Presidente,
Ya salió su insufrible y petulante Ministro coordinador de la política económica a ridiculizar las proyecciones que hizo el FMI sobe la economía ecuatoriana. En sus Perspectivas Económicas Globales, el Fondo anunció que el PIB caerá en Ecuador un 4,5% este año y 4,3% en 2017.
Rivera es un pésimo alumno suyo. No sabe qué hacer con su arrogancia crasa, su tono impostado y ese aire afectado de superioridad que no lo abandona. Es ese personaje quien, sin haber leído lo que dice el Fondo Monetario Internacional, afirmó hoy (13 de abril) que esas proyecciones se caracterizan por “no atinarle nunca a los resultados”. Se destaca su excelente español.
Esas perspectivas se darán, dice el FMI, “si el escenario sigue siendo el actual”: bajo precio del petróleo, dólar caro, escasa disponibilidad de financiamiento externo, déficit fiscal, pérdida de competitividad… El FMI no está anunciando una cifra seca. Está señalando a su gobierno algunos de los índices que el mercado lee y que usted, Presidente, descarta con un simple gesto altivo. Como corresponde.
Su gobierno explica que los semáforos –todos los semáforos– están en rojo por fenómenos externos a su voluntad: el bajón del precio del petróleo es el más significativo. Usted nunca dijo al país que la bonanza petrolera, que tantos dólares dio a su gobierno, se produjo de la misma forma por factores externos a su voluntad. Usted quiso convencer al país –y lo logró, pues sigue en el cargo– de que el buen momento económico que conoció el país se debió al talento suyo, de gran–economista–modestia–aparte.
Se entiende que durante ocho años fue su talento (no el flujo de dólares) lo que aseguró ese Buen Vivir tan promocionado en su gobierno. Se entiende mal, entonces, Presidente, que apenas se esfumaron los dólares, su talento se haya petrificado. Si no había conexión entre bonanza económica y petróleo, ¿cuál fue el problema? ¿Subió el dólar? Pero si lo hizo ocho años después de su llegada a Carondelet. ¿No fue un tiempo suficiente para forjar las condiciones necesarias a la soberanía económica tan cacareada en su gobierno?
Aquello que señala el FMI como problemas –y que lo induce a pensar que si nada cambia caerá el PIB 4,5% este año– son precisamente los retos que tenía su gobierno para dar sostenibilidad a su modelo. Usted debía probar que aquello que escribió, que repitió en radio y televisiones; aquello que construyó como modelo alternativo, podía funcionar al margen de las condiciones que reclaman los economistas ortodoxos y que usted critica. Pues no: su modelo, tan publicitado, es tan viejo como la leyenda medieval de Robin Hood: tomar dinero (de los fonditos que había), del petróleo, de los impuestos, de las salvaguardias… y repartirlo. Su modelo, Presidente, es un plan de gastos con montón de bonos y dádivas para crear clientelas políticas. ¿Nuevo? ¿Alternativo?
Usted no solo no cambió la lógica del sistema (aunque dijo situarse a gran distancia de la–larga–y–triste–noche–neoliberal, sino que desmontó los mecanismos que, bien que mal, ideó la sociedad política que lo precedió. Sociedad política terriblemente criticada en el pasado por esa prensa que usted insulta y persigue aunque siga usando sus recortes en sus desfallecientes sabatinas.
Ni cambio ni continuidad: usted no transformó la economía. Con usted el país ha perdido una década en comercio exterior y en la formulación de un modelo productivo viable que sustente su integración en el mundo globalizado. Usted, la Semplades y sus ministros del área han pasado años recitando discursos ideológicos mientras el mundo (cruel, asimétrico, despiadado, lo que quiera) avanza en forma irremediable. Usted y su gobierno embarcaron al país en una serie de cuentos chinos cuya fecundidad se limita al área retórica.
¿Dónde están las nuevas estructuras que debían servir de alternativa a aquellas de la larga y triste noche neoliberal? ¿Dónde están los mercados que debían abrir al margen del sucio imperialismo americano y los estirados europeos? ¿Dónde están las fuentes de financiamiento que debía reemplazar la estulticia de las antiguas elites dopadas con paquetazos? ¿Dónde están las variables que debían operar en la economía para mitigar los choques externos o internos?
No hay nada, salvo un plan de gastos que incluyó obras de infraestructura por las cuales el país, creen sus partidarios, debe levantarle estatuas. No hay cómo extrañarse: el subdesarrollo político incluye un miserable culto a la personalidad y pergaminos a las autoridades solo por haber hecho su trabajo.
No hay cómo hacer un debate ideológico con usted. Si es de derecha, pues no hizo otra cosa que gastar. Si es de izquierda, repitió lo que tanto usted critica a la izquierda infantil: fue incapaz de producir dinero, pero usted es un campeón para gastarlo.
Ahí está el país, Presidente. Como en el pasado. El FMI, diciendo lo mismo que dijo a los gobiernos que lo precedieron. Usted, echando la culpa del fracaso de su modelo a su mala suerte, al petróleo que baja, al dólar que sube. Su ministro impotable, burlándose del FMI. Ustedes todos, trabajando por debajo de cuerda para amarrar más deuda. Votando leyes con destinatario para entregar proyectos a cambio de financiamiento. O forzando al IESS o al BIESS a entregar más y más plata a cambio de papeles que les entrega el Ministerio de Finanzas.
Nada ha cambiado, Presidente. Todo se ha empeorado porque usted se irá del poder dejando facturas para que las paguen hasta las generaciones futuras. Usted no resultó un gran economista pero sí un extraordinario alumno del gatopardismo: cambió todo para que las cosas sigan iguales. Por eso usted se sigue echando flores, el FMI sigue diciendo lo mismo que decía hace diez años y su ministro farolero sonríe birriamente cuando le dicen que más y más semáforos se alumbran, ante su mirada evasiva.
Foto: Presidencia de la República
el pasado seria a lo mismo de siempre..misma sania de politicos y nombres .misma desfachatez donde nada se hacia por los mas necesitados y lo de siempre lo de siempre..olvido a las mayorias.. ni sean quejambrosos.. hubiera estado otro de presidente..ahi justificara decir mas de lo mismo..ahi decir regresamos al pasado..ahora los que ae quejan..quieren cambiar a lo de siempre..ahi si seria regresar al pasado.. lo q no se han figurado es q estan desconformes porque alguna politicas les llego a afectar..por ejemplo.pagar impuestos..acuerdensen..se ita Correa..llegaran nuevos politicos o los de siempre..y de aqui a 5 .6.7 anios..seguiran aqui quejandose..quizas ni siquiera digan q siguen regresando al pasado..quizas esten quejandose de algo mas..es la naturaleza humana..si no ee Correa sera alguien mas..y ese alguien mas cometera parecidas o peores decisiones.. que diran ahi… preferimos regresar al pasado?? porque regresar al futuro puede ser mas doloroso..si no para ustedes..sera para la mayoria de sus conciudadanos..pero me imagino q el bien y el bienestar de las mayorias no esta en su lista de prioridades…
Spielberg,imaginativamente en sus películas,nos traslada al futuro.Correa,en nueve años y en la práctica, nos trasladó al pasado . Pero no al 2007,sino a finales del siglo pasado.Mientras tanto, sigue la farra en Carondelet y mas aun, “morenistas” y “glassistas”,pugnan abiertamente por seguir consolidando la “Revolución ciudadana ” encarnada en el líder que nos retornó al pasado.¿Se puede concebir tanta esquizofrenia?
que pena q me dan. se dan de intelectuales capaces de escribir bonito y pueden ser muy articulados..y quizas son los del bando de los borregos..los a favor y en contra.. con sus odios y pasiones sus elegancias y reclamos..nada cambiara. No soy correista..de ley en el partido de gobierno existiran algunos favorecidos..unos mas q otros y otros no de manera legal…en fin..deberia suceder eso.? idealmente no..hay excesos, malgastos..en general decisones q no apoyamos..obvio..pero para q amargarnos la vida con cosas q no podemos controlar. lo bueno es q mayormente se puede diferir sin tener q preocuparse mucho por las consecuencias. En una democracia..las cosas no salen a pedir de boca..las cosas no son ideales..los politicos mayormente estan por mantener sus puestos y sus beneficios..no realmente lo ven como la oportunidad de servir al resto..si eso se da seria la excepcion.
a donde quiero llegar..no sufran por lo q no pueden cambiar..no amargen el alma por sus diferencias existenciales…yo se q pensaran..como no tratar de hacer algo cuando decisiones iracionales en su vista.terminan afectandoles directa o indirectamente..pues si..yo hablo desde la distancia..y sin ser realmente afectado por lo q sucede alla…Sepase q nunca vi con buenos ojos el status quo de decada tras decada de lo mismo..donde los partidos de siempre gobernaron el pais y siempre fue mas de lo mismo. yo no le tengo odio ni rencor al presidente actual..quizas el se termino convirtiendo en alguien que el mismo no hubiera apoyado para gobernante..pero el pais no esta al punto del colapso economico..para mi vista..al no ser mas de lo mismo de gobiernos pasados, si ha hecho algo positivo…talvez no de la mejor manera..pero las alternativas hubiera n sido..en mi opinion..mas tristes aun. espero sus criticas asperas..por lo q digo..por lo que ignoro..por como escribo..mis amigos o lectores..esa es la esencia de la libertad de expresion…que aunque diran no existe como deberia..la menos existe de alguna manera.
Ecuador no sera Alemania pero tampoco es Afghanistan, Irak o Palestina. Para mi aun un Paraiso al lado de otros lugares q he “visitado”
El Fondo Monetario Internacional como cualquier financista, tiene su unico interés en que todo el mundo acuda a sus arcas para cobrar como más les plazca, basta recordar como dictaban las reglas económicas en el pasado con la siempre recomendada disminución del gasto publico y eliminación de subsidios. Si alguien sabe de paises que hayan sido salvados o que esten manteniendo tasas de crecimiento sostenido gracias al famoso FMI, pués comenten para saber de que maravillas no estamos perdiendo.
Ah y se dice PARRAFOS Guru Burro
Ahi si no dicen nada los Troll, asco de gente, me siento contento de leer a tan distinguida audiencia, menos a los borregos asalariados. Que larga dictadura verde aborregada, espero que sigamos saliendo a plantones y marchas para exigir fiscalización a esta podredumbre.
4 pelaLasssos, ¿Cuándo el articulito sesudo sobre los 900.000 de Páez?
