¿La precandidatura de Cynthia Viteri es otro balón de ensayo? Madera de Guerrero dirá que no. Pero su anuncio, hecho ayer, tiene todas las características de serlo. Por estas razones, entre otras:
- Fue público aunque, en teoría, está dirigido a los miembros de la Unidad de Cuenca. De ahí la sorpresa de Paúl Carrasco y su impulso, refrenado, de dar por terminada esta unidad.
- Contiene porcentajes hechos por alguna casa de sondeo que no está identificada. Es decir, es altamente probable que esas cifras no puedan ser sostenidas profesionalmente.
- Pone a Guillermo Lasso con cifras que en ningún otro sondeo aparecen.
- Coloca a Jorge Glas con porcentajes auspiciosos que no figuran ni siquiera en Alianza País.
- Evita citar a Moreno que es el precandidato mejor situado cuyas cifras están bien por encima de las de Glas y que, si las elecciones fueran hoy, vencería también a Guillermo Lasso.
En definitiva, el anuncio de la precandidatura de Cynthia Viteri se parece más a la receta de una mayonesa cuyo autor sabe que es improbable que cuaje.
Este anuncio tiende a dar razón a aquellos que en la oposición creen que la estrategia política de Jaime Nebot responde más a sus intereses que a los de una candidatura ganadora. Se da por prueba la alianza arcoíris con Paúl Carrasco y Mauricio Rodas que nació muerta. Nunca hubo programa ni derrotero que prefigurara siquiera la posibilidad de construir una alternativa política al correísmo.
Nebot nunca pudo explicar por qué se alejaba de Lasso y se obstinaba en sostener una falacia política cuyo único resultado es haber unido a viejos caciques que piensan en poner algunos diputados en la Asamblea Nacional.
Esa unidad reveló la anomia política de la oposición. Un alcalde exitoso que no tiene un programa nacional alternativo al correísmo y que quisiera que el electorado crea que basta con adoptar las soluciones guayaquileñas. Es una vieja película.
El alcalde quiteño que no conoce Quito, no tiene ni programa para su partido e implementa decisiones desesperadas, sin estudios y ecológicamente insostenibles. Y un prefecto que en Azuay ensaya fórmulas participativas pero que en el país ni es conocido ni es apetecido como alternativa. Si la unidad de Cuenca se hubiera propuesto mostrar el retraso que tiene la oposición, que aspira a reemplazar un experimento de diez años, no lo hubiera hecho mejor. La única movida estratégica de esa unidad fue quemar a Ramiro González quien, sin argumento político alguno salvo cobijarse bajo esa unidad, terminó sumando en una foto que, hasta entonces, contaba con tres políticos y una suculenta fanesca.
Nebot no sabe qué hacer con Lasso que no desistió de su precandidatura ni aceptó sus condiciones. Y sigue caminando por el país, abriendo estructuras de CREO, impertérrito ante ciertos sondeos que muestran que no crece en las expectativas de los electores.
Ahora Nebot (Madero de Guerrero) explica la precandidatura de Cynthia Viteri aludiendo a las diferencias que tiene con Lasso. Nada de fondo figura en el comunicado. Nimiedades. Y esto lleva de nuevo a inquirir por la estrategia que mueve a Jaime Nebot. Dos motivos aparecen:
- Caminar en el terreno de Lasso y minarlo. El objetivo parece ser debilitarlo para que ceda y negocie mientras ensaya dos cartas en el mercado electoral. Una es Cynthia Viteri; la otra es Alberto Dahik. Nada pierde con ensayar, pues, al margen de los atributos personales de Viteri y Dahik, hay una constante en el electorado: su capacidad para absorber candidatos de última hora.
- Nebot entra en la campaña y, ocho meses antes, mueve fichas como lo hace un gran elector. El mensaje es claro para los otros contrincantes: él quiere pesar. Lo hará desde la unidad de caciques locales, desde la alcaldía y desde Madero e Guerrero.
Y, por último, si los balones de ensayo no dan resultado y tampoco arregla con Lasso, pues es amigo de Lenin Moreno. Jaime Nebot, como buen socialcristiano, nunca pierde.
Foto: El Universo
En Ecuador los actores políticos intentan sustentar sus posibilidades o lo que es peor su liderazgo en función de encuestas que nadie sabe, nadie vio, pero alguien pago. Desde mi visión Nebot o el PSC no compite por ahora con PAIS fuerza política a vencer, por el contrario intentar desplazar del eterno segundo lugar a Lasso o CREO y empoderarse de la bandera de la oposición y en el mejor de los casos dejar una potencial candidata a la alcaldía de Guayaquil donde si tienen un serio problema al no existir nada después del Alcalde.
En resumen: a nivel nacional el PSC no tiene nada que perder, pero podría tener todo que ganar si les resultara el experimento y al paso perfilan un cuadro con miras a las seccionales. Lasso deberá hacer un giro en su campaña más estratégica y menos ideológica para disipar toda duda como liderazgo opositor en virtud de que para vencer a Moreno a todas luces la mejor alternativa de PAIS será necesario sumar muchas fuerzas.
