Presidente,
En Alianza País hay una guerra interna, de magnitud superior a la del terremoto, por la sucesión. Por supuesto hay precandidatos a granel. Debe haber algunos a quienes no les preocupe la situación económica que usted dejará. Pero por lo que se sabe, eso sí inquieta mucho a Lenin Moreno que es –hasta el momento en los sondeos– el único candidato, del horizonte verdeagüita, con posibilidades de ganar.
Si la realidad económica aterroriza a los suyos, imagine usted lo que los ciudadanos deben pensar mirándolo actuar. Debe ser inevitable que piensen en Luis XV. A él se le atribuye la frase “después de mi el diluvio”. La dijo al final de su reinado. La dijo ante un evidente descontento social. La dijo porque pensaba que Francia se iba a volver un polvorín.
¿Después de usted el diluvio, Presidente? Lo que ya es un hecho es que usted, para acabar de esculpir la estatua que quiere que la historia le talle, no escatimará esfuerzos para limitar sus costos. ¿Fue su ministro Fausto Herrera quien fue a China a prevender, la semana pasada, petróleo a Petrochina? Preventas, campos petroleros dados por 20 años a empresas como Schlumberger, deudas secretas con la China, deudas con el IESS, solicitudes de jubilaciones pateadas para el año entrante, déficit actuarial del IESS no pagado, eliminación del aporte del 40% al IESS que le caerá al próximo gobierno…
La lista es larga, Presidente, y no solo afecta el presente de la caja fiscal. Usted dejará un rosario de deudas que el país tendrá que pagar. Y ya ha hipotecado recursos (el petróleo en particular, pero también las minas) que ciertas empresas aún no han explotado. Su gobierno no solo derrochó; está consumiendo el futuro.
Su gobierno -como usted- resultó un pacman. Dispuesto a devorar todo para sostener la ficción de que su revolución es productora de felicidad. Y para que esa ficción tenga adeptos –y no los pierda– pues hay que producir clientelas y mantenerlas. Cuando había dólares los cuentos funcionaban bien a pesar de las cuentas. Y ahora que ya no hay dólares, usted hace suya la frase de Camilo José Cela: “Cuando las deudas no se pagan porque no se puede, lo mejor es no hablar de ellas y barajar”.
Justo eso: usted no habla del estado de endeudamiento en que dejará a país y, lejos de parar el juego, sigue barajando. Esta no es solo la prueba del absoluto ensimismamiento que le impide pensar en las condiciones financieras en que usted dejará al país. Traduce la absoluta falacia de que su movimiento tiene un proyecto político por fuera de su destino personal. No lo tiene. En los hechos, si su movimiento sobreviviera a su gobierno, sería la primera víctima de este encantamiento que la crisis destruyó. Y cuyos costos usted, en vez de asumir, transfiere incluso a las futuras generaciones.
Usted quizá cree que su modelo sigue impertérrito. Cualquiera lo imagina, Presidente, reunido con sus ministros y gurús en mercadeo pensando en “medidas creativas”. Es decir, en cómo potenciar cada vez más la capacidad de endeudamiento del país. Más patético resulta imaginarlo creando frases, inventando lemas, socapando cifras y realidades con el único propósito de disfrazar la quiebra de su modelo. La irresponsabilidad política es tan ostensible como la ligereza con que usted aborda su actitud frente al futuro del país. Usted no solo habrá consumido los fonditos que encontró sino que dejará la caja fiscal vacía y una larga lista de deudas por pagar.
Es verdad: usted hace pensar en Luis XV. Después de usted, el diluvio. Es el mayor caso de alelamiento político que el país, que lo vio recoger la esperanza en 2007, podía imaginar.
Foto: Presidencia de la República
excelente analisis…..la deuda de mas de 35.000 millones la pagaran nuestros hijos.
Excelente analisis…….la deuda lo pagar[an las futuras generaciones por el gasto irresponsable.
Esa es la oscura realidad y una salida reñida es que el Ejército actúe defenestrando a este gobierno. Se conforme una sociedad civil-militar para en base a un consenso se nulite todas las leyes aprobadas a dedo y se restituya lo coherente con el IESS, se respete lo del Seguro Social de los militares, el Banco Central que tenga su autonomia y se restablezca una relacion con el Banco Mundial y el FMI. SE ELIMINE TANTA BUROCRACIA DE TANTO MINISTERIO SIN NINGUN OBJETIVO TAN SOLO POR QUE LLEVE UN NOMBRE RIMBONBANTE.
Esa es!
