//

Carta 19: el FMI dinamita su triste ficción, Presidente

lectura de 4 minutos

Presidente,

Usted recoge sus pasos: vuelve al Fondo Monetario Internacional (FMI). Por supuesto, usted dirá que la línea de crédito solicitada al FMI es de Financiamiento Rápido, como lo informó Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental de ese organismo. El país tiene derecho a ese crédito y puede acceder con condicionamientos limitados. Incluso sin ellos. No obsta: usted vuelve la FMI. Y quizá es lo mejor que puede hacer después de haber vaciado las arcas fiscales y endeudado al país a tasas de interés usureras, negociadas en secreto con la China.

Volver al FMI revela un rasgo mayor de su gobierno: la irresponsabilidad con que han manejado las finanzas. Basta con mirar hacia atrás. En esta historia hay pruritos ideológicos, hay poses y hay costos, graves costos para el país. Todavía retumban sus condenas al FMI. ¿Cuántas veces arremetió contra ese organismo? ¿Cuántos lo presentó como la expresión misma del neoliberalismo? ¿Cuántas veces celebró no estar bajo su égida? ¿Recuerda haber dicho que “si vienen como turistas, bienvenidos, pero si vienen como nuevos virreyes, por el mismo avión se van?”

Esta historia disfrazada de altivez y soberanía arrancó en abril de 2007 con la expulsión del representante del Banco Mundial. Usted acarició la fibra anti estadounidense con la cual la vieja izquierda cree probar que es muy revolucionaria. Usted compró el viejo discurso y guiñó el ojo a los Castro y a Hugo Chávez, su tutor por esa época. Nueve años después, usted celebra que el Banco Mundial le otorgue créditos y su gobierno, pretextando el terremoto, pide dinero prestado al FMI.

Esos organismos no han cambiado, usted sí: se quedó sin plata después de haber administrado el mayor flujo de dólares que la historia de este país haya registrado, y ahora usted dice lo contrario de lo que dijo durante tantos años. Para usted es apenas un cambio retórico en el cual ya encontrará las fórmulas para hacer creer que no se contradice. Pero entretanto, el país ha perdido tiempo, dinero y oportunidades. Y algo peor: usted hizo creer a generaciones enteras que Ecuador podía dictar su ley en el mundo. Usted, como lo está corroborando ahora, no cambió nada en la correlación de fuerzas del poder mundial: pero construyó una ficción para su clientela política. Gesta admirable si se tratara de un escritor; aterrador tratándose de un Presidente.

¿Qué va a decir ahora a aquellos que creyeron que usted podía evitar, por ejemplo, los mecanismos de los mercados mundiales y el índice Riesgo País? Desdecirse, sin que se note, es un truco de prestidigitador. Le bastará una sesión con su gurú de mercadeo. Pero la ficción que usted montó mientras tuvo plata, alejó a millones de ecuatorianos de la realidad-real y les hizo pensar que el mundo y sus miserias cambian por el simple hecho de recitar otro discurso. ¿Esa es la autoestima de la cual usted tanto habla?

Entregar parte de los recursos a la China: en eso consistió su ejercicio soberano. Tardar nueve años para tener –posiblemente– un acuerdo comercial con Europa: ese fue su ejercicio soberano. Pagar altísimas tasas de interés a la China: esa es su herencia soberana. Qué ficción más increíble. Y usted tuvo que volver donde estuvieron todos los gobiernos: armando paquetazos y endeudando al país.
En nueve años y con tantos dólares, el país hubiera podido desarrollar mecanismos para enfrentar, de la mejor manera posible, la realidad-real y la terrible asimetría que encaran países pequeños y sin relevancia internacional, como Ecuador. En vez de eso, usted camufló la realidad bajo toneladas de hojarasca retórica y puso al país en manos de un prestamista que es el peor en todos los sentidos.

Nueve años y su ficción terminó: usted recoge sus pasos y vuelve al FMI. Por supuesto nunca reconocerá el costo monumental que sus poses, supuestamente nacionalistas, han representado para el país. Sus poses y esos pruritos altivos y soberanos cuyo valor queda claramente expuesto.

