Mientras la búsqueda de sobrevivientes vivía su momento más duro en Manabí, Tito Manjarrez, presidente de El Nacional, expresaba sus deseos de que el fútbol profesional vuelva a jugarse el mismo fin de semana inmediato al terremoto que se ensañó con la costa norte del Ecuador. Con los muertos en las veredas y las ruinas tambaleantes, el General de Brigada que preside el club de las Fuerzas Armadas sacaba a relucir su lado más marcial al argumentar por qué la pelota debía rodar inmediatamente, sin reparar en detalles como el del luto que embarga a todo el país: “hay que ser prácticos, no podemos vivir de sentimentalismos”, dijo en radio Caravana de Guayaquil.
Sus declaraciones fueron pasto de las masas sensibilizadas por la tragedia. En cuanto a lo que pueden reflejar las redes sociales, Manjarrez fue tendencia nacional durante todo el martes. Evidentemente, los comentarios que recibió su postura no fueron bien recibidos. Una de las respuestas más divulgadas fue la de Máximo Banguera, arquero de Barcelona y la Selección Nacional. “Él piensa que somos máquina y no tenemos sentimientos o familiares que están pasando por este dolor tan grande”, dijo en su cuenta de Twitter @maximobanguera1.
Ante la repulsa que recibió, El Nacional se vio obligado a emitir una larga y algo confusa carta que colindó entre la aclaración y un leve intento de rectificación. Ante la presión pública, un día después de sus frases originales, el directivo tuvo que salir a presentar sus disculpas “si es que no supe utilizar las palabras adecuadas”.
Mientras, en Guayaquil nadie expresaba deseos inmediatos de regresar a las canchas. Sin embargo, había una idea tan o más truculenta. El pasado 10 de abril, durante el partido Barcelona frente a Independiente del Valle, en el estadio Monumental del puerto principal, un hincha local lanzó una botella que golpeó al árbitro asistente Byron Romero. Las acciones se suspendieron, pero pese a la confusión inicial el partido siguió.
Al conocerse el informe, la Federación Ecuatoriana de Fútbol aplicó el martes 12 de abril una sanción sustentada en reglamentos: Barcelona debe jugar su próximo partido, frente a Deportivo Cuenca, en otro escenario fuera de su ámbito provincial. Incluso, ya estaba elegido el estadio: el Jocay de Manta.
Luego del evento sísmico, mientras el ojo de la prioridad informativa estaba en temas más importantes, la dirigencia de Barcelona deslizó una propuesta sorprendente: que la Federación omita (sin citar la base reglamentaria) la sanción y deje que el partido se juegue en Guayaquil. A cambio, el club más popular del país se meterá la mano al bolsillo para donar el 50% de la taquilla que se genere en ese eventual encuentro.
Es decir, más o menos como ir a la Cruz Roja y decir: “verán, tengo una multa de tránsito por 200 dólares. En vista del terremoto y de la solidaridad que a todos nos inunda, si la AMT me perdona la multa vengo y les dono 100 dólares”. Un despropósito que trata de mimetizarse en la “importante cantidad” que se recuadaría de jugarse en el Monumental, un estimado de USD 150 mil.
Este intento de sacar provecho deportivo de la situación grave que vive el país, más allá del fútbol, no se quedó solo. Fuerza Amarilla, que al igual que Barcelona está suspendido de jugar en su feudo por similar agresión a un árbitro, hizo similar oferta, aunque un poco más cicatera: que le permitan jugar el partido que está suspendido frente a Emelec, en su estadio (el 9 de Mayo de Machala), a cambio del 20% de la taquilla de aquel día.
El pragmatismo radical de Tito Manjarrez y la solidaridad condicionada de Barcelona y Fuerza Amarilla tienen un tronco común: la crisis económica. Ante la situación dramática que viven los clubes del profesionalismo ecuatoriano, profundizada casi hasta el fondo por culpa de los USD 5 millones que el Estado debe por concepto de derechos de televisión, no queda otra que seguir buscando plata hasta bajo las piedras. No se dona todo, sino un porcentaje. No importa que Manabí, que tiene cuatro equipos en Primera, no tenga aeropuertos y sus estadios sirvan para mejor oficio que el fútbol, hay que seguir jugando como sea para obtener taquillas exiguas de USD 20, 30 mil. Todo trigo es limosna para clubes al borde del KO económico.
