¿Qué pasa con las cuentas individuales de cesantía? ¿Quién autorizó al gobierno a disponer de un tercio de sus fondos? Carmen Corral, abogada, especialista de la Seguridad Social de la cual fue superintendente, responde:
¿Alguien tenía que autorizar al gobierno para que disponga, como lo hizo, del Fondo de Cesantía?
No hay esa autorización. En realidad, no lo podían hacer porque esto ya constituía un derecho adquirido del trabajador. Distinto hubiera sido si hubieran hecho una reformar estructural de la Ley de Seguridad Social y, manteniendo la prestación de cesantía, hubieran otorgado un financiamiento distinto al desempleo. Son prestaciones diferentes. Lo que correspondía al legislador era definir el concepto de cuándo tiene derecho al desempleo y cuándo tiene derecho a la cesantía.
En esas circunstancias, ¿la atribución que se tomó el gobierno para destinar un tercio del Fondo de Cesantía para financiar ese Fondo del Seguro de Desempleo, es inconstitucional?
A mi modo de ver sí, porque hay una afectación a los derechos del trabajador. Hay una regresividad porque el trabajador tenía en un tres por ciento que iba a su cuenta individual de cesantía y un rendimiento que le favorecía. El trabajador que no perdía su empleo, cuando se jubilaba tenía el 3% más rendimientos. Al quitarle el 1%, es claro que hay una afectación.
¿Esto cómo se llama en términos legales: ¿estafa, hurto, robo?
Los términos que utilizas entran en el ámbito penal. No me quisiera meter en ese campo. Es una decisión inconstitucional porque le están quitando derechos al trabajador que ya tenía.
¿El acumulado de lo que cada afiliado tiene en el Fondo de Cesantías se mantiene?
Sí, se respeta.
Algunos sostienen que el gobierno ha metido la mano en el Fondo de Cesantías para crear este Fondo Solidario que podrá, eventualmente, utilizar en este momento de vacas flacas. ¿Usted qué dice?
No se está tomando el Fondo de Cesantía porque se mantienen las cuentas individuales.
No se toma el gobierno ese fondo pero para el afiliado sí desaparece el 1% de sus cesantías.
Eso sí es un hecho. Además el rendimiento que le deberían otorgar a la cuenta individual de ese 2% no es el rendimiento real. Lo que más me preocupa y me parece absolutamente inconstitucional –y ahí sí hablaría yo de una estafa al afiliado– es un artículo que introdujeron en el último debate y que dice que el 2% de tu cuenta individual, o sea los aportes personales, tendrán como rendimiento únicamente la tasa pasiva referencia del Banco Central.
Esa tasa está más o menos en un 5-6% y el rendimiento real del Fondo de Cesantía, de acuerdo al estudio que presentó el IESS, está más o menos en 8-9%. Hay una diferencia de 3-4 puntos que no irá al afiliado. Ahí sí estarían estafandolo. Adicionalmente, ¿a dónde va esa plata? Es bastante dinero. ¿Por qué solo entregan la tasa pasiva y no el rendimiento real?
Esto hace parte de las interrogantes que surgen sobre el manejo y el control de ese fondo y la posibilidad, para los afiliados, de saber qué pasará con ese fondo financiado con su dinero.
Los recursos del Fondo de Cesantía vienen siendo invertidos por el Biess. Se supone que tienen que estar controlados por la Superintendencia de Bancos que es el organismo de control encargado de velar por la sostenibilidad de la Seguridad social y por el buen manejo de las instituciones de la seguridad social, Iess, Issfa, Isspol y el Biess que ahora tiene la administración de todos los fondos complementarios.
¿Y por qué duda de que esa superintendencia haga ese control?
Porque no lo he visto. El problema en todo este tiempo que ha habido cambios en la Seguridad Social es que no ha habido organismo de control que opine, técnica y legalmente, sobre las actuaciones del Iess y del gobierno. No hubo pronunciamiento de la Superintendencia en el caso del 40% que es gravísimo. Debió haber dicho: señores, esto no se puede hacer. Y si quieren hacerlo, hay que poner alternativas de financiamiento para que no exista un déficit acturial gigante en el Fondo de Pensiones, que ya está ocasionado. No dijo nada en el traspaso de los seguros del Fondo de Pensiones al Fondo de Salud que es gravísimo. Al igual que no otorgar el rendimiento real del 2% de tu cuenta individual. No hay organismo de control que defienda a la Seguridad Social. Le compete a la Supeintendencia de Bancos pero no está ejerciendo esa función.
