Hace 9 años nos gobierna. Nos tiene acostumbrados a siempre vivir contra las cuerdas, a no tener un momento de reconciliación nacional ni de mínima paz en el ambiente, porque como buen niño caprichoso, debe ganar todas las peleas y cuando no existen, crearlas para hacerse nota.
Es que al niño picado solo le importa tener siempre la razón, salirse con la suyas todas las veces, degradar a quien le plantea un camino diferente al suyo, llevar los asuntos al terreno irracional y peligroso de “yo tengo la razón, ustedes no saben nada”.
Por eso imagino, como ese espejo de la mashimachine –herramienta brillante–, debe haberlo sacado de quicio. No recuerdo desde el espejito mágico de Blancanieves, un espejo que otorgue un reflejo más fidedigno de la realidad, que la fabulosa plataforma creada por 4Pelagatos. Me imagino la escena hilarante, del niño picado dando alaridos a sus asesores para que callen al espejito maldito.
El niño picado no soporta que otros niños le hagan chistes, peor aún que se burlen de él, que lo imiten o que lo reprendan . El niño picado es incapaz de reírse de sí mismo o aprender a relacionarse con los otros como sus iguales. Tampoco le viene fácil reconocer sus errores. Siempre actúa a partir de la revancha personal y de un sentimiento de profunda inseguridad. Por eso debe ganar cada partida.
Algunos ecuatorianos ingenuos celebraron un anuncio, que quizás leyeron incompleto, sobre que se iban a eliminar las sabatinas y el “Ministerio de la Felicidad”. Hay que conocer tan solo una pizca al niño (¡y vaya que ya llevamos años de conocerlo!), para saber que eso jamás iba a suceder. Que el anuncio iba cargado del sarcasmo, ironía y sentimiento de superioridad que caracterizan sus actuaciones. El clásico chantaje al que nos ha acostumbrado: Yo hago esto, pero ustedes hombres y mujeres de mala fe, hagan esto a cambio.
La política desde la mente “lúcida” del niño picado es un campo de batalla en donde permanentemente se juega a sí mismo. A diferencia del estadista, quien sabe colocar los temas de la agenda pública separada de sus propias emociones y pulsiones, para el niño picado, siempre se trata de sí mismo como un asunto personalísimo. Por supuesto, él es el principio y fin de todo lo que sucede, entonces cada acto tiene que ir impreso de su visión de suma cero de la realidad.
Ni siquiera una tragedia como la del reciente terremoto, aplacó la manía del niño picado. Por el contrario, sacó su lado más oscuro. El “yo te meto preso si me chillas por algo que no sea un ser querido que perdiste” nos muestra la imagen de un infante fuera de sí mismo.
El daño luego de 9 años de ser gobernados por el niño, es significativo. 9 años de una pedagogía perversa en la que hemos sido conducidos al debate público como a un campo de guerra. Aquellos jóvenes que solo conocen a este niño en el poder, quizá asumen que el capricho y la pica es la lógica natural de la política. Así como tomará años la reconstrucción de la costa ecuatoriana, igualmente será costosísimo borrar esta huella perversa que nos han impreso en el manejo de lo público.
Yo vi la sabatina por televisión, la última en el cantón Yaguachi. Allí vi un vídeo en el que Nebot decía ” el que se beneficia de la plusvalía que la pague” y otro se Paco Moncayo cuando era alcalde de Quito en el cual estaba a favor del cobro de la plusvalía y los artículos que la revista Vistazo denunciaba sobre los precios de los terrenos al beneficiarse de la construcción del puerto de Guayaquil. Y ahora dicen lo contrario. Yo de mi parte digo que si no hubiera visto esa sabatina jamás me hubiera enterado que antes los sres que están en la oposición pensaban igual. Por ser iniciativa de Correa se oponen ciegamente. Correa para mi ha trabajado y transformaso para buen ella país. Tiene muchos defectos, los que dice el artículo pueden encajar algunos en su personalidad. Pero tiene sus méritos. La corrupción que tanto hablan siempre habrá porque eso no depende de un decreto sino de un cambio cultural que viene desde la infancia. Mi pregunta es : ¿ es manipulación y mentira lo que se vio el videos presentados? O Correa no abrió los ojos de como de maneja la oposición. Ojo, no soy empleado público. Por si acaso vayan a decir que tengo intereses y por eso mi comentario esta sesgado. Leo El Telégrafo y El Comercio.