Deben hacer un artículo sobre eso. Ese Páez es otro oportunista como todos los de PAIS. Y denprobarsele algo deberá pagar las consecuencias.
Ya es hora de que se dejen de mentirnos, el gobierno insiste en que este y aquel opositor hacen ilegalidad y media pero no veo los presos y las incautaciones.
Entonces para mi, este gobierno y todos los que dan testimonio de la corrupción de los opositores son cómplices.
Y entonces EcuaGurú?
Ud. mismo reconoce que hay gente “testaruda” pero por su proceder Ud. cae en lo mismo: en ser testarudo con la retahíla de mensajes en este sitio.
Para mí es una pérdida de tiempo estarme metiendo en páginas que apoyan a la dictadura pues ahí escribirán los que desean que estos siga como está. Por cierto, NO LO HAGO NUNCA. Es una decisión que hay que respetar entre los que apoyan a correa (que por cierto, cada día son menos, muchos menos jajaja).
Por otro lado, está de sufridor diciendo que son “4pelagatos” pero por lo visto pasa todo el día pendiente de algún nuevo artículo de estos pelagatos…
O es que no tiene nada que hacer sino estar de sufridor o es que realmente le pagan un sueldo en un call center del gobierno. Y esto no se lo escribo para ofenderlo y dar un argumento fácil sino que la frecuencia con la que Ud. escribe y accesa a esta página me hacen sospechar seriamente que Ud. recibe un sueldo para estar pegado a la computadora que le tienen asignada para que parezca que el nuestro país hay gente que apoya al gobierno con sinceridad e interviene en estos sitios “desinteresadamente”.
Ingrata tarea la que tiene EcuaGurú…
EcuaGuru de “guru” no tiene un pelo, habla de Coca Codo, cuando TODAS las “mega” obras, todas,toditas son construidas con DEUDA, y deuda IMPAGABLE…a ver “guru” por qué no dice que Correa VENDIÓ el petroleo de los proximos 10 años, que hoy sucede lo que nunca sucedió, que el pais solo entrega petroleo a China, y que el dinero por esa “venta” YA SE LA GASTARON y ROBARON….
Y que dice “guru” de los $1.200 mil doscientos millones de dolares del DESIERTO de El Aromo…??? nada dice el “guru”..pero si habla del “feriado Bancario” y que dice de que el correismo se TRAGÓ la Agencia de garantia de depositos y todas las compañias y empresas INCAUTADAS, NUNCA las vendió, nunca pagaron a los perjudicados, se repartieron las empresas y los canales INCAUTADOS…y del primo Pedro Delgado…???
Ay “guru”….cuanta DOBLE MORAL compañero…
Yo estoy totalmente en desacuerdo con la ideología política y la arrogancia del presidente, podemos jugar su trabajo como presidente, su sobrecosto en las obras que hace, en la corrupción, de cualquier cosa. Pero lo que si estoy seguro es que el FMI no dice la verdad y siempre se equivocan, de hecho los pronósticos de correa siempre han sido más acertados. Como en los resultados finales de 2015. Cito dos textos de diferentes fuentes para demostrar lo que afirmo.
“El fondo prevé que este año Ecuador cierre con un decrecimiento de -0,6%, mientras que hasta abril apuntaba a una expansión de 1,9%. Para 2016 le da un modesto 0,1%.
En tanto, la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) apunta a que Ecuador crecerá 0,4%, cifra que coincide con las previsiones anunciadas por el Gobierno el jueves pasado.”(http://www.eluniverso.com/noticias/2015/10/07/nota/5170223/fmi-estima-que-ecuador-no-creceria-este-ano)
“”Nos mantenemos en nuestras proyecciones que este año pese a todas las dificultades vamos a crecer poco, pero vamos a crecer 0,4% aproximadamente, eso es algo muy importante”, dijo Correa en su informe semanal de labores.”(http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/ecuador-proyecta-cerrar-2015-con-crecimiento-economico-de-04)
(http://www.andes.info.ec/es/noticias/gobierno-ecuador-ratifica-crecimiento-economico-04-2015.html)
Al punto al que quiero llegar es que generalmente los modelos macroeconómicos se equivocan, porque estos son afectados por una gran cantidad de variables, las cuales son imposibles predecir, nadie puede predecir el futuro con exactitud. Y es más probable que la persona que está tomando las decisiones(Correa) y tiene un plan(posible medida para mitigar efectos de una variable, como financiamiento) pueda hacer un pronóstico mucho más aproximado que el FMI, el cuál lo único que hace es desestabilizar los gobiernos por el beneficio de ciertos paises y organizaciones. Quien puede predecir por ejemplo que comience una guerra y se corten suministros de petroleo o aumente su demanda, que exista una recesión masiva que pofundice más el problema. Nadie nunca ha podido ni podrá predecir con exactitud este tipo de cosas, por eso los macroeconomistas siempre se equivocan y si no lo hacen es porque tuvieron suerte y todos los factores con los que hiciero las mediciones se mantuvieron constantes.
Como conclusión, Rafael Correa mantuvo el apoyo de la mayoría del país por mucho tiempo, siempre un gobernante va a tener oposición, pero hay que aprender a vivir en democrácia. Y finalmente, el Ecuador tiene salida que es lo más importante.
Saludos
Nicolas… sobrio su análisis y conclusión.
