El espectáculo es para grabarlo. La bancada de Alianza País en la Asamblea Nacional termina probando su propia medicina: construyó un discurso solidario sobre el terremoto y, ahora, circula la lista de sus asambleístas que no han querido aportar con el 10% de su salario. El tema estuvo tan candente que en la tarde se convirtió en tendencia la declaración del asambleísta Gastón Galliardo quien no hizo la donación y habló de una doble contribución. “Por favor, dijo, tampoco somos Papá Noel”.
La bronca pública que esto suscitó es evidente en las redes. Y no corre por cuenta solamente de los contradictores del gobierno. En radios oficialistas, como Pichincha Universal, también se oían críticas de aquellos seguidores del gobierno que ven en este acto de los asambleístas oficialistas un verdadero atentado contra los intereses electorales de Alianza País. “No saben el daño que le hacen al partido. Estos señores no se dan cuenta que lo más importante en las elecciones es ganar la Asamblea”, se lamentó un simpatizante de Alianza País. Lo hizo en los micrófonos ante la aprobación de Washington Yépez, conductor de la Oreja Libertaria, un espacio de evidente militancia partidista que se emite en esa radio administrada por la Prefectura de Pichincha.
Este caso muestra que el discurso solidario funcionó como una cuerda que los asambleístas pusieron alrededor de su cuello. Primero votaron la Ley de Solidaridad por el Terremoto que crea impuestos y aumenta de 12% a 14% el IVA. Segundo, acusaron a la oposición de indolente por no sumar sus votos en la votación de la ley. Y usaron y abusaron del micrófono para restregarles en la cara y sacar evidente partido político de esa negativa a disponer, como dice Ramiro Aguilar, del patrimonio de los ecuatorianos.
Tercero, impusieron un aporte suplementario de los asambleístas del 10% de su salario en dos meses: $509 por mes. A la postre, Wilson Chicaiza, de CREO, tras haber pedido un informe, dio a conocer que de los 97 oficialistas, solo 21 donaron los dos meses. 49 nunca donaron y los otros 27 dieron solo un mes. No hizo falta nada más para que, desde ayer martes, la opinión en las redes diga que los indolentes son ellos. En las redes circuló profusamente el tuit y el discurso de Virgilio Hernández quien lanzó el “indolentes” a quienes no votaron por la ley.
Esta historia comenzó en el Consejo de Administración Legislativa. En una movida, a todas luces política, decidió que todos los asambleístas debían donar obligatoriamente 10% de su salario (además del impuesto previsto en la ley que crearon). Los propios asambleístas de Alianza País se opusieron por considerar que el CAL no podía decidir sobre el patrimonio ajeno y sin consultar a nadie. Decidieron entonces llevar el tema al pleno de la Asamblea y se decidió que esta contribución debía ser voluntaria. Una mañana, en esa informalidad a la que Gabriela Rivadeneira ha acostumbrado al primer poder del país, los asambleístas encontraron sobre sus curules una hoja que debían firmar para autorizar los descuentos.
Hoy los asambleístas oficialistas puestos ante su propia indolencia, parecían apóstoles de la fórmula de sálvese quien pueda. Por ejemplo Virgilio Hernández y Marcela Aguinaga publicaron en redes sociales el comprobante de que habían donado como para restregar en la cara a sus compañeros de bancada que ellos sí lo habían hecho. El caso más paradigmático es el de Gabriela Rivadeneira. No solo donó: dijo haber entregado el 100% de su salario para ser descontado en cuatro cuotas mensuales y, además, publicó un comunicado en el que dice, casi en tono de amenaza, que se investigará los motivos por los que un gran número de sus compañeros no donaron.
Este gesto muestra cómo hasta la Presidenta de la Asamblea juega su propio partido y contribuye a incrementar el ambiente enrarecido que se respira en la bancada oficialista. Todavía se habla del abierto malestar que creó en el oficialismo Carlos Pareja Yanuzzelli en la Comisión de Justicia durante su comparecencia el 8 de junio pasado. ¿Algunos están deseosos de romper con la actitud de entera docilidad? ¿Se debe percibir en estos gestos cansancio y deseo de no seguir socapando las ficciones impuestas desde el Ejecutivo? No hay respuestas definitivas.
El hecho cierto es que no donar el 10% del salario está pasando factura a Alianza País y ha disparado tensiones en su interior. Los micrófonos de Pichincha Universal eran la muestra más elocuente. Partidarios de la revolución ciudadana llamaban indignados y no se ahorraban calificativos para los asambleístas. No era solo decepción, había una profunda indignación.
