Si el terremoto del 16 de abril terminó en una tragedia humanitaria, la ceremonia del Informe a la Nación la convirtió en un gran spot publicitario.
Y no hay de qué sorprenderse. Era bastante predecible que un gobierno manejado desde el principio y sin descanso por publicistas, haya visto la tragedia humanitaria de Manabí y Esmeraldas como la materia prima ideal para relanzar un producto cuya fecha de expiración era inminente. No hay sino que imaginar a los ministros-publicistas frotándose las manos imaginando spots, jingles, vallas y cualquier otro artificio publicitario para re encauchar al alicaído producto Revolución Ciudadana.
En ese sentido la ceremonia del 24 de mayo en la Asamblea fue muy significativa. Ahí fue donde oficialmente se lanzó esta flamante campaña publicitaria con la que la “terremotización” de la política gubernamental ha sido oficialmente inaugurada.
Desde el inicio hasta el final de la sesión, el tema del sismo estuvo presente. Pero el relato no fue el de la tragedia y la desolación sino todo lo contrario. Toda referencia al tema estaba cuidadosamente diseñada para despertar optimismo, patriotismo y una fe casi obligatoria en la mano salvadora que hará que la nación resucite.
El videoclip que se proyectó casi al inicio de la sesión, por ejemplo, dibuja a la perfección el concepto que está detrás de todo. En sus imágenes no hay muertos. Hay en cambio niños saltando, riendo y jugando con divertidos funcionarios del Gobierno. No hay familias en albergues de plástico ni edificios públicos en los suelos. Hay y de sobra carpas perfectamente alineadas donde todos lucen sus mejores sonrisas. Hasta un par de segundos se dedican a ver cómo los rescatistas del gobierno salvan perros de miradas tiernas. ¿Hambre? ¿Sed? No, todo lo contrario: en el video aparecen más bien inmensas reservas de agua y comida que diligentes funcionarios cargan en camiones en uno de los cuales ¡oh sorpresa! aparece el mismísimo Rafael Correa recibiendo y descargando provisiones y… latas de atún. ¿Alguna imagen de la movilización de la sociedad civil que hubo esos días? No gracias. Y claro, imágenes como esas no pueden ir sin una pista musical ad hoc. Por eso se incluye una canción que habla de “un Ecuador invencible”, donde las “lágrimas son de alegría” -porque, claro, a los publicistas no les sirve cuando son de tristeza- y donde hay “una orilla para llegar” porque este es el “momento de renacer”.
Las alusiones al terremoto hechas en los discursos tuvieron ese mismo tenor. Correa, por ejemplo, dijo que la naturaleza ha puesto una prueba al Ecuador pero que el país va a demostrar (a la naturaleza) de qué fibra están hechos los ecuatorianos.
El vicepresidente Jorge Glas también puso lo suyo. La zona del desastre para él es el espacio donde los trabajadores eléctricos hacen la proeza de volver a instalar energía eléctrica. Y cuando en su descripción del paraíso tuvo que mencionar la reconstrucción, lo hizo para decir que el gobierno “dejará la vida” en ese esfuerzo.
No es de sorprenderse, entonces, que la agencia de publicidad Koenig & Partners S.A. haya sido contratada, por 60 mil dólares, para la producción y montaje de la ceremonia. Plata bien invertida si se piensa en el resultado general. La calidad del espectáculo estaba más que garantizada si se piensa que Koenig & Partners S.A. es una agencia ‘de la casa’, una vieja conocida que en 2014 recibió USD 4´898.124 del Ministerio de Turismo “por crear y producir publicidad internacional para la promoción del Ecuador como destino turístico”. No hay que olvidar que para la producción del video-clip se había hecho una convocatoria por 53 571 dólares más IVA que, finalmente, se declaró desierta. Curioso ¿no?

El folclor no podía faltar en una ocasión así. Músicos de Manabí y Esmeraldas cantaron temas de sus tierras y dos copleros de esas dos provincias, Valencia y Zambrano, recitaron coplas en las que el terremoto era el protagonista, pero no como un fenómeno trágico sino como el momento en que ha de nacer la nueva Patria. “Aún con estos dolores, Esmeraldas está en pie”, recitó uno de ellos.
La campaña publicitaria está, entonces, lista y circulando. La Asamblea fue apenas el lugar para oficializar su puesta en marcha y los 60 mil dólares del montaje una cachuela para tan importante cometido.
El terremoto ha sido convertido, como se vio, en el nuevo vehículo proselitista que permitirá refundar al país. Finalmente, si hace 10 años la idea de refundar el país con el leitmotiv de la nueva política fue muy rentable ¿por qué no lo sería hoy otra vez con el tema de la reconstrucción como telón de fondo?