A la Sra. Viteri no la conozco, no pertenezco a ningún partido politico, pero si apoyo la decisión de que una mujer ecuatoriana haya decidido asumir el reto de competir a la Presidencia de la Republica, es su derecho, y demostrar que la mujer ecuatoriana no tiene porque ser una sumisa mas. Le deseo que tenga la fuerza necesaria para demostrar que las mujeres ecuatorianas a mas de madres, esposas, profesionales y trabajadoras tenemos los conocimientos y la madurez para llevar al país a mejores días, donde la sucesión interminable de presidentes mal preparados, ególatras y machistas han socavado los derechos de las mujeres a gobernar tanto sus propias vidas como el destino de nuestro país.
ja ja sigan duirmiendo. Bueno para comentarios y ???? hasta ahora cafichecorrea sigue riendose de …. los opuestos. A la final ya les veré en diferentes cargos.
La unidad se hubiera dado si el Ab.Nebot con agudeza proponía que sea el alcalde de Quito,Mauricio Rodas.No estoy muy de acuerdo con la apreciación de que no conoce la ciudad.Con su liderazgo luego de lo sucedido con los hermanos de la costa en Abril, mostró su gran capacidad de maniobras y en mi opinión de una manera muy eficaz y sin hacer mucho ruido, dando señales certeras de su enorme compromiso con el País.En él pudo haber pensado el Ab.Nebot, y ahorrarnos esta confusión.
Los comentarios despectivos hacia Cynthia Viteri quizás se deban a que es una mujer. Porque su comportamiento en la Asamblea se ha caracterizado por la frontalidad y valentía para confrontar al dictador y sus lacayos. De una persona que actúa con lealtad a sus principios e ideas en circunstancias en que hacerlo tiene riesgo de cárcel, solo puede despertar admiración. Además, no es curuchupa como Lasso.
Gracias por su comentario. No hay juicios despectivos contra ella, señor. Convendría que lea lo que está escrito, no lo que usted cree leer.
No me refería a su artículo, señor Hernández, sino a lo expresado por algunos comentaristas. No se tome a pecho, señor, lo que no le corresponde. Gracias.
Lo que se le critica a Viteri, es que siempre ha vivido a expensas del Estado, la profesión ni la ejerce, entonces, vamos a darle el voto a una persona que sólo ha vivido del Estado durante tantos años, y que a punta de gritos y ademanes, le alcanza para seguir prendida de la teta? Jamás señor.
Ya está, justo lo que su majestad queria: dividir aún más a la oposición, y lanzar a Moreno para las próximas elecciones; los robolucionarios son listos, mantienen a Moreno a buen recaudo, que no diga ni pio para que no se desgaste y dejar que la oposición siga con el mismo problema del 2007: que se elimine sola y luego pescar a río revuelto.
En estas condiciones puede ganar cualquier miembro de alianza país, hasta el ministro de educación, con sus dotes de pitoniso y “experto” en finanzas, pobre país, nos vamos acercando más y más a Venezuela, es justo eso? Que pasa? Nadie tiene sesos en la oposición?
Cada partido trata de llevar el agua a su molino. Es muy difícil un acuerdo programático renunciando ideología, entre izquierda, centro y derecha. Al final, cada partido pondrá su candidato a la presidencia y ganará el de AP.
Ojala solo sea una ficha de estrategia y que el candidato definitivo sea otro, porque no cuenta con la aceptación de nadie ni de los opositores ni que decir de los oficialistas. Siempre ha figureteado, su negocio es vivir de la política y sus influencias. Por el bien del país que sea otro candidato que aplaste a los robolucionarios.
Nadie debe resentirse dice Nebot, es una postura de candidatizar a Cynthia Viteri por el PSC, si Paúl Carrasco, Gonzalez, Rodas y otros quieren postular, nadie debe oponerse es su derecho en política.
Pienso que la unidad debe continuar por coincidencias en el programa alternativo que han confluído y plasmado por escrito, para reordenar derechos, libertades y cambios para reflotar al país, en función de servir a la ciudadanía y no repartirse cargos políticos, como ha sido con ésta revolución y sus alianzas que han roto, por divergencias en casos deshonestas y presumir ideologías vanas alejadas del bienestar social, entonces se dieron de patadas, hasta amoratarse. Lasso cree que puede alcanzar la segunda vuelta y su programa alternativo ha obtenido alianzas a nivel nacional, veremos…Otros izquierdistas intentarán mejorar su porcentaje de aceptación popular, y dejar de ser chimbadores o bailadores con la más fea.
Alianza País “la robolución” es un pan quemado, que ya nadie digiere, y su programa ideológico más ha favorecido el farreo, atraco de los recursos y fondos del pueblo bajo un manto supuestamente legalizado, como resultado ayudó a aliados ricos, grupitos de poder y colaboradores con prebendas y clientelismos dañinos y olvidándose de la mayoría del pueblo y su economía familiar estrangulada, con políticas impuesteras recesivas, que el nuevo régimen en su programa alternativo de gobierno, uno de los principales y prioritarios tendrá que ser transparentar todas las denuncias de corrupción con una fiscalización y justicia independiente, libre, inflexible para sancionar y crear precedentes,nunca más enriquecerse y aprovecharse de los fondos públicos, desde el presidente hasta el último servidor, como en otros países son judicializados por la moral, ética y decencia, en una democracia madura con principios de derechos y obligaciones que se respeten.
A más de dictar facilidades para la inversión, fomento del empleo, el comercio, la industria, la liquidez y el ingreso familiar para cubrir sus necesidades sin encarecimiento de la vida.
Ya veremos las propuestas de programas alternativos de las candidaturas que se ajustan a la realidