Lenín Moreno está en Ecuador. La noticia revestiría poco interés si el ex vicepresidente no fuera la mejor carta que tiene el correísmo para la próxima elección presidencial. Y si en vez de él, el presidente Correa no estuviera posicionando la candidatura de Jorge Glas. Verlos juntos, exhibiéndose en el cambio de guardia, es la mejor prueba de que Alianza País no ha definido el nombre del candidato para 2017. Lo único sensato es mostrarse juntos, mientras cada uno baraja sus cartas.
A Rafael Correa le interesa esa imagen. Sus dos vices a su lado, el uno responsable de la reconstrucción; el otro en el papel de enviado de las Naciones Unidas que llega de Ginebra con plata. Oficialmente ninguno de los dos hace política con ese tema. En la realidad, los dos están en campaña y usan el drama para estar en primera línea. Glas hace populismo con plata pública; Moreno propone regalar casas como se ve en el minuto 18 del noticiero de Teleamazonas del martes 18.
A Correa le interesa esa imagen porque tranquiliza a su electorado que –desestabilizado por el anuncio de que no será candidato, la crisis económica y el terremoto– puede dormir sobre sus dos orejas sabiendo que Lenín Moreno, el mejor precandidato según los sondeos, es fiel a Alianza País y cultiva los puentes con él y Glas.
Las relaciones de Correa con Moreno no son buenas. No obstante, Correa lo invitó al cambio de guardia. Una señal de que el pragmatismo pudiera imponerse entre los dos. Correa necesita un candidato con posibilidades de ganar; Moreno necesita el aparato de Alianza País y neutralizar las fuerzas que allí trabajan en la candidatura de Jorge Glas.
La venida de Moreno justo en estas fechas -de terremoto y temblores- también es significativa. Ratifica su decisión de correr en la próxima elección y su interés político de hacerse presente ahora ante los electores en general, los fervientes del correísmo y el aparato oficialista. Moreno ha enviado cartas al aparato y participó virtualmente en la primera Jornada Nacional de políticas Públicas para Personas con Discapacidad el 6 de abril pasado. Se sabe que hará parte de los candidatos que buscarán la candidatura oficial. Esta se anunciará en la Convención Nacional de Alianza País que se debía realizar el próximo 5 de junio y que ha sido postergada. No se ha dado una fecha pero se hará, presumiblemente, en septiembre.
Tras ese cambio de fecha se juegan algunas cartas: favorece a Moreno porque –de ser candidato, como es lo más seguro– reduce su tiempo de exposición al mínimo. Ese era su deseo y su convenciencia para no excederse físicamente. Pero ese beneficio tiene dos costos. Primero, le impide pensar siquiera en ser candidato por otra tienda, pues la decisión de la convención oficialista se tomará semanas antes de la inscripción de candidatos que deberá hacerse entre el 19 de octubre y el 18 de noviembre. Segundo, entre más tarde se anuncie el nombre del candidato, menos tiempo tendrá para desligarse del balance correísta y articular un perfil alternativo al que fijará el aparato que, además, le entregará un plan de gobierno.
Moreno puede pensar que tiene un perfil propio por haber sido, durante siete años, el policía bueno del régimen. Pero si recibe el testigo en septiembre, tendrá que responder por todo y quizá ya no tendrá tiempo –ni el ambiente político– para generar las aperturas que prevé y que necesita para ganar. Y él lo sabe, pues la herencia correísta representa para él más una ancla que una catapulta.
Jorge Glas no es un invitado de piedra. Ya fue a Manta con Lenín Moreno y tendrá que producir otras señales de unión en beneficio del gobierno y el aparato, pues Moreno sigue siendo popular y un precandidato complicado para la oposición. Pero Moreno es su contrincante directo y puede privarlo de su sueño de reemplazar a Correa. Glas se ha programado para ese relevo y no hay agenda ni movimiento suyo, por ajeno que parezca, que no responda a esa ambición.
Glas tiene que hacer méritos con Correa (para desbancar eventualmente a Moreno) y con Moreno (porque si es candidato, aspira a ser su compañero de fórmula). Su único dilema es que Moreno (que no lo quería como su segundo) cambie de parecer. Y que Correa (que lo quiere imponer) arregle su impasse con Moreno.
La foto de Carondelet (ver arriba), los retrata felices y armónicos… Es una ilusión. Ahora se juntan porque el terremoto creó una oportunidad insospechada para hacer proselitismo y porque saben que el movimiento que lleva diez años en el poder depende de ellos. Moreno vino para ratificar la convicción que lo llevó a decidir que correrá por la Presidencia: el futuro, si Alianza País piensa tener alguno, pasa por él… Y hasta ahora Correa y Glas rehúsan darle la razón.
Foto: Presidencia de la República
EStimado Juan José No conteste las provocaciones de un troll.
