Esta vez no hubo foto con el Papa. Un hueco irremediable para su aparato de propaganda que tuvo que recurrir a tomas de relleno en las cuales se le ve deambulando en una sala con invitados perfectamente desconocidos. Se dirá que usted no fue tras esa foto al Vaticano. Es lo que siempre se dice. Peor aún. Cualquiera se pregunta cómo fue usted a parar a un taller de trabajo de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales del Vaticano. Así lo dice la Radio Vaticana en esta nota. Un taller para preparar “una hoja de ruta de la acción de la Iglesia Católica en las próximos décadas”.
No extraña, en cambio, su intervención recogida en este video que, con retazos y apretones de manos, apenas llega a 4 minutos. Usted resume, en un tono sobrio y sin esa risita sardónica que raramente lo abandona, dos temas fundamentales: su concepción del poder y la relación que usted, dueño del poder, establece con la sociedad. En pocas palabras usted dijo en Roma lo que ha hecho en Ecuador durante diez años. Debió hablar de los estragos que ha producido; no de la teoría que los ha inspirado.
Esta carta, en este punto, completa lo que se afirmó en la anterior: usted es un producto que responde a una estrategia y que se ordena alrededor de concepciones anticuadas. No se sabe qué cara pusieron los profesores y curas ante sus afirmaciones. Pero en cualquier otra parte de Europa, en Alemania por ejemplo, usted hubiera hecho saltar a muchos de sus asientos. Usted repite, con la solemnidad que lo habita, discursos que en Europa ya no se oyen desde hace por lo menos 50 años.
Usted debe saberlo: el espíritu de mayo del 68 estaba aún vigente cuando estuvo en Bélgica en 1991. En mayo de 1968 se produjo la rebelión de generaciones enteras contra –entre otras cosas– el poder discrecional del Estado metido en todo. Y ahora, 48 años después, usted cree ser innovador cuando afirma: cuidado con decir y creer que la sociedad civil debe tener una importante participación en las decisiones políticas. ¡Qué involución!
Por supuesto, esa sola declaración lo sitúa de espaldas al principal aporte de la política contemporánea: la sociedad civil, los ciudadanos. Aquellas democracias que admitieron este nuevo escenario, han construido mecanismos e instituciones para viabilizar lo que usted tanto teme: la participación de los ciudadanos en las decisiones políticas. Tome usted la sociedad alemana y el cambio efectuado en la política y en todas las agendas gracias al partido de Los Verdes. Fue la sociedad civil, organizada en movimientos y colectivos, la que cambió la política. No al revés.
Usted se delata como un político conservador, apegado a la vieja idea, tan latinoamericana, del hombre fuerte. Asturias, Carpentier, Roa Bastos, García Márquez, Vargas Llosa… los han retratado. De ahí este afán suyo, reiterado en Roma, de definir el papel del Estado con el único fin de llevar el agua a su molino. Veamos cómo lo hace. Según usted, el Estado es “la representación institucionalizada de la sociedad por medio del cual esa sociedad realiza su acción colectiva”. ¿Y cómo se realiza esa acción colectiva? Se pregunta usted. “Por medio de los procesos políticos”, se responde. El resto fluye: si usted es elegido, usted representa la sociedad. Usted es, entonces, el único que puede hablar y decidir. Aquellos que lo critican, lo hacen desde la ilegitimidad.
En su discurso, tan global como anticuado, algo no le cuadra. Y usted parece darse cuenta. ¿Qué pasa si ese Estado “exagera”? La reflexión aflora inspirada en una cita papal. ¿La solución? “No menos Estado sino más democracia –dijo usted– más control democrático”. ¿De quién, Presidente? Usted prosiguió campante, saltando sobre el abismo que abrió su discurso circular y autoritario. Usted no podía decir que el control lo ejerce la sociedad, los ciudadanos.
Para no llegar a esa conclusión, usted falsea los términos del problema y contrapone sociedad y Estado. “Me preocupa –dijo– cuando se quiere reemplazar el Estado y la política con una definición ambigua de la sociedad civil”. Cierto: es preocupante para su esquema en el cual usted, por haber sido elegido, cree que la sociedad puede declararse ausente mientras usted decide por ella en todo y a toda hora. Y perseguir en su nombre a aquellos que no se someten.