Por ahí se vuelve a la pregunta del inicio: ¿no era el propio IESS, su Consejo Directivo el que tenía que autorizar al gobierno a meter la mano en el Fondo de Cesantías?
En este momento y de acuerdo a su filosofía, este gobierno considera que el IESS es parte del gobierno. Le escuché decir varias veces al señor Espinosa que el IESS y el gobierno son la misma cosa. No es así. El IESS es autónomo y eso debiera respetarse.
Pero precisamente por eso, ¿qué mecanismos institucionales, o así supuestos, han fallado para que el gobierno pueda actuar como lo hace con la Seguridad Social?
Aquí están fallando todos. El legislador al no conceptualizar la Seguridad Social como un sistema autónomo. Obviamente están fallando los representantes en el Consejo Directivo del IESS –sector empleador, sector afiliados– que deberían estar protestando y defendiendo esa autonomía. Está fallando, como ya dije, la Superintendencia de Bancos como organismo decontrol. Como no diferencian sus funciones ni las ejercen, no están asegurando la sostenibilidad de la Seguridad Social en el país.
Foto: La Hora
Es interesante como un organismo supuestamente autónomo, pero en el cual siempre usufructuaron todos los gobiernos, basados en que con algo contribuían, el famoso 40%, hoy se ha convertido en la caja chica de este gobierno a cambio de nada, ya no hay deuda con el IESS, ya no hay 40%, le mandan a instalar cientos de dispensarios que se pagan con el fondo de pensiones, cuando la famosa constitución dice que la atención de salud es obligatoria por parte del estado, no del IESS. Lo peor es que la caja fiscal esta tan maltrecha que cualquiera que llegue al poder, cuando le toquen el tema del IESS, se va a hacer el loco y decir reclamenle a Correa.
En este momento y de acuerdo a su filosofía, este gobierno considera que el IESS es parte del gobierno.El Iess es autónomo y eso debiera respetarse..
..Con que sinverguenceria los de este gobierno están dejando en soletas al IESS….
El dinero del IESS es de los afiliados ; abrir nuevos servicios al familiar de los afiliados sin poner el dinero que de ello deviene es ahorcarlo.
Decir cuando todo era boyante que las deudas para con el IESS se pagan y cuando no queda nada en los bolsillos hacerse los locos y bajo leguleyadas declarar que la deuda se extinguió y no existe….
Me llama la atención la poca energía con que la gente reclama lo que es su aporte y la ilusión de algún momento potencialmente seria su jubilación…Para cuando se den cuenta el Seguro sera como este gobierno,,,solo una quimera,,,!como la refinería del aromo,como las universidades dizque de alta intelectualidad ,puro bla bla y despilfarro
Dicen que el comunista y socialista se olvida de sus ideales y se convierte en Sociolisto si se saca la lotería..Este gobierno tuvo toda la plata que jamas pudo imaginar…petroleo,impuestos,prestamos,,y la dilapidaron,,viajes,cócteles,,,cantantes,,embajadas que antes tenían dos empleados ahora ocupan todo un piso,,,novedosos ministerios etéreos…..Es distribuir dinero que jamas lo produjeron,,,de su propio trabajo jamas salio un dolar…
Tendrá la sociedad que ya urgente despertar
No se puede olvidar tanto manejo ligero del dinero…errores de buena fe….