Foto: Presidencia de la República.

20 Comments

  1. En una cosa si estoy de acuerdo, este señor nos doró la píldora y nosotros como pacientes en terapia intensiva aceptamos dicha píldora, creyendo que erala salvación de la patria.
    Hoy estamos en agonía, el país se rompe en pedazos, la pobreza galopa y galopa. Más impuestos, más paquetazos y el insulso aun cree que su revolución hace bien al país. Tarea de mediocres y a estos si merece llamarles “CARATUCOS”

  2. Después del devastador terremoto de abril, la gran sorpresa se centra en la continuidad de los símbolos del despilfarro, cual faceta ruin de una autoridad codiciosa. Un gobernante que insiste en mantener las famosas sabatinas porque muestran, más que antes, unos informes nimios llenos de ambigüedades, datos inútiles, y esquivan comprender la magnitud de una hecatombe.

    Lo segundo es perpetuar esa iconografía del dispendio a través de secretarías inadmisibles como la del Buen Vivir o de la Felicidad o ese reacomodo y refundación de poblados enteros de burócratas que, ante la catástrofe, suenan a mofa y ultraje. Si la ciudadanía supiera cómo se manejan las piezas de la crisis o se definiría la usurpación de las acciones del voluntariado, tal vez la reconstrucción comenzaría al día siguiente.

    Sin embargo, tenemos el derecho a pensar en qué sería peor: un Estado administrador, desde un partido político en campaña, en un océano de corrupción, o una sociedad civil fragmentada aunque organizada en las calles y plazas, la cual genera acciones solidarias con los damnificados.

    Claro, la reducción del consumo por el alza de tributos es una propuesta impresentable, insólita, e inviable para encarar la reactivación de las zonas afectadas. Con el terremoto las condiciones de los pobres se agravaron, muchos migraron a otras provincias y otros solo sobreviven. Pero ya no puede continuar la ineficiencia del gasto estatal.

    Hoy, el país requiere confianza, unión de fuerzas, fraternidad y acabar, de una vez, con peleas innecesarias, con confrontaciones recurrentes y habituales en las 473 sabatinas, representación y signo del despilfarro de una década.

    En la memoria colectiva aún está fresco el exabrupto o tal vez hecho planificado del gobernante amenazante. Quizá lo más calamitoso de aquél recorrido presidencial fue la advertencia de cárcel a los desvalidos que griten o lloren en su presencia. Ese sabelotodo malgastador de los fondos destinados para enfrentar desastres. Ese personaje dueño del despilfarro en cantantes, serenatas y farras, a quien un país le pide ¡que acabe el derroche!

  3. Me gustaría que alguno de los seguidores de este individuo que ocupa, para desgracia nuestra, la presidencia del país , comente ahora porque ese viraje de 180° hacia el FMI. Que pasó con el jaguar altivo y soberano? Como justifican recibir plata neoliberal? Porque no pidió a Bielorusia, Iran, Turquía, Venezuela, sus panas ideológicos?. O al ALBA, a la UNASUR, al Banco del sur ( idea de Chavez)? Tendrán respuestas?

  4. Pero este Economista y su equipo de genios tienen que ser fiscalizados y castigados. La corrupcion y el robo atraves de coimas de inmensas cantidades de $$$ tienen que ser castigados. Estos no pueden cojer sus maletas e irse a Miami como Pedro Delgado.

    • Perfecto. Solo hay una manera de hacer las cosas bien y es “haciendolas bien”. Comparto el hecho de que deben rendir cuentas y pagar por sus fallos en contra del pais todos los responsables del gobierno incluidos sus asambleistas y tambien, el pueblo, que eligieron y pusieron su fé en este presidente…..pues es el mismo pueblo quien tambien esta pagando su culpa, primeros. Dios salve la patria.

  5. 10 años de despilfarro y corrupción es lo que deja Correa, como para recordarlo siempre en la triste historia económica del Ecuador. Pero en algún momento aparecerá un nuevo líder que administre mejor al Estado y nos lleve a un mejoramiento de la calidad de vida para la gente pobre.

