//

¡Yo también seré solidario…! Sólo si no es con mi plata

lectura de 3 minutos

Resulta un cliché aquello de que es fácil ser solidario con la plata ajena, pero muy difícil con la propia. E incluso, es un lugar común más frecuente, eso de que el socialista es dispendioso con el dinero ajeno, pero que maneja el propio, como un capitalista cualquiera.

Y bueno, como todos los clichés y lugares comunes tienen de cierto, para muestra, un botón. Más del 50% de asambleístas de Alianza País, no donaron el 10% de su sueldo, según rezaba la resolución del CAL como medida para apoyar a los damnificados del terremoto de Pedernales. Las excusas sobraron… echaron la culpa a los formularios, dijeron que habían viajado en persona a entregar las donaciones en el lugar del desastre, en fin, alegaron demencia.

Después de todas las piruetas verbales del Presidente Correa, empeñado en tapar la irresponsabilidad de su gestión, al no prever un fondo de contingencia en caso de desastre y trasladar esa responsabilidad de financiar la reconstrucción de Manabí a los ciudadanos, los primeros en mostrarle el absurdo de su más reciente empeño, fueron sus propios discípulos. La desobediencia como otra cara del tedio del país, frente a su liderazgo. En su cara presidente, como se dice vulgarmente.

¿Vergonzoso no creen? Impresentable.   Después de todo, ellos se piensan “padres y madres de la patria” que enseñan con su ejemplo. Pero más allá de la incongruencia entre sus grandilocuentes discursos y sus pequeñísimos actos, ellos se encuentran entre ese porcentaje mínimo de ecuatorianos, que en esta época de crisis, percibe un salario de lujo, y por mínima coherencia con lo que aprueban consciente e inconscientemente, debían hacer la corte a las decisiones de su rey. Guardar las apariencias, que le llaman.

Pero detrás de esto, parece esconderse un mensaje aún más fuerte y es el de mostrar en los hechos y ya no en las palabras, y desde las propias entrañas del movimiento PAIS, que el modelo y las exigencias planteadas por el gobernante, son inviables. Que existen defectos de fondo con el modelo, y que aún ellos, quienes fueron parte del festín dionisiaco de 9 años, hoy ya no ven ese futuro claro, porque claro, muchos de ellos, ya no podrán optar por su curul de asambleísta. Sin la posibilidad certera de poder ocupar un puesto burocrático, con salario de lujo asegurado, deberán batirse como el común de los mortales, a buscar empleo en medio de esta adversa corriente de recesión económica.

Ellos, los asambleístas y por supuesto todos nosotros, tenemos menos suerte que el Presidente saliente, quien ya ha anunciado que en vista del éxito de los nueve años de revolución ciudadana y gracias a que él transformó a la república bananera en jaguar latinoamericano con pretensiones de tigre asiático, se retirará a contemplar la victoria de su modelo, desde la comodidad de su departamento belga. Seguramente desde allí, “el ruido de las cosas al caer” será menor. El dinero electrónico funcionará con el banco belga de su confianza sin riesgo de emisión inorgánica de euros por parte del Banco Central Europeo y la aparatosa crisis que aún no ha decantado del todo, será casi imperceptible con el océano Atlántico de por medio.

14 Comments

  1. Excelente artículo… En estos momentos difíciles que atravesamos, donde la mentira, la vanidad, el egoísmo, es decir, la corrupción en su máxima expresión; se ha convertido en un referente de la política de nuestro país, es reconfortante leer críticas llenas de un fino sarcasmo e ironía hacia un grupo de asambleístas, otrora padres de la patria y ahora mendigos de la política de su amo… Saludos.

