A las redes sociales y a la tecnología se les debe cosas fundamentales para el desarrollo de las sociedades abiertas y democráticas. El que ahora se sepa que el arresto de Diego Fernando Zapatier y Diego Alvear fue groseramente injusto y que más se pareció a un secuestro de Estado es una consecuencia de la acción de redes y tecnología.
No fue sino por la acción de los usuarios de las redes y a la tecnología que se sabe, porque fue evidente, que en la detención de los Diegos participaron dos agentes encubiertos del gobierno y que uno de ellos estuvo involucrado no hace mucho en un crimen.
En efecto, el caso de Zapatier y Alvear, o de los Diegos como se lo conoce ya, marca una señal clave en la historia de la lucha social en contra del abuso del Estado. El caso de los Diegos es, sin duda, una advertencia a quienes reprimen en nombre de quienes monopolizan el poder del Estado, porque ahora éstos saben que sus acciones no siempre van a quedar impunes. Ha ocurrido ya antes en el Ecuador y otras regiones del mundo.
Lo extraordinario en el caso de los Diegos es cómo un grupo de personas que quizá ni siquiera se conocen pero que están comunicados por las redes sociales y que tienen acceso a ciertas herramientas relativamente baratas lograron desarmar, en muy poco tiempo, una versión oficial que pretendía ocultar una grosera violación a los derechos ciudadanos.
Los Diegos, tanto Zapatier como Alvear, participaban de las protestas del 7 de abril cuando dos agentes encubiertos e infiltrados entre los protestantes los empujaron contra un grupo de oficiales mujeres, para detenerlos luego bajo la acusación de que las habían agredido. Esta historia no hubiera podido ser conocida sino es porque alguien, seguramente con un teléfono celular, lo filmó todo y lo entregó a La República, un medio digital que normalmente cubre estos hechos en vivo.
Tanto en ese video que publicó La República como en fotografías que circularon ese día se ve claramente cómo dos sujetos, uno con camiseta y gorra roja y otro con camiseta amarilla, jalaron a los Diegos y luego los detuvieron. Según Juan Vizueta, el abogado que defendió a los Diegos y que es asimismo un activista en redes sociales, reveló luego que la acusación era tan fútil que la oficial de la policía que supuestamente había sido agredida ni siquiera se presentó para formular cargos. Tanto así, que a la hora de las sanciones, el juez recurrió a la figura una contravención que habla de falta de respeto a la autoridad. Así fueron condenados a cinco días de prisión y cinco de trabajos comunitarios.
El alcance poderoso de las redes y de la tecnología también se evidenció cuando gracias a las fotos que circulaban se logró determinar que los agentes que empujaron a los Diegos eran los mismos que horas más tarde estaban en una unidad policial formulando cargos en su contra. En este sentido los mensajes y fotografías que colocó en Twitter la usuaria Karla Escobar fueron contundentes. Con sus fotos se logró distinguir perfectamente a los dos agentes y establecer la coincidencia con los que aparecían en el video. Cientos de mensajes circularon con la etiqueta #LosDiegos que poco después se convirtió en una tendencia a favor de su liberación.
Estos 2 uniformados declararon ante el juez q eran miembros del servicio de inteligencia y q estaban "infiltrados" pic.twitter.com/ZqhLltUf8u
— Karla EscobarSchuldt (@kescobarschuldt) April 8, 2016
Y no solo eso, gracias a la acción de los mismos usuarios de redes en poco tiempo se supo la identidad de estos dos policías. En efecto, el abogado Juan Vizueta, publicó en su cuenta una fotografía en la que se ve los nombres de los agentes que habían firmado el parte y sus rangos.

