Cuando dijeron que eran creativos para capear la crisis no estaban mintiendo. La verdad es que pueden llegar a ser muy creativos.
Esta vez el creativo fue Alexis Mera, el Secretario jurídico de la Presidencia. En una entrevista en Ecuavisa, Mera lanzó una granada de creatividad. Dijo que si el paquetazo tributario enviado a la Asamblea no es aprobado no se podrá seguir pagando el llamado Bono Solidario, que entrega 50 dólares mensuales a los más pobres. “El país pierde si hacemos este proyecto de Ley en 6 meses, porque si genera 300 millones en un año, si lo hacemos en 4 meses, perdemos 100 millones, de los cuales, no se va a poder pagar Bono Solidario, hacer inversiones (…)”.
El anuncio no pudo haber sido más creativo. Así ataca el problema de la “legitimidad” del proyecto tributario. Según la advertencia, o más bien chantaje de Mera, se necesita del dinero del nuevo impuesto para proteger un programa de ayuda social. Es decir, tiene un objetivo bueno al que solo los perversos capitalistas pueden oponerse. En este sentido Mera persigue lo que ha buscado este gobierno desde un inicio y que ha profundizado en los últimos meses: crear un ambiente polarizado entre aquellos que tienen y los desposeídos. El clásico veneno para enfrentar a ricos y pobres que hace poco Correa introdujo también en su estrategia para debilitar a las FFAA.
El mensaje de Mera dice, así solapado y perverso, que quien se oponga a los nuevos impuestos se está oponiendo a los desposeídos. Lo hace precisamente un día antes de las marchas del jueves 7 como para que aquellos que han pensado salir puedan ser etiquetados como enemigos del pueblo. El anuncio busca, también de paso, quitar legitimidad a las versiones que dicen que el proyecto es un “paquetazo”. En el imaginario del Ecuador de la revolución ciudadana, si determinada medida económica es buena para los pobres no puede ser un “paquetazo”.
La granada que lanzó Alexis ‘El cínico’ tiene también como objetivo la propia bancada de gobierno en la Asamblea. Si algún asambleísta de Alianza País abriga alguna duda sobre las reformas, ahora se quedó sin piso. Ponerle peros al proyecto es, bajo la tesis de Mera, más grave que una traición: es ir contra los más pobres.
Mera demostró ser muy creativo, como muy creativo fue su jefe Rafael Correa cuando entregó un campo petrolero a la Schlumberger a cambio de una cantidad de dinero que permitió pagar sueldos uno o dos meses. Mera pretende presentar el tema del financiamiento del bono solidario como si fuera un problema ligado exclusivamente a una fuente de financiamiento, en este caso al proyecto de reformas tributarias. Olvida, o pretende olvidar, que en octubre del 2012 cuando el gobierno elevó el bono de 30 a 50 dólares decidió hacerlo financiándolo con un impuesto a la banca. Y que el presidente lo anunció justamente luego de que el candidato Guillermo Lasso hizo la promesa de subir el Bono Solidario.
Mera no dijo nada sobre recortes al gasto público. Para eso no están los creativos en este gobierno.
Lo que no entiende la gente es que en este país manda Correa, el es el rey, mandamás, dueño de la verdad y del Ecuador; maneja el ejecutivo, la asamblea esta conformada por sus súbditos, el sistema judicial es de el, la corte constitucional es suya, el tribunal de garantías es su segunda oficina, etc, etc,etc, para que tanto reclamo inutil? Seamos pacientes y busquemos un hombre decente y honesto para próximo presidente
A mi no me sorprende estos comentarios de Alexis Mera, si me sorprende que en un gobierno de izquierda con inclinaciones de ultraderecha, conserve en su staff de gobierno a este señor, éste es el mismo que elimino por obra y gracia de altruismo las jubilaciones, porque según él estos viejos carga del estado no necesitan nada mas que morirse. En muchas de mis críticas a este gobierno y los anteriores también, que tienen tanta culpa como éste, había manifestado que ya es hora de que se terminen los subsidios, todos, para blanquear la economía del estado, para liquidar por siempre el paternalismo, para generar en el pueblo iniciativa, lograr que el trabajo sea su credo, viven solapando la vagancia, el bono de la pobreza no es otra cosa que el pago anticipado por la compra del voto del político de turno. Porqué Mera no dice nada sobre el uso del dinero electrónico? y sincera la administración, bien nosotros el pueblo usemos el dinero electrónico, llámese tarjetas de crédito o sistema online, o web o lo que se inventen,pero bajen el valor de los intereses de las tarjetas de crédito, como cree que podemos el pueblo, solventar la avaricia de los bancos a un interés que supera el 22% de interés bancario?, que hay de tras de todo esto?, porque no les ha tocado a la banca en estos 9 años de gobierno? a que le teme Rafael Correa?… porque no deja la libre entrada de capitales con el ingreso de banca extranjera al país?…”Señores, el término de los monopolios, en todos los ámbitos, lograr la competitividad, de la banca, industria, etc. logrará sacar al país adelante. El señor Alexis Mera debió desaparecer junto con su mentor. EL gas, la gasolina al precio justo, porqué los subsidios tan altos?… “!!Es el precio de la estabilidad en el populismo!!”.