Usted crea un falso problema para anclar una idea peregrina: si la sociedad civil participa, sin el control suyo, pues el único resultado es el caos. Usted tiene la receta: si es elegido, usted representa la sociedad. Copado el espacio, nadie más puede decirse sociedad o pretender representarla. La única misión que usted le otorga es obedecerlo. Se entiende por qué esta idea de una sociedad civil como actor política le sobra. Le estorba. Se vuelve para usted fuente de desestabilización. Una sociedad civil activa, que debata, que aporte, que critique, que pida explicaciones y exija transparencia… es para usted una sociedad sospechosa. Es eso lo que usted fue a decir a Roma.
En Europa, donde su discurso de constructor (de rutas, puentes y aeropuertos) le valió admiradores, finalmente lo están descubriendo como un político anticuado, digno de una novela de la serie “El Señor Presidente” o “La fiesta del chivo”. Usted construyó cosas, es verdad y es normal con los miles de millones de dólares recibidos. Pero usted no es un político de estos tiempos. Usted cree que el cambio solo es posible con garrote. Usted cree que la sociedad no es más que una masa de votos que debe obedecer o debe ser castigada.
Con ese discurso, en Roma debieron imaginar estar oyendo a un discípulo del teócrata Calvino.
Foto: Presidencia de la República
De acuerdo Gaston. Si señor.
Soy un fiel seguidor de 4pelagatos y opositor firme a las políticas de Correa. Sin embargo, dada la situación actual que enfrenta el país, sugiero que suspenda temporalmente sus cartas a Correa. Más que una tregua, el gobierno y todos los Ecuatorianos necesitamos concentrarnos en la crisis y las batallas políticas deben pasar a segundo plano.
La presencia de Correa en el Vaticano lo identifica, por su carácter y temperamento, con el viejo y apolillado dogma de la infalibilidad papal. Un dogma que hace mucho tiempo ha entrado en discusión en el seno de la Iglesia, con una cauda de defensores y opositores.Para muchos detractores del dogma, la Iglesia no lo puede sostener sin correr el riesgo de hacer el ridículo o entrar en el terreno del absurdo. Una discusión que no tiene sentido para Correa, ya que en el paquete del poder le vino incluido el don de la infalibilidad. En otras palabras, a él no le hace falta ser designado papa para gozar de este atributo, que lo ejerce con puño de hierro en el Ecuador,que es su vaticano. Una infalibilidad que la ha reforzado con las sentencias y brillantes descalificaciones, que las emite en las misas negras de las sabatinas.
No sé por qué Josę Hernández no quiere entender que la infalibilidad de Correa ha librado a los ecuatorianos de tener que llevar la pesada carga de pensar, y que como no cuentan con esta gracia, son susceptibles de tomar decisiones desacertadas. A Correa no le preocupa contar con la sociedad civil porque él conoce de ésta su congénita incapacidad para pensar y opinar. Gracias a Dios que el Ecuador es uno de los pocos países del mundo gobernado por un iluminado e infalible como Correa. Sólo él puede decir con el sano orgullo de los tiempos pasados: “El Estado soy yo.”A él no le importa hacer el ridículo y el absurdo cuando se trata de defender su dogma. Este es el dogma correísta que les resulta impenetrable a personas que como Hernández se resisten a dejar de pensar y opinar.!Qué Dios los perdone!
La Constitución y las leyes de la República, nuevamente, de nada sirven, porque están al capricho de utilización y manoseo por parte de Correa.
La garantía de que el poder de los ciudadanos para decidir las obras a realizar en los territorios, la ejecución, el control y la rendición de cuentas, no han quedado más que en retórica y discurso hueco. Esto, por cuanto, los derechos ciudadanos han quedado una vez bajo tutela y control del energúmeno de Correa.
Y pensar que, en medio de la peor crisis económica de la historia del pais, que padecemos, provocada por la conducción “malévola” del “iluminado”, tendremos que soportarle sus lamentables decisiones, hasta mayo del próximo año. Esto, en razón a que se opone desaprensiblemente a formular y promover un emergente “Programa de Reactivación Económica”, que ha venido de ser tan reclamada por la oposición.
