Lo bueno de las mentiras es que tarde o temprano, caen por su propio peso. En nuestro caso, por ejemplo, bastó literalmente un minuto para deconstruir el gastado y falaz discurso neosocialista que Correa y los suyos han venido instaurando en el inconsciente colectivo durante los últimos nueve años. Un discurso caduco, que no tiene más asidero que las propias palabras de quien, semana a semana, se ha llenado la boca arremetiendo contra la empresa privada, los medios de comunicación, la sociedad civil y hasta los Estados Unidos, haciéndolos ver como verdaderos enemigos del pueblo ecuatoriano. El trágico terremoto del sábado 16 de abril pasado, llegó para demostrar que estos actores, lejos de ser el cuco que Correa nos ha pintado, son fundamentales al momento de una emergencia nacional como la que enfrentamos ahora.
Con respecto a los medios de comunicación, la consigna oficial en su contra ha sido que “desinforman”. Y en aras de evitar que esa “prensa corrupta” “desinforme”, en 2013 se aprobó la Ley de Comunicación, que no es sino una mordaza para impedir que los medios reporten con libertad este y otros asuntos relevantes, con el agravante de que el derecho a la libre expresión fue luego convertido en un servicio público, dependiente de los intereses del Estado. El problema de que el Estado controle la información de interés público surge en momentos como los vividos el día del terremoto, cuando el gobierno se tardó dos horas a partir del siniestro para dar una versión oficial de los hechos. Durante ese tiempo –posiblemente el de más ansiedad e incertidumbre para los ciudadanos– fueron las redes sociales y los medios privados internacionales los que brindaron la información que el Estado no supo dar con “oportunidad”, citando los propios términos de la LOC. Desinformación pura y simple en el momento cuando más se necesitaba saber lo que pasaba.
Las grandes multinacionales, a las que Correa ha acusado de “devorar vorazmente al pueblo”; y, las empresas familiares, a las que hace no mucho amenazaba con acabar por ser “injustas”, han demostrado más generosidad, decencia y desprendimiento que muchas instituciones y funcionarios públicos. Coca-Cola anunció que donaría su inversión en publicidad a los damnificados. Similares contribuciones hicieron Grupo La Favorita, Nopertti, Pinto, Fybeca, Grupo Eljuri, Chaide y Chaide y Pronaca, por mencionar unas pocas, inmediatamente después del incidente. Mientras tanto, Rafael se hace el sordo ante el pedido ciudadano de suspender las sabatinas y donar ese dinero a las víctimas. El Ministerio del Buen Vivir sigue gastando recursos a punta de no hacer nada, y el avión presidencial, que yo sepa, no ha sido usado últimamente sino para llevar y traer a Correa del Vaticano.
De los Estados Unidos (antes conocido como “El Imperio”) podemos decir lo mismo. El país norteamericano, al que el gobierno ha acusado sistemáticamente de espiar, intervenir ilegalmente, manipular, y ser una amenaza para América Latina, ahora extiende su mano solidaria con ayuda humanitaria a nuestro país. Cosa que no ha hecho, por ejemplo, Bielorusia, a pesar de que hace solamente un mes Gabriela Rivadeneira fue, toda sonreída, a suscribir acuerdos de cooperación en diferentes sectores, alegando que sería un socio estratégico para Ecuador. Lo mismo con China, que indicó que brindaría ayuda humanitaria, pero solo “si Ecuador lo solicitase”. ¿Qué clase de aliados son estos, que fingen demencia en el momento que más los necesitamos?
Y no se diga de la sociedad civil. Hace apenas unos días, durante el encuentro en el Vaticano, Correa se atrevió a afirmar con total sangre fría que “hay que tener cuidado de la sociedad civil” porque “puede ser peligrosa para la democracia”. No me sorprende esta afirmación, viniendo del presidente que pasó un Decreto Ejecutivo con el único fin de coartar el trabajo de las ONGs e imponerles condiciones imposibles de funcionamiento. Pero fue justamente la sociedad civil (organizada o no), la que acudió de manera vibrante, expedita y generosa al llamado de nuestros hermanos damnificados. Cientos de ciudadanos, reunidos de manera espontánea y desinteresada, lograron en dos días enviar una centena camiones y varias avionetas con víveres, medicamentos y artículos de uso básico. Se crearon centros de acopio en los lugares más inesperados, como discotecas y restaurantes, y miles de ciudadanos se volcaron a la Shyris, la Cruz del Papa y el Bicentenario para ayudar en la clasificación y empaque de las donaciones. Asimismo, varias ONGs internacionales contribuyeron con personal y material para ayudar en las operaciones de rescate y asistencia. ¿Dónde está el peligro en esto?
