//

Jaime Durán desnuda a Rodas y alborota el gallinero

lectura de 5 minutos

Jaime Durán Barba, el consultor político que llevó a Mauricio Rodas al Municipio de la capital, lo confirmó en la televisión argentina: cuando lanzó su candidatura el actual alcalde era “un chico que casi no conocía Quito”. Las declaraciones las hizo ante el periodista Diego Dillenberger en el programa La hora de Maquiavelo. Y no es que sean una revelación: siempre hubo la impresión generalizada de que Rodas era un recién llegado. Pero oírselo decir a Durán (y oírselo decir, además, en medio de una ristra de divertidas y disparatadas explicaciones sobre cómo su candidato ganó esas elecciones) es una experiencia impagable y muy reveladora sobre la manera como el consultor entiende la política. El video corto (los dos minutos del programa en que Durán habla sobre Rodas) circula desde el lunes en las redes sociales ecuatorianas y ya tiene quien lo retuitee: Augusto Barrera y sus seguidores.

Captura de pantalla 2016-03-22 a las 1.55.50 p.m.
El ex alcalde Augusto Barrera colocó en su muro de Facebook el video de Durán Barba

El video de Durán es tendencia entre las masas correístas que, si de algo disfrutan, es de rasgarse las vestiduras cuando la oposición les da papaya. @MashiRafael ya dio el ejemplo:

 

Presentado por Dillenberger como “el gurú ecuatoriano de Mauricio Macri”, el Durán que vemos en la pantalla está en la cresta de la ola. Simpático, dicharachero, convertido en una autoridad que se permite licencias narrativas y excesos retóricos, enamorado del sonido de su propia voz, dice lo que le pasa por la cabeza y lo que no sabe se inventa. No está hablando de Rodas: está hablando de sí mismo y de su forma de ver la política. Está hablando del “éxito descomunal”, “insólito”, que significó haber llevado a la alcaldía a este muchacho desconocido, “sin ningún partido, sin nadie que le respalde, solito” y, para colmo, procedente “de las mejores familias de la ciudad, lo cual es malísimo en estos tiempos”.

Y para hacer aún más descomunal su éxito, Durán no duda en pintar al oponente, Augusto Barrera, con dimensiones míticas: un alcalde “excelente”, dice, que hizo de Quito una ciudad donde “estaba todo divino, armado, construido, todos los carros bien estacionados, ni una basura en el suelo”, en suma, “un Quito perfecto”. Tan perfecto, tan perfecto que la gente se aburrió. Y aquí es donde entra la genialidad del consultor político, el único ser en el mundo capaz de escuchar el clamor profundo de la gente. Y el clamor profundo de la gente decía fuerte y claro: “no somos suizos”. Una vez escuchado este mensaje, ganar las elecciones era pan comido. Hasta con Rodas.

La visión política de Durán Barba es maravillosamente cómica en su simpleza. En su lectura de las elecciones seccionales de febrero 2014 no entran en consideración el hartazgo político ni el desgaste de un estilo de comunicación que era el de Correa pero que Barrera, bien mandado, había encarnado con la falta de gracia que lo caracteriza. No entra la ciudad caótica que él no vio, porque vive en Buenos Aires. No entra siquiera la imagen negativa que proyectó el presidente Correa cuando salió a hacer campaña por el alcalde en funciones, cosa que (vista desde Buenos Aires) se le aparece como un obstáculo adicional para Rodas en lugar de lo que fue: una ventaja. Nada de eso. En la lectura de Durán hay un solo ingrediente: una ciudadanía cansada de vivir en Suiza. ¿No es lindo?

Un dato curioso de la entrevista (pero para verlo hay que ir al video original) es el título que le puso el productor del programa: “Durán Barba quiere que Macri no hable de la herencia K”. Curioso porque ese mensaje da cuenta de una estrategia idéntica a la que está aplicando Rodas con resultados nefastos para su figura política: la estrategia de la no confrontación. La estrategia de no ser ni agua ni pescado, que a Rodas, por lo visto, no le cuesta el menor esfuerzo.

A Jaime Durán no le interesan los procesos políticos. Ni siquiera se para a meditar en las responsabilidades políticas. Ocurrente, le parece muy divertido convertir en alcalde de Quito a un chico que casi no conoce la ciudad. Y no cree en la confrontación. Él fabrica bombones rellenos de buenas intenciones. Todavía piensa que existe algo como “las buenas familias de Quito”. Con él, la política es un paseo por el bosque encantado de Disney con visita incluida al castillo de la Cenicienta. Nefasto.

