//

Carta 27: no permita que la Secom lo calle, Presidente

lectura de 7 minutos

Presidente,

Un funcionario suyo, Patricio Barriga, busca coartar su libertad de expresión. Él quiere que nuestro proveedor retire de circulación la MashiMachine. Y para hacerlo, usa un argumento que ya desgastó otro funcionario suyo, menos presentable (y del cual otro ministro suyo dice, en privado, que no trabaja sino que persigue) Fernando Alvarado. Dice que esas imágenes suyas -fotografías y videos- son de uso exclusivo… suyo. Usted que le teme a los fideicomisos porque privatizan lo público –según dijo– pues ya tiene uno en Carondelet.

Lo suyo es suyo si usted es una persona privada. Pero usted es el Presidente. Su tiempo lo pagan los ciudadanos. Sus acciones son públicas. Sus sabatinas son -dice usted- para rendir cuentas a los ciudadanos. Camarógrafos, cámaras, centros de edición son pagados con fondos públicos. Discursos, conferencias, ruedas de prensa, entrevistas… son actividades que usted cumple como Presidente. Y el Presidente es un servidor de los ciudadanos. Con salario del erario público. Aviones y carros, guardaespaldas y choferes, hoteles y banquetes, son pagados con fondos públicos. Nada es suyo. Y usted mismo dijo alguna vez, en un acto de desprendimiento, que usted ya no era usted: usted era el pueblo.

La MashiMachine entonces es usted. Son sus videos. Sus palabras. Su voz. Sus gestos. Sus miradas. Sus inflexiones de voz. Es usted feliz, serio, inquisidor, padre, lover, justiciero, juez, políglota, boyscout, revolucionario, curuchupa… Usted habla en la MashiMachine. Es protagonista único, único actor. Usted tiene la palabra y se queda con ella. Irremediablemente. La MashiMachine es, nos mandó a decir el director de un diario argentino, “una idea que me parece mucho más contundente que mil declaraciones para expresar el concepto del relato único”. ¿Es esa la preocupación suya y la de su gobierno?
En cuyo caso, transparente los términos del debate. Debería usted ordenar al señor Barriga que no siga haciendo el ridículo ante los proveedores internacionales que, francamente, deben desternillarse de risa leyendo sus demandas. Usted debe saber, porque harto se compara con Barak Obama, que las imágenes de él, todas las imágenes y videos, son de libre uso en Estados Unidos. Sin restricción alguna. Que el señor Barriga diga que sus imágenes son de su propiedad (como representante de la Secretaría de Comunicación) pues, además de ridículo, puede dar una muy mala idea de su gobierno. Nadie imagina que ustedes militen tan firme y tozudamente contra sus intereses.

Transparente el debate, Presidente. Usted es partidario acérrimo del relato único. De eso se trata. 4pelagatos asume –como no puede ser de otra forma– que usted es la voz única, oficial, verdadera, irrefutable y, además, inevitable en estos diez años. Usted no solo desconoce que hay otras voces sino que las ha descalificado todas.

Se ha preguntado, alguna vez, ¿qué dirían los ciudadanos si pudieran hablar de usted y de su gobierno sin el miedo atroz que recorre el país? ¿Sabe usted cuántos funcionarios de su gobierno han sido botados por poner un like o un retuit que no es del gusto del aparato de vigilancia se su gobierno? ¿Se ha preguntado, Presidente, por qué la MashiMachine tiene el éxito que asusta al señor Barriga?

En el universo controlador en que vive penosamente ese señor, escribe al proveedor de 4pelagatos para decir que las imágenes, que él cree suyas, “solo podrán utilizarse con fines docentes o de investigación”. ¿Y qué imagina el señor Barriga que es la MashiMachine? Precisamente eso: una pedagogía, lúdica si se quiere, sobre lo que es una sociedad dependiente de una sola voz. ¿Hay algo más educativo, democráticamente hablando, Presidente? Investigación también habrá. Sociólogos, antropólogos, sicólogos, politólogos… podrán estudiar lo que usted dice y cómo lo dice cuando los ciudadanos piden que hable por ellos.

El senñor Barriga dice que la MashiMachine y su producción –en este caso videos– no son de interés colectivo. ¿Y las cifras de videos publicados? ¿Y los comentarios en redes? ¿Y los artículos que empiezan a aparecer? ¿Y el interés que esto suscita fuera de Ecuador como lo muestran las notas de prensa y las radios que han de llamado? ¿No muestra eso un “interés colectivo”? Y si ese impacto social no revela que la MashiMachine es de interés colectivo, ¿para qué quiere este señor Barriga que usted se calle? En 4pelagatos le decimos: déjelo hablar.