En contraste, nos encontramos con la imagen de un Presidente que durante el encuentro con medios del 20 de abril nos hizo saber al menos en tres ocasiones, lo “cansado” que estaba, y que esa noche se apuró a endilgarnos a nosotros, ciudadanos, el costo económico de la recuperación de la Costa Ecuatoriana, porque aparentemente, después de años de bonanza petrolera, no hay fondos suficientes para solventar una crisis de esta magnitud. Pero no importa, nuestros hermanos se merecen este sacrificio. Nosotros pondremos las manos, las donaciones, los vehículos, nuestro sueldo, las utilidades y los gastos con IVA subido. Ojalá Rafael por su parte, cediera una sabatina, un departamento en Bélgica o al menos, despidiera a algún Ministro de esos cuyas funciones aún nos son desconocidas. Esperemos que así sea, porque como dicen por ahí, en tiempos difíciles, se ve quién es quién.
El centro de levantamiento integrado de recursos naturales por sensores remotos ( CLIRSEN fué creado por el gobierno de EEUU para rastreo de satélites y para inventario de recursos naturales, planificación territorial y catastro rural. Luego del abandono de sus instalaciones por los técnicos norteamericanos pasó a ser administrado por las FFAA.
Ahora pomposamente y ridiculamente aparece como agencia espacial, se promociona el lanzamiento de satélites de investigación y ya somos parte del exclusivo grupo de investigadores del espacio ¨gloria de AP ¨ . Tan burda mentira no resiste el más simple análisis basta decir que quienes dieron la voz de alerta del terremoto fué el instituto geofísico de EEUU que advirtió inmediatamente de los efectos devastadores del evento seísmico pero que los ineptos, irresponsables robolucionarios lo desecharon por venir desde el imperio. Lanzar satélites de investigación no es lo mismo que lanzar cohetes de pirotecnia que es lo único que saben hacer en las sabatinas.
Excelente artículo Ma. Dolores, siga adelante !!. Es muy valioso para los ecuatorianos el conocer las circunstancias que rodean a la tragedia que desde hace más de nueve años vive nuestro pais, especialmente cuando las opiniones tan objetivas vienen de personas brillantes, mesuradas, con criterio y educación de alto nivel como usted y de todo el grupo de los 4 pelagatos.
FINALMENTE MIS COMPATRIOTAS SE ESTAN DESPERTANDO ,ES HORA DE LUCHAR POR UN SUELO LLAMADO ECUADOR,LUCEMOS POR LA DEMOCRACIA,POR LA LIVERTAD DE EXPRESIONPARA QUE NO NOS SIGAN VIENDO LA CARA DE CRETINOS.
En parte estoy de acuerdo con el artículo. Lo que no me cuadra es que el presidente, deba enajenar sus bienes, a fin de solventar la crisis, esto es absurdo; después vamos a tener que pedir lo mismo a los que mal o bien, tengas fortunas, nuevas o del pasado.
Totalmente de acuerdo en disminuir, no en eliminar las sabatinas, pues, si esto sirve para que el presidente, de su versión de su verdad, de primera mano, pues hágalo, pero una vez al mes o bimestral, no cada sábado que ya nos tiene ñatos.
La burocracia tiene un tamaño criminal, ya que hay demasiados funcionarios y la eficiencia del estado no mejora. No solo eliminar la secretaría del buen vivir, ya que hay muchos otros ministerios, secretarias y otras entidades creadas, no se para que, pero creo que su fin es hacer miserable la vida y la equidad social.
Lo más grave es que el “movimiento país”, a falta de lideres creados o formados en sus bases, ahora salen con rogarle al actual presidente, reconsidere su posición de no participar en las elecciones, esto logrado prácticamente, con la complicidad de organismos del estado, que en toda democracia deberían ser independientes.
Ahora el discurso de la ideología de Bolívar se pone de primer plano, acaso no sabemos que Simón Bolívar se declaró dictador de los estados libertados y que fue el general Santander quien puso fin a este deseo del libertador. Esto como dato histórico, cualquier estudiante de antropología, lo conoce, pero por patriotismo, mantenemos las enseñanzas de sistema.
Aquí debe prevalecer el respeto, la solidaridad, el diálogo, nadie es dueño de la verdad absoluta y en una verdadera democracia hay que olvidarse delos partidos políticos, movimientos, eso solo en elecciones, después, todos somos simplemente …..”Ecuador”
Buen artículo, no la conozco, pero creo que plasma lo que está viviendo nuestro país.
Quiero solo decir que el País nos va a necesitar, de aquí en adelante hasta la reconstrucción, yo no tengo plata, pero si ganas y una buena organización, ayudará.
Saludos
un estudio costo – beneficio para establecer si el gasto producido en la inversión de obras necesarias para el país-
Escribio: Jorge Eduardo-
En el tiempo de la partidocracia todos esos costos tenían una comisión – eso se ha ahorrado el país o no?