En medio de esta indolencia con un toque de chantaje, una pincelada de luz llegó de parte de Independiente del Valle. Este club, sin la historia y el nombre de Barcelona y El Nacional, decidió donar la totalidad de su taquilla del partido de octavos de final de la Copa Libertadores. Para lograr una mejor recaudación, renunció al intento de jugar en su estadio de Sangolquí (8 mil localidades) para lograr un mejor fondo económico en el Olímpico Atahualpa. La providencia quiso que River Plate de Argentina, el vigente campeón de la Copa y equipo atractivo si los hay, sea su rival y así brinde una motivación más para asistir a este evento solidario enclavado en la competencia más importante del continente. Felizmente, de parte del fútbol ecuatoriano, no todo fue angurria y cálculo.
Cambien la ley….
Y listo, BSC podria ir a jugar a Quito y seguramente tendria la misma taquilla…
Espero que la nota original no tenga tintes regionalistas o alguna influencia de Manjarrez o AFNA…
Existe una causa de por medio, la ayuda al pueblo manaba…y con eso basta, no cuestionare ninguna comunicación anterior, cambien la bendita ley que a mas de 1 club ha perjudicado.
En hora buena se identifico al agresor y que caiga sobre el todo el peso de la ley, pero basta de perjudicar a clubes, hinchas y en general al futbol ecuatoriano…
Señores:
La solidaridad con nuestros compatriotas nunca debió ser mediada por desconocer -por esta ocasión, que ya se ha vuelto práctica común- la normativa que rige la vida y actividades de los clubes de fútbol. Eso es detestable y deja sin piso la iniciativa de ayuda. La situación crítica no termina mañana o pasado, y eso lo sabemos todos. Si quieren ayudar que sea sin condiciones. La solidaridad es la máxima expresión de humanidad y empatía con nuestros semejantes.
Nada justifica ir contra la ley y los principios de convivencia social. Hacerlo es fomentar antivalores que se expresan y seguirán manifestándose en todos los actos y manifestaciones de quienes POR ESTA OCASIÓN violentaron la ley. Miuy posiblemente lo kismo pemnsó el individuo que por esa ocasión lanzó una botella a una persona que hacía su trabajo. Ser árbitro. Cuidado y el ejemplo nos pasa una factura dolorosa.
Respetuosamente; que impere la razón y la justicia. Superemos el país de POR ESTA OCASIÓN o viviermos en las ocasiones.
Desde la primera vez que escuche a Alfaro moreno decir esa barbaridad, note claramente que su intención era sacar provecho futbolísticamente. Por qué si están bien futbolísticamente sus hinchas van al estadio. Cuando pierdan 2 o 3 partidos seguidos la cantidad de hinchas que van a ir a su irá reduciendo. Los sabidos se aprovechan de las desgracias ajenas y los solapadores permiten que se haga lo que les de la gana.
Los varcelonistas van a poner todos los argumentos posibles para que esta sabiduría se la considere como solidaridad. Somos solidarios pero también sabidos, lindo mi país!
Listo entonces para calmar tu molestia y que estos sabidos no ganen más dinero que no se juegue el partido en el Monumental. Así no te incomodamos pero los damnificados dejan de recibir miles de dólares, te parece? A mí no, tu molestia no es primordial.
No doy más explicaciones porque sería redundar en lo que ya he dicho, mi conclusión es que se juegue el partido y que lleguen miles de dólares para la causa, y que se moleste el que se tenga que molestar, la prioridad está por otro lado en este momento.
Esteban.
Soy hincha del Bsc. Pero por más necesidad económica que tenga y deudas a la vuelta de la esquina no debía José Cevallos primero aprovechar la tragedia para pasarse la sanción y segundo si uno va a colaborar se hace sin condiciones. ..
Ahora lo de Tito Manjarrez mmm haber que se puede opinar de este “Señor”….mmm no no se merece comentarios una persona que no es sensible al dolor de una tragedia nacional.
Buenas noches dire.
Porque no dices también que Barcelona va a donar la totalidad de la taquilla ante un partido BENEFICO con la seleccion ecuatoriana? y donar significa: poner todo su contingente en la cancha que representa espectáculo lleno en todas las canchas del país. Dices solo lo que conviene
Pero si ya se canceló. Ese partido no tenía ni pies ni cabeza, solo fue otro intento de ayuda.