Habrá usted notado, Presidente, que el señor Barriga es un poco más sofisticado que Alvarado. Por eso escribe frases como esta que se encuentra en la demanda contra 4Pelagatos: “Que la parodia de una obra divulgada, no implique el riesgo de confusión con ésta, ni ocasione daño a la obra o a la reputación del autor, o del artista intérprete o ejecutante, lo cual ocurre”. Su secretario intuye que  la MashiMachine tiene una categoría artística. Lo hace con razón porque tiene un trasfondo perfomático que solo está al alcance de almas sensibles. Usted está en escena. La improvisación corre por cuenta de los usuarios; esto implica que también ellos hacen parte de la obra. No solo hay improvisación: puede haber algo de provocación, de irreverencia. Nadie descarta que la comicidad entre en juego. El conjunto es una obra de arte que, con seguridad, lo hará a usted copartícipe de algún premio en algún festival artístico.

Allí donde se equivoca el señor Barriga es cuando cree que el libreto (que improvisan los usuarios) daña la reputación del autor, artista intérprete o ejecutante: es decir, la suya Presidente. Mire la equivocación: apenas lo cita como “autor, artista intérprete o ejecutante” –lo cual lo sitúa perfectamente en el rol que le da la MashiMachine– lo ve vulnerable; como un artista sin trayectoria, presa fácil del sufrimiento por interpretar su propio papel. Es evidente que su secretario cree poco en sus virtudes artísticas.
To esto vuelve a trastocar el debate y a ponerlo en andariveles de tipo judicial. El señor Barriga demuestra así, Presidente, que de arte pues entiende poco. Porque la MashiMachine es una gran obra de arte que usted produce con los ciudadanos.

4pelagatos hará lo suyo para evitar que el señor Barriga saque del aire la MashiMachine. Esta vez nos ponemos de su lado Presidente, para defender su libertad de expresión.

Foto: Presidencia de la República

13 Comments

  1. Felicito por la redacción del texto de contestación. De forma adicional quisiera agregar algo respecto a los derechos de autor protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual y que, personalmente, lo considero dentro de lo que son estos derechos en el mundo virtual, dado que consta difundido por Facebook de forma multitudinaria.

    Más bien se trata de un mensaje de datos –Ley de Comercio Electrónico– por la red o Internet que, acorde con la Ley Orgánica de Comunicación, está exenta de control gubernamental; y, como ustedes bien lo han puntualizado, quien está involucrado es un trabajador público cuya imagen pública es proyectada por un medio virtual –no privada–que tiene otro tratamiento. Cuando son derechos de propiedad intelectual en la red, el fundamento jurídico debería ser lo que nuestro país ha reconocido y que constan en dos tratados internacionales de la OMPI.

    Resumiendo:
    1) Quien ha presentado el reclamo no tiene personería jurídica para tal acción porque es un organismo de control de medios de comunicación social e Internet está exonerado de este control.
    2) Quien pudiera hacerlo, si es que quiere fomentar más conflictos sin base legal, sería el propio aludido. SECOM ha actuando más allá de sus propias facultades, entre las cuales no está defender supuestos derechos de propiedad afectados de un tercero, cuyo accionar es sancionado por el COIP.

    2) Como ustedes también lo han manifestado, tenemos un trabajador público que recibe un estipendio del pueblo ecuatoriano y somos su mandante. Es como si el empleado le reclamara al empleador por su comportamiento, es un contrasentido, dado que no es una acción antiética ni ilegal;

    3) Como ejemplo múltiple y diario se puede mencionar: Cuando se dan noticias y aparece la imagen de ese trabajador público en medios de comunicación social, e Internet lo es. ¿Por qué el medio de comunicación social no paga ni reconoce ningún derecho de autor a ese funcionario que aparece en la foto y encabezando un titular del periódico? Precisamente porque es una imagen pública –no privada-a pesar de que es un negocio el del periódico, acorde con lo dispuesto en la Ley y reglamento de la Comunicación.

    4) No atenta a su reputación o intimidad (COIP), dado que es información pública. Artículo 178 último inciso.

    5) No fomenta el lucro.

    Por cualquier motivo que no puedan verificar mi dirección personal electrónica, también, tengo [email protected]

  2. Sres 4 pelagatos mi sincero respeto y admiración.
    No están solos ante la arremetida de los seres cínicos que nos gobiernan y que han perdido todo rastro de verguenza y decencia. Dicen que son más, dicen que son honestos, dicen que son manos limpias, pero todas son palabras huecas, vacías y ellos mismos más que nadie, saben que son unos viles mentirosos serviles y que están actuando en contra de los intereses de los ciudadanos ecuatorianos

  3. Pobre Sr. Barriga atrapado en su propia red, sin argumentos para defender a su jefe y eso no debe ser muy bueno para su salud, ni mental ni económica. Y ahora que se inventará?