Estos sinvergüenzas asambleístas usan sin pudor alguno las denuncias fundamentadas por Fernando Villavicencio desde hace 7 años, a quien aún persiguen por ésta y otras verdades, sobre los negociados de Pareja Yanuzelli, Bravo, Cadena Marín y otros de la misma calaña , para hacer la pantomima de investigación en acto electorero vulgar dirigido al rebaño de imbéciles AP y olvidar la bajeza y miseria moral de aportar para las víctimas del terremoto.
Para los Asambleistas que se han negado a un acto de ejemplo de solidaridad para nuestros hermanos ecuatorianos que lo necesitan. No olvidaremos sus nombres cuando estén implorando apoyo político para el 2017. Que poca falta de uso de la razón.
Que el CAL no puede decidir sobre patrimonio ajeno y sin consultar a nadie!!! Pero cuando se trata de meter la mano a nuestros bolsillos para cubrir su despilfarro, ahí todos esos sinvergüenzas AP no dicen nada. A otro gil con ese cuento de que los nuevos impuestos y contribuciones obligatorias del sueldo son para la reconstrucción y ayuda a damnificados. Todos sabemos que es para cubrir sus huecos fiscales. Nunca han sido transparentes, porque habrían de serlo ahora. Nadie les cree. Lo hicieron tan mal , pero tan mal, que ya no tienen vergüenza para mentir. Ah. Pero tenemos carreteras ( que se caen en cada lluvia fuerte) . Pobre mi país; tan cerca de la robolución ciudadana y tan lejos del desarrollo real.
Que vergüenza tan ajena es la que siento, construyen esa imagen tan solidaria , cuando su falta de compromiso les hace ver como lo que son, unos tristes pobres a los cuales lo único que les queda es el dinero.
Les queda el dinero por ahora. Ya veremos como quedan con el siguiente gobierno. No más AP ni robolución!!!
SALUDOS A TODOS. ¿PORQUE NO HACEN PÚBLICA LA LISTA DE LOS QUE NO COLABORARON CON EL 10% DE SU SUELDAZO? QUISIERA SABER SI EL ASAMBLEÍSTA QUE GRITABA: ¡INDOLENTES! ESTÁ EN LA LISTA. A DEMÁS PARA QUE NO NOS OLVIDEMOS DE LOS ¡INDOLENTES! EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES; YA QUE TODO LO QUE SE COLOCA EN EL INTERNET PERMANECE EN EL INTERNET POR SIEMPRE.
Gabriela,cómo pagará el préstamo al seguro si ha donado todo su sueldo,ahora será morosa !!!!!!
Estoy seguro que no se trata del dinero no dado, sino más bien de la ausencia de compromiso para cumplir con la palabra dada, en lo personal no me extraña en lo más mínimo, pero no deja de llamarme la atención las cantinfladas de los asambleístas (legisladores, conocedores de la ley) que ni siquiera han pasado cerca de la universidad menos aún haber estudiado en ellas, y estos son los representantes del pueblo?
Pasar por la universidad no garantiza para nada limpieza en los actos,vemos a diario y desde hace mucho tiempo lucidos exuniversitarios y ahora profesionales que sucretizaron deudas,que usaron fondos reservados para propio beneficio,que hicieron prestamos vinculados,que negociaron con ecuahospital,que ahora con la mesa servida realizan alianzas publico-privadas para hacerse de grandes negocios(plata del pueblo,es decir nosotros si somos Papá Noel),que ocultan hábilmente sus fortunas mal habidas,que usan fideicomisos y fundaciones para consolidar sus negocios privados(no tributan),que entablan juicios al estado y en todos ganan,que en altos cargos públicos benefician a todos sus allegados(dando información priviligiada),que tienen enorme ingenio para hacerse de negociados creando empresas de papel,que no hacen seguimiento responsable de las noticias,que desvían fácilmente la atención de lo que realmente importa,que ponen en el escenario sistemáticamente acontecimientos de poca monta para desorientar a la opinión pública,que evitan cerrar filas para declararnos en rebeldía tributaria y no engrosar los bolsillos de tanto profesional y no profesional corrupto.Chutas qué Bestia……
Exactamente y bien dicho, muchos de esos cuadros politicos que se mencionan en su comentario justamente hoy disfrutan del poder en las filas de AP con diversos cargos publicos.