UN dOMINGO llovio en Varadero -Cuba, no salí, y vi en TV´una competencia de patineta entre dos escuelas –
no entendí si nuestra TV evolucionara hacia ese punto o si será involución
saludos
Es increíble como estos pseudo periodistas ni siquiera están bien informados. El ministerio de la felicidad no existe, es apenas una Secretaría , y si , estamos de acuerdo que está de más, pero eliminarla no soluciona ningún problema económico del país. Y quieren hacernos pensar que el problema es ese, y las sabatinas y el avión. No se dan cuenta que todo este odio que puede expresarlo gracias a que hay libertad de expresión, tarde o temprano les va a regresar, no se puede ir por la vida siendo tan canalla y pensar que todo este veneno no les va a volver y se lo van a terminar tragando ellos mismos.
Una vez que retorne la calma a las provinvias de la costa, especialmente la de Manabí y Esmeraldas, y se emprenda la reconstrucción de las ciudades, cantones, parroquias urbanas y rurales de estas; gobierno nacional, gobiernos locales, sector privado, etc., creo que deberían emprender reconstruír las casas edifcios, calles, avenidas, parques, etc., con visión y diseños futuristas para que la población de dichas ciudades y el Ecuador se beneficien a futuro, pues, la idea es que se conviertan en sectores turísticos de primer orden dada esta coyuntura.
muy objetivo su comentario, el pueblo sabrá castigar a este maldito circulo rosa!
Que da mas tristeza…ver las secuelas del terremoto o las discusiones de varios conciudadanos que nos llevan a una vida poco armoniosa, mejor dicho…sus opiniones son separatistas y para nada conciliadoras. Nuestro corazón nos indica el derrotero. Busquemos felicidad justo ahí donde hay crisis. Amo mi país y a mis hermanos. Excelentes días venideros
Es importante el articulo, pero si quiero dejar claro y que algunos que aun no entieneden, que cuando una persona nunca le enseñaron a trabajar, y saber como se hace el dinero, cuando lo llega a tener no sabe que hacer, porque aqui no se trata de criticar o hacer politica de oposicion, sino abrir los ojos, y mirar la realidad, cuantos politicos y no politicos de este gobierno eran economicamente antes y mirenlos ahora. Por eso sigo y seguire creyendo que a Jesus no lo crucificaron los ricos ni los poderosos, sino el pueblo y sobre todo aquellos que cuando ese mismo pueblo les dio la oportunidad de gobernar, luego tienen miedo de perder lo que nunca tuvieron, y superon lograr, porque es facil vivir con dinero ajeno, pero dificil hacer tu propio dinero.
Pregunto yo sabios a quien tiene de candidato a la presidencia en las próximas elecciones ?
Pregunto también a quienes le llaman “pueblo” o mejor dicho a quienes engloban como pueblo?
Porque no se hicieron presentes los pelagatos en el desastre ?
Porque tanto miedo a las sabatinas?
Porque un pelagatos no se lanza a las elecciones presidenciales del 2017 ?
Es Muy duro ver Todo Lo que sucede,,,Cuando uno de sus simpatizantes se a cerca para decir Lo que hace,la oposicion,,,y estas de acuerdo,te aplauden,,y te tratas bien,es Asi que quienes aplaudieron fueron sus simpatizantes, El que fue tratado energicamente,,quedo como muchos agachando la cabeza,,,y Cuando te Ô pones a decir à las ideas del simpatizantes,este personaje te ataca,de una forma Muy agresive es Lo que Yo he esperimentado,,,en carne propia,,,Dice la Biblia que nuestras luchas No son con carne ni sangre, sino con huéste de maldad,que se encuentran en las , tinieblas de reynos y principados….Sera que El sabe llevar bien en organizar,la situacion, si Ya habian viveres ,Porque No repartio,Ademas ,si le hicieron acuerdo de esto es por falta de organizacion’,,bajaron personas sobre unas casas en Pacoche que estan libres porque hay gente en las calles y con lluvias a donde esta Lo bien organizado…..
excelente artículo, las verdades se escriben y se dicen con frontalidad, la revolución correista vuelve a fracasar, el pueblo ayuda a su pueblo, el tirano amenaza, ofende , destruye, protege su ideología equívoca al igual que lo hace con sus colaboradores, y es que acaso vieron a Correa llegar siquiera con una lata de atún al lugar del siniestro?, han visto al ministro del buen vivir y sus colaboradores aparecer para paliar en algo la tristeza de los demás? gracias por donar un día de sueldo a cambio de abarcar el dinero de 9 años, gracias por tanta generosidad Sr presidente, generosidad con el poco dinero ajeno, y como el articulo lo dice claramente Gracias Imperio tirano y capitalista porque esta es la forma de humillar al tirano que no necesita de nadie pero recibe ayuda de todos,
Una vez más: El tontito que nos gobierno NO ENTIENDE NAAAADA DE LO QUE SE COMENTA, EL TIPEJO ESTÁ EN OTRO BAILE.