Más parece discursillos patológicos mal copiados de un tal carcelero Fidel Castro nonagenario dueño de su verdad, de la ideología del partido único comunista a cargo del estado benefactor y productor de riqueza, la de ellos, (porque el pueblo no participa en la igualdad: ingresos dorados vs paupérrrimos+ IVA+ sobretasas+ ++), aunque lo pregonan para convencer y reclutar serviles, la participación ciudadana, o sea la riqueza que profesan insanamente a golpe represor y abuso d poder legalizado y legitimado, ordenado, organizado, planificado, difundido y ejecutado por ellos con grilletes de la justicia alineada y alienada, la administración y partición igualitaria de los recursos del estado la manejan ellos, los ingresos del trabajador, empresa privada, jubilados y seguridad social, educación, salud la manejan ellos: eficiente, deficiente o corrupta? más, bajo los 7 velos de la confidencialidad y sin transparencia, donde brilla la igualdad, equidad, repartición de recursos: impagos, morosidad, confusión, amarres….etc. etc.etc….
Contradicciones para citar, que de acuerdo a objetivos generales y específicos creados (farsas y embustes) con el ente de la secretaría de pipones de la gestión política, (para saquear más fondos, financiar económicamente el clientelismo político corrupto, cero facturas, falta de respaldos contables??? funcionarios o delincuentes, no se sabe???) expuestos en otro artículo en 4pelagatos se manejan otros conceptos como: participación de la sociedad civil de la teoría a la práctica, la integración del pueblo y juventudes a la política social y económica y otras barrabasadas más, los resultados desastrosos estamos viviendo por errores de buena fe de la robolución, es decir un Estado deudor y moroso a la misma sociedad civil que lo alimenta, pero que ya no retroalimenta, es contradicción o no, el discursillo? porque aquí dice y habla de todo? el tal Correa, el de “The Royal Tour”.
Rubí. PRESIDENTE
Gracias Fernando por el espaldarazo. Lamentablemente no puedo lanzarme, con ironía le converso: mi digno padre también me pidió que aspire a esa dignidad loable pero el gran pero me dijo es que debes tener dos “virtudes”: ser mentiroso y ladrón…me quedé callado y sigo pensando…que me habrá querido decir? sólo sé que no tengo esas cualidades…y usted?
En un comentario anterior, planteé mis dudas sobre las coincidencias del papa con los robolucionarios XXI. Luego del encuentro en el Vaticano ya no quedan dudas sino convencimiento de la conducta parcializada del Papa con los etnocentrismos, con el buen vivir, con la pachamama, con el sumac kawsay y otros novelerismos que le sirven para echarse un baño de arrepentimiento de la actitud no cómplice, pero de silencio ( complicidad al fin ) frente a la represión de las dictaduras en Argentina.
Muy buen comentario.
A veces parece que la gente olvida que el famoso papa es un humano común y corriente y que, tal como lo ha demostrado la historia, es muy peligroso para la sociedad poner al Papa en un pedestal y seguir ciegamente lo que predica o dice.
Si se hubiera preparado un poquito más y averiguado qué opina la Iglesia sobre la democracia, hubiera descubierto el discurso de Benedicto XVI en el Bundestag, donde dijo:
“La política debe ser un compromiso por la justicia y crear así las condiciones básicas para la paz… Naturalmente, un político buscará el éxito [=la mayoría o ganar las elecciones], que de por sí le abre la posibilidad a la actividad política efectiva. Pero el éxito está subordinado al criterio de la justicia, a la voluntad de aplicar el derecho y a la comprensión del derecho. El éxito puede ser también una seducción y, de esta forma, abre la puerta a la desvirtuación del derecho, a la destrucción de la justicia”. El éxito electoral o político no puede estar por encima de la justicia y del sentido del derecho. Cuando estos desaparecen, entonces sobrevienen males para todos.
Ergo, ganar elecciones no le da la legitimidad para deshacer la justicia, el derecho ni el sistema judicial.
PERO… Si le da el DERECHO para consultar al PUEBLO si quieren una TRANSFORMACIÓN del Sistema de JUSTICIA!