Fotos: Presidencia de la República y Secretaría de Comunicación
A sabiendas q uds son dueños de la verdad, y por por no ser de vuestro agrado este comentario, estoy seguro q será bloqueado. Piensan q la farsa repetida varias veces pueda aparecer como verdad, pues uds “defensores a ultransas” de la libertad de expresion de la q se quejan, practican un libertinaje en la busqueda de imponer su verdad, con la q tratan de confundir al ciudadano, y lograr sus inconfesables propósitos, y aparecer como los democratas defendores del pueblo y la Patria. Con sus febriles y antojadizas opiniones tratan de hacer creer q el Presidente se va de escape, y la pregunta q surge es ;si creen q es asi, por que se oponen a q sea candidato. Cuanta farsa, cuanta incoherencia y falta de honestidad politica . Saben q si el Presidente se postulaba, volveria a ganar y sus “justas aspiraciones ” se verian fustradas, pues obtener el poder a como de lugar para sus beneficio es lo unico q los motiva a seguir “luchando”, pero felizmente el pueblo no les cree, a pesar q recurran a todas las triquiñuelas posibles. Saludos 4 pelagatos
Maquinando maquiavelicamente, su majestad trajo de Ginebra a Lenin Moreno para que lidere la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de abril; podemos ver en la tv la imagen de este hombre solidarizandose con los damnificados, con gestos dramáticos e histrionicos. Cual es el objetivo de Correa? Pues que uno de sus subditos gane las elecciones del 2017 y le cubra las espaldas, sin que nadie fiscalize el atraco del siglo.
Cuidado compatriotas, no nos dejemos engañar de la amabilidad y buenos modales de Moreno, el es coautor de la fanfarria de nuestro dinero, debemos elegir un presidente independiente para que fiscalize a estos socio-listos y respondan ante la ley su participacion en el atraco. PROHIBIDO OLVIDAR Y PEOR PERDONAR
ESTE TIPEJO ES UN ACTORAZO, SORPRENDEDOR.
CRÉALE EL QUE LO DESEE, PERO ES ÉTICO HACER ACTO DE CONTRICIÓN Y DETERMINAR SI REALMENTE EL ECUADOR ES UN PARAÍSO Y POR ENDE EJEMPLO Y ENVIDIA DEL MUNDO.
HACER UN VERDADERO ANÁLISIS ES UN DERECHO, SI PERMANECEMOS CON LOS OJOS CERRADOS Y LAS MANOS ABIERTAS ESPERANDO EL SÁNDUCHE, CREEREMOS LO QUE DICE CORREA; PERO SI VEMOS LA REALIDAD Y SACAMOS CONCLUSIONES RACIONALES, AL MENOS SABREMOS QUE HICIMOS USO DE UN DERECHO.
EL QUE TENGA OJOS, QUE VEA; EL QUE QUIERA SÁNDUCHES, AGACHE LA CABEZA Y AGUANTE EL GARROTAZO.
Una persona educada es conmovida por el razonamiento basado en el análisis, una persona ignorante es impactada por la propaganda.
A diferencia de la actual Alemania, la Alemania de la década de los 30 del siglo pasado era sustancialmente diferente. Era un país aniquilado por la Primera guerra mundial, repleto de gente que a duras penas sabía leer y que hacían colas en las calles para mendigar comida (igual que en Venezuela). A esa gente, un embaucador y mitómano brillante (Hitler) pudo convencer de apoyarlo en el mayor genocidio que haya visto la humanidad y en una nueva destrucción para su nación.
Una propaganda dirigida para masas receptivas con poco raciocinio da resultados impresionantes. Nunca perderá vigencia la frase de Goebbels: una mentira repetida mil veces se transforma en verdad.
El gran problema del Ecuador es y será la ignorancia. Es muy simple razonarlo. Si las elecciones fueran ahora, el 70% del país (de educación media para arriba) no votaría por Correa, y el 30% restante (que es el voto duro) sí lo haría. Pero quiénes son ese 30%? Sin ser peyorativo contra ese grupo humano, pero todo el mundo sabe que ese 30% es el sector menos favorecido en cultura y educación que tiene este país.
En la Alemania actual un populista adicto a las mentiras como Correa sólo obtendría un 2% de votos que correspondería a los resentidos sociales (que siempre los hay) pero ni un voto más.
Totalmente de acuerdo con tu comentario.
Las mentiras se las creen los ilusos que creo van siendo minoría. Pierde la plata presidente: NO LE CREEMOS Y SABEMOS QUIEN Y COMO ES USTED!!!!!
Cuanta mentira contada en esta publicidad, alejada de la realidad de nuestros hermanos ecuatorianos que sufren por perderlo todo. No pude seguir viendo esta farsa que se burla de las necesidades de los damnificados. Por que no está la imagen del presidente ? amenazando mandar presos si reclaman agua, comida etc , esa es la realidad; no está mentira contada con dinero de todos los ecuatorianos.
A fuerza quieren convencer de una realidad ficticia, indolente e inhumana típica de hombres y mujeres carentes de solidaridad.
Esta propaganda debe estar escrita en el manual de hitler que es el que usa AP y el bobo de la yuca
La historia del Ecuador está hecha de barbaridades cometidas por algunos Presidentes, pero éste se lleva el primer puesto