//

Tres falsos milagros de San Rafael Vicente el Ahorrador

lectura de 8 minutos

El aparato de propaganda del Gobierno se halla en la tarea de beatificar a Rafael Correa y ha encontrado que para cumplir con ese fin lo más eficiente es presentarlo como un santo del ahorro y de la austeridad. San Rafael el Austero o San Rafael el Ahorrador.

Basta ver lo que hizo Javier Lasso en la rentrée de su programa de entrevistas Palabra suelta, ahora que dejó de ser embajador y vicecanciller de la revolución ciudadana y que ha regresado a dirigir Ecuador TV. Desde el inicio de la entrevista, que fue antecedida por un perfil de Correa en el que la humildad era el argumento central, era más que evidente que el principal objetivo era presentar a un hombre austero, sencillo, humilde y que, en virtud de todo esto, no deja escapar oportunidad para ahorrarle al país aunque sea centavos.

Desde el tono de la conversación hasta los temas que se abordaban en la entrevista estaban cuidadosamente arreglados para que el televidente viera lo austera y sencilla que es la vida del Presidente: su casa, sus adornos, su desprendimiento del dinero…

En la última sabatina, Correa también aportó con lo suyo para borrar cualquier duda que exista sobre su franciscana humildad. “Mi mayor patrimonio es mi bicicleta, mi mochila y mi guitarra”, dijo rayando en el cliché de cantautor de cafetín. “Nunca usé anillo y hasta el reloj me pesa”, agregó como para darle un poco más de énfasis a lo de la bicicleta, la mochila y la guitarra.

En esa entrevista con Lasso, Correa mencionó tres aspectos de su gestión que demuestran que es casi un monje budista. Estas tres cosas son: no haber dado a su esposa, Anne Malherbe, las funciones de Primera Dama; el haberse desprendido del Lincoln de lujo que había en la Presidencia, y el haber comprado aviones que son instrumentos de trabajo.

Pero si se mira con más detalle a estos tres gestos, cosa que Javier Lasso obviamente no hizo, se encontrará con tres falacias. Veamos.

La falacia de la Primera Dama

Correa sostiene que al no haberle dado a su esposa el cargo de Primera Dama le ahorró al país mucho dinero. No tiene sueldo, no hubo que crear una oficina con funcionarios para su trabajo y, además, no hay que destinar recursos para comprarle ropa. Gran ahorro, según Correa.

Lo que no mencionó Correa, ni Lasso se lo hizo notar, es que bajo su administración ha convertido a la Presidencia de la República en un inmenso centro de empleo. Si se observa la nómina de la Presidencia de abril del 2016 se ve que tiene 508 funcionarios. Y si a eso se suma el personal de la Secretaría de la Administración Pública, que tiene 416 funcionarios que técnicamente son parte de la Presidencia, resulta que Correa tiene a 924 personas trabajando directamente para él, algo que ni siquiera cuenta la Casa Blanca en Washington que tiene 474 empleados. ¿Cuántos empleados pensaba Correa que necesita el cargo de Primera Dama? A esto habría que aumentar el tema de la ropa. ¿Qué tipo de ropa habría tenido en mente Correa para su esposa como para que piense que sin darle una partida para eso ahorraba mucho dinero al Estado? Evidentemente, el argumento del ahorro en ropa resulta groseramente pueril y el de haberle ahorrado al país de la burocracia que el cargo de Primera Dama supone definitivamente infantil.

La falacia de los vehículos humildes

En esa suerte de “charla alrededor de la humildad del señor Presidente” que fue la entrevista hecha por Javier Lasso, Correa también dijo que una de las cosas que prueban su austeridad es el haberse desprendido del viejo Lincoln de lujo que la Presidencia tenía para uso del Primer Mandatario. Independientemente de que ese carro era más famoso por las veces que se averiaba y por su vetustez, resulta que si uno examina lo que la Presidencia de Correa gasta en mantener a sus vehículos, tanta austeridad no aparece por ningún lado.

En lo que va del 2016 la Presidencia del República ha gastado, únicamente en mantenimiento y combustibles, 116 123 mil dólares, monto con el que podría comprarse cómodamente un Lincoln de lujo nuevo. A esto habría que agregarle que en el reporte de gastos de la Presidencia aparece que se ha asignado 170 mil dólares para arrendamiento de carros y que el total asignado para mantenimiento es de 212 510 dólares. Según el presupuesto liquidado de la Presidencia del 2015 únicamente en arrendamiento de carros se gastaron algo más de 230 mil dólares y en mantenimiento 170 mil. Evidentemente, el ahorro en el Lincoln es pura palabrería.