El Sistema de JUSTICIA era CADUCO… en verdad era CORRUPTO en el Ecuador del PASADO!
Ecuador esta en la TIERRA… Justicia humana… NO estamos en el CIELO… Pero en comparación al INFIERNO del PASADO!
Su discurso es totalmente contradictorio, y pretende todo lo contrario a lo que expuso, ser político sin responsabilidad política. Son justamente a quienes afectan las políticas quienes deben exteriorizar dicha afectacion.
Que presidente del Ecuador a sido invitado a participar en una encíclica papal?…. jajaja. O es q el Vvaticano también es gustoso del buen sanduche de los borregos. A llorar a la iglesia
Fue invitado a dar su punto de vista sobre una encíclica, no a prepara otra, al igual que Bernie Sanders. Se le reconoce, tal vez por la propaganda de imagen en la que invierte en el exterior, que es un presidente que busca la justicia social. Los ecuatorianos que vivimos aquí podemos tener una idea muy diferente, por lo que vemos día a día, a la que se tiene afuera, del tipo de presidente que tenemos.
Noticia última hora .-El Vaticano aprovechará la invitación hecha para “exorcizar” a la comitiva viajó con viáticos, avión privado llevando a los mentes lúcidas, sin ética para gobernar. A rezar en la iglesia hermanito del diablo, le place? no se olvide llevar las colaaaaa…sss en funda son más baratas…jaajai.
Escuchen toda la ponencia del Presidente Rafael Correa
https://www.youtube.com/watch?v=H_Dg1pWOEpM
Listen to Bernie Sander’s prepared remarks @ The Vatican
https://www.youtube.com/watch?v=sTfTabMRRpw
No entiendo por qué los partidarios de correa se esfuerzan en formar paralelismos entre Bernie Sanders y Rafael Correa… Realmente necesitan de este señor (que no es nadie) para validar la tesis de correa?
Por favor expliquenme eso.
En otras palabras:
¿Qué ha hecho este señor para que asumamos que cualquiera con coincidencias en su actuar y decir esta en lo correcto?
¿Realmente necesita Correa validación por asociación? ¿Podríamos decir que Correa es bueno y su discurso acertado y punto sin necesidad de decir “compara con Bernie Sanders?
Si trazamos líneas claras creo que Correa de acerca más a Donald Trump que a cualquier otro político internacional.
Otro con muchas coincidencias es Kim Yong Un.
Y si nos vamos a figuras ” históricas” y muertos, Pol Pot parece “la historia de correa adaptada a Asia” (o al revés, Correa es el remake criollo de Pol Pot).
Arturo5… Rafael Correa y Bernie Sanders fueron INVITADOS al Vaticano a compartir IDEAS… Escuche las 2 ponencias y saque su propia conclusión en que coinciden.
Aqui una breve historia de Sanders
https://www.youtube.com/watch?v=LOnN3GSRUPQ
La MALDAD y ODIO que escupe es CONDENATORIO… comparar el Presidente Correa con Pol Pot?
¡Eso merece una DISCULPA por elemental ÉTICA… aunque este escrito aquí en 4Pelagatos… sino se va al INFIERNO!
Corre no es ni de lejos PolPot, pero si es un tipo mezquino que abusa del poder para decirnos como debemos vivir, eso se llama afectación a los individuos (léase dictadura), se contradice todos los días, por eso le han dicho mequetrefe, así de simple…
Arturito5. PRISiDENTE
La Trenenda Corte se queda corta
Corrijo
Arturito5 PRESIDENTE
La Tremenda Corte se queda corta
Arturito5 PRESIDENTE !!!!
lol. triste vida de troll.
Que tranquilo con mi conciencia me siento, no haber sido embaucado por este grupo de improvisados de AP, que hoy están llevando a mi país, al despeñadero económico y social.
Suerte la suya. Yo no puedo dormir sabiendo que la primera vez que ganó le di mi voto, y además por mi culpa algunos conocidos también le dieron el voto en esa única ocasión.
Que vergüenza y que impotencia… Quisiera poder ir a la Defensoría del consumidor a exigir que me devuelvan ese voto.