La divulgación de estos datos llevaron a que en muy poco tiempo los usuarios hicieran una búsqueda y hallaran que que uno de los agentes “secretos” había estado involucrado en un crimen registrado en diario El Universo en el 2012. Si no era porque alguien colocó en redes el parte de la policía donde se veía los nombres de los agentes que hicieron las declaraciones y porque alguien que estuvo presente iba documentando minuto a minuto lo que ocurría durante el juzgamiento de los Diegos, eso no hubiera sido posible. Pero lo fue y ahora a muy pocos le pueden quedar dudas sobre lo injusto y perverso que fue la detención de los Diegos. Tan burda fue que mucha gente en redes prefirió calificar a la detención como un secuestro.
https://twitter.com/cardamf/status/718588338589065217
La próxima vez los agentes encubiertos que quieran hacer los que hicieron estos dos del caso de los Diegos tendrán que pensarlo dos veces. Los ciudadanos, en cambio, sabrán que mientras más documenten lo que ocurre mientras protestan, más garantías tendrán de que se respeten sus derechos.
En la fotografía superior se ve al abogado Juan Vizueta conversando con sus defendidos Diego Fernando Zapatier y Diego Alvear, durante la audiencia tras los hechos.
No se olviden que el Patino se entreno con los del FARC y que aprendio de Chavez a armar colectivos. Los Latin King pronto traeran hampa y anarquia. No estamos tarde para volver a tener Estado de Derecho y respeto a las instituciones democraticas. Estos Correistas no quieren ser fiscalizados como esta haciendo Macri y el pueblo Brazileno con Lula y Dilma. Como decia mi viejo estos rebolucionarios no practican lo que predican. Son todos UNOs desfalcadores.
Lo que llama mucho la atención es qué pasa con los ecuatorianos? Hasta cuándo permitimos que nos traten como retrasados mentales e ignorantes? Que se burlen de nosotros y vilipendien cada sábado?!
Justo lo mismo le dije ayer domingo 10 a mi esposa, que los del gobiernos nos creen retrasado mentales o que no hemos pasado por ninguna escuela primaria, por otro lado le di la opinión que de repartir el bono solidario se lo den realmente a los ancianos y discapacitados, y a las madres de familia que lo necesitan pero ojo siempre y cuando vallan a subcentro de salud y se tomen diariamente las pastillas anticonceptivas, bueno soñar no cuesta nada …..por otro lado también expuse que seria bueno que toda latinoamerica se dolarice por completo jjaaa soñar no cuesta nada.
Logico que va ser condecorados estos policías…se olvidaron que la constitución señala que la mision es mantener el orden y la seguridad ciudadana en apego irestricto a los derechos humanos..PERO..ven que es mejor servir al poder político de turno….como estos hay muchos casos serviles…….
Excremento de gente es el miserable. Lo son también sus seguidores vividores parásitos de los ecuatorianos que si trabajamos ….y como es natural, deben meter en sus filas a excrementos asesinos como los agentes que fungen dizque de policías para saciar los resentimientos sociales del estiércol mayor
Hoy leí una pancarta de las manifestaciones parisinas de NUITDEBOUT contra la reforma laboral de Hollande, donde se leía: EL GOBIERNO NOS TRATA COMO PERROS. ES HORA DE EMPEZAR A MORDER. Guau!
Buenos dìas Whitacker, tenemos muchas cosas en comùn, ademàs de la atenciòn de Marcelo A. Es la hora de empezar a morder, hagamoslo, formemos un movimiento propio, si para ser Asambleìsta basta ser imbècil, ciego, sordo, mudo, sin conciencia o atributo, entonces tù los 4 pelagatos, Ramiro,Carlos Enrìquez,Marco Mantilla, y muchos màs . Honrarìamos de sobra las palabras Honestidad y Respeto. Si estan de acuerdo, tengo un plan de gobierno, simple : ofrecemos tres cosas, Trabajo, Detener la Corrupciòn y fizcalizar a cada uno de èstos miserables revolucionarios Y devolver el dinero a su legìtimo dueño el pueblo ecuatoriano, aunque estè escondido en cualquier rincòn del mundo. Si ESTAS HARTO DE ESTA CLASE DE BASURA POLITICA. ES LA HORA DE TOMAR LAS RIENDAS DE NUESTRO PAIS.