/

Los correístas, que reinventaron el mundo, no acaban de nombrarlo

lectura de 2 minutos
El correísmo es una fuente inagotable de palabras novedosas. Con cada nuevo acontecimiento, con cada nuevo boletín de la Presidencia de la República o sus ministerios, con cada nueva sabatina, su léxico se incrementa. 4pelagatos invita a sus lectores a participar en la construcción de este diccionario. Envíenos sus definiciones a 4pel[email protected] y sea usted coautor de un libro histórico.

Aislar.– En las repúblicas del buen vivir, castigo reservado para los adolescentes malcriados. Consiste en detenerlos y meterlos presos. En países atrasados desprovistos de líderes con infinito amor por la patria simplemente se les encarcela (qué bárbaros). Ejemplo:

Anticipo de regalías.– Medida creativa por medio de la cual este gobierno casi consigue llegar a fin de mes a cambio de que el próximo gobierno quede amarrado a una petrolera china o a una minera canadiense (véase Medida creativa; véase Fin de mes).

Crecimiento negativo.– Académicamente hablando, situación económica que produce la envidia de los países vecinos. Llanamente hablando, decrecimiento.

Colectivo de facto.– Peligrosísima asociación de ciudadanos que se reúnen con el inconfesable y vil propósito de ejercer sus derechos políticos. Ejemplo: “la Comisión Anticorrupción es un colectivo de facto y debe ser juzgada por ello”.

Fin de mes.– Horizonte político y económico del correísmo. El día primero del mes siguiente es terra incognita (véase Mes).

Mal entendida autonomía.– Autonomía. Se aplica a cualquier persona, animal o cosa, provincia, cantón o parroquia que no quiere hacer lo que manda el presidente.

Medida creativa.– Movimiento contable, con aire social, para tumbar económicamente a un sector de la población. O a todos juntos.

Mes.– Unidad máxima de tiempo en el correísmo. Hay que pasarlo cantando. Se sabe que el año existe pero es inimaginable.

Optimización laboral.– Precarización. Medida creativa. Operación estadística consistente en distribuir el índice de desempleo entre la población empleada para que abulte menos.

Sicología proyectiva.– Ciencia de la conducta y los procesos mentales según la cual cualquier ciudadano es sospechoso de hacer o pensar lo que el poder hace o piensa.

Seguro de desempleo.– Fondo de cesantía menos un tercio. Medida creativa. Operación de alta cirugía financiera para apoyar a los desempleados, que académicamente son muy poquitos, en virtud de la cual desaparece un tercio de la cesantía de los que trabajan.

10 Comments

  1. Jajajaja, Excelente Srs. 4pelagatos. Un aporte:

    Desaceleración económica.- “CRISIS”, solo que este término está prohibido en todo el vocabulario revolucionario, incluyendo su emporio de medios de comunicación.

  2. Fondos públicos: dinero del presidente

    Obra pública: cualquier payasada inutil licitada a dedo y construida con sobreprecio por el presidente y su partido usando dinero “de su bolsillo”. Ver: obra de la revolución, fondos públicos.

    Igualdad: palabra usada a conveniencia que significa todos somos iguales (igual de pendejos) a los ojos del líder.

    Equitativo y justo: el que gana más paga más para tener peor servicio y pagar el mejor servicio para el que gana menos.

    Payaso: persona que se gana la vida haciendo payasadas y proporcionando felicidad a los demás. No confundir con Pajaso: haber votado por esta gente inutil que se ferió el dinero en época de vacas gordas y nos quiere quitar hasta el pellejo en época de vacas flacas.

  3. Fondos ilegítimos. _ instituciones sin fines de lucro o publicos que reciben recursos privados de la revolución como: solca, iess, issfa, ispol, municipios, gads, juntas parroquiales, desempleados, embarazadas, excepto asambleístas y pipones burócratas intocables de sueldos dorados.
    Renuncia obligatoria voluntaria; vacación voluntaria sin sueldo por 9 meses; jubilación voluntaria sin fondos, sin tiempo; o
    Falta de seguridad, mejor déjense robar. Etc. Etc. Etc

  4. El léxico utilizado por este gobierno es sólo para tener entretenida a la barra, de ahí el significado de las palabrejas es sólo CERO. Gobierno= jorga de ignorantitos con poses de intelectuales.

  5. jejeje…. no cabe duda que hay que ser Correa o correista para hablar tanta pend….. sin gracia

  6. Me encanta “sicología proyectiva” me suena a q nos volverán más locos de lo q estamos

Comments are closed.