Por eso preguntaba: Es eso creatividad? Cuando hacen lo mas facil (Facilisimo): meter la mano al bolsillo ajeno, al viejo estilo de los especuladores de tienda de la esquina.
Pura deuda que pagara el siguiente gobierno, llenos de “obras” que al parecer nos benefician a todos (No se como = Elefantes blacos, o rosas).
Con una justicia que se dicta no por personas en muchos casos, sino POR UNA MAQUINA como es el caso de las penciones alimenticias.
Llenos de impuestos sin poder hacer producir los talentos multiples que hemos cultivado debido a tantas limitaciones juridicas dictadas que nos hacen sentir como delincuentes (prohibido acumular riqueza, o ser talentosos).
Limitados a esperar la enfermedad para ser “Super bien atendidos” en monumentos caros a la degradacion corporal.
No continuo porque me da rabieta y debo sobrevivir. Excelente Sr. Jose Hernandez.
Discrepo con José en cuanto a la magnitud de las consecuencias que tendrá el correísmo en el país, a mi modo de ver son muy tibias y francamente se queda corto. Paso a explicar brevemente.
Discutir con un correista sobre este tema es como querer que un musulmán defeque en una mezquita, apuntan que pese a todo (si es que aceptan algún error que de por sí ya es difícil) este gobierno ha hecho muchas obras como ningún otro gobierno ha hecho, que gracias a ellos tenemos carreteras, escuelas, puentes, hospitales, malecones, edificios de casi 50 ministerios y principalmente ahora sí se pagan impuestos. Frente a estos argumentos, los daños que ha sufrido y sufrirá el país realmente no tienen importancia, no los reconocen, no les importan, les valen un bledo. Pero hay que comprender que para ser correista en este momento hace falta ser muy resentido social, ignorante o tener mala entraña o las 3 características juntas.
Para una persona con un nivel cultural de medio a básico que no tenga frustraciones apreciables, resentimientos o taras mentales, es muy claro que las consecuencias que este gobierno dejará en el país son mucho más graves, importantes e indelebles que las anotadas por José. Al final el dinero y las cosas materiales se puede recuperar (aunque la cantidad es monstruosa).
1. Nos queda un engranaje constitucional hiperpresidencialista cuasi dictatorial que le falculta al presidente a hacer lo que le de la gana, y es difícil que al nuevo presidente no se le abran los ojos ante una herramienta que le da un poder sólo inferior al de Superman, Hitler o Ironman.
2. Nos queda una ley de comunicación que constituye una de las mayores vergüenzas que tiene el país a nivel internacional; destruyó la investigación periodística, cerró la boca a casi todos los medios, ha impedido hasta que se informe de cosas que incluso en Corea del norte se informaría con libertad (un terremoto) y básicamente ha hecho que la corrupción no se pueda medir y no tenga seguimiento. Es como un padre de familia que se pierde 4 días a la semana y todos los miembros de esa familia tienen prohibido investigar, ni seguirlo a ver dónde va, ni decir nada a nadie si lo que hace es malo. Quizá haya candidatos o presidentes a los cuales les moleste la crítica como a Correa, Maduro o Castro y prefieren mantener este bodrio jurídico.
3. Nos queda un aparataje de impuestos como pocos países en el mundo lo tienen que oprimen a la clase que produce pero da buenos ingresos al fisco. Creen que el nuevo presidente quiera rebajarlos?? Obviamente, muy difícil, perdería cushqui y eso es lo que no hay ni va a haber.
4. Nos queda una manipulación grosera y ofensiva al aparato de justica, sistema electoral, corte constitucional que transforman al presidente más que en presidente en un monarca al estilo de Calígula. Muchos querrán, al obtener el poder, tener agarrado a todo el país del pescuezo de igual manera que nos tiene este señor.
5. Nos quedan un ejército de burócratas (más de 600.000) que en su mayoría trabajan en ministerios que no deben existir y realmente no hacen nada de provecho todo el día. Lo correcto es que se rebaje en un 80% esa cantidad de elementos. Pero al que quiera hacer eso, se imaginan la bronca que se le viene encima? Cientos de miles de familias protestando en las calles con la foto de Correa como redentor pidiendo que vuelva y acusando al nuevo de neoliberal y tirano. Cuál atrevido osará hacer eso?
6. Nos queda la imagen de un presidente prepotente, con el que no hay como hablar, al que no se le puede decir nada que inmediatamente reacciona con violencia y un pueblo que en su mayoría quizá cree que eso es normal que es bueno tener alguien que gobierne con pantalones y que ojalá que el venidero sea más bravucón.
