Galo Chiriboga, fiscal General, no necesita que lo acusen: esta mañana realizó lo más parecido a una autoinculpación en Ecuavisa, en una entrevista con Alfredo Pinargote.
Chiriboga reconoció que en los anexos de los inmuebles de su declaración juramentada consta la empresa Madrigal Finance Corp., que aparece en los Panama Papers. Hizo algo más: diez minutos de gimnasia retórica para explicar por qué lo que es de él, no es de él. Y por qué lo que es de él, no lo declaró porque, en realidad y por decisión suya, dejó de ser suyo, solo en los papeles. En la realidad es de él.
Hay que ver ese video. Hay que ver a Chiriboga hablar de él como si se tratara de un tercero. En la parte que concierne su caso (no si el bien lo pagó al precio justo), cuenta que cuando el juez ordenó que le transfieran el inmueble, se firmó la escritura con Madrigal Finance Corp. (que es él). Inmediatamente se puso esa propiedad en un fideicomiso de administración con la compañía Fodevasa. ¿Y por qué se puso?, se pregunta el Fiscal. Y responde: “para administrar un inmueble que había pasado abandonado por más 4 años y que no tenía posibilidad alguna, en la crisis financiera del Ecuador de 1999, de venderse o realizarse”. Es decir, él crea un fideicomiso que es el que tiene la propiedad para administrar un inmueble que es suyo.
¿Pidió él crear ese fideicomiso a Mozzack Fonseca para administrar ese inmueble (que es de él)? No, dice Chiriboga, prosiguiendo su síndrome de desdoblamiento. No lo hizo él. Fue su estudio jurídico el que buscó un estudio jurídico en Panamá para hacerse cargo del inmueble que es de él en Cumbayá. Por lo tanto –dice– la empresa Madrigal Finance Corp. no fue creada por pedido de Galo Chiriboga sino de una empresa que estaba ofertada a través de un estudio jurídico en Ecuador (el suyo) para que pueda asumir esta responsabilidad.
Pero cuando se cambia a los administradores de Madrigal Finance Corp. –dice Pinargote– (para reemplazar los que puso el estudio jurídico panameño) y nombraron a los nuevos, aparecieron amigos suyos. ¿Fueron puestos por pedido de él? Sí –responde Chiriboga–. En un directorio uno pone a sus amigos, no a sus enemigos.
Minutos después reconocerá que, semanas antes de posesionarse como Fiscal General en julio 2011, su esposa pidió al estudio jurídico Mozzack Fosenca, el del escándalo, que él y sus amigos ya no figuren en esa compañía y sean reemplazados por otras personas de Mozzack. Con un candor que será recordado, Chiriboga explica incluso la razón por la cual se hizo rayar de su compañía, que le entregó la administración de su bien a una fiduciaria y que él es el único accionista: “porque no puede el Fiscal General de un Estado estar vinculado a una empresa de ninguna naturaleza”.
Si su nombre no está, pues él ya no está. Desapareció poniendo prestanombres en su lugar. Se supone que es así que él cree haber puesto el cargo de Fiscal General de un Estado llamado Ecuador a buen recaudo.
Lo demás se entiende por añadidura: su bien no está incluido en la declaración de bienes cuando debía hacerlo, como funcionario público (2005, 2006, 2010), por una razón evidente: no estaba en poder de Madrigal Corp. ¿Por qué? Porque estaba, por decisión suya, en poder de la fiduciaria Fodevesa. Con ese falso candor, por el cual será recordado, agrega que su empresa no tiene actividad en Panamá ni en Ecuador… “más allá de ser propietaria, como persona jurídica, de ese inmueble”.
¿Si esto no es autoinculpación, cómo se llama?
En definitiva, Galo Chiriboga fue a Ecuavisa a decir que los Panama Papers tienen razón. Madrigal Corp. -que es él-, dio la administración de su propiedad a una fiduciaria que lo único que hace es eso: ocultar que él es el propietario de ese inmueble. Ah, pero sí ha pagado impuestos prediales.
Chiriboga dijo todo esto con una naturalidad que pasma. Su reflexión es la de un abogado que debe encontrar legal que un funcionario público oculte información sobre su patrimonio tras una compañía de papel. Ético no es. El Fiscal no invalidó ninguna de las razones esgrimidas por 4pelagatos para pedir su renuncia.