Lamentablemente bien tildado “el niño picado”, pero en el lenguaje popular se considera: “él que se pica pierde” por su comportamiento desequilibrado social,económico,político, comercial, diplomático, corrupto, de la conducción del país, más parece un “niño caprichoso” con aberraciones autocráticas, doctrinas decadentes, a querer imponer mediante abuso del poder. Al país le hubiera hecho un gran favor cuando por propia boca decía, que renunciaría (varias veces) al cargo si demostraban que habían corruptos en la revolución….lo que decía era un presagio o acciones que se avecinaban de un demente…los resultados a la vista el desequilibrio fiscal, desastre económico del país,etc.,….a pagar compañeritos la factura…de nuestros propios bolsillos las veleidades de incompetentes pero rápidos en juegos de manos pillastres….
El Ecuador no se acabará por los terremotos, sino por los malos gobiernos..
Ramiro: comparar a Rafael Correa con Gaddafi si bien concuerda con lo abusivo , creo que mas se parece a un dictador de Uganda :Amin Dada , por lo malcriado , torpe , inculto , ignorante , chavacano,idiota ,lleno de rencores , de traumas de odios y rencores, a mas por supuesto de lo abusivo.
Es de esperar que el 25% de los ecuatorianos que todavia creen en este sujeto, por fin abran los ojos y encasillen al tirano revolucionario y corrupto en el basurero de la historia.
Para eso ,ya quedan apenas 9 meses.
Hay q llenarse de paciencia y reaccionar con tranquilidad, para leer estos comentarios de los “especialistas y expertos”, en análisis de conductas y comportamientos humanos. Es q acaso no se han dado cuenta lo fácil q resulta criticar a quién , con criterio y capacidad ha logrado un cambio sustentable para el desarrollo del pais, no solo en la parte material, sino en la parte humana, en la autoestima del ecuatoriano, q ahora a diferencia de hace pocos años, se siente orgulloso de ser ecuatoriano, de estar representado por un Presidente q es reconocido internacionalmente. Es cómodo opinar sin sustento lógico, y es por este mecanismo de la opinion irresponsable, es q el pais estuvo sepultado y limitado en su desarrollo. Es q en el desorden , en el caos es el escenario perfecto para mantener al pueblo sumido en la ignorancia y pobreza, y asi los iluminados manejaban al país a su antojo y conveniencia . Resulta q por poner orden y obligar al cumplimiento de la ley, y en especial al pago de impuestos y de salarios dignos, el gobernante es un desadaptado social. Quienes son uds para asumir ese papel de sicoanalistas. Acaso han revisado sus condiciones y actuaciones. No puedo asumir si tienen esa calidad, pero por vuestros comentarios, vislumbro q son resentidos sociales, q como no pueden enfrentar al Presidente, toman el atajo de las redes sociales, en donde dan riedas suelta a sus fustraciones, lo cual los descubre de cuerpo entero. De q quieren acusar al Presidente, q ha transformado este país. Que tiene una visión clara de como y donde debe avanzar para un desarrollo sostenible de largo alcance. Que ironías q mientras en el extranjero reconocen y aplauden la gestion del Presidente y hasta el Papa lo invita a exponer su pensamiento politico y social, acá, unos cuantos “sabios”se esmeran en minimizar su gestion. Pero felizmente la visión del Presidente de mantener informado directa y permanentemente al pueblo, le ha permitido mantenerse y gobernar dentro de la ley, y eso ,molesta e irrita, a todos aquellos acostumbrados a los golpe de estado para enancarse en el poder y hacer de las suyas a espaldas del pueblo.