Nuestro blanco es el canalla de Correa no un desempleado descriteriado
Jamás votaria por ninguno de estos tres payasos. Tanto han engañado al pueblo qué ya nadie les cree. Solamente qué nos engañen con el CNE qué hizo trampa en las votación anterior robando alcaldías en algunos cantones y de eso debemos estar con el ojo muy abierto en las próximas y caerles a palo a estos sinvergüenzas.
“Un precandidato complicado para la oposición”. el articulista reconoce tácitamente que Lenín Moreno será el próximo Presidente. La oposición partidista y mediática no tiene quien le haga competencia a Lenín. Seguiremos con los profundos cambios con vistas a mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.
O sea que Ustedes seguirán con el “profundo” despilfarro, corrupción y endeudamiento con el correismo con valium de Lenin Moreno.
Si Moreno fuese honesto intelectualmente, porque no actuó como un interlocutor con el esquizofrénico, en lugar de permitir que se oprima e ignore olímpicamente al pueblo al que ahora quiere representar? Por favor, su posible candidatura será otra farsa. LO bueno de esto es que si lo “mejorcito” que tienen los robolucionarios son estos dos, me imagino como serán los demás. El K, a pesar de todas sus tremendas limitaciones, es más original.
Moreno es el continuismo de la mafia verdeflex…por allí alguien dice que supuestamente tuvo “…actitud siempre recta…”, lo que está reñido con la realidad, porque Moreno con su silencio cobarde frente a los atropellos, inclusive al grupo poblacional al que tanto dice defender como es el los discapacitados, avaló los desafueros totalitarios de Correa y su trinca, lo que lo convierte en cómplice del descalabro en el que se encuentra sumido el país. Y muestra Moreno que es de la misma ralea, cuando viene con plata ajena a promocionarse en la zona de desastre…así que dentro de la tienda verdeflex tendrán que escoger entre el cáncer o el sida…cualquiera de los cuales el pueblo deberá enterrar de manera profunda en las elecciones del año próximo.
Si esta vez pierde la 35 en 2021 la ganará
A está gente ya nadie les cree,yo pienso que, cualquiera q se ponga la camiseta verde, pierde las elecciones del 2017 el Ecuador entero aborrece escucharlosy peor apoyarlos
Moreno es el Plan B, en caso Glass, como parece, será salpicado por los contratos escandalosos de Alex Bravo en Petroecuador.
Carlos Pareja Yanuseli (CAPAYA) está a punto de ser evidenciado, a pesar del certificado de buena conducta emitido por Correa.
Como se sabe; Alex Bravo contaba con la protección de Pareja para delinquir, este con la del Ministro de Energía y El ministro con la protección de quien es el capo de los sectores estratégicos.
Otra vez Jose, Haciendo campana por Moreno
Gracias por leernos. Qué poco nos conoce usted, al parecer!
Adelante José, los Ecuatorianos de bien lo apoyamos
Este trio de Payasos si que no tienen nada que envidiarle a Clint Eastwood en su serie de LO BUENO ( LENIN ), LO MALO (CORREA ) Y LO FEO ( JORGE ), AY! Dios mio con este trio si que acabamos de jodernos
No,más bien estos si parecen los tres chiflados con el bobo de la yuca al centro, los tres chiflados que pueden hacer reventar al Ecuador con sus chifladuras .
Es una demostración de desesperación traerle a Lenin para pasearse x la zona afectada. Tienen terror de q alguien fuera de AP llegue a la próxima presidencia para no cubrirles las espaldas
Lo que lleva al Sr. Moreno a liderar los sondeos fue su actitud siempre recta y no compartir muchos aspectos desagradables mostrados por el presidente y su gavilla…ahora dudo que venda su integridad por ambición del poder…aunque en política todo puede pasar. Lo mas sensato que puede hacer es no aceptar candidatura y mantener su buena imagen como hombre de bien. Si sucede lo contrario y se deja llevar por la codicia se estará embarcando como maquinista en el mismo tren que nos está llevando a la miseria, la carga es muy pesada y de seguro lo sabe, por eso todo esto sea solo por seguirle la corriente al “omnipotente” que los utiliza como piezas de ajedrez en su juego macabro.
Que buena persona es usted, realmente quedan pocos ciudadanos tan ingenuos que no se han dado cuenta de quien es realmente Moreno.
Parece que Alfredo no está al tanto de las estupideces de Moreno.
Para muestra, un botón:
http://www.elcomercio.com/actualidad/politica/lenin-moreno-y-socialistas-de.html
Se pasean juntos como binomio y de seguro irán por la 35
Vino para aprovechar la cobertura gratuita de los medios, para hacer campaña. Y con viáticos y estadía pagadas de las donaciones
De acuerdo con Ud David !!!
El barco correista hace agua por todas partes, con solo ver la cara de desprecio y fastidio que Moreno le ponía a Glas durante el recorrido por las zonas afectadas ya nos damos cuenta de lo mal que anda la dupla ganadora.