Carlos pelahuevossshh consulte pag. webs juiciocrudo.com, el universo.com-15/04/2016,
Se informa que el LLoyds Bank cometió un “error de buena fe de el banco” en la cuenta de su hermano y hay una “escritura pública” que lo confirma, la cual fue entregada a la Contraloría General del Estado y a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y que presentará una demanda por daño moral por $ 10 millones en contra del diario estatal El Telégrafo (financiado con plata de su bolsillo y del pueblo, prensa amarillista tomada por un partido político llamada Alianza País) por dos publicaciones relacionadas con los denominados Papeles de Panamá. Si quiere algo mas sesudo venga para meterle por el articulito y no se haga el coj…do.
4 pelaLasssos, ¿Cuándo el articulito sesudo sobre los 900.000 de Páez?
Y por qué no escribe Ud. sobre el tema y lo pone como comentario???
Ese individuo no tiene dignidad, no va a renunciar. Sus valores, si es que los tiene, no son los comúnmente aceptados por la sociedad. Fíjense como se aferran a sus cargos sus coidearios: Rouseff, Maduro, Correa, , ante los evidentes indicios de corrupción, a más de los fracasos de sus gestiones. El primer ministro de Islandia , no coidearios de estos ” revolucionarios”, lo hizo ante la presión pública. Lo más probable es que salga indemne de este escándalo, y siga en el puesto, pero todos sabemos que el NO TIENE AUTORIDAD MORAL para decidir nada. Su palabra no vale un pepino.
¡Pobre, Galo Chiriboga! Juega a ser prestidigitador de un verdadero entuerto jurídico – comercial y ético. Resulta que se quedó con una mansión a precio de gatito mojado a la medianoche (no jaguar) que lo puso a nombre de una empresa offshore (de su propiedad), lo traspasó a una fiduciaria (también de su propiedad) cuyos accionistas son sus testaferros. Los ciudadanos de bien no hacen esas piruetas reñidas con la ley y la ética, sino que, el dinero fruto de su trabajo lo invierten con transparencia y lo registran a su nombre y punto final. En Sucúa, Morona Santiago, conozco un poco de abogados que se enriquecieron ejecutando las hipotecas y coactivas a precios irrisorios, con el mismo modus operandi de Galo Chiriboga. Y estos cínicos son los que administran el estado ecuatoriano.
Una declaración “tan brillante” muy propia de un “iluminado”. ¡Qué pena por este individuo!
Fiscalito de cuarta.
Existen leyes tan dràsticas, inclusive crueles que “obligan” a los justos a violar la Ley. Asi sea de hace mucho tiempo, la ley ha sido transgredida y punto……
Qué mismo esconde Chiriboga?. Para comprar una casa tanto trámite: crear una empresa en Panamá, luego un fideicomiso, cambio de administradores, pago de impuestos, etc, y él vive allí.
Chiriboga, si algo de dignidad le queda, debe renunciar.
Chao Chiriboga.
EL FISCAL CHIRIBOGA, PRETENDE HACER CREER QUE EL ES, PERO QUE VECES NO ES ÉL, Y QUE EL COMPRÓ LO QUE ES DE EL, PARA VENDERLE AL QUE DICE QUE NO ES DE ÉL, POR QUE ESO QUE ERA DE EL, AHORA ES DE EL, PERO NO LE ENTIENDEN QUE NO ES DE ÉL, Y QUE EL NO ES ÉL, PERO A VECES SI ES EL ………………………….ES DECIR QUE QUIERE IMITARLE A CANTINFLAS EN SUS FAMOSAS PELÍCULAS. AHORA EL FISCAL CHIRIBOGA NO ES ÉL; ES EL FISCAL CANTINFLAS.
