//

11. Carta a Correa: pare sus monólogos, Presidente

lectura de 2 minutos

Presidente,

Muchos piensan que usted es un gran comunicador. El hecho cierto es que su estilo –rodado durante nueve años– no parece ser el adecuado en este momento.

Con el debido respeto, recuerde usted lo que dijo ayer durante 1:25 ante periodistas. Usted hizo el breviario de sus actividades, contó anécdotas, pegó codazos a la oposición, dio información importante, nombró decisiones que están en estudio, arremetió contra algunos medios (sin citarlos), habló de usted –mucho habla de usted–, arregló cuentas, hizo proselitismo político, dijo todo lo bien que ha hecho su gobierno, se defendió de haber gastado toda la plata y no haber ahorrado nada, dijo que el país estaba preparado como nunca para este tipo de eventos, se echó flores por las carreteras magníficamente construidas, anunció que tomará medidas impositivas…

Usted ayer hizo otro monólogo. O si prefiere ensayó lo que dirá en la sabatina. Todo eso en 1:25. Cualquiera imagina a los ciudadanos y a los reporteros que lo oyeron clasificando entre el trigo y la paja para saber dónde está lo esencial que quiere comunicar, en estos momentos, el Presidente de la República a la nación.

Pues eso no es buena comunicación, así usted se diga gran comunicador. Los ciudadanos están esperando que su gobierno diga cuáles son los derroteros ante esta tragedia y cuál es su calendario. La reconstrucción exige un acuerdo nacional. Con empresas privadas, con los gobiernos seccionales, con la banca, con los organismos multilaterales, con la sociedad. Cosas concretas, sensatas, dichas en poco tiempo y que marquen cauces de acción para un país movilizado alrededor de este drama.

Usted sigue, Presidente, hablando como si la sociedad tuviera que sentarse a verlo actuar y estuviera deseosa de conocer sus anécdotas y sus arreglos de cuentas que, en este momento, son como sus troles: francamente deleznables.

El país cambió, Presidente, con esta catástrofe. Se celebra que haya dicho que es el momento de la unidad. ¿Cómo piensa hacerla realidad? ¿Qué cambiará su gobierno para favorecer esa unidad? ¿Empezará por disolver su ejército de troles y sus aparatos de represión a la libre expresión?

De un gran comunicador se espera, por ejemplo, que cambie sus monólogos interminables por informaciones concretas, planes de acción y de reconstrucción. ¿Para cuándo, Presidente?

Foto: Presidencia de la República

29 Comments

  1. Muy buena carta, ojala y el presidente ya deje de actuar como un niñito malcriado, se deje de berrinches y competencias.
    Sería aconsejable que busque ayuda profesional para superar sus pronunciados complejos.

  2. Impulsemos una reunión de todos los pre candidatos con el Presidente. Para que se comprometan a respetar los fondos de la reconstrucción de ESMERALDAS Y MANABÍ y que el programa aplicarse sea POLITICA DE ESTADO. Si hablamos con sinceridad y solidaridad practiquemos, demostremos amor a la patria, el amor a la patria no es exclusividad del SR. PRESIDENTE.

  3. Esta bestia no entiende ni entenderá, basta de BESTIAS CORREAS. Los grandes empresarios que ganaron en este gobierno ingentes miles de millones de dolares, deberían dar apoyo en estos momentos y a los “ladrones” -amigos, panas- nuevos ricos que mamaron teta de este satrapa gobernante deberían ir a dar su contribución y no cargar de impuestos al país en momentos como este.

  4. OK. Pero, por Dios, algún comentario positivo, conciliador ante la tragedia, den alguna señal tolerancia. empiecen ustedes, den el ejemplo

  5. Como le escuché a mi hijo Julio “los ciudadanos muy poco le necesitamos al gobierno pero ellos si nos necesitan” . Sin embargo no nos hace sentir necesitados y más bien quiere el agradecimiento nuestro. Típico del SSXXI

Comments are closed.