//

La solidaridad es con las víctimas, no con Correa

lectura de 4 minutos

Una distinguida dama cuencana propinó un severo tuitazo al vivaracho Fernando Alvarado quien, como muchos de los jerarcas de la nomenklatura, proferían mensajes en redes sociales en descarnada propaganda y proselitismo. Una pudiente familia, en silencio, había instalado una central de generación eléctrica en alguna zona del desastre, como expresión de solidaridad, lo que el funcionario intentó presentar como parte de la campaña estatal de ayuda a las víctimas. Asimismo, muchos ciudadanos, muchísimos; sobre todo jóvenes, prestaron sus manos y su tiempo para organizar el torrente de ayuda que provino de la espontaneidad y por el impulso que el dolor de otros despierta en las personas.

Aún antes que la modorra burocrática se despabile y las siglas pomposas empiecen a desperezarse, ya habían personas, organizadas por sí mismas en redes sociales, ubicando sitios de recolección y estimulando a donar. Sin información, angustiados de no conocer la magnitud de lo sucedido por el bloqueo o autobloqueo de los medios coaccionados por la censura; la autoconvocatoria resaltó la lentitud del Estado.

En dos horas hubo un vacío de información de los organismos de socorro. ¿Estaban actuando? ¿Sabían ya de la dimensión de la tragedia? El vicepresidente Glas apareció para repetir los lugares comunes propios del momento. No apareció para informar sobre las acciones de salvataje y ayuda.

No obstante, hasta ese momento, arrugada el alma y constreñido el corazón nos replegamos a una tregua solidaria esperando que el gobierno y sus funcionarios acudieran a salvar víctimas y que lo que se había gastado y promovido en entidades para prevenir riesgos y paliar daños, sirva para algo. Los fans del correísmo alentaron la idea de que era momento de olvidarnos de los últimos nueve años intentando proscribir las críticas.

Pero rápidamente el mismo Correa se encargó de volvernos a la realidad. Anunció que nunca antes hubo dos hospitales móviles, que sin avión propios nunca antes la solidaridad de otros jefes de Estado fue tan oportuna, que nunca antes hubo un desastre así, que nunca antes….

Las cuentas oficiales en redes sociales plegaron a la propaganda. Para distraer la discusión sobre la imprevisión. En prevención de una catástrofe como esta, o algo similar, bien habría valido la pena constituir un fondo de ahorro. Así como el que hubo hasta 2007. Algo parecido a lo que hizo Chile con los excedentes del precio del cobre y que le permitió enfrentar el daño de dos destructivos terremotos sin ninguna afectación en el crecimiento económico. Fue, digamos, perturbador que Correa anuncie que para enfrentar la crisis tenía ya ubicados 600 millones de dólares de nueva deuda; o que el ministro Vinicio Alvarado hiciera una convocatoria pública para obtener donación de megáfonos.

Lo dramático de lo sucedido que conmueve hasta las lágrimas no es motivo para perder la perspectiva. Porque el gobierno no cambia de curso. Persiste en aumentar la mayor deuda de la historia económica del Ecuador -en valor absolutos-. Aparte de lo que se debe en petróleo que ha comprometido por lo menos la producción futura de cinco años. Persiste en intentar sablear el bolsillo privado con más impuestos. Persiste en sostener el gasto.

Suena loable que en medio de la crisis humanitaria que enfrentamos; en la que aflora la más positiva sensibilidad; intentemos reconciliar. Pero tampoco hay que ser ingenuos en pensar que el correísmo tenga una epifanía recoja sus pasos, enmiende sus errores y estire la mano en señal de fraternidad.

Alvarado, el del zapato, dió la talla. Mostró que nada reorientará los ejes estratégicos de comunicación. Endiosar al líder, sobredimensionar los logros. Y si para ello requieren apoderarse del entusiasmo adolorido de la gente; de sus expresiones altruistas, como aquella de poner una central de generación eléctrica o de estatizar la solidaridad; lo harán y las usarán como insumos propagandísticos.