La ‘Carta’ y los comentarios que hemos hecho se tratan del PASADO. Los que vivimos etapas OBSCURAS del PASADO en Ecuador… un país que TODOS decían era ingobernable… VERIFICAMOS… que Ecuador necesitaba una MANO FUERTE para sacar la Patria adelante.
Verdad los análisis económicos (FMI… World Bank) entidades ligadas al CORPORATIVISMO MUNDIAL han tratado de sembrar miedo estadístico… para luego hambrear al PUEBLO. Hace 8 años se encontraron con un ECONOMISTA que defendía a su PUEBLO… que conocía el juego… y GANO a favor del Ecuador.
Desde entonces muchos estados… pueblos… individuos en TODO el MUNDO se ALZARON INDIGNADOS contra las injusticias NEOpiratas. Ecuador tiene que estar vigilante y DEFENDER LA NUEVA PATRIA!
Trolles como el denominado EcuaGuru, Uds. Sinceramente creen que con sus comentarios van a hacer cambiar aunque sea un poco la visión negativa que tienen del gobierno todas las personas que accesan a 4pelagatos.com?
Pues les recomiendo que esperen sentados eso, pues se van a cansar…
Saben quién es el peor antagonista de Uds. Y que les pone cuesta arriba su defensa de este fracaso de gobierno? Se llama nada más y nada menos que el propio rafael correa delgado. Pues por cada vez que ustedes salen tratando de defender a este pobre tipo y sus 40 ladrones, El sale a su vez hablando una pendejada o metiendo las patas hasta decir basta
Se nota cuando ustedes mismos se dan cuenta que ha hecho o dicho una estupidez porque ni se aparecen haciendo comentarios. Créanme que reconozco que para ustedes es una labor nada agradable.
Pobres de Uds.
NO… se que algunos son TESTARUDOS… BURROS… pero bien BURROS!
A mi me gusta ARGUMENTAR con lógica y verdad! Aunque… ya me esta aburriendo la DESINFORMACIÓN!
Que fuera NO NO NOTICIAS siquiera… pero NO son unos 4Pelagatos! JA JA JA
Será que éste MAGNÁNIMO (jajaja) GURU vive en Ecuador. .. xque al que recuerde hace 10 años. . Ivamos al mercado con 50 dólares y alcanzaba para comprar el doble de lo que se puede conseguir ahora con la fabulosa ROBOLUCION…???? ..
Y hace 20 años se usaban SUCRES… con unos cuantos dollares se LLENABA la canasta.
En estos años Ecuador ha experimentado la economía de un PAÍS que sale de una moneda debil… a una moneda FUERTE!
Si no fuera por las politicas que subsidian… ponen tarifa… impuestos de una manera INTELIGENTE… YA HUBIERAN PAQUETAZOS!
En Ecuador se balanza a la economía de manera que el PUEBLO y el sector productivo puedan sobrevivir… Momentos estrechos sin duda… PERO los proyectos RENTABLES hidroeléctricas… sistemas de riego… infraestructura turistica estan empezando a rendir frutos.
NO permitan que los NEOpiratas VENDE PATRIA que nunca hicieron nada para ell PUEBLO… nuevamente GOBIERNEN… Alli esta… Los NEOpiratas de Macri subieron en Argentina la electricidad y otras cosas de primera necesidad 300% y mas. Los Duran Barba si que saben engañar…
La globalización y el DOLLAR FUERTE suben los precios a niveles INTERNACIONALES… y hoy La INFLACION es MUNDIAL!
La Revolución Ciudadana esta manejando la situación bien A FAVOR DEL PUEBLO!
En respuesta al pobre comentario de GURÚ cero que le falta leer y actualizarse y bastante. . Me pregunto a que te dedicas,cual es tu oficio o profesión… eres independiente o eres un parásito de la ROBOLUCION .. Según tu savia opinión las inteligentes políticas y modelo económico le tienen al país al borde del colapso, y si no lo sabías o no te has dado cuenta ya van más de 10 PAQUETAZOS en ajuste de impuestos, la dures externa se TRIPLICÓ, las mega construcciones fueron hechas con créditos que aún no se empiezan a pagar. La tarifa de la planilla de luz nos DUPLICÓ hace dos años además empeñó el oro de la reserva del país. Se ha emitido bonos por miles de millones para gasto corriente en vez de inversión, se ha vendido el petróleo anticipado y todos los contratos de construcción de proyectos y carreteras tienen incremento entre 40% hasta más del 100% TODOS…. Y no se puede fiscalizar realmente ninguna obra.
Hay despilfarros imperdonables como los 1200 millones de dólares en el proyecto de la refinería del Pacífico,los 50 millones el edificio de la Unasur,los 70 millones el aviones para que se pasee el presidente y sus secuaces, …. y muchos más. .. Entonces baja el precio del petróleo y se acabó el MILAGRO ECUATORIANO que tanto profesaba …..jajaja.
Entonces vuelvo a preguntar.. VIVES EN EL ECUADOR ??? … o simplemente eres un defensor de tu puestito x el sueldito….. jajaja. ATERRIZA que mientras esto acaba TODOS somos los perjudicados. ..
Einstein dijo: ” Nunca discutas con un estúpido, te hará descender a su nivel y ahí te ganará por experiencia”.
Dejen al troll ese hablando solito sus estupideces. No pierdan el tiempo con él.