No solo que la sociedad anhela que termine esta pesadilla ,,,,es importante pasar a una nueva etapa donde cómplices y encubridores de semejante desparpajo y tomadura del pelo aprendan en la cárcel que el sudor ,la riqueza y el trabajo de los ecuatorianos no se pueden dilapidar bajo el cuento de que es la espada de Bolívar la que camina por América Latina,…montón de uñas largas ,,,montón de nuevos ricos ,vivarachos de lenguas largas que cuesta trabajo pensar que ha pesar de todo mantienen embobados a parásitos y a inocentes que ahora defienden solo carreteras…..para movilizarse hasta para comprar papel higiénico en Perú y Colombia
Y lo ultimo,se acostumbraron tanto a chupar los fondos y el poder ….que quieren quedarse
,seria el acabose, seria ratificar que al socialista no debería ni darse le una tienda para administrar,,como es el polítiquero ideal….hablador,necesitado y desocupado,,,de seguro como no fue plata suya,,o se la lleva o la dilapida.
Ha defender el IESS,a defender la patria,,,no puede ser el ecuatoriano la chequera sin fondos para políticos bondadosos para si mismos ,que no crean riqueza ni empleo,,,la…(se..) distribuyen,,,,,,,
El dinero del IESS es de los afiliados, pero el Estado debe contribuir con millones de dólares para el fondo de salud y millones de dólares para el fondo de pensiones. Y la gente que no está afiliada? que se la lleve el diablo?, esta es la igualdad que predican los derechistas que avalaron o callaron en el congelamiento bancario y el rescate millonario a la banca privada, hoy insignes defensores del IESS y la aún latente y profunda desigualdad respecto a la seguridad social. Lo triste es que no hay nuevos ricos, solo las mismas 4 familias oligarquicas que no quieren perder ni un ápice de su poder, y las cuáles sorpresivamente se han rodeado de esbirros que les defienden por estos medios.
Entonces que sigan nomas robándose el dinero de los afiliados y mas tarde, ya no solo serán uds. los que estarán en apuros sino también los afiliados al IESS
Lo dicho, estos atracadores del país se feria ron todo. Al seguro social le trataron como a la caja chica de cualquier empresa publica. Prohibido olvidar. Carmen ha sido clara. A estos Barra bases habrá que juzgarlos con todo el peso de la ley.
Sigue el empleado presidente con su postura equivoca de que el dinero del estado es de él y su secta y que todo, no importa si es privado o público, es “el estado”.
A este paso el tipo y sus acólitos pronto podrán entrar a vivir en nuestros hogares y utilizar nuestras pertenencias según vean conveniente.
Súper claro como siempre Carmen !
Otro asalto descarado del correismo a los fondos de los afiliados. Sin medias tintas: es un atraco!!! Aunque ya está cada vez mas cerca el fin de este gobierno de corsarios, será necesario no olvidar quiénes propiciaron, auparon en la Asamblea de borregos, en los entes de control, todos estos desafueros.
Hay que tomar en cuenta que además de los trabajadores en relación de dependencia, aportan al IESS como afiliados voluntarios: trabajadores independientes, informales, amas de casa, etc, quienes aportan todo el 3% para cesantía; con la nueva ley, éstos afiliados van a financiar el desempleo de los que tienen ingresos fijos?, ¡¡¡qué ironía!!!
COMO TODOS LOS PODERES DEL ESTADO SE ENCUENTRAN EN MANOS DEL MASHI, NO SE RESPETA NI LA AUTONOMIA QUE DEBERIA TENER EL IESS ENTONCES LOS ASAMBLEISTAS HACEN LO QUE LES ORDENA EL SUPREMO REY COMO NO ES DINERO DE SUS BOLSILLOS Y YA NO HAY DINERO QUE ALCANCE A CUBRIR LOS HUECOS DEJADOS POR LA MERMA EN LOS INGRESOS FISCALES SE CONVIERTEN EN SAZTRECILLOS VALIENTES HACIENDO RECORTES Y REMIENDOS POR DONDE LES DA LA REGALADA GANA, LA IMPROVISACION ES LA SALIDA MAS FACIL A UN MODELO SOCIALISTA EXPERIMENTAL FRACASADO QUE SIRVIO SOLO PARA QUE UNOS DISFRAZADOS DE ROBOLUCIONARIOS SE CONVIERTAN EN LOS NUEVOS PELUCONES BASTA DAR UNA MIRADA A LOS INGRESOS PERCIBIDOS Y SU AIRADA FORMA DE VIDA.