La Superintendencia de Control del Poder del Mercado (SCPM) escribió a 4Pelagatos una solicitud de aclaración y rectificación al artículo titulado 20 mil de arriendo mensual con plata ajena no duele, firmado por Martín Pallares y publicado en este medio el 16 marzo. La carta, que publicamos aquí, es cinco veces más larga que el artículo (tiene 11 páginas) y está firmada por Susana Naranjo Espinosa, directora de Comunicación Social de la entidad. A pesar de tratarse de una solicitud de rectificación, no desmiente las afirmaciones del artículo de 4Pelagatos: las confirma. Y de alguna manera trata de justificarlas. A continuación, un resumen de su contenido:

- 4pelagatos contó que la SCPM paga $20 mil mensuales por arrendar la casa de Guayasamín. Aclaración de la SCPM: pues sí, lo hace. La explicación es muy simple: ¡eso cuesta! El superintendente, Pedro Páez, dijo en radio Democracia que, considerando el número de empleados que trabajan ahí (139), el costo promedio del arriendo es de $150 por empleado. Una bicoca. Es más barato que alquilar un garajito para salón de belleza en la Jipijapa, dijo.
- 4pelagatos dice que la SCPM es un organismo de importancia relativa. Aclaración : la importancia de la SCPM no es relativa sino (hay que suponerlo) absoluta.
- 4pelagatos contó que la SCPM gasta 400 mil mensuales en edificios, locales y residencias. Aclaración de la SCPM: pues sí, lo hace. Y esto también tiene una explicación simple: la SCPM tiene edificios, locales y residencias por todos lados. La pregunta, entonces, es: ¿por qué la SCPM tiene tantos edificios, locales y residencias? Nuevamente, eso tiene una explicación simple: ¡porque puede! Es decir, porque se lo permite la ley.
- 4pelagatos contó que la SCPM pagó 48 mil dólares por un análisis sobre la Celac y la Alba. Aclaración de la SCPM: pues sí, lo hizo. ¿Por qué? Otra vez: porque puede, es decir, porque se lo faculta su ley orgánica, que establece entre sus funciones: “promover el estudio y la investigación en materia de competencia y su divulgación”. El afortunado estudioso a cargo del análisis, cuyo nombre no figura en la página de transparencia de la institución, ya cobró, pero el estudio no ha sido propiamente divulgado. Cuando lo sea, cambiará, se supone, el curso de la historia.
- 4pelagatos se pregunta cuánto ha aportado la SCPM para la construcción de un sistema sin monopolios que distorsionan el mercado. Aclaración de la SCPM: las investigaciones, procesos, notificaciones y estudios de mercado emprendidos entre 2012 y 2016 por las distintas intendencias de la institución suman 422. En esta cuenta, la SCPM tiene la gracia de sumar procesos con notificaciones; incluso suma investigaciones que luego pasaron a ser procesos con procesos que primero fueron investigaciones, que es como sumar a Pedro Páez cuando era niño con Pedro Páez adulto y concluir que hay dos. De cualquier manera, 422 es un número importante. Los directivos de Supermaxi o la Cervercería Nacional deben estar muy preocupados.
- 4Pelagatos, citando el informe de labores de la SCPM, dice que en 2015 hubo 148 procesos en sus manos. Aclaración de la SCPM: eso es mucho.
- 4Pelagatos cuenta que el superintendente gana $66.120 al año; el intendente general, $60.108 y los trece intendentes, $54.096 cada uno. Aclaración de la SCPM: eso mismo ganan y está muy bien.
- 4Pelagatos dice que, para sacar conclusiones sobre la utilidad de la SCPM, basta con contemplar el estrecho abanico de supermercados en el país. En este punto, la aclaración ocupa casi cinco páginas y es una reproducción literal (copiar/pegar, hizo la directora de Comunicación) de la rendición de cuentas de la institución. Recoge las acciones de la SCPM en numerosos sectores. La mayoría de esas acciones (incluso en el sector supermercados) consisten en la elaboración de un manual de buenas prácticas.
- 4Pelagatos dice que, de los dos únicos servicios que la SCPM ofrece a la ciudadanía, el primero ha sido requerido 49 veces y el segundo, cero veces. Aclaración: la SCPM también tiene redes sociales y un número para denuncias.
Hasta aquí la carta de la SCPM. Esta semana, el superintendente de la entidad, Pedro Páez, en la entrevista concedida a radio Democracia, criticó a 4Pelagatos por orquestar, dijo, una campaña para evitar que la SCPM exista. “¿Dónde está el crimen, dónde está el escándalo, dónde está el desfalco de fondos públicos?”, se preguntó de forma retórica. Es evidente que la intención de 4Pelagatos, con este artículo, no es acusar a la SCPM de ningún crimen, escándalo o desfalco, sino algo mucho más simple: señalar cómo funciona un modelo de administración estatal que supone toda una cultura sobre el gasto público. Una cultura fundada en el exceso. La carta de la SCPM y las declaraciones de Páez nos dan la razón: cuando un funcionario encuentra que un arriendo de $20 mil mensuales es barato, nos encontramos en un estado muy avanzado de la cultura del derroche.
Este Sr. Paez esta próximo a concluir su período. Lo mas probable es que busque reelección como ha sido recurrente en otras entidades de Control. Hay que estar atentos al proceso, puesto que ya la CPCCS ha emitido el reglamento para la designacion de la nueva autoridad.
Aclaremos: la Federal Trade comission de USA atiende sobre todo denuncias ciudadadanas. Luego se encarga de antionopolios, practicas desleales, prevencion de estafas a consumidores y a negocios, prevencion de lavado de activos en el sector corporativo. Engloba algo asi como 4 o 5 ‘secretarias’ de este gobierno. Luego esta SCPM tiene un presupuesto del 0.01% del PIB de Ecuador, para un accionar my limitado; mientras la FTC tiene un presupuesto del 0.002% del PIB de USA, con muchas mas responsabilidades
[…] apenas en esa cultura del derroche 4pelagatos encontró una Superintendencia, la del Mercado, que arrienda una mansión por $20 mil dólares mensuales, un video sobre Ciudad Quinde por $700 000 dólares, talleres de […]
Este Sr. Pérez lamentablemente no rendirá cuentas así como todos los que participan en el derroche del dinero de los ecuatorianos. Soñamos con eso pero no será así, instituciones que existen y no cumplen sus funciones donde está la Contraloría quien da por terminado a estos elefantes blancos??. Estos en vez de ir a trabajar a diario creo que se la pasan revisando las redes sociales preocupados de que dirán de ellos. Sii estamos inconformes y estoy segura que solo conseguiremos paz cuando ya sea electo un nuevo presidente que sea obviamente distinto de AP sino quedarán los mismos parásitos. Si tan poco le parece 20000 que saque de su bolsillo y pague si no es nada… En qué sirve esta institución a los ciudadanos ???