No sera ninguna sorpresa que cuando ya no tengan dicho poder para el 2017 se cambien de camiseta de la manera mas vulgar y descarada, lo importante para ellos es seguir haciendo de las suyas y a la final….. no tampoco son Papa Noel!!!
Me gustaría saber si la revolucionaria comandante “Pelos” que siempre habla mucho para atacar a la oposición, protegiendo las espaldas de sus jefes, hizo o no la donación. No se autodenominan estos “padres de la patria”? Pero esos padres solo obedecen órdenes de otro que se cree el Dios de la patria, perjudicando en casi todas sus sumisas levantadas de mano a los hijos de la patria, a quienes dijeron defender. Qué malos “padres”!!! Bueno, personalmente no considero a ninguno de estos improvisados mi representante, porque de lo contrario sería una verdadera hija de P……………..adres desconocidos.
Los Asambleistas deben realizar una pesquisa y encontrar al desalmado que se atrevió a dar la lista de nombres que ocultan su fortuna para no ser solidarios,ya se ocultó en el pasado la famosa lista del ex diputado Marcelo Dotti con lo sucedido en el feriado bancario de 1999,cuando mediante ley prohibieron que se conozca quienes evitaron que sus dineros fueran retenidos por la banca.Deben ocupar su enorme poder para no dejar en tela de duda la transparencia de sus actos.”no somos papá Noel”pero si parecen ser insaciables y ávaros,que hubieran dicho que no les alcanza porque tienen que consignar parte de sus recursos para las iluminadas sabatinas de nuestro presidente,vaya hubiéramos entendido,no somos tan indolentes.
“El poder no cambia a las personas, solo revela quiénes verdaderamente son”:
José “Pepe” Mujica.
Otra gran enseñanza de la revolución: “debemos ser solidarios, siempre y cuando sea con plata ajena”. Al fin y al cabo mamíos, pobrecitos, no son Papá Noel”.
No debe llamar la atención esta actitud de los asambleistas del Gobierno, si es el propio Correa el que usa el doble discurso, que se puede esperar de sus subditos? El caso más elocuente de esta doble moral es la del jefe: la plata que le sacó al Banco Pichincha, la puso en Bélgica, paraíso fiscal y sus coidearios califican esto como una inversión legítima, pero si se trata de una similar inversión de un oposotor del régimen, se transforma en ilegal.
Y así pretenden tener otro correista como nuevo presidente? Que caretucos
[…] Nosotros tampoco somos Papá Noel […]
En los gestos de los AP yo interpreto: 1.- De los que no quieren donar el 10% de su sueldo, son unos hipócritas, agarrados, que cuando de disponer del dinero ajeno se trata, no les falta boca, bolsillo y diligencia para, invocando “solidaridad”, “estar junto al pueblo” y mil estúpidas razones más, levantarse con el santo y la limosna de los ecuatorianos. A estos asambleístas deben haberles informado que sus nombres no están considerados para las próximas elecciones por lo que el “estar junto al pueblo” ya no les interesa.
2.- De los que “generosamente” donaron, ésos son los nombres de gente que aún espera figurar en algún “puestito” en las próximas elecciones y están haciendo su campaña. También puede que alguno está pensando golpear la puerta de otro movimiento político para que se les tome en cuenta y están sumándose puntos ante el pueblo. Lo que no entienden es que a muchísimos ecuatorianos ya se nos cayó la venda de los ojos y AP, no podrán continuar con la pesadilla del siglo XXI
Aplica en este caso ese cuento de que a Miguel el asambleísta AP35 le preguntó un periodista si tuviera 2 millones donaría a la comunidad la mitad, dijo si, y si tuvieras 1 edificio donarías un piso a la comunidad, dijo si, y su tuvieras 2 autos donarías el único?, dijo no, y xq le preguntó respondiendo que no xq eso si tengo.
Solo puedo decir una cosa muertos de hambre y ya los veremmos en elecciones desfilando justamente en la zona del desastre mendigando votos echos los abrazadores los que escuchan los que sufren cuando no tienen idea de su miserable cindicion humana
Como dice el vulgo: estos borregos haciendo milagros con avemarías ajenas.
Sacando billete de los bolsillos ajenos para quedar bien, pero cuando les tocan su bolsillo: “Tampoco somos Papá Noel”.
Perversos indolentes.-