A un amigo que se pone para reemplazarlos como accionistas o propietarios en este tipo de compañias o propiedades se los conoce como “TESTAFERROS”
¿QUE HACER EN EL ECUADOR A PARTIR DE LOS PANAMÁ PAPERS?.PREMISAS,QUE INVESTIGAR,CONCLUSIÓN: Mossack Fonseca es una de las siete firmas que operan en Panama en el sistema offshore (creación de empresas fantasmas).Las siete concentran el 50% de las empresas constituidas en ese pais .Mossack Fonseca tiene 14.000 clientes y es la cuata en el mundo en esta linea de negocios.QUE INVESTIGAR:Los ecuatorianos que con sus propios nombres o a través de testaferros,crearon empresas en Panamá.Además de Mossack Fonseca,,investigar al menos las tres firmas mas grandes que en el mundo operan mediante el sistema off shore y quienes siendo ecuatorianos han creado empresas,directamente o través de testaferros en los paraisos fiscales del mundo.CONCLUSIÓN Hacer una investigación de esta magnitud implica invertir grandes recursos y sobre todo voluntad política para iniciarla y concluirla.En todo caso,vale la pena enfrentar el reto,porque es muy posible que encontremos la respuesta a los aproximadamente 150.000 mil millones de dólares que en el curso de los nueve años de administración correista (según fuentes bien informadas) han desaparecido como por arte de magia y ahora no tenemos dinero, ni para financiar el tratamiento de las enfermedades catastróficas
Yo pienso que el Sr. Ministro Fiscal por dignidad debe renunciar a su puesto en que manos esta el ministerio público que es el representante de la sociedad ecuatoriana esto nos da a entender que ya no se puede confiar en los funcionarios públicos. Porque oculto en su declaración de bienes esto Señor Ministro Fiscal.
Señores de la redacción.
El Fiscal afirma que no declaró la propiedad del inmueble de su vivienda por cuanto “en 2005 a 2010 esta vivienda estaba en poder de la fiduciaria”.
Las fiduciarias son depositarios de la confianza del público. Jamás son propietarios de los bienes de sus clientes.
Lo jurídicamente correcto es que el fideicomiso emite certificados de participación a nombre de alguien, y es entonces ese alguien el dueño del inmueble.
Ustedes debe preguntar al Fiscal: “¿Quiénes fueron los beneficiarios de los certificados de participación?”
Toda la razón! !! Hay que buscar con lupa, como no se hizo para nombrarlo fiscal….
“Mirar con lupa” es examinar exhaustivamente algo buscándole fallos,
http://bit.ly/1WpqcBS
Total sensatez la de Arturo5.
No hay problema alguno en tener negocios en Panamá sometiendose a las leyes que allá rigen… el problema es utilizar esas bien intencionadas leyes a beneficio del pueblo panameño (el desarrollo actual de Panamá así lo demuestra) para esconder el dinero hurtado en otros países.
Así que hay kilómetros de diferencia entre los negocios de Lasso o cualquier otro ecuatoriano honrado trabajando en Panamá, comparado con los latrocinios de ese seudo fiscalucho, apoderándose de bienes embargados a precios de gallina con peste.
Trolls incluidos, esto es propio de absolutamente todo correista sin ninguna excepción : CORRUPCION
Llegará el tiempo en que nos podamos hacernos una limpia como país, para dejar atrás tanta basura mental y moral que nos ha enfermado como sociedad. No podemos seguir el camino que hasta ahora hemos transitado. Necesitamos una transformacion ética, una nueva generación política (soñar no cuesta nada), que privilegie el bien público sobre el particular, sea de grupos, de partidos o como quieran llamarlo. Necesitamos recuperar los valores democráticos, repensar en el desarrollo que queremos, necesitamos consensuar sobre el país que Queremos. Caso contrario seguiremos eligiendo pseudos mesias disfrazados de salvadores, que nos llegaran con nuevos dogmas y nuevos paraísos de humo, que al final del día nos dejaran desesperanza y pobreza.
Que desgracia de PAIS. Ahora resulta que todo el que tiene algo en Panamá es malo. Y todo el que es de PAIS no tiene nada en Panamá, por mucho que sea dueño de empresas allá…
Correa ya lo dijo: todo es mentira, la gente del gobierno no aparece en esos papeles, es una mentira de el enemigo. En cambio los de la oposición si tienen. “Ya veremos” dijo…
Que horrores le esperan a las víctimas elegidas de correa?
Y desde cuándo es malo o ilegal tener negocios en otros países? Si un banco, empresa o incluso persona natural, tiene negocios en Panamá o donde sea (menos Bielorusia, Corea del Norte, irán, Venezuela y los demás amiguitos socios estratégicos del régimen) entonces resulta que para los borregos es mala … Y luego hablan de lo malo que es generalizar y discriminar.
Muchas empresas y personas tienen oficinas en Panamá, oficinas legales, donde se trabaja honestamente y se realiza todo según la ley. No esconden esto. No niegan que hagan negocios ahí… Pero para el correato por tener una oficina ahí son malos y deshonestos.