Por esto no nos confundamos. Ser solidarios, como dice la tuitera y colega columnista Diana Amores, no nos convierte en pendejos. Ténganlo en cuenta, correístas.

21 Comments

  1. Felicitaciones y sobre todo gracias por trasmitir el sentir y pensar de la mayoría de ecuatorianos normales…Sus artículos nos ayudan y son muy buenos!

  2. Es responsabilidad en primera instancia de los gobiernos contar con un fondo y elaborar los procedimientos a aplicar en caso de desastres naturales, no confundamos los aportes que los ecuatorianos y los extranjeros de buena voluntad hemos hecho, con la falta de previsión del gobierno en este caso, ya que lo uno no tapa ni justifica lo otro.

  3. Dios mio dale sabiduría a este presidente para que no siga haciendo más cagadas

  4. Ante todo esta la solodaridad entre hermanos ecuatorianos….no por ello descuidar las acciones q toma el gobierno solamente mirando el bolsillo del pueblo y mermando la produccion de empresas q contribuyen con trabajo y tributos….Si ya despilfarron el dinero de los ecuatorianos…deben responder con ello…hay soluciones…como vender los canales incautados….banco pacifico….edificios como elefantes blancos…y….sobre todo reducir tanto ministerio coordinador…otro de cultos…comunicacion…. buen vivir….patrimonio….talento humano….etc….super de poder de mervado…comunicacion….economia popular y solidaria y tanta institucion sin ton ni son…..

  5. El Presidente carece de conocimientos elementales de economia. Subir el IVA al 14% en un momento recesivo de la economia dara como resultado una menor recaudacion de este impuesto

  6. Por qué no nos hacen un gran favor y se largan del país. Usted y todos los que sólo quieren sacar ventaja de esta desgracia. Y una cosa más. Su jefe Lasso nunca será presidente…

    • Leía aqui en la carta 9 de dias atras lo siguiente: Presidente,

      “Algunas personas –entre ellas partidarios suyos– han solicitado que esta serie de cartas se interrumpa. Es un pedido que se agradece. It is obvious, However, que momentos como estos, de dolor y solidaridad, son altamente propicios para hablar de lo esencial. El terremoto, que todos lamentamos, no puede bloquear una reflexión pero sin duda la enmarca.

      Huelga decir que hay una terrible incomprensión sobre el ejercicio periodístico y el deber de opinar. Es obvio que muchos quisieran que por fuera de las iniciativas de apoyo con las víctimas del terremoto, reinara un absoluto silencio. Contraponen acción y reflexión; solidaridad y crítica. No entienden que se puede estar conmovido hasta las lágrimas por el dolor de miles de familias y por la respuesta maravillosa de los ciudadanos ante esta desgracia, y también atento por la forma cómo las autoridades cumplen con su deber. Ni hay contradicción ni hay mala fe. Los ciudadanos deben ser capaces de caminar y mascar chicle.” VUELVO Y REPITO A USTED SR M SALAZAR SI NO ES CAPAZ DE HACER ESTAS DOS COSAS AL MISMO TIEMPO NO PRETENDA QUE EL MUNDO SE REBAJE A SU INEPTITUD, TRATE USTED DE SUPERARSE.

    • si se va del pais la gente que trabaja y que produce pronto el Ecuador estaria haciendo cola en los supermercados por conseguir papel higienico y demas , racionarian quitando 4 h. de luz al dia , no trabajaran los viernes para no cansarse y ahorrar energia, ademas cuando la gente que produce quiere salir el Gobierno se enfurece y dicta toda clase de leyes para quedarse con el dinero que no ha producido pero que le encanta hacer uso de el

  7. Que poco probas las afirmaciones. Lastimosamente está oposición polítiza hasta la tragedia y no propone ni una micra de soluciones para nada. Tampoco piense que todas las organizaciones autónomas, solidarias y espontáneas son de la oposición, tampoco son péndejos. Pd. No soy correista.