Fue Mark Twain (he visto que se la atribuyen a Einstein y otros). Pero la idea es acertada.
Este señor intenta rebajarnos a su nivel porque no cuenta con la recursos para dialogar y debatir en nuestro nivel.
Arturo 5: me quedó la inquietud sobre quien escribió eso, y es de autor anónimo. No ha sido ni Einstein ni Twain de lo que investigué. En todo caso, aplica muy bien al “ente” en mención
?anotado. Lo importante es que se aplica a esta gentecita jajaja.
Señores. No le hagan honores a ese humus humano que se desgañita ladrando protegiendo a su amo.
Dejen que sus palabras caigan en el desagüe verdeagua de donde salieron
Es un homo ignoramus
El pasado fue malo, el presente peor y el futuro nos pertenece, es nuestro.
Centrales Hidroelécricas, carreteras, Refineria del Pacífico que terminan costando 2 0 3 veces más de lo que establecieron los presupuestos iniciales. ¿ Por qué?
Es bueno pensar en una frase en latín: quid prodest que significa a quien beneficia.
Centrales Hidroeléctricas que deberían amortizar su inversión inicial, a lo largo de los años de generación, por tanto estas debieron construirse en función de las necesidades de demanda real del país y su crecimiento vegetativo. Que harán con la potencia instalada sobrante?????, si no la usan representará pérdidas. Claro algún despistado dirá la venderemos a Perú o Colombia, esto es posible siempre y cuando existan dos cosas.
1. Infraestructura para evacuar esa energía, lo cual no hay (líneas de trasmisión) y
2. Un precio de kWh más barato que el producido por esos países, si constaron el doble o triple es factible eso???????. Para pensar no creen.
1.- http://www.elcomercio.com/actualidad/elinga-subestacion-ecuador-operacion-hidroelectrica.html
Verán que busque en El Comercio…
2.- La CRECIENTE industria ecuatoriana podrá DEPENDER de energía estable y amigable con el medio ambiente… SE EXPORTA lo que SOBRA!
Ya me esta aburriendo la DESINFORMACIÓN! Que fuera NO NO NOTICIAS siquiera… pero NO son unos 4Pelagatos!
La creciente industria ecuatoriana?
Por Dios. Cuál?
Solicito a EcuaGuru que se identifique porque desde el anonimato se puede expresar cualquier nimiedad o boludez o peor, despotricar sin ningún sustento contra las opiniones e ideas que los ciudadanos honestos lo hacemos en este portal. Volviendo al caso, el nefasto pasado (calificativo del populismo correísta) nunca quedó atrás sino la camarilla verde flex perfeccionó las venales prácticas de la partidocracia. El pasado estuvo y está en el gobierno causando la hemorragia de la nación. Dos responsables del feriado bancario, Pedro Delgado y Juan Falconí Puig fueron, sigue siendo el último, altos funcionarios de la fallida revolución. El atraco bancario es cosa de niños frente al desfalco al país provocado por los tahúres verde flex: desfalco al sistema de seguridad social (licuaron y negaron las deudas al Seguro, retiraron el aporte del 40 % al sistema de pensiones; todas sus famosas obras emblemáticas tienen obras complementarias (léase sobreprecios); nepotismo desvergonzado; despilfarro de la riqueza más grande recibida por el país en su época republicana; crecimiento geométrico de la burocracia servil al gobierno cuya única tarea es asistir a la Plaza Grande a defender al farsante más grande de la historia comparable al presidente de los siete pecados capitales; destrucción del sistema educativo y de todas las instituciones públicas; politización de toda función pública, por ejemplo en educación, con la creación de la UNE correísta (Red de Maestros) se pretende transformar en una central del partido de gobierno; persecución a los periodistas, gremios, organizaciones, medios de comunicación que no rinda culto al fantoche; el endeudamiento más grande y caro de la historia, la destrucción de la macro y microeconomía, consecuentemente de los empleos; y la destrucción de los valores democráticos. Para los capos verde flex y EcuaGuru el Ecuador se inventó en el 2007, antes no existía la luz, la revolución trajo la luz, carreteras, aeropuertos vacíos, hospitales, escuela con ascensores sin utilizar, medicinas, profesores, hasta un satélite para la payasada del siglo… Al lado del ególatra, Eloy Alfaro, Isidro Ayora, Velasco Ibarra, Galo Plaza, Rocafuerte, Yerovi Indaburu, Rodrigo Borja, todos, según los sueños húmedos de los revolucionarios, son unos estúpidos… Deben saber que no nacimos ayer y que el tiempo de destruir se acabó.
José Saúl Chacha Hualpa… Solicitud NEGADA!
Que tristeza me da ver el nivel de EDUCACIÓN del ‘PASADO CORRUPTO’. En lo gramatical… no le enseñaron a escribir en parrofos para que las oraciones tengan algo de coherencia? Salta de una opinión y denuncia hueca a otra… una letanía de errores y ODIO.
Que INDIGNACIÓN… Trabajaba para UTE No. 2 Ministerio de Educación! Que PASO?
– Le quisieron tomar pruebas de APTITUD y mejor decidió jubilarse?
– Era dirigente CORRUPTO de la UNE… que manejaba la plata de los profesores a su antojo y al fin le dieron la baja?
