Tonta: persona de menor coeficiente intelectual que uno
Fabrizio, se puede mostrar desacuerdo sin ser canalla,
Fabrizio, el desacuerdo, y la rabia la sentimos todos, pero los insultos no contribuyen, ya con los que escuchamos los sabados sobra y basta.
Seamos más coherentes para escribir. yo opinaba bien de este presidente ,en sus inicios pensé que era la mejor opcion,eso debe de habernos sucedido a la mayoría de los Ecuatorianos el daño, ya esta hecho. Por favor es momento
de dar Nuestras ideas para crear un nuevo. ECUADOR
Saludos Maria Paula digame que mi comentario valdría para hacer reaccionar al Gobierno o para que el Pueblo reaccione y diga basta!!! Pero el pueblo no Los políticos que quieren pescar en río revuelto y sacar provecho en su propio beneficio?, esto va a parar cuando salga el País a reclamar y por encima de quien sea terminen de una vez por todas con todo este atropeyo e indolencia contra el pueblo Ecuatoriano.
Es hora de unir a todo el pueblo Ecuatoriano para frenar este Gobierno fuerzas cívicas y militares ya basta no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista.
Que Dios nos libre y nos ampare gracias.
Viva el ECUADOR.
Un artículo muy bien escrito con soluciones muy interesantes algunas mas faciles de implementar que otras. Sin embargo recuerdo que María Paula fue parte del grupo que con estratégia orquestó y apoyó a RC y realizaron el cambio a nivel constitucional que vivimos hoy como realidad. No creo que sea fácil para ninguna persona tomar el poder de este país cuando en las prox elecciones…. pero sin duda una de ellas es revertir todas las prevendas y despulfarro que esta constitución ha permitido.
como que esta recomendación al gobierno, del que ella fue parte, esta 9 años demorada 🙁
Quien nos puede guiar donde encontramos infomacion sobre la contribucion que todos los ecuatorianos hacemos a solca por un creito o majejo de tarjeta de credito, como pdemos saber si este dinero esta llegando a SOLCA .
Esa es justamente mi inquietud, todos los meses vemos en los estados de cuenta bancarios y de la terjeta de credito los valores debitados que son para Solca, el problema está en que el presidente decidió no dejar que esos fondos vayan directamente al beneficiario ( solca ) sino que antes pasen por el estado; recuerdo bien que ante la pregunta de un periodista sobre que pasaría si el estado fallara en entragar esos dineros, que respondió ? Que eso nunca numca sucedería, y que además el estado entregaría recursos adicionales para mejoras y grandes de obras infraestructura !!!
Y alli estamos, los mas fragiles y necesitados siempre son los que salen perdiendo…Prohibido olvidar !!!
Excelente artículo. La felicito. Lo de Solca no tiene nombre. Tampoco hay ni vacunas para los viejitos en el IESS. Que venda los aviones, el banco, las televisoras. Más respeto para el pueblo y sobre todo para los enfermos.