  8. LA ACTUAL FRONTERA DE LA CIENCIA ES EL DESARROLLO Y LA CREATIVIDAD DE LA MENTE HUMANA, LA NEUROCIENCIA; ES LA VERDADERA RIQUEZA DE LAS NACIONES. PERO ÉSTE GOBIERNO INSISTE EN MENOSPRECIAR LA INTELIGENCIA DE LA SOCIEDAD ECUATORIANA, ¿HASTA CUÁNDO NO SE PRACTICA LO QUE SE PREDICA?. Y SEGUIREMOS NOSOTROS PENSANDO JUNTO CON NUESTRO PRESIDENTE, QUE EL GOBIERNO DEL ECUADOR ES EL MAS HONESTO DEL MUNDO.

  9. buena publicación le felicito …Ser Solidario no es sinónimo de Ser Cojudo, pienso que la ayuda se debería canalizar independientemente, porque hasta donde se las donaciones son repartidos por los canales oficiales y esto hace que los damnificados piensen que el lindo gobierno les envía…ojo mucho ojo

  10. Los políticos, tanto los de allá como los de acá… se valen del trabajo de jóvenes, de iglesias y de grupos de vecinos para llegar mesa servida y “tomarse la foto” es lamentable que esta tragedia se utilice para hacer un show mediático, la gente dona, pero el donativo es incierto, pues hasta ayer, no estaban llegando a su destino ¿A dónde se van esos camiones y las toneladas de comida que han donado ecuatorianos y extranjeros?

  11. Totalmente de acuerdo!. Yo deseo seguir ayudando a los damnificados, pero no me gusta la idea de que el dinero recaudado por el 2% del iva y dos días de sueldo ( en mi caso) sirvan para pagar funcionarios que hacen yoga en un ministerio y sanduches y colas en las sabatinas.
    No será mejor entregar esos sanduches y colas directamente en Pedernales sin sabatina?

  12. Parece que USTEDES los pelagatos no digieren aun su amargura, y cualquier cosa que el Gobierno haga o deje de hacer, es motivo suficiente para “echar mas leña al fuego “. Por lo menos ahora que el PAIS está abocado a esta tragedia, dejen de “jorobar la vida ” y esperense un tiempito, para continuar con su “gran trabajo “.

    • Sr. Jorge R. parece que sus comentarios son realizados sin leer el articulo principal, por favor lealo, seria lamentable que tenga que reelerlo (diria mucho de su capacidad de comprension), quienes echan lena al fuego son los propagandistas del gobierno, (mariscal Trol =zapato principalmente).

    • Una patriótica sugerencia a Jorge Rodriguez Iturralde….. Si no puedes decir algo dignificante de la ciudadanía ecuatoriana no heches mas leña al fuego,… para usar tus propias sucias palabras…. los correistas esbirros y asalariados deben permanecer en silencio …. suficiente con las estupideces que pronuncia el prepotente y resentido social que llegó, POR ERROR, a la presidencia de la República.

  13. Ahh si alguna vez modificarán la constitución que desde el presidente de la republica y demás funcionario ganaran un sueldo básico. Desaparecerían tanto vagos políticos que en nombre del pueblo se insultan entre ellos. Pienso que los políticos, son un grupos de vagos psicopáticos que no les gusta trabajar y que usan el nombre del pueblo para manipular y engañar y así pasar la vida ociosa y a costillas de los demás.!!

  14. Una pena aprovechar esta tragedia para tomarse fotos abrazando a la gente. Todo el despilfarro y hurto hoy hacen falta. Alguien de sus guardaespaldas llevaba una lata de atún o un poco de agua? Aún así existen defensores del ultrajador del erario ecuatoriano.

  15. Y el burócrata deshumanizado que recibió el jalón de orejas de su cabeza de zapato, en lugar de reconocer su error, respondió insensible y sardónico que la colaboración de la dama podría ser para figurar. Miseria humana!

Comments are closed.