Por ley… La Revolucion Ciudadana le tuvo que dar renumeracion DIGNA. Ahora escribe desde New York… Que INDIGNACION! Un MAL AGRADECIDO a los avances de la educación en Ecuador!
Se ve que NO nació ayer… Trate de recordarse de algunas de las buenas lecciones de Don Bosco los Salesianos y vera esos principios en la gestión de Rafael Correa y el proceso de Revolucion Ciudadana!
*Ahora le voy a educar sobre ética en el ciberespacio… Cuando una persona quiere argumental con ética NO importa que AVATAR (nombre) tiene. En Ingles hay un sitio que se llama Reddit donde hay muchos foros con discusiones serias… todos con AVATAR! (También hay cháchara pero uno se da cuenta a donde se mete)… El nombre de pila esta bien para Facebook donde lo que importa es ver las fotos de las nietas.
Y cuando nos responde las preguntas????
Y habla de ética… Es que así es esta gente. No tienen argumentos ni sustento alguno. No pueden debatir con ideas ni argumentos entonces recurren a postear lo mismo y lo mismo.
Se les pregunta su nombre y contestan toda esa letanía del feriado bancario, el pasado, la oligarquía, que Correa es el mejor, etc. Ya cansan.
Será que les pagan por posteo repetitivo confirmado? O será que realmente se creen lo que dicen? No quiero pensar en cual de las dos opciones es más grave.
¿Insistes en defender lo indefendible? Es por la paga? ¿o es por ideología seudo izquierdista y la paga? De ideología, como se entiende, parece que ni la sospechas, porque para entenderla, algo siquiera, tienes que leer y aprender bastante, muchísimo. Cito esto, porque te atreves a criticar los comentarios de José Saul, que son atendibles y coherentes para una persona que medianamente le guste la lectura y que no tiene encono en su corazón, ni en rebatir por simple interés económico, contrario a lo que sucede en tus comentarios, que son burdos, partidistas, llenos de odio, resentimiento, ha desde luego falacia y revanchismo, ahí si parece que eres un muy buen alumno.
Mira EcuaGuru, te queda grande el sueño de ser maestro de maestros. No eres más un simple politiquero que defiende a su patrón desde al anonimato. Si no conoces mi hoja de vida estudiantil y de profesional de la educación, o la historial de otra persona, te harías un favor en no propalar conjeturas que producen las mentes que rayan en la imbecilidad. Por otra parte, se le agradece tu nivel de intelecto y la formación académica: sirves para un simple feligrés de la camarilla verde flex.
Volver al Pasado… Que maravilloso fuera regresar hace 30 año y construir siquiera UNA HIDROELÉCTRICA como Coca Codo! Con las regalías por venta de electricidad por el Estado (que somos todos)… quizá no hubiese habido feriado bancario… división de familias… adolescentes y viejitos suicidándose.
PERO NO… los NEOpiratas del CAPITALISMO SALVAJE en el Gobierno PSC pusieron NEGOCIOS PRIVADOS de generación de electricidad. El SERVICIO PÉSIMO para la ciudadanía… para los “empresarios”… NEGOCIO y ROBO por todo lado!
Para capitalizar a PANAMÁ les fue bien… Que MAL… tenemos un pasado obscuro… PERO… ALLÁ entre MAFIOSOS… se les deja a la Justicia Divina…
Para el FUTURO… La MAYORÍA del Pueblo Ecuatoriano YA SABE quien es Quien!
Buena información económica:
http://goo.gl/IzN5WK
Ya suicidate gurú de pacotilla.
Arturo5… NO deje que la psicología proyectiva le haga caer en la MALDAD de desear la muerte al prójimo. Si no tiene argumentos… no escribe y eso es todo.
Jajaja responde como yo le he respondido antes: no tiene argumentos.
Por favor eduquese, lea, viva, luego hable.
Hasta ahora da un argumento válido y con bases reales. Todos sus comentarios son en base a supuestos y a mentiras. Todos sus comentarios son de odio y malintencionados. Entonces, debe ser difícil llecarvesa vida. Le propongo una solución.
Chuta… Arturo5 a tenido la PATENTE de ‘no tiene argumentos’
ODIO y malintencionado?
YO… a nadie le he deseado la muerte… Y eso que solo son 4Pelagatos! JA JA JA
Pero hay feriado del IESS.
Sr. Ecuaguru, creo que usted es una persona debidamente informada. Por eso aprovecho para dilucidar algunas dudas que tengo.
En mi opinión, que un banco tenga una sucursal en Panamá, por ejemplo, me resulta lógico por los negocios de importación y exportación, inclusive por atender el turismo nacional fuera de las fronteras nacionales. Pero me extraña que alguien que vive en Ecuador en una casa tenga los papeles de propiedad en Panamá. ¿Quiere decir que es aconsejable que los dueños de casas y apartamentos guarden sus papeles de propiedad a Panamá? ¿Es más seguro?
Otro tema. Cuando me hablan de construir carreteras, lo primero que imagino es un potrero por donde pasa un tractor abriendo trocha y luego una serie de máquinas poniendo asfalto, seguido de un grupo de obreros que pintan señales y esas cosas. Pero lo que sucedió en el 90% de los casos en Ecuador fue distinto. Aquí se ampliaron las carreteras existentes, se les cambió la capa asfáltica o se les puso cemento. Por eso, si ya estaban antes, ¿por qué las han pagado como si fueran “nuevas” , o sea: distintas o adicionales a las que ya existían? Luego me aclara el tema del precio, porque además que no ser nuevas, las cobraron a costos muy superiores a los de otros países donde sí se construyen nuevas rutas. Hasta a 12 millones por kilómetro, como la carretera a Collas.