La falacia del avión ahorrador

La tercera prueba que Correa mencionó para probar que en él no hay otro afán que el ahorro, la austeridad y la humildad tuvo que ver con el tema del avión presidencial. Al defender su decisión de comprar el Falcon 7X que costó 52 millones, el Presidente dijo que ese artefacto es una herramienta de trabajo que no pertenece a la Presidencia sino a la Fuerza Aérea Ecuatoriana y que la prueba de su utilidad está que en esos días el avión se hallaba en la China con un equipo del Ministerio de Finanzas. Como a Javier Lasso este dato no le produjo curiosidad alguna, no está demás hacer un poco de números para ver cuánto se ahorró el contribuyente ecuatoriano con ese viaje de los funcionarios del Ministerio de Finanzas. Resulta que una hora de vuelo del Falcon 7X está calculada, según revistas especializadas, en 7 900 dólares. Si uno calcula que el viaje de ida y vuelta a China al menos 30 horas resulta que el viaje de los funcionarios del Ministerio debe haberle costado al Ecuador algo así como 237 mil dólares. ¿Cuánto cuesta un pasaje en vuelo comercial de Quito a la China? Si uno toma un vuelo de KLM, que es una de las opciones más caras, el precio del pasaje para viajar entre junio y julio está en 2 556 dólares.

Si el equipo del Ministerio de Finanzas, mencionado por Correa, estaba compuesto por 14 personas que es la capacidad máximo del Falcon 7X y si éstos hubieran pagado pasaje comercial el costo del desplazamiento hasta la China habría sido de 35 784 dólares. Quizá algo más pero jamás los 237 mil del costo que representa el vuelo del Falcon 7x. ¿Si el Ecuador atraviesa una crisis fiscal por la caída del precio del petróleo como dice Correa y si es cierto que se necesita tanta solidaridad con las víctimas del terremoto no era mejor que los funcionarios que viajaron a la China utilicen un vuelo comercial?

Correa y sus corifeos están tratando de convencer que su paso por el poder ha sido el paso de un santo de la humildad y la sencillez. El problema es que los milagros que pintan no logran convencer.

21 Comments

  1. Con todo el respeto al señor Presidente Correa, el nos cree bobos con un IQ debajo de 100, por eso no voy a dar UN solo voto por ellos, porque nos engañó, al inicio creí que era un estadista, ahora yo pienso que es un caudillo y un populista que aplica las mismas prácticas que los del ¨pasado¨ que esperemos tampoco regresen utilizando los recursos del Estado para perennizarce en el poder y generar un nuevo grupo de ¨poderosos y ricos¨, que pena….

  2. Y que hay de la cantidad descomunal e incluso ridícula de vehículos del estado? A quien (chevrolet!) se benefició con la.compra de tanto carro que un país como el nuestro no necesita?

    Esos que se ven los fines de semana por las playas y los centros comerciales…. esos que manejan durante el fin de semana niños de 15 años para pasearse con sus amigos… esos que tienen vidrios oscuros y no tienen placas y nadie los detiene para pedir papeles.

    Que hay de ese gasto?

  3. Que bueno que hayan personas valientes como usted que le desenmascaren a este petulante y nada humilde presidente. Sigan adelante estimados amigos periodistas

  4. Gracias a Dios que existe prensa independiente. Gracias a Dios que está prensa nos muestra el engaño y la manipulación de hechos y cifras. Con tanta propaganda y mensajes subliminales pretenden posicionar un mensaje falso. Cualquier persona que escucha al Presidente Correa, podría creer que él habla con la verdad. Pero la reflexión y análisis de la prensa independiente nos quita la venda y la mordaza del pensamiento. Muchas gracias

  5. Fujimori en Perú hizo exactamente lo mismo y ahora está en prisión, pagando sus excesos.

    La justicia tarda pero llega. Tarde o temprano Korrea tendrá que responder por todo lo actuado. Prohibido olvidar!!

  6. Correa no se cree ni él mismo, y pensar que hay unitos que se prestan para hacer el ridículo entrevistándole. Han perdido la capacidad de pensar, pero han desarrollado su fanatismo por el caudillo. Qué pasará cuando ya no esté el generador del pensamiento único?

  7. Toda la podredumbre de este gobierno, salta a la vista. Aun a costa de la propanganda que se da en las actuales circunstancias -Copa América- en los canales incautados, no se quita de la cabeza de la gente la corrupción galopante de este gobierno incompetente. Fuera correa fuera. A la cárcel junto con sus corifeos.