7. Nos queda un código laboral que castiga al empleador con severidad y ha provocado que con mucha dificultad una empresa quiera contratar a alguien. Muchos prefieren contratar a la abuelita que a una persona ajena por miedo a que algún momento tengan que despedirla o se embarace.
8. Quizá este sea el peor legado de todos, nos queda un odio clasista enfermizo y que va a constituir la peor herencia del correismo. Una clase baja y pobre que odia al que tiene una casa lujosa y auto, peor si es empresario. Ese estigma que estará en el subconsciente de la gente puede durar generaciones e impedir la sana convivencia que tanto necesita este país.
No anoto más ítems porque tengo que trabajar, pero puedo llenar unos 500 más al menos, les dejo la tarea para que anoten algunos más.
Como se dan cuenta, el daño no es sólo económico, va mucho más allá y sus secuelas durarán generaciones enteras.
Exactamente. Todo eso es Correa y todo eso nos deja como herencia macabra de la gestión de su “partido que no es partido”.
Nos ha hecho retroceder más de veinte años… Y él y los suyos tienen el descaro de usar la carta ” quieres que vuelva el pasado” y la frase “prohibido olvidar” cuando son ellos los que han traído lo malo del pasado de regreso.
Ellos que dicen ser defensores de las minorías y las diferencias son los más estandaristas que hay, para ellos todo el que no concuerda se gana insultos de acuerdo a cualquier diferencia que tenga (para el acomplejado correa todos son enanos o gordos, a algunos los ha criticado de pobres… ¿Qué dice eso de él?)
Gracias a ellos volvió el odio, sí, odio de clases. Gracias a ellos volvió el resentimiento social, racial y hasta regional.
Ellos que se empeñan en la no generalización como disciplina y religión insisten en generalizar: el pasado es malo, el trabajo es malo, el empresario es malo, el rico es malo, el jefe es malo, el que hace dinero con su trabajo es malo, a todos ellos hay que castigarlos.
A estos discriminadores por excelencia hay que enseñarles que el mal no discrimina. Hay blancos malos, negros malos, amarillos malos, rojos malos, verdes malos así como los hay buenos (ok, NO hay verdes buenos).
Prohibido olvidar les digo yo a estos. Deberíamos marcarlos en la frente para que cuando esto acabe no puedan sacarse la camiseta verde y reintegrarse a la vida normal.
Felicito su análisis. Al momento estamos preocupados de la parte económica pero en efecto que las secuelas que deja el Correísmo son terribles. Si el nuevo presidente no las modifica, tendremos un Ecuador que dejará de ser la isla de paz. Lo que nos espera a nosotros y nuestra descendencia, no es un panorama halagador. Tómese un tiempo y complete más ítems que nos abran los ojos sobre este maldito gobierno.
Que pena, solo dicen” DICEN”, pero solo cacareo nada concreto , por favor no sufran, y si no les gusta, que esperan que no se largan de aquí. que en esta Patria se vive en democracia y en democracia se hace lo que la mayoría dice.
Excelente comentario… triste y preocupante realidad.
Cuál es el delito por el que alguien atentó en contra de la subsistencia y seguridad de un Estado, sumiéndolo en una situación de profunda crisis, recesión, iliquidez, endeudamiento y solvencia? En qué instrumento legal se halla tipificado y descrito ese delito? Es ése un delito de lesa humanidad porque pone en alto riesgo a toda una población, sin excepciones?
El pueblo debe identificar al señor presidente y a cualquier candidato parido por la revolución verde agüita como responsables directos y partícipes del festín de unos pocos de la riqueza nacional.
Adormitados y endiosados en los Olimpos Gobernantes, todos han sido beneficiarios del Caudillo, el único requisito es instaurar el adulo. El señor Lenin Moreno, es parte de esa burocracia dorada y pagada por el trabajo del pueblo. El señor Jorge Glas en la disyuntiva eterna de la viveza criolla y el negociado, la señora Gabriela Rivadeneira ejemplo de lo que es hablar mucho y no decir nada, la señora Aguiñaga fundadora de los errores de buena fé, el señor José Serrano es tan obscuro que prefiero no opinar, es más estoy seguro que de inteligencia no se va a morir.
Esa es el la cantera de Alianza País, en serio hay algún presidenciable????
Conoce alguien si hubo rendición de cuentas o auditoria del programa manuela Espejo? Fue una campaña con un enorme gasto. Pudo ser otra fuente de corrupción.