¿Cuál es el símbolo nacional del despilfarro correísta? El pasado mes de mayo, bajo la etiqueta #RankingDelDespilfarro que se mantuvo durante un día entre las principales tendencias del Twitter, los ciudadanos elaboraron una lista impactante. Fue una expresión de rechazo, a ratos humorística, a ratos indignada, ante la cultura del derroche instalada en la administración pública.
Ahora, a partir de las 32 menciones más repetidas de ese ranking, 4pelagatos propone el #MundialDelDespilfarro. Los seleccionados no son necesariamente los ejemplos máximos de despilfarro por sus montos, sino aquellos que para los ciudadanos tienen un especial valor simbólico. Los ocho más votados son ahora los cabezas de serie de nuestros grupos mundialistas.
Invitamos a nuestros lectores a participar con sus votos en este #MundialDelDespilfarro. Hoy les presentamos 16 de los 32 participantes escogidos por los ciudadanos: los cuatro primeros grupos. Mañana publicaremos los otros 4 grupos. Y el martes les invitamos a votar para elegir el símbolo del despilfarro correísta.
GRUPO A
- La refinería del Pacífico
El 16 de Julio de 2008, Rafael Correa echó a andar el proyecto de la refinería en El Aromo. Monto: $12.000 millones. 51% Ecuador; 49% Venezuela. Casi 8 años después, solo han removido tierras para acondicionar el terreno. Se han gastado $1.200 millones.
- El error de buena fe
En 2010, Marcela Aguiñaga compró como Ministra del Ambiente, 66 lotes de la ciudadela Los Samanes al Issfa por $48 millones. El Gobierno, siguiendo a la Procuraduría, decidió restar $41 millones por “sobreprecio”. Aguiñaga, dijo el gobierno, “cometió un error de buena fe”.
- Los asesores de Patiño
Ricardo Patiño tuvo, entre el 1 de enero de 2010 y el 30 de septiembre de 2013, 125 asesores en la Cancillería. El dato apareció en un examen de la Contraloría. Además del escandaloso número, el informe mostró irregularidades en las contrataciones.
- Ciudad Quinde
La Superintendencia de Poder de Mercado tiene como logo un quinde y decidió hacer un video llamado “Ciudad Quinde”. Fue filmado en Zaruma en el 2014 y costó 735 953 dólares. Este video fue visto en internet por apenas 5000 personas.
GRUPO B
- Las sabatinas
No se sabe cuál es su monto real. El Presidente sostiene que son 30 mil dólares cada una. El cálculo de 4Pelagatos suma el doble. Si se agregan los gabinetes itinerantes de cada 15 días, la cifra anual supera con creces los $5 millones.
- El quinto poder
El Consejo de Participación Ciudadana, o Quinto Poder, designa las autoridades de control. Su origen es oficialista y sus concursos han sido seriamente cuestionados por ser amañados. Este poder cuesta a los contribuyentes al menos $14 millones anuales.
- La Constitución de 2008
Para elaborar la Constitución 2008, el gobierno construyó Ciudad Alfaro en Mantecristi. 130 asambleístas, con una nube de asesores y funcionarios, trabajaron allí durante 11 meses. A ese costo, indeterminado pero millonario, se debe agregar el referéndum para aprobarla.
- Diario El Telégrafo
Su costo de funcionamiento ha sido disimulado, al punto que se ignora el monto total durante este gobierno. El Telégrafo se dice diario público y para el Presidente es el mejor diario del país. Tiene razón: es uno de sus mejores instrumentos de propaganda.
GRUPO C
- Yachay
Yachay fue inaugurada el 31 de marzo del 2014 en Urcuquí, Imbabura. Tiene 4489 hectáreas. Nació para ser la Silicon Valley del Ecuador. Tuvo una asignación de $1.040 millones para cuatro años. Famosa por tener funcionarios que trabajan por skype y ganan $16300…
- El trollcenter
Los soldados virtuales que el gobierno moviliza para hostigar a los ciudadanos demandan todo un presupuesto. Sólo los que maneja el vicepresidente Glas suman 300. Tienen oficinas en la Presidencia, en el zona de la Carolina, en Guayaquil…
- El Petroecuador de Álex Bravo
El patrimonio del ex gerente de Petroecuador pasó de USD 19.000 a USD 670.000 desde que ascendió en la estatal petrolera. Manejó 1.058 millones en proyectos, incluyendo parte de la repotenciación de la refinería, cuyo costo en 8 años subió de 170 a 1.500 millones.