Si por actuar como ha actuado lo califican como les de la gana, haganlo, pues la capacidad de embuste de los de siempre se les ha reducido y por eso el pueblo q ha recibido el accionar positivo del Presidente lo respalda. Si no lo creen, entonces permitan q sea nuevamente candidato y veran la respuesta, aunque eso ya no es posible por voluntad del propio Presidente
Ud. dice es fácil criticar, Correa criticar con mala fe a comunicadores, Asambleísta d oposic. ciudad. iglesia, militares, x no comulgar con sus pensamientos d avanzada- Q ha efectuado cambios sustentables para el desarrollo del país, y esos cambios¿se los puede defender en la actualidad? Q correa es reconocido internacionalmente, el haber maquillado la realidad ahora convertida en mentira- ¿el pueblo ha salido de la ignorancia y pobreza? los paises +desarrollados del mundo mantienen niveles de pobreza, su revolución las supero? Q el Papa lo invito, asi es y comprobó lo q vio cuando vino, un ser cruel y perverso q descono a la Soc. Civil(pueblo)-Q unos cuantos sabios minimizan la gestión, recuerde q sabio es el pueblo x eso Uds. q quieren seguir usufructuando del pueblo, el 2017 le diremos no al tirano
Es evidente que su paciencia no es como cree, ha leído un artículo muy interesante y corto, que necesita armarse de paciencia para utilizar pocos minutos en leer. Por el contrario he leído con atención su opinión. No es difícil criticar a Correa, es tan predecible, que cada error, mentiras, insultos, manipuleo, etc, etc, hablan por si solos. Haber nacido en el Ecuador, me hace sentir auténtico y orgulloso, esto desde que nací hace mucho tiempo y no esperé a Correa para que así sea. Cada quien sabrá si acudir al psicólogo o no, autoanalizarse, autocriticarse. Correa, es el de la verdad única y absoluta, por esto es necesario criticarle, aunque le resbale. Que distorsionado su criterio, exactamente igual al de Correa. Sabe porque doy respuesta a sus palabras……porque en este espacio de alguna manera hay la oportunidad de liberarse de tanta opresión y ceguera como la de usted,
En la escuela existía el “chuso resabiado” que era el estudiante de grados inferiores que actuaba como si el fuera el dueño del colegio y no aceptaba autoridad . Haciendo un símil, la sociedad civil sería la autoridad y ya saben quien sería el susodicho ” chuso resabiado” Trasladando el tiempo, hubiese querido sido ser aquel que a través de un buen puñete ponía en el sitio al “chuso resabiado”, pero no a cualquiera, sino a ESE “chuso resabiado”. Que gran favor hubiese hecho al país!!
Perfecta descripción de este individuo !!!
Muy bien planteado, que pena que la mayoría del Pueblo Ecuatoriano sigue engañado por sus anuncios publicitarios y cadenas, pero creo espero y ruego por q cada vez sean menos.
Muy buen articulo describiendo al Presidente saliente q primero habla y luego piensa lo q ha dicho. Tengo mucha pena lo q nuestro pais esta viviendo no solamente por el terremoto sino por la situacion financiera q estamos pasando. Todos los dias nos levantamos con ansiedad y angustia de que novedad nos tocara vivir con este gobierno que se ha rifado la plata del pueblo.
Excelente artículo. En verdad, Correa es incapaz de reírse de sí mismo, pero ignora que el Ecuador es lo suficientemente capaz de reírse de las ESTUPIDECES QUE HA HECHO DURANTE MÁS DE 9 AÑOS. CONFIRMADO, ESE TIPO ESTÁ ENFERMO.
Excelente descripcion, el desde un principio aplicó la táctica de divide y venceras.Por eso nunca me gusto.
Efectivamente… que lástima que pocos nos dimos cuenta desde el primer minuto que abrió la boca en una entrevista con Carlos Vera cuando fungía de ministro de Finanzas en el gobierno de Palacio.
Que lástima que pocos periodistas como Emilio Palacio se dio cuenta desde la primera entrevista que tuvo con el a pocos días de asumir el poder y lo mandó a sacar de escena.
Pertenezco al 14% que nunca creyó en su palabra y puedo decir que el Ecuador se lo merece, porque incluso muchos aún están de su lado porque solo esperan que los perjudiquen a ellos para recién darse cuenta del tirano que los gobierna.
Era angustiante escuchar comentarios de periodista que afirmaban que en Ecuador si había libertad de expresión en los 2 primeros años del gobierno verdeagua, a pesar que ya se había tomado 2 victimas (Carlos Vera y Jorge Ortiz). O sea, tuvieron que esperar que se vuelva contra ellos para recién darse cuenta que desde un comienzo la libertad de expresión sería combatida.
Espero que ahora si, la mayoría nos hayamos dado cuenta, espero que ahora si hallamos aprendido la leccion, de lo contrario seremos un país mas parecido a uno de Africa con un gobierno como el de Gadafi a la cabeza… y bien merecido lo tendremos!!!.
Súper buen! Faltó niño mimado, alegón y mitómano… Pero en general bien, supongo que faltarían líneas para escribir más acerca del niño mimado… y sapo 🙂
Ceeo sin dudarlo que es una de las mejores y más acertadas descripciones del Presidente saliente. Excelente análisis Ana María. Más que una gran periodista y analista pareces en tu artículo una gran siquiatra.
Muchas gracias!
Usted termina su gran artículo diciendo que será costosísimo borrar esta huella perversa que nos han impreso en el manejo de lo público, sin embargo lo más grave es que no sé si al menos vamos a tener al oportunidad de borrar este cáncer, temo que se arraigue y no salga. Son capaces de todo, no le sorprenda que sea candidato en las próximas elecciones.
“¿Uno que no sepa gobernarse a sí mismo, cómo sabrá gobernar a los demás?”
Confucio