Es como decir que todo el que tiene apellido correa es mulita. Nadie diría algo así en serio.
HUGO
Abril 11, 2016
Haya o no haya “error de buena fe”, el Fiscal no tiene derecho ni a la duda razonable, debe ser diáfano, limpio, sin tacha y si existiera alguna duda sobre su conducta, debe renunciar para que se realicen las investigaciones, es cuestión de ética y moral.
Felizmente, nuestro presidente ordenó “no dejarse manipular” y que él revisará hasta el último de los datos, para averiguar quienes tienen fideicomisos y evadido impuestos……ele!
600000 dólares ” ganados” al Banco Pichincha, que salieron del país para invertir en el extranjero, sin pagar ni impuesto a la renta ni impuesto de salida de capitales, públicamente reconocido por el tristemente célebre Marx Carrasco. Eso es transparencia!!! ele!!
Galo Chiriboga pagó, en sus propias palabras, a través de una inversión perdida de 80 mil dólares (en el Banco Agrícola Ganadero, el cual se dedicaba a promover la ganadería y la agricultura en el país, así como el Banco del Pichincha se dedica a escalar montañas) de la cual le devolvieron la mitad, alrededor de 60 mil dólares, por una casa que hoy vale alrededor de un millón… de dólares. Porque la casita queda en La Viña, tiene piscina cubierta y un terreno de 2500 metros cuadrados. No es una casita modesta, como la de Gabrielita, que apenas cuesta alrededor de los 250 mil. La suya es una casa seria, como debe ser la casa de un abogado. Lo único que me pone a pensar es que no creo que en ese tiempo una casa en ese lugar haya costado 60 mil dólares.
En el mismo sector, en la misma época, me consta que uno de esos terrenos de similar tamño costó 250 mil dolores. Solo terreno.
Por supuesto. Otro detalle que me gustarìa que Chiriboga me explicara como si yo fuera un niño de 5 años es, si paga el impuesto predial, si habita en esa casa, ¿qué lo motivó a llevar los papeles de propiedad a un fideicomiso en Panamá? ¿Para protegerla exactamente de qué?
Tal vez ignora o no recuerde la era del ‘neoliberalismo’… ‘libre mercado’… ‘capitalismo salvaje’! Mucha gente trajo dollares para tratar de hacer inversiones BUITRE… los intereses de deposito en los BANCOS llegaban hasta 50% pero en SUCRES.
¡Para mal de los especuladores (y también del pueblo ecuatoriano) forjaron una VERDADERA CRISIS en Ecuador en 1999!
En época de crisis gente toma decisiones necesarias o impulsivas dependiendo de su situación… EL LIBRE MERCADO y la DESESPERACIÓN determina los precios… Vender una CASOTA por $60,000… cuando el cambio todavía estaba a 5,000 Sucres por dollar puede ser + o – depende si querían quedarse en Ecuador… etc … etc. Lo que importa es que la venta haya sido legal.
En JUSTICIA si hay que preguntar y auditar la procedencia LEGAL y ÉTICA de los bienes de la ciudadanía… Chiriboga ya cumple…
¡En cambio… a la ESTRELLITA de la OPOSICIÓN… LASSO… LÍDER de las CRISIS… la prensa MUDA!
¡En Ecuador las CRISIS ya no las hacen como ANTES!
– Cuando TRATABAN de vender al Estado (trenes CHATARRA… Electricidad… Telecom… Correos…) a ‘precio de gallina enferma’.
– Casas y otros bienes VENDIDOS a precio de huevo…
– Millones de familias DESTRUIDAS por migración.
¡Ahora las CRISIS son unos 4Pelagatos tratando de engañar… levantar… ASUSTAR al PUEBLO porque van a subir el TABACO y RON!
Ecuatroll: que argumentos tan pobres!!!! Son tan ridículos, rebuscados y pobres sus comentarios que no merece perder el tiempo explicando y debatiendo argumentos a este “ente virtual”. Es tan bajo el nivel, que no se me ocurre ni que consejo darle.
Ramiro, concuerdo. Cómo será que les evalúan el trabajo a los trolls? Porque si es por el poder de persuasión, deberían estar desempleados. Sobre todo los trolls que comentan aquí tienen tan bajo nivel que obviamente nadie lso toma en serio, o sea, ni siquiera logran comunicarse son audiencia target. Fracaso total, hasta con los trolls.