Por último, toda embajada le cuesta al Ecuador. Pero ese costo se justifica cuando hay negocios favorables para el país donde se instalan los embajadores ecuatorianos. ¿Me podría explicar qué negocios tenemos con Turquía y qué beneficios recibimos de Bielorusia como para que la presidenta de la asamblea visite este país? De hecho, ¿cuál es el interés de tener relaciones con regímenes totalitarios? ¿Es bueno para el país tener semejantes amistades?
Acláreme esto y seguimos….
Mr. Whitacker…
– De acuerdo una SUCURSAL en Panamá… todo bien. Tener OTRO banco esta algo turbio. Lo chistoso es que Lasso le acusa a Correa, porque El Banco del Pacifico tiene sucursal en Panamá… PLOP!
Chiriboga compro la casa en SUCRES hace fuuuu… en un país que solo llevaba el nombre de Ecuador! Si… tener papeles en otro lado en vez ESE ECUADOR del PASADO… me suena mas seguro.
– Chuta… escribir sobre TODAS las vías que ha hecho la Revolucion esta difícil… si se quiere ser OBJETIVO.
Ejemplo: Ruta Collas E35 -12 Km… la via mas vilipendiada por sobreprecio ($70,000 no estipulado en el contrato inicial). TOTAL: $200,000
YO… he recorrido la vieja vía de 1.5 carriles donde habían choques a diario… masticábamos polvo y sacábamos adobes de la nariz. Allí hay tierra como talco (puche en quichua, usado para refregar ollas). Técnicamente para hacer 4 carriles se necesito de mucha ‘geo-membrana’ y cemento para que los taludes se mantengan.
Valio pagar alrededor de 30% mas del costo inicial?
Para mi… es una vía y experiencia completamente nueva. Es lindo ver los nevados (especial para turistas) desde una carretera de primera… que eficientemente desfoga transporte pesado de Quito… el aeropuerto… hacia el Norte del Pais.
El Comercio no tiene la noticia de cuando se termino la obra. Porque sera?
http://www.elcomercio.com/actualidad/quito/ruta-collas-tendra-puente-mas.html
Otro punto de vista para referencia.
http://www.elciudadano.gob.ec/la-ruta-collas-es-la-mas-moderna-de-america-latina-presentacion/
Lo de los países en un siguiente post.
Sr. Ecuaguru:
Sucursales se tiene dentro de un país. Fuera de él se tienen empresas corresponsales. El error fue mío al exponerlo así. Pero la función es normal para el negocio.
Hace 9 años que Chiriboga vive en el “nuevo país”. ¿Por qué sigue teniendo los documentos de su hogar escondidos en Panamá?
En cuanto a la carretera Collas, también tuve un error. Mencioné 12 millones por kilómetro. En realidad fueron 16.92 millones. Puede ver en detalle los sobrecostos de carreteras ampliadas y asfaltadas en este link: http://www.planv.com.ec/investigacion/investigacion/tenemos-carreteras
Solo unas pocas, como la de Collas, son realmente nuevas.
Aguardo impaciente su respuesta sobre las relaciones de Ecuador con Turquía y Bielorusia.
Ahora sobre los países… medios FEOS!
Ecuador es país soberano y puede tener relaciones políticas… comerciales… industriales con cualquier país del mundo.
Lo que le INTERESA a Ecuador a mas de intercambio cultural y comercial… es ABRIR NUEVOS MERCADOS… y TRANSFERENCIA de la TECNOLOGÍA PRODUCTIVA.
– Turquía… Potencia naviera y de comercio milenario… Puertos de entrada a otros mercados en Europa y el Medio Oriente.
http://www.eluniverso.com/noticias/2016/02/05/nota/5388988/ecuador-acuerda-consorcio-turco-inversion-750-millones-rehabilitar
– Bielorrusia… Minsk capital del R&D de la antigua USSR! Estos ‘russos’ también tenían y tienen buena tecnología.
Minsk lidera en la producción de tractores, cajas de cambio para vehículos, camiones, equipamientos ópticos, frigoríficos, motocicletas… en su parte del mundo.
Si pudiera tener un socio en Sud América… podríamos abrir nuevos mercados.
Para muchos es mejor que Ecuador SOLO tenga relaciones con los países MAS GUAPOS!
USA… Alemania… Japón… esta bien, si es ventajoso para el pais.
Pero la verdad es que las CORPORACIONES de estos países GUAPOS ya tienen con quien bailar…
LA CHINA… JA JA JA
En serio… Ecuador ya colabora en algunas áreas con varios países DESARROLLADOS de occidente… Pero no veo a Catepillar de USA (ejemplo) invertir en Ecuador… si ya tiene producción en Brasil por 60 años.