  2. Un porcentaje de asambleístas se glorifican ,levantando la cabeza ,vistiéndose de humanos.¿Será por la angustia popular? o ¿por el dolor de los bolsillos?Pero se sacuden .Buen indicador.La robotica esta en decadencia .Se persive ,el flamear del pensamiento La autocracia saliendo derrotada .Los proyectos nacen caminando junto al pueblo ,ese clamor popular los compromete y con pasion se los debe pragmatizar Las grandes necesidades se manifiestan en coro ,es fácil escuchar , pero las del otro ,tienen su propia realidad en su mayoría tendenciosa

    No es de humanos .La rigidez de un plan no cuenta HAY NUEVAS REALIDADES QUE SOLO VOSOTROS CON LIBERTAD DE PENSAMIENTO PUEDEN DAR LUZ Parece contradictorio pero alabo ,este hecho ,que no es otra cosa un levantar cabeza a la autocracia.Inicio del fin de la robotica

  3. Que alegría me fascina leer estos artículos, no es una forma más legal para poder destapar la mala fe de esta gente que se cree honorable y padres vende patrias por que ha eso hemos llegado, lo que tratan de hacer es ahorrar lo más que puedan ya que se les acabo el hurto, y donde conseguirán trabajo dígame Ud.

  4. Aquellos representantes de AP siempre hablan de “partidocracia” y de “los mismos de siempre”, mas bien deberían hablar de “verborrea” y del “falso profetismo de siempre” aplicado a si mismos que es la dote mas espontanea e ideologica de anteponer sus propios intereses a los de otros con clara muestra de doble moral, típica del pseudo socialismo moderno.

    Muy bien por las palabras impresas en este medio por la columnista, reflejan totalmente la verdad de lo que es lanzar la piedra y esconder la mano, lo peor es que lo hacen en contra de los reales afectados por el sismo del pasado mes de abril pero que les va a importar?? Un bledo es poco para su propia preocupación y sinvergüencería ya que desde que se inventaron los pretextos pues nadie queda mal y mucho menos esos demagogos de pacotilla.

  5. El caso analizado documenta al correísmo de cuerpo entero. Vean al Presidente tan generoso y suelto de plata (obviamente de la ajena) que hasta quería darles capacitando a los alemanes y a los gringos en derechos humanos y de la naturaleza. Y véanlo en su “modesta vivienda” con solo dos camisitas, que da grima (esa sí es su platita); de seguro no suelta un dólar. Condena a los que sacan su plata a invertir afuera y lo primero que hizo, cuando tuvo una suma considerable gracias a un conocido y sonado caso judicial, fue llevársela a Bélgica. Pura hipocresía.

  6. No hay q sorprenderse, el mismo Correa no hace lo q le exige a otros q hagan, no cumple la ley como los demas y no invierte su dinero en la Banana Republic sino en el pais de la Belga q tanto le gusta. Q solidarios los socioListos. El Jaguar esta en veloz declive.

  7. Es una pena que se haya hecho público el nivel de solidaridad de nuestros elegidos.En la crisis de 1999 llegaron a nuestros oidos que hubo una lista de diputados,amigos,instituciones,empresas ,en fin un monton de gente que no fueron retenidos sus dineros en las instutuciones financieras,esa lista nunca salió a la luz,la famosa lista Dotti.Nuestros asambleistas deberían por ley impedir que sus actos solidarios se hagan de conocimiento general.Ahora si que se han portado del tooodooo mismo.

  8. La vida misma de estos farsantes es contradictoria.
    Su salarito se lo acumulan para formar un capital y luego de asambleistas volverse empresarios capitalistas, con negocios con renta, tierras con plusvalia y un tanto por ciento de ganancia que es lo criticaba su patriarca Marx. En ese contexto no entra ningun sentimiento de altruismo. Si me equivoco, entonces si vivimos en un nuevo pais. Fa!

  9. Como ya se farrearon el fondito de contingencia complicemente ahora esconden la mano y no colaboran para pagar el trago y la comilona. Ese show mas da risa. Ej:solidaridad de los que menos tienen, un señor que elabora y vende pasteles obsequió de corazón su canasto lleno de un día de trabajo, a los afectados desfallecidos del sismo, acudió en su bicicleta y se fue contento, su ayuda y recompensa el ser Divino le proveerá… favor pasen el vídeo para llorar… ejemplo noble de caridad.

  10. es que ellos se confundieron, pobres, creyeron que era el 10% de las coimas de la corrupción de todos estos que tienen que ir a la cárcel. Pobres, hay que entenderlos.. casi les da un yeyo

Comments are closed.