46 Comments

  1. Parece la sección “Hablando Piedras”. Barrera permitió a los informales tomarse el Centro Historico, tema que hasta el día de hoy no se puede resolver y deriva en grandes problemas de inseguridad. Permitió que el espacio público del Centro sea usado como tarimas del gobierno sin ningún control.
    Sobre la campaña…Barrera cayó por Correa. Todos lo sabemos.

  2. La política, la economía dejaron de pertenecer a los políticos, economistas, ciudadanos informados, etc. (valga la redundancia), ahora gira entorno a los marketeros -como Durán Barba o los Alvarado- para quienes la ética pasa a segundo plano y lo que importa es vender un producto. Penosa situación, pero no todo está perdido, desde nuestras trincheras “debemos hacer política honesta” aunque eso suene utópico.

  3. Demasiada arrogancia de Durán Barba; algunos resultados electorales le han sido favorables: es un buen marquetero; manipula o acomoda la comunicación para engañar. La pérdida de Barrera se explica por su sumisión a Correa; el voto de la gente fue en contra de Correa: es la mejor forma del pueblo de expresar su crítica; igual sucederá en el 2017; por eso RC se retiró antes de tiempo. Un buena noticia es que Durán vive en Argentina.

  4. Los asesores de imagen de políticos y hacedores de campañas que han provocado en nuestra América exitosas llegadas de mentirosos a regir los destinos de los pueblos a los que parece que les gusta que les mientan y que les digan lo que quieren oír, no son de ahora, ni Durán Barba es la primera que nos hace el “chistesito” Ya nos la hizo con Mahuad, lo ha hecho en México, en Quito y Argentina. lo increíble de todos los comentarios es que nadie dice realmente lo que está sucediendo en Quito con un alcalde cuya obra emblemática parece que es el parque La Carolina, perdón, el Nuevo parque, que ya lleva mas de un año en reconstrucción, con varias inauguraciones; el terrible anuncio de que en el metro nos ha ahorrado 50 millones a los quiteños, después que con el famoso estudio del estudio y del valor que -sorpréndanse, por primera vez he escuchado que se hizo el estudio porque el valor era muy bajo- nos ha subido en más del 300% en el valor y todavía no comienza. Nadie dice nada. El alcalde no da cuentas de nada. Asiste a los medios que lo auparon a hablar maravillas, mientras los barrios reclaman obras. Con los problemas de la ciudad con la basura, con el desorden, con la anarquía de sus habitantes, que acostumbrados con ejemplo del alcalde Rodas a no acatar las ordenanzas, hacen lo que les da la gana. A quienes les duele el bolsillo les digo, el costo por el retroceso de Quito nos va salir carísimo cuando Rodas deje la alcaldía.

    • Analu, chévere la autocrítica que haces sobre la ciudadanía. El que todos los gobiernos sean corruptos lo único que indica es que la gente que vive en Ecuador es corrupta. No solo los de arriba, los “grandes líderes”. Todos “llevan”. Todos queremos “llevar” (en realidad, no todos gracias a Dios). De miles o solo un par de dólares, pero todos queremos tajada, y nos enorgullecemos de nuestra “astucia” cuando podemos explotar nuestro metro cuadrado de poder. El culto al dinero nos ha perdido. ¿Cómo podemos vernos a la cara si sabemos de lo que somos capaces? ¿O sentarnos en el mismo bus siquiera?
      Yo soy muy pesimista, en realidad.

  5. Como publicista lo primero que aprendí fue que no puedes lanzarte al mercado a vender mentiras… es decir un publicista es un profesional que trabaja con ética y no un simple vendedor de humo como se está auto demostrando este Sr. Duran, no siente la más mínima verguenza al decir esa tonelada de barbaridades que, en mi opinión, solo hablan de su propia pobredumbre y perverción.
    Nosotros por nuestra parte, le hacemos el juego al vil canalla, cuando queremos analizar cómo fue la alcaldía de Barrera y de paso desahogar las decepciones que nos ha causado Rodas. A mí el artículo me resulta harto útil para conocer todo lo que esconde la política.

    Amigos por favor si estamos aqui, leyendo esta página, es porque si tenemos un poco más de criterio.

  6. Próximo gran reto de Jaime Duran Barba: llevar a la presidencia a Alvaro Noboa. Si pudo hacerlo con un “muchacho que no conocía Quito”, ¿por qué no hacerlo con un señor que no sabe nada de nada!? Vamos, Jaime, demuéstranos el poder de tus conocimientos! Deslúmbranos con tu talento publicitario.

  7. Quizás soy muy idealista pero la relación de los candidatos con sus jefes de campaña debería ser algo así como la relación fiel/cura, paciente/doctor o cliente/abogado.