  6. De verdad, como deseamos que se vaya lo más pronto. Como ha dividido a nuestro hermoso país, con esa cantaleta de que está trabajando por los más pobres y haciendo exactamente lo contrario, pero el y sus seguidores gastando el dinero en forma irresponsable, dando fiestas, comiendo y bebiendo a la vista de todos. Ya basta de tanto atropello…no tiene respeto ni a la Constitución….peor a los mayores, mujeres y niños…. Estamos realmente agotados.

  7. Correa se arrodilla ante el FMI , que luego conoceremos su recetas condicionadoras que afectaran al pueblo pobre. Sus acolitos lo respaldaran. Han regresado al neoliberalismo.

  8. Correa se olvidó de la “Patria Altiva i Soberana” y aceptó un crédito del FMI que seguramente viene con condicionamientos que no los conocemos por la falta de transparencia del gobierno. Presumo que llegarán en este año y comienzos del próximo nuevos paquetazos.

  9. Nunca se dice de esta agua no he de beber.

    Pero la ignorancia es atrevida, inmensa y grocera.

    Sr. Correa, que ha logrado de sus amigos del bloque torcido, ( izquierdistas ), NADA, NADA, ellos no producen, como usted con el pais, pero arrazan con lo existente.

    El F M I no es usurero como los prestamistas chinos, acaso los hicieron los chinos o tartan de hacernos los chinos. Algun momento en la vida es bueno dejar la arrogancia.

  10. Las cartas hasta ahora retratan perfectamente la indolencia con la que este ser ha tratado a sus mandantes, la poca preparación y nulos atributos para dirigir un país. No hay mal que dure cien años; esto está por terminar¡

  11. Qué bien Martin, es la realidad de un personaje nefasto q conjuntamente con sus acólitos destruyeron el país, deben renunciar urgentemente 15 meses más el país en manos de este mediocre y mentiroso el país desaparecerá.

  12. Triste para nosotros los ciudadanos de a pie y decepción total para el pais y sus generaciones venideras de como un “economista” PHD, MSC, HONORIS CAUSA…. quebró un país en su mayor bonanza petrolera -seguro- de todos los tiempos. Vergüenza debería tener en la cara este aventurero de la política, un improvisado individuo que nos doro la píldora.

    • Ciertamente John, las generaciones venideras nos reclamarán con razón ¿cómo permitieron que este gobierno deje tantas deudas con el petróleo a 100 dólares?, ¿qué pasó papá, abuelito o tío? ¿porqué no hicieron nada para detener a este mal presidente?. Verguenza es lo que debemos sentir por no hacer nada..

  13. En la retórica de un amigo de izquierda, golpeado por la incongruencia ideológica del gobierno de la revolución verde agüita, solo quedaba como argumento ante la crítica el decir que este era un gobierno que no pactaba con el FMI, que era soberano y que nadie le imponía nada…..hoy el gobierno quebrado, con resaca vuelve cual hijo pródigo al FMI….., fin de la discusión.

    ¡Quien ganó?, nadie, aquí perdió el país y la oportunidad de invertir $ 340.000.000.000, esta oportunidad no volverá, y dicen que la pobreza existente, el desempleo, es culpa de los gobiernos anteriores, eso raya la vulgaridad más simplona, tanto recurso y casi 10 años en el poder y quebrados ?????.

    No entendieron que el subdesarrollo no es parte del desarrollo sino su consecuencia, y que la verdadera independencia se da con un país fuerte en lo económico, en lo político y en lo ético (no a la corrupción). Si tan solo se hubiera entendido que la Economía es una ciencia moral, y desde esa visión el alcance que tiene la misma y el valor que representa es grandioso si se aplica en función de los más. Bueno ahora que???? Empecemos por vuestra renuncia señor Gobierno.

    Al fin de cuentas todo acto de destrucción debe encontrar una respuesta inmediata en un acto de creación. Ustedes ya destruyeron instituciones, vidas, amistades, a mi país. Ahora este Ecuador bueno, solidario, noble, de color, creará un presente y un mañana mejor. Estoy seguro de ello.

Comments are closed.