El correísmo se ha acostumbrado a lanzarnos globos de ensayo distractores cuando se vienen eventos de mayor peligrosidad política y económica. Así mientras todo el mundo se encuentra discutiendo sobre el nivel de absurdo de x o y, se lanza una bomba atómica mayor, en silencio. Me refiero en este caso, al Código del ciclo de vida (globo de ensayo) y a la enésima reforma tributaria enviada con el carácter de urgente a la Asamblea Nacional. Bomba atómica, si consideramos el nivel de desconfianza que los actores económicos tienen desde hace meses en el desempeño de la economía y la parálisis que ya vivimos.
Desde un punto de vista racional, esa sería la única explicación por la que la asambleísta Gudiño nos ha puesto a hablar del mamotreto hilarante llamado “Código del ciclo de vida”. Documento, en el que tras nueve años de tratar de imponer su versión del mal vivir, mediante la Constitución, y otras herramientas de menor rango, finalmente lograron concentrar su visión pequeña, moralista, chauvinista y totalitaria del rol del Estado versus el individuo. En realidad, se trata de un proyecto de ley que en la contemporaneidad de cualquier otra sociedad, sería una suerte de manifiesto caricaturesco, un código escrito por alguno de los adláteres de Mussolini o Hitler. Nadie se lo tomaría en serio. Sería quizá solo un documento didáctico sobre qué no hacer cuando se vive en democracia.
Es probable que se hayan propuesto distraer momentáneamente nuestra atención con ese hueso fascista, mientras nos clavaban el gran paquete impositivo. No encuentro otra razón, más que la pura distracción, que explique el delirio trasladado a un documento que tenía la pretensión de convertirse en ley de la República.
Vivimos días en que el que ambiente político-económico es tan frágil que resulta imperativo no bajar la guardia frente a las señales y actos fallidos del gobierno en su último año. Globos de ensayo como aquel que, disparatado o no, viable o no, alteran aún más la atmosfera cargada que respiramos.
El proyecto que parecería haber sido desechado por el CAL es una alerta imprescindible sobre los palos de ciego que da un gobierno que se encuentra contra las cuerdas, dando las últimas patadas de ahogado para arrebatárselo todo en el último momento. Quizá debatiéndose cada día entre la necesidad de permanecer en el poder para preservar intactos ciertos privilegios adquiridos y asegurar la nula fiscalización de su gestión y, por otro, la gana de salir corriendo para no enfrentar la monstruosa crisis que se avecina.
Crisis que se desprende del contenido mismo de la reforma enviada que no es más que un desesperado intento de extraer liquidez de los lugares más sorprendentes, como aquel de que sacar una cantidad mayor a 3 salarios básicos cuando uno viaja, tendrá que pagar impuestos. Planteamientos absurdos cuando tenemos a un omnipotente Estado que a la par sigue empeñado en construir algunos elefantes blancos más como las plataformas gubernamentales.
Cartas al Director
Confesión judicial
Martes, 5 de Abril de 2016
Galo Chiriboga además de los negocios con el Estudio Jurídico Masaco de Panamá, ¿qué otros mantiene en ese país? ¿Adquirió las acciones de la compañía offshore en Panamá antes o después de ser Fiscal General? ¿Es verdad que en la declaración patrimonial para ejercer el cargo de Fiscal General constan sus acciones de la compañía offshore vendida en su favor por el Estudio Jurídico Mossack Fonseca? Chiriboga, diga los nombres de los bancos panameños donde su compañía offshore mantiene depósitos a plazo fijo. ¿A cuánto asciende el monto de los intereses que recibe su compañía offshore por los depósitos a plazo fijo en el sistema financiero panameño? Chiriboga, su compañía offshore, ¿adquirió propiedades antes o después de los cargos públicos ejercidos en el Gobierno de Rafael Correa?
Dr. Manuel Posso Zumárraga
[email protected]
Interrogantes para los correístas: ¿Cómo llamaríamos a tanto desfalco y expoliación al pueblo? La deuda de 13 billones de sucres, este gobierno en el 2008, lo dejó en un poquito más de ochocientos millones de dólares; el retiro del 40% a las pensiones jubilares; negar la deuda al fondo de salud por mil ochocientos millones de dólares; la cuasi confiscación de los fondos previsionales cuya joya de la corona era el FCME; las megaobras con exorbitantes sobreprecios; ministerios y secretarías técnicas que valen un rábano al país (como la Secretaría del Buen Vivir); la entrega de los campos petroleros y minas bajo la concepción de preventas y regalías anticipadas; las salvaguardias que encarecieron el precio de los productos; los impuestos a granel, etc., etc. ¡Ah! Que no nos vengan con el cuento de que tenemos carreteras, hidroeléctricas, hospitales, escuelas porque las obras con sobreprecios se las hizo con deuda que deberán pagar la actual y las próximas generaciones. El proyecto que incrementa los impuestos es para pagar la farra socialista… Así de simple y claro.
¡Qué bien Ana María! Esperamos que nos mandes tus comentarios frecuentemente. Tu prima mayor.
Absurdo, lamentablemente la oposición cuenta los días para pretender nuevamente apoderarse del país. No soy correista, pero hay que estar ciego para no ver el cambio, del viejo país cuando ahí si daban paquetazos y los más afectados eran los que menos tenían, en cambio ahora los afectados son los que más tienen y bien dicen que el que más tiene quiere cada vez más. En hora buena se toma desiciones para frenar el consumo de cigarrillo asociado en más del 80% al cáncer de pulmón, primera causa de muerte oncologica a nivel mundial. Sobre los jubilados, aquel que tenga 2 dedos de frente o un poquito más sabe que un jubilado quien se dedica al descanso a la familia no gana pues más de 3000 dólares al mes a no ser que haya sido del alto mando militar, policial, cuantos de los más de 14 millones de ecuatorianos tenemos familiares o ganamos esa cantidad de dinero al jubilarse, definitivamente la conclusión es que el más pudiente jamás querra qué le toquen un solo centavo. FAVOR LEER MODELO HANDY AÑO 2014. Si seguimos así el colapso de las sociedades incluidas las élites estamos destinados a desaparecer.
Excelente su análisis
Felictaciones Ana María Correa, da en el clavo, las cortinas de humo fascistas para distraernos de los bombazos económicos con los que pretenden exprimirnos aún más para seguir con el despilfarro y su obeso Estado de Propaganda.
Muy buen tema, el gobierno y su pretendida ley, ha llegado al colmo de cobrar impuestos a los jubilados, no les bastó que ya lo hicieron durante sus años activos.
Sra. Anamaría Correa, ! Brillante Analisis!