- La ruta Collas
Cuando arrancó la construcción de esta vía de 4 carriles y 11,7 kilómetros de largo se dijo que costaría 70 millones. Cuando se inauguró, con año y medio de retraso sobre el plazo fijado, terminó costando 198 millones. Son 16,5 millones por kilómetro: es la carretera más cara del mundo.
GRUPO D
- La Secretaría del Buen Vivir
También conocida como Ministerio de la Felicidad. Según su titular, Fredy Ehlers, su presupuesto no llega ni a 6 millones en 4 años. Suficiente para practicar el yoga en horas de oficina y viajar por el mundo distribuyendo sonrisas. Es un símbolo nacional del derroche correísta.
- Los helicópteros Dhruv
La Fuerza Aérea Ecuatoriana pagó a la fábrica HAL, de la India, 50,7 millones por siete aparatos. Equiparlos con los sistemas requeridos se llevó otros 13 millones. Cuatro se cayeron, los otros tres son chatarra. Saldo final: tres muertos.
- El aeropuerto de Santa Rosa
Expectativa: invirtieron 48 millones; lo dotaron de una capacidad operativa de 240 vuelos al mes y una pista apta para recibir a un Boeing 767, con capacidad para 250 pasajeros. Realidad: movió 84 vuelos en 7 meses con un promedio de 5 pasajeros cada uno.
- Senain y Hacking Team
La Senain lo niega obstinadamente pero las filtraciones proporcionadas por Wikilieaks son incontrovertibles: 538 mil dólares cobró la empresa italiana Hacking Team por espiar conversaciones, infectar computadores y monitorear los correos de los ecuatorianos.
Gracias 4pelagatos por denunciar de una manera tan frontal el inconmensurable despilfarro del dinero del pueblo ecuatoriano y la impactante corrupcion del irresponsable y desvergonzado gobierno de Rafael Correa que ademas nos deja endeudados por generaciones. Se robaron nuestro futuro y salieron con costales de dinero mal habido. Prohibido Olvidar
Sugiero que los autores de la presente iniciativa elabore una obra en la que se incluyan todos los atracos que no han sido mencionados como los Pativideos, la Narcovalija, la entrega del petróleo del Yasuní, el endeudamiento CRIMINAL del País, etc., etc. Con el fin de poder contar con una enciclopedia de consulta y estudio para que las futuras generaciones conozcan la verdadera historia del hampa “socialista del Siglo 21” y para que a estos delincuentes se los investigue, se los juzgue y se les confisque sus bienes mal habidos para con su venta cancelar las obligaciones que lindan en lo impagable.
Si en realidad han sido años de muchísimo derroche y lo más grave que Correa no quiere hacer los correctivos que debe hacer, aunque ya es tarde. Pudo haber sido uno de los mejores presidentes del país, pues tuvo todo a su favor; pero desperdició la oportunidad que los ecuatorianos le dimos, y hoy nos toca sufrir las consecuencias de errores tan graves que él cometió y su “famoso” equipo de colaboradores. Para solucionar la situación quiere retirar la dolarización, y eso nos convertiría en otra Venezuela. Mucha gente le dijo que rectifique, pero la razón no tiene cabida cuando hay necedad y porfía. Solo nos queda la ESPERANZA que alguien nos saque de este atolladero.
La hipoteca de Galápagos a los Chinos; Yasuní, entre otros
Pueden organizar mil mundiales, igual pierden
UNASUR…..
TRIANGULACION EN CONTRATACION PUBLICA….
CARRETERA EN LAGUNA DEL COLTA VIA A SIGCHOS….