  4. Muy bien. No dejen que estos tipejos por complacer a su amo, logren retirar la Mashimachine. Es probable que estos individuos Barriga y Alvarado sepan en el fondo de su corto intelecto, que lo que pretenden no es legal, pero como les mueve el miedo porque no tienen pantalones para defender posturas , viven como simples e intrascendentes rémoras del tiburón.
    Me pregunto que pensarán sus esposas o familias acerca del triste papel de simples escuderos de lo ridículo? Creen acaso que su “cuarto de hora” va a prolongarse y que podrán posteriormente vivir en el país como si nada pasó durante este negro período robolucionario?

  5. Los fanáticos defensores de los autoritarios jamás aceptarán bromas sobre sus caudillos. Son tan primitivos, que están convencidos que solamente su líder es el dueño de la verdad, y, obviamente, del derecho a hacer bromas sobre los políticos. ¿Y cuándo el Gran Jefe se ha burlado de sus adversarios, imita sus voces o sus gestos?. ¡Ah!, eso sí les parece gracioso, y jua, jua, jua, festejan las gracias.

  6. Deberían hacerla open source así podríamos replicarla y si cae una podemos levantar varias mas 😉

  7. Una historia que obliga al razonamiento, (hecho ocurrido en una universidad de otro país):

    En una facultad de jurisprudencia había la costumbre (permitida y alentada por los directivos) que los alumnos peguen en una pared adecuada para el cometido, todo tipo de comentario o crítica hacia todos los profesores por parte de los alumnos, ya sea en lo referente a su desempeño como docentes o incluso desde el punto de vista personal. Los alumnos podían firmarla o dejarla como anónimo; se les daba esa libertad.

    Muchos felicitaban y adulaban a sus profesores, otros criticaban su accionar con crueldad, otros exageraban sus defectos, otros incluso los acusaban de asuntos personales o delitos anteriores. En todo caso, la norma era mantener esa pared de crítica porque eso implicaba una libertad de expresión necesaria para la regulación del comportamiento de los profesores.

    Los resultados fueron poco menos que excelentes, pese a que algunos comentarios eran injustos y definitivamente difamantes, la mayoría eran reales y justos y repercutían de una manera positiva en los profesores quienes trataban día a día de corregir sus defectos, efectuar una mejor labor docente y ser mejores personas con mejor don de gentes. La facultad de jurisprudencia se convirtió en la mejor de la universidad gracias a esa pared.

    Hasta que fue nombrado decano un profesor que se hizo famoso por protagonizar desmanes en fiestas de los alumnos que él se hacía invitar a la fuerza, además era un tipo muy irascible, muy poco receptivo a las críticas y se había granjeado la antipatía de todos.

    Como era de esperarse, este profesor, lo primero que hizo fue ordenar desaparecer la pared donde colgaban las críticas los alumnos, persiguió y sancionó a todos aquellos que lo habían criticado, incluso expulsando a algunos con cualquier pretexto, aunque sea inventado. Se valió de un sistema de chantajes para identificar a los que lo criticaron pero que lo hicieron anónimamente para perseguirlos igualmente. Se valió de medios oscuros para hacer renunciar a los profesores que no se ajustaban a sus designios y puso a otros afines a él.

    La facultad de jurisprudencia, de ser la mejor de la universidad, pasó a ser la más tenebrosa, lo que le valió una mala fama que hizo que los alumnos ya no quieran seguir estudiando allí.
    Cuando luego de años se consiguió que la mafia implantada por ese profesor salga del decanato, muchos dijeron que todo lo que había pasado era totalmente predecible porque sabían la clase de enfermo intolerante que era ese señor y que la verdadera culpa era de quienes lo habían puesto en el decanato.

    Razonen por favor…..

    • Así es. Usted tiene razón. La verdadera culpa de que ese decano esté en el poder era de quienes lo habían puesto ahí, pero también de quienes se callaron y no hicieron nada dándose cuenta de eso.

  8. Publiquen las fotos, videos porque son pagados con el dinero de todos los ecuatorianos y yo autorizo mi parte proporcional, es mi derecho.

    Gracias señor presidente, pero no, a usted no lo queremos cerca, sabe nos causan repugnancia los mesiánicos, vanidosos, egocentristas, no, simplente no los queremos no los necesitamos, ni a usted ni a sus adlátares. Ya la historia se encargará de darle el lugar que le corresponde.

    Y por cierto: shhhhhh!!!!! si es con usted señor presidente y sin que nadie de este foro nos oiga, esto es solo para usted. Ese lugar en la historia no es aquel reservado para los grandes. Vaaaamos que esperaba usted.

  9. Excelente! Los mentalizadores de MashiMachine son genios. Cualquier intento de cierre de esta genialidad, lo único que demuestra es miedo, temor, cobardía de parte del gobierno, y cuando hay miedo, temor y cobardia, significa que MashiMachine es un ganador. Sigan adelante, por favor! La carta que escriben más explícita no puede ser.
    Felicitaciones! El pueblo con ustedes.

Comments are closed.