  8. Ya Correa, aplaudido por su súbdito el sumiso Lasso, puede decir lo que quiera porque ya nadie le cree. El problema es que todo el despilfarro y propaganda para convencernos que lo negro es blanco se paga con nuestro dinero. #FiscalizarACorrea

  9. En lo referente a vehículos no hace mucho hubo una publicación de q el estado ecuatoriano tiene más vehículos q el estado japonés y sobre el Lincoln no olvidar que hoy tiene 4 Toyotas Land Crusier V8s blindados más una recua de otros que le siguen los de seguridad más las motocicletas q lo acompañan. Sobre el avión en la época de la partidocracia solo el Presidente podía volar en 1ra clase y el resto en económica . Sobre el Infa q presidían lS primeras damas hoy sigue existiendo pero presidida por otra funcionaria. No existe ahorro en nada de la RC , todo es despilfarro.

  10. Asi es Martín, su majestad es tan desprendido que ha legado al pueblo los regalos que le han otorgado algunas personas y entidades; ademas, es tan humilde que no usó la vajilla de Carondelet, con ornamentos de oro, etc, etc, etc, es decir, que deja constancia de su desprendimiento , humildad, frugalidad, honradez impoluta y delicadeza con los fondos públicos.
    Lo que le faltó decir a Rafael primero es que si es tan decente, desprendido y honesto, porque esta tan desesperado por salir del país aun antes de ser legalmente sustituido? Le teme a alguna fiscalización? Que se deje de tomarnos el pelo y que se quede como varón a afrontar las consecuencias de su despilfarro, el que nada debe, nada teme

  11. Avion presidencial para funcipnarios de 2da categoria? Que otro proposito encubriria la utilizacion del avion presidencial? Se hqbra pagadp impuestos a la.salida de capitales por alguno de los afortunados pasajeros del Falcon de Correa? Me huele a cacao, decia Tres Patines.

  12. Al Sr. Lasso se le debe regresar a las clases de Moral y Ética en dónde por enseñanza de nuestros Maestros basado en análisis reflexión aprendíamos fácilmente que no se puede ser objetivo cuando hay de por medio o un conflicto d interés o una colusion, que lea a Mandela quien decía como enseñanza de su vida “No ser obsequios con los jefes”. Se Lasso por tanto su entrevista es pobre no transparente y sesgada a proteger su salario que debe ser muy bueno, antes que cumplir un papel periodístico.

  13. Mal hace usted, señor Martín, en burlarse de los milagros de nuestro presidente y de los temas de Dios. Para que vea usted y los sufridores que le acolitan, a mi me consta y doy fe de un milagro que vimos yo y la familia con nuestros ojos el día del informe a la Nación. Resulta que mi abuelito estaba con unos dolores terribles por una piedra que ha tenido en el riñón, se daba contra el suelo, saltaba y tomaba galones de agüita de hoja de aguacate que le hacía mi ñaña y nada que ver, no le pasaba. Por pura coincidencia, estaba prendida la tele del dormitorio mientras esto sucedía y cuando escuchó esa parte del informe de nuestro presidente que decía lo bien que estaba el país bajo su mando, le agarró tal ataque de risa que se orinó y ¡milagro! salió la piedra. Elé, ahí está, para que vean los sufridores!!!

    • Ah no pues con pruebas tan contundentes, cierto milagro ha sido. Ya pues propongan la canonización, que San Pedro ni que ocho cuartos, nuestro San Rafael “El Ahorrador” es más efectivo. Tal vez, ¿saben dónde puedo conseguir estatuillas con su imagen para ponerle velitas y colgarle de cabeza, a ver si me concede un milagro?

  14. Todo lo que dice cae por su propio peso, no resiste el menor análisis. Su nivel intelectual es tan bajo que , según su bajo estandar intelectual, cree que los demás piensan igual que él y aceptan como válido lo que dice ( y de hecho, hay muchas personas, no la mayoría por suerte, que piensan igual, preocupante por cierto ) . Hasta para mentir hay que ser medianamente inteligente, pero a este tipo se le cae el tinglado enseguida.

    Si no me creen, nada más vean como ha manejado al país en los 9 años de pesadilla: economía destrozada, polarización total del país. No sé quien se lleva el premio al intelecto más bajo: Maburro ( Maduro) o Korrea.

  15. Vaya austeridad los viajes de la mujer de correa no creo que los pague ella de bélgica a Ecuador y viceversa y sobre todo deben ser en primera clase si es vuelo comercial, vehículo de trabajo como pregona viajaría en un chevrolet gran vitara como la mayoría de funcionarios el va en un toyota land cruiser que en el mercado ecuatoriano no debe estar menos de 100000 dolares.

  16. Ya que Correa a utilizado el sistema judicial para su beneficio… Por que el pueblo Ecuatoriano no lo puede usar en contra de el ???

  17. Muy buen análisis Martín, lo que mas molesta es la doble moral de querer aparentar una falsa humildad mientras que los verdaderos humildes tienen que hacer largos viajes a Ipiales para comprar insumos básicos. Continua con tu trabajo que de alguna forma hay que contribuir a mostrar la verdadera cara del país.

Comments are closed.