No tienen ARGUMENTOS… Sin conocer quien soy… se hacen unas FANTASÍAS de un Estado tan poderoso que contrata para que escriban en 4P… JA JA JA… Yo solo vengo a este RINCON de la DESINFORMACION a ver si tienen ARGUMENTOS!!!
NADA… estan en CRISIS!
¡Ahora las CRISIS son unos 4Pelagatos tratando de engañar… levantar… ASUSTAR al PUEBLO porque van a subir el TABACO y RON!
Que pena que pobre razonamiento…será que les esta afectando el razonamiento a los correistas?
Estás más perdido que sordo en tiroteo. Lee nuevamente y ojala te ubiques. Y si, si hay otros y ese es Lasso, también para el tarro. Y si tu jefe Correa también tiene algo, será investigado, pero luego porque ahora es dueño del santo y la limosna
ES INCREIBLE QUE EXISTAN PERSONAS QUE QUIERAN DEFENDER Y ALCAHUETEAR A ESTOS SINVERGUENZAS CORRUPTOS ABUSIVOS,SOLO UNA PERSONA DE LA MISMA CALANA Y ENVUELTA EN LOS MISMOS TURBIOS NEGOCIOS LO PODRIA HACER.INVESTIGUEN A TODOS QUIENES CREAN NECESARIO PERO NO SEAN SINVERGUENZAS MISERABLES,NO PRETENDAN TAPAR EL SOL CON UN SUCIO DEDO..PARA UD SR ECUA GURUPERA.
Estás equivocado. En cualquier época, bajo cualquier circunstancia, “adquirir” una casa pagando por ella un valor tan irrisorio para su precio real, es cometer “lesión enorme” en contra de sus legítimos dueños.
Por otro lado, nada de ilegal hay en adquirir una empresa en Panamá o en cualquier lado, salvo que esta adquisición se la realice con el afán de ocultar un patrimonio por el cual, al parecer, el fiscal “socialista” no puede explicar su origen.
Volvió a mencionar el tema en FM mundo 98.1 a las 6 pm. Esta empresa offshore Madrigal dice tenerla desde hace 17 años, en 1999, pero el problema , dice, se lo entregó el Banco mencionado en 1995, ya que indicó , su inversión de USD 80000 en ese banco no la podía recuperar, y que ” ya se vislumbraba la crisis bancaria” así que el banco le propuso cobrar una deuda de 250’000.000 de sucres a cambio de, y ante el no pago, la casa pasó a su poder. Suponiendo que la casa estaba avaluada en sucres, al tipo de cambio, ( habría que verificar ese hecho en los papeles del banco) el valor ya puesto en dólares se licuó, y terminó recibiendo un bien muy barato en dólares. Eso no es su culpa y resultó beneficiado de la situación cambiaria. Si estaba valorada en dólares, es otra cosa completamente distinta y eso debe ser investigado. Lo que no está claro es porque entregó a un fideicomiso, bajo el argumento de que la casa estaba abandonada varios años y requería mantenimiento que este fideicomiso hacía, si la casa era de él. Porque lo hizo? Cuando iba a ser nombrado fiscal, su esposa pidió sacarlo de la lista de directivos de Madrigal. Porque hizo esto? Si el valor se licuó por carambola de la situación, porque no declaró ese bien? Que quería ocultar? Las finanzas no son definitivamente su fuerte cuando dijo que la gente que tenía dólares durante la crisis ( el tenía USD 80000) , no se benefició, pues lo pasaban a sucres(?¡) cuando fue precisamente lo contrario lo que pasó, los que tenían sucres fueron los tremendamente perjudicados cuando se puso en vigencia la nueva moneda. Yo creo que hay tela que cortar. La mujer del César no solo debe serlo sino parecerlo.
El problema es la ideología. Para un izquierdista convencido lo bueno es malo y lo blanco es negro. Tiene una desconexión total con la decencia y por eso cumple con la ley engañando a la ley. A la final se consideran héoes porque engañan y manipulan al sistema. Si unos narcos asesinos se consideran patriotas en Colombia, ¿porqué en Ecuador no podemos tener estos prohombres de la ilegalidad? Están por encima del bien y del mal, son dioses, porque están convencidos de eso. Y mutuamente se lo reafirman todos los días.
Apuesto a que se viene un homenaje público y fastuoso a Galo Chiriboga de parte de esos dioses de talla subterránea.