FESTIVAL DEL HORNADO
SATELITE PEGASUS…
TAME… ENFARMA….. VIATICOS DE ASAMBLEISTAS….. ESTADIA LENIN MORENO…. VIAJES PRESIDENCIALES COMITIVA… ETC….ETEC….ETC..
Y ese horrible edificio gigante que estan construyendo en Quito que cuesta 197 millones que construyen los chinos para la plataforma gubernamental de la gestión financiera deberia entrar aqui
Deberian inscribir a la ruta collas en Record Guinness para que se gane oficialmente el premio a la carretera mas cara del mundo.
Jamás olvidar!!!!
Excelente idea, todos deberiamos guardar todos los grupos, y ver que no se escape uno, cuando se inicie los juicios a estos malandros de AP, y la robolucion, sociolistos.
Es asombroso que no aparezca ni en la lista el subsidio a los combustibles. Son miles de millones de dólares cada año hechos, literalmente, humo. Y no solo eso, sino que aumentan la desigualdad (es dinero común destinado a subsidiar el consumo de los más ricos), y tiene una serie enorme de otros problemas asociados, que van desde la contaminación del aire, hasta la expansión de la frontera petrolera, pasando por la conformación ineficiente de nuestras ciudades. Es el mejor símbolo. Todos aceptan que es una barbaridad (oposición, técnicos, periodistas, el propio gobierno, como lo hace explícito en este informe http://www.scribd.com/doc/47475904/MCPEC-Subsidios-Energeticos-Ecuador-2010), pero nadie parece dispuesto hablar seriamente del tema. Son, como dicen los gringos, el elefante amarillo en medio de la sala.
Que después no se diga que estamos en crisis solo después del terremoto. La crisis es una crisis de valores y empezó el día en que se faltó a la palabra, reformando una Constitución que supuestamente fue hecha para 100 años.
Mi voto va para los grupos A, B,C, y D por el momento, porque no es aventurado que los grupos sigan aumentándose hasta llegar a la “Z”. En este rubro de irresponsables y alegres gastos, que no precisamente se refieren a mega adquisiciones y obras de cemento adjudicadas y ejecutadas con clara transgresión a la Ley, han pensado cuántas “cajas Chicas” de los multiministerios que según el Reglamento de Gastos del Sector Público se utilizan para gastos “menores” para artículos de oficina, habrán sido utilizadas para otro tipo de fines ? Este rubro debe contemplarse en un nuevo grupo y también merece una minuciosa auditoría.
El primer lugar se lo doy a los Dhruv…. No hay duda que a parte del derroche, incluye el mayor acto condenable de estos miserables y eso es la muerte de los militares por pilotar esa basura y el asesinato de Gabela quién sabía lo que pasaría si se cumplía con ese negociado.
Y ahí merecen mínimo 25 años Correa, Patiño, Corcho y el poeta, este último debería dedicarse a escribir odas al poder y el dinero.
Se permitirá que el capo ysu equipo se despidan como si nada al final del mandato?
El mayor despilfarro es de largo la descomunal contratación de empleados públicos a un nivel impúdico y desconsiderado para con el resto del pueblo con el fin de tener a cientos de miles de familias temerosas y dependientes del estado que teóricamente votan por cualquier jumento con tal de no perder su empleo. En este rubro se ha ido una buena parte de todo el presupuesto nacional con lo que se pudo hacer 4 veces más obra pública o tener un contingente de ahorrro que nos hubiera evitado endeudarnos peor que drogadicto en desesperación.
Este mundial debe ser minimo con 48 participantes. Hay muchos hechos que tienen sobrados méritos para ser considerados. En fin es una excelente iniciativa. Mis favoritos en los grupos presentados para pasar a la siguiente fase son: La refineria del Pacifico, los asesores de Patiño, El quinto poder y la constoticion del 2008, el grupo C es el grupo de la muerte, mi favorito en el grupo D es compra de helicopteros dhruv porque incluye muertos causados directamente por esta adquisición absurda y objetada por razones técnicas, financieras y logisticas.
esto significa que aprox van unos 2500 milloncitos, sin contar con lo que falta como el aeropuerto de Salinas, la refinería de Esmeralda, etc como dice nuestro presidente, pues veamos a cuanto asciende.