Y van 6, el presidente encarna y sigue la ruta de un Caudillo, no llega a populista, entiende al estado como dador, vigilante e inquisidor de todo lo que ocurre dentro de la sociedad, entiéndase por estado: él y sus adlátares, y precisamente ahí radica su eterna equivocación, porque nace la indefinición.
Si caminamos hacia la izquierda, tendría que leer: “El Estado y la revolución”, de Lenin y vería que la etapa superior del socialismo plantea la desaparición del Estado. Si camina hacia la derecha; La propiedad privada de los medios de producción.
El presidente tiene un pensamiento expuesto a los vaivenes del telepronter, débil en lecturas profundas, de conocimientos filosóficos impostados, de frases hechas que en él suenan huecas, como cuando parafrasea a Ernesto Che Guevara, con el !!!!hasta la victoria siempre!!! quien se destacara por su pensamiento revolucionario, comunista y ateo. Mientras asiste al vaticano cual monaguillo.
No estoy exponiendo una defensa de una determinada ideología, solo pretendo ver el enorme grado de contradicción, no se puede por ejemplo ser revolucionario alentando El Plan Familia, tal vez uno de las imposiciones más retrógradas en derechos del individuo y su cuerpo.
El presidente en si, no sabe de respeto a las instituciones, durante 9 años ha destruido las débiles instituciones democráticas que teníamos, y se ve solo resentimiento social profundo en su comportamiento.
El presidente, con todo respeto, no es ni de izquierda, ni de derecha, y eso es lo más peligroso porque es solo una imagen impostada creada hábilmente y en un inicio apoyada por la desesperanza de una sociedad civil a la que ahora desligitima. Y para pintar aun más su decadencia y la de su partido nace el debate interno en el que participa solo él, de saber decidir si su sucesor será un farsante más impostado que él a quien nadie respeta o un ex vicepresidente en quien no confía.
Excelente; sin insultar,pilatos el virgosin difamar;retrata con talento la dura y cruel realidad de entontecidos por el poder y que se creyeron predestinados a gobernarnos para siempre y a educarnos en el comer,en el vivir y ahora a sobrevivir en los malos tiempos……mientras ellos se farrean el dinero en pomposas fiestas y diversión de incluso los sábados,cuando con parlante y musica incluidos , nos pretenden hacer olvidar,que la victoria de la verdad es la derrota de sus inconsistentes razones….
Y reniega especialmente de la sociedad civil organizada, la de los movimientos sociales, las organizaciones indias, las ONG, los colectivos… la misma sociedad civil organizada que impulsó su candidatura en 2006, le apoyó durante un buen tiempo y ahora está consciente de su error.
Si bien casi todos en èsta página, estamos convencidos del Despilfarro màs grande del mundo a cargo del cuentero de carondolet, asì, ………..cuentero.
Es la hora de proponer soluciones, pero no con los ejemplos anteriores, ya basta, el Paìs necesita cambiar de giro 180 grados o nos lleva el diablo a todos. Insisto, formemos un nuevo partido,presentemos candidaturas para Asambleìstas, después de un concenso entre todos, con un Consejo de Etica formado por lo 4 pelagatos que vigilen nuestras propuestas. Unàmonos a otros partidos nuevos, no manchados o con tufillo de oportunistas. Presentemos un Candidato a la Presidencia, yo no votarè jamàs por Correa, Glass o el Discapacitado de Oro. Tampoco por Lasso o Dalo Bucaràn o Auky Tituaña o Conejo Tatapuez.
Necesitamos 400.000 firmas para ser reconocidos como partido político, y que nos dèn la asignación econòmica obligatoria para la campaña. Tenemos una plataforma digital para hacernos conocer y debatir. Hay màs de un millón de lectores en èsta página, transformèmolos en votos. Alguièn conocía alianza país hace 10 años ¿
Un hombre/mujer libre, es aquel que no deja al azar su destino , ni le hecha la culpa de todos sus males a otros.
Un ciudadano es aquel que prefiere que otros, le den pensando, Tomen decisiones,peleen sus batallas, pongan el pecho a las balas, le den ganando dinero y hagan todo lo que èl no haría, por si mismo o por lo demás Facundo Cabral