Pero ponte a pensar… abriendo NUEVOS horizontes… si Ecuador puede establecer con EXCLUSIVIDAD en Latino América una industria de fabricar motores a diésel… tractores… o aviones no pilotados… que llenen otros segmento del mercado… que mejor para los Bielos y los Ecuas!
http://www.metroecuador.com.ec/noticias/ecuador-y-bielorrusia-firman-convenio-para-producir-aviones/rUrofB—o7RxaHP0J25s/
Sr. Ecuaguru, al parecer ha sacado la información de algunos boletines de prensa del gobierno acerca de Turquía y Bielorusia. Lo cual está bien. Cada cual se alimenta de lo que desea. Sin embargo:
* No me aclaró el tema de Chiriboga, ¿sigue pensando que, después de nueve años en el gobierno, sus documentos de propiedad corren riesgo en Ecuador?
* 11.7 kilómetros de la carretera Collas por 198 millones de dólares, ¿no le parece un poco exagerado?
* ¿Por qué el gobierno tiene esa tendencia a crear lazos con gobiernos totalitarios como Turquía y Bielorusia, así como antes tenía relaciones con Ahmadinejad?
¿Qué le pareció el hecho de que guardaespaldas de Erdogan golpearan a ecuatorianas en Ecuador?
¿Qué opinión le merece Vinicio Alvarado, el ministro que da enormes contratos de publicidad gobiernista… a su propia agencia de publicidad?
¿Cree que es fundamental la labor de Freddy Ehlers? ¿Por qué en Ecuavisa dice que tiene 19 empleados y en la página WEB de la Secretaría del Buen Vivir señalan a 38?
Así como le hago preguntas cortitas, haga el favor de dar respuestas cortitas.
Muchas gracias.
whi… escribe… “sacado la información de algunos boletines de prensa del gobierno acerca de Turquía y Bielorusia”
Pienso que el Gobierno clasificaría a los países de otra manera que YO…
FEOS y GUAPOS JA JA JA
EL UNIVERSO es boletin de prensa del gobierno?
Sus preguntas son mejor dirigidas a los personajes y ministerios a que alude. Desconociendo los por menores… mi OPINIÓN de los detalles seria nula.
Obviando preguntas PERSONALES… NO le parece bien ampliar los MERCADOS mas allá de los tradicionales?
Hmm, sr Ecuaguru, ¿de modo que no tiene opiniones al respecto?
Lo imaginaba.
Saludos.
Van 4 cartas y siguiendo de cerca sus comentarios José, es en realidad un artículo preciso, y de reflexión. Efectivamente 10 años perdidos, 10 años es mucho tiempo.
Intentemos sacar triunfos de las derrotas y digamos que estos 10 años al final pueden llegar a servir de lección para que nunca más vuelva a suceder la debacle moral e institucional que hemos vivido. Hoy todo tiene un precio. Es fácil comprar conciencias o por lo menos eso creen ellos. Lo que no saben es que las conciencias que compran hoy serán las de sus propios delatores del mañana.
Y esta sociedad limpia, pura, nítida, la que resistió, sin bajar la cabeza, o la que dijo basta si tuvo temor, será la que construirá las nuevas alamedas de mi patria libre y justa.
Es muy importante seguirle señalando a este gobierno, las irresponsables decisiones económicas, que nos tienen en crísis real y que quisieramos que solo se tratara de una pesadilla pasajera. La reflexión ciudadana debe ser no confiar a improvisados el manejo del país.
Excelente y objetivo. Soy ama de casa y aprendi de mis padres el don de guardar dinerito para un fondo para dias lluviosos. Tantos economistas, planificadores, subsecretarios, ministros para terminar malogrados por decadas. El mandatario se durmio en las clases de macroeconomia. Su prepotencia, egocentrismo, y comportamientos de capataz seran imprimidos en nuestras memorias para no volverle a dar ni un solo voto en las urnas ni a el ni a sus borreg@s.
Un buen ejemplo del inútil paso de Alianza País por el Ecuador es el Ministerio de Cultura. ¡Al fin un Ministerio de Cultura! Sin embargo, ¿qué ha hecho el dichoso ministerio? Llenarse de funcionarios (creo que en la actualidad hay entre 700 y 900). Ninguno de sus innumerables ministros fue capaz de trazar una mínima política cultural. El peor de todos (sí, sí, peor que monsieur Long): Francisco Borja, que ocupó su tiempo de ministro para negociar otro cargo, porque aquel no le interesaba. Y, bueno, el inefable Paco Velasco puso en evidencia el profundo desprecio del gobierno por la cultura. Pero lo peor ha sido, para desgracia de los gestores culturales, ser el más ineficiente de todos los ministerios. Habiendo recibido entre 350 y 400 millones desde su creación, apenas fue capaz de ejecutar alrededor del 40% de su presupuesto, tal vez menos. El dinero sobrante lo tuvo que devolver a las arcas del Estado. Eso sí, siempre ha tenido para pagar a sus funcionarios y asesores, que es lo fundamental para la cultura de un país. Porque, ¿cómo se puede escribir una novela, filmar una película o grabar un concierto, sin la presencia de un asesor tomándose un cafecito —con bizcochito— junto a la secretaria del ministro, a las cinco de la tarde?
Excelente. Ojalá esté señor cuando lo lea reflexione sobre el hueco enorme y profundo donde nos está dejando.
Lo veo dificil, si en 10 años sólo ha empeorado y se ha hecho más soberbio y confrontador, nunca ha aceptado sus equivocaciones… Por qué iba a empezar ahora, en su ocaso?