La justificación de Alexis Mera para el paquetazo, es la muestra de la falta de sustentabilidad financiera de los programas del gobierno, causada por la irresponsabilidad en el manejo del gasto público. El gobierno en los últimos nueve años desvaneció hasta el último centavo del tesoro público y ahora, no tiene ni para programas que tiene asignaciones propias como los fondos para el pago del bono o para Solca. Al momento, todas las obligaciones fiscales, muchas de las cuales se encuentran en mora, han sido realizadas gracias a créditos externos de libre disponibilidad, que comprometen la estabilidad futura del país por la menos 10 años.
Desde el 2014, el ritmo de endeudamiento ha sido de $600.000 mensuales y el crecimiento de la deuda es exponencial. Alguien escuchó al Presidente explicar cuál es su plan de pagos de la deuda que contrajo?
Tambien se olvidan de los extremados gastos de los dos aviones privados del tesorito despilfarrador, de las coimas millonarias de tanto proyecto inutil como aeropuertos no usados, refinerias del Pacifico, edificio del Unasur, la Secretaria del Buen Vivir, la Supercom, el Senain, y tanto salario de borrego vago y glotador. La propaganda populista ha sido muy costosa y estos gastos no se recortan.
Creatividad solapada de solidaridad con dinero ajeno, que no se trunca cual pirueta en cuerda floja, pues utilizan un arnes que OS salva en la conciencia del soberano, oponerse seria afectarles a los más desposeidos, burda creatividad…
Martin, los creativos solo han servido para hacer burradas. Ninguno de estos cinicos y bufones -que estan en el poder- han tenido la capacidad de hacer cosas creativas y han recurrido a lo que anteriormente hacia la partidocracia que era darnos “el paquetazo”. Asi que este tonto no -que fue gobierno con LFC- sabe de eso y como tu lo describes estoy totalmente de acuerdo. Sin cerebro son todos estos que estan en el poder.
El cinismo en su máxima y más salvaje expresión.
Hombre, si hablamos de personajes siniestros, Mera lleva todas las de ganar. Es oscuro, sibilino, y parece que no mata una mosca, pero es el que maquina con perversidad tras el poder. Ya no es por la salud de los ecuatorianos el paquete de medidas que golpea los cigarrillos, el alcohol y las bebidas azucaradas. Ahora se trata del bono de desarrollo humano. O sea, recién ahora, a un año de dejar la teta, descubren que necesitan plata para un bono que llevan pagando durante ocho años. Pregunto yo: ¿cuánto cuesta la secretaría del buen vivir? ¿Cuánto cuesta ese desastre de El Telégrafo? ¿Cuánto cuesta Gamavisión y TC Televisión? ¿Por qué no se deshacen de esos despilfarros y ahorran y con ese dinero resuelven el tema del bono? Porque el problema no es el bono, es la marcha de mañana. Por eso el siniestro Mera aparece como un vampiro en Ecuavisa para hacer gala del maquiavelismo que le encanta a Rafa y que es lo que no le permite decidirse sobre a quién admira más: a Mera, a Patiño o a Alvarado. Todos maquiavélicos. Todos siniestros. Todos oscuros.