    Parece un poco antietico hacer los comentarios que hace este señor de sus clientes.

    • Lo que dices no es idealismo sino lo normal en una relación profesional. Esto no debe ser una tonta infidencia sobre un cliente sino algo premeditado. ¿A quién le conviene ahora dañar a Rodas? ¿Para quien está trabajando ahora Durán?

  8. existe un video en el 2014 de una entrevista de radio, ahí Jaime Duran explica la estrategia de David y Goliat, estrategias de publicidad sin pago, como el debate se ganó con un chocolate entre otras que han dejado con mucho miedo sobre la forma en que se ganan las elecciones en el mundo.
    Un análisis que me deja indignado, habla como ha manejado las campañas de muchos políticos de la región incluido Nebot, Macri, Mahuad, Mockus (por cierto todos ganaron) y Alvaro Noboa ( por suerte este no gano ).
    Me llama la atención que en ningún análisis de este video habla de los otros clientes de Duran, es simple como se pierde objetividad en un análisis político por nuestras propias posturas pero bueno, que sabré yo, solo soy un médico que rebusca hasta llegar a fondo de toda información.
    somo engañados a diario con eslogan como “otro Ecuador es posible” “si podemos vivir mejor” “el pasado no volvera” o el mítico “yo no me ahuevo” solo demostrando que quienes nos gobiernan, no importa quienes sean, son solo pantallas creadas de personas completamente desconocidas para nosotros que lo único que quieren es estar en el poder.

  9. Nefasto y vanidoso. Tan vanidoso que no hace gala justo de lo que se supone es experto: el cálculo político. Osea, ¿que se imaginó? ¿que no iba a llegar a Quito esta entrevista? ¿que somos tan parroquianos que ni nos vamos a enterar? Nefasto, vanidoso e impresentable, no precisamente por lo que dice de Rodas, sino por lo ridículo de su análisis. Resulta entonces que los quiteños/as somos una bola de subdesarrollados, desordenados, que queremos parquear mal los carros, chupar en donde se nos viene en gana, pasarnos los semáforos en rojo, no pagar multas y salirnos de la perfección de ciudad que Barrera había construido. Una tarea de giles que lo único que nos interesa es farrear libremente (nada de pensar en la política nacional; nada de cabrearnos con la sumisión del alcalde frente al gobierno central; nada de los 10 de Luluncoto, los chicos del Central Técnico, las declaraciones de Albán, etc etc) Bueno, y supongo que Rodas lo despedirá inmediatamente y los políticos en carrera electoral se la pensarán varias veces antes de tomarlo como asesor. ¿Alguien quiere regresar a Suiza?

  10. NO REFLEXIONAR SERIAMENTE SOBRE TODO LO QUE CONCIERNE ES DAR PRUEBA DE UNA CULPABLE INDIFERENCIA EN LO QUE RESPECTA A LA CONSERVACIÓN O PÉRDIDA DE LO QUE NOS ES MÁS QUERIDO; Y ELLO NO DEBE OCURRIR ENTRE NOSOTROS. SUN TZU

  11. La verdad que este “car-loco” esta chiflado, eso ya lo sospechábamos desde un principio. Algo suena por ahí, Correa hace migas con Rodas para la presidencia y mientras tanto Barrera regresa al ayuntamiento. La verdad es que hay que quemarlos y/o crucificar a todos estos fariseos de la política que nos tienen sumido en el oscurantismo. Buen análisis hecho por la pluma y sagacidad de R. Aguilar.

  12. No solo son tristes los comentarios de este pìcaro panzòn, lo mas triste es que sigue tan campante a pesar de que es un corrupto a tiempo completo, trafica influencias para conseguir contratos y venderlos al mejor postor. Usa como testaferro a su entenado Roberto Erazo, tienen concesiones mineras en Bolivia, paradas de buses en Guayaquil, estan metidos en la concesión de las de Quito, entre muchas otras canalladas y siguen tan cínicos mostrando por ahí su caricaturista figura que bien podría encarnar la gula, la envidia, la avaricia y la pereza, todas juntas. Dios nos salve de este siervo del demonio.

  13. Un completo disparate profesional son las declaraciones del señor Duran. Quiere asemejarse a nuestros profetas políticos o peor aún, al excelentísimo, desencajado y chiro presidente en funciones.
    Con esos amigos para que enemigos, dirán quienes estaban pensando contratarle.
    Que cosa con mis paisanos, medio aprenden cuatro pendejadas y ya son los más que fu, los quitarán diay, los bus en bajada.

  14. Me gusta el final de la nota pues eso califica todo…¡nefasto!, además cínico, lo que hace no es inocente, bueno es desnudarle.

Comments are closed.