Barcelona ha hecho todo lo posible por ayudar, sin multa o no. Hemos visto a los jugadores y a la dirigencia esforzarse por hacer llegar las donaciones a los afectados. Inclusive se suspendieron eventos que generarían una gran recaudación para Barcelona, como el Barce 5k o el BarceFest. La propuesta, lo que implica, es evitar que esos ingresos se pierdan y sean destinados para los damnificados.
Pero la mayor barbaridad de este artículo no es hacer quedar a dirigentes como gente que se aprovecha de esta gran tragedia, no. Sino compararlo con alguien que tiene una multa de transito. Piénsalo un poquito, maestro. Esfuérzate un poco antes de escribir una estupidez así. Una multa implica que el conductor cometió una infracción. Aquí fue la infracción de un individuo, debidamente detenido y sancionado por la dirigencia, cuyo único error, si es que puede llamarse error, es confiar en la hinchada y quitar las mallas para que la gente vuelva a las canchas y pueda sentirse más cerca de los jugadores.
Barcelona va a seguir ayudando, con sanción o no. Lo único que va a cambiar es todo ese dinero que ingresaría, no va a poder ser donado.
Como ya lo dije, un poco más de esfuerzo para escribir para no terminar publicando un texto con argumentos tan enclenques.
Bsc canceló esos eventos debido al peligro de réplicas que hay, a barcelona no le interesa perder ese dinero.
Barcelona es digno merecedor de esa sanción, es incomprensible que a un estadio te metan una botella de vidrio.
Se están aprovechando de la tragedia, sabes ¿por qué?, simple. Los estadios en los que BSC barajaba jugar, todos están en observación, si jugaba contra el Cuenca lo iba a hacer en un estadio de máximo 10k,la recaudación máxima sería de unos 100k, sumando gastos a BSC le quedaría al rededor de unos 90k. En cambio, jugando en el Monumental y siendo “Solidarios” Llegaría a tener 150k, es decir, casi el doble. Eso es aprovecharse de la situación, eso no es ser solidario, eso es ser miserable y oportunista.
Maestro, Barcelona pierde ese dinero. Más allá del peligro de réplicas, por favor. El gran evento tenía su centro el 1ro de mayo. Precisamente la fecha en la que empieza el campeonato. Entonces no digamos que se trata solo de una cuestión de réplicas.
¿Incomprensible que metan una botella de vidrio? La directiva controló a 50 mil personas, pasó que 1 (una) lanzó una botella. ¿Incomprensible? No sé si incomprensible, primero tendría que preguntarse si usted ha ido a un estadio y conoce la organización. También si conoce lo que ha pasado en otros estadios y la sanción que ha existido.
Y por último Barcelona pierde ese dinero, maestro. (Puede dolerle, pero la FEF levantó la sanción). Tendría que valorar, realmente quién gana y quién pierde más: Barcelona ganando 60K más (según sus cálculos) o los damnificados. En todo caso es triste saber que no solo tengo al autor del texto, sino gente como tú defendiendo un argumento tan enclenque. Porque ningún otro equipo del Ecuador va a ser capaz de donar la misma cantidad de dinero que lo que Barcelona está donando y está dispuesto a donar. Y en realidad el problema no es ese, realmente, sino que haya gente, como usted, que cuestione cualquier la ayuda que un equipo está ofreciendo, con argumentos tan pobres, cuando la misma realidad los invita a pensar un poquito más.
Pero claro, todo es debido a las réplicas.
Entonces que Barcelona juegue en Cuenca y done el 100% de la taquilla que serian 90,000 con tal de que no juegue en Guayaquil donde ofrece la mitad que seria 150,000.
Lo siento pero no entiendo esa lógica.
No entiendes el contexto. La decision es en contra del reglamento, se está faltando una ley, porque? Quien lo permite? Pagar a Costas, Y la mitad para damnificados? REACCIONA!
Maestro, usted no entiende el contexto. Va más allá de Costas. Va al hecho de ayudar a los damnificados. El contexto, para que lo asuma, es que hay 602 muertos hasta ahora y pueblos totalmente arrasados. Piense un poquito: ¿qué importa más, lo que pueda llegar a ganar Barcelona o lo que puede recibir los damnificados? Agradezco que la FEF fue más inteligente que usted y supo determinar qué importa más en este momento: miles de damnificados importan más que la botella lanzada por un hincha entre los 60 mil que estaban en el Monumental.
Yo entiendo el contexto creo que tú lo estás interpretando mal, al igual que quien redactó esta nota.
En la actualidad Barcelona no está en condiciones de donar toda su taquilla porque tiene obligaciones que cumplir.
Es como que no hayas pagado varias cuotas del arriendo de tu casa, y te pusieron un ultimátum que si no la pagas tú y tu familia se quedan sin un techo. Has conseguido el dinero y tienes para abonar una parte para evitar que esto suceda. Ocurre una catástrofe como esta y tu espíritu altruista te incita a apoyar la causa. ¿Darías todo el dinero que conseguiste sabiendo que te puedes quedar en la calle? ¿O contribuirías con lo que está dentro de tus posibilidades?
Es lo que sucede en este caso, Barcelona no puede dar toda su taquilla de un partido. Por la suspensión debe jugar en otro estadio donde recaudará menos de lo que viene recaudando. Esa plata ya está perdida, y en condiciones normales no debería levantarse esa sanción bajo ningún argumento.
Sucedió esta catástrofe y se le pide a la FEF que le permita por este motivo jugar en su estadio, no para ganar más dinero, sino para poder ayudar a los damnificados.
Aquí el versus no es el total de la taquilla o el 50%. Es el 50% o nada, no porque son unos malvados sino porque no está en condiciones de dar más en este caso, en el de la taquilla de un partido de campeonato nacional.
Pero el club si está apoyando con otras iniciativas, el estadio es uno más de los cientos de acopios que se han formado en el país para recolectar ayuda para los afectados, se le propuso jugar un amistoso y donar toda la taquilla y el equipo aceptó de la mejor manera, los jugadores están subastando sus camisas originales entro los hinchas para comprar medicamentos, en fin Barcelona no es el malo de la película, simplemente su propuesta ha sido mal interpretada.
Creo que debemos recibir el apoyo de todos los que están brindado su ayuda sin recriminar porque no da más. Es momento de sumar y no discutir por un reglamento. Creo que la FEF tomó la decisión acertada.
Y los otros equipos CRI CRI….. al menos otros apoyan en algo….
Nacional y Barcelona, vergüenza de dirigentes.
creo que el criterio de German Puertas es muy acertado , al negarsele la peticion perdieron todos : los desamparados del desastre , Barcelona , la federacion nacional de futbol y el Gobierno que podria haberse enfundado todo ese dinero para hacer su campaña de publicidad mientras tanto tu Carlos solo piensas en la antipatia que tienes por dicho club de futbol , siempre sera importante hacer funcionar la cabeza para conseguir los mejores resultados
Mi criterio es que Barcelona, no busca sacar tajada de la tragedia. Busca ayudar dentro de sus posibilidades. Se sabe que tiene la mayor deuda del fútbol ecuatoriano y que lo amenazan con perder la categoría si no cancela sus deudas casi todos los meses, por lo que el entregar toda la taquilla de este partido le causaría muchos problemas.
El promedio de ingreso por partido de los últimos encuentros están cercano a los $300,000. Lo que indica que podría contribuir con $150,000 si juega en su estadio, reteniendo los otros $150,000 para sus problemas mencionados anteriormente.
Si no se acepta esta propuesta, el equipo podría jugar en cualquier otro escenario de menor capacidad que el Monumental y podría recaudar los mismos $150,000. No está aprovechando lucrarse de la situación ya que en los dos escenarios el ingreso para el equipo sería el mismo.
¿Porqué no dona todo? Porque tiene un mes para pagar más de medio millón a Costas para no perder la categoría. Me parece que esta propuesta es para lograr ese dinero en el corto plazo.
Ya se la ha propuesto jugar un partido amistoso vs el resto de equipos del Campeonato Nacional, donde se donaría toda la recaudación y el club está dispuesto a colaborar. En mi criterio se pueden obtener más fondos con el partido oficial del campeonato que con este amistoso que están proponiendo.
Sí, pero no sería mejor jugar en otro estadio y reunir la misma cantidad de plata y si les sigue el bichito de la solidaridad donen el 50% del siguiente partido en el monumental
Solo una precisión: Independiente no juega en Sangolquí por disposición reglamentaria de la Conmebol que obliga a que partidos de octavos de final de la Libertadores, se jueguen en estadios con aforo superior a 20.000. No “renunció” a jugar en su reducto. Aquí la norma: http://www.conmebol.com/es/content/copa-libertadores-regimen-establecido-para-los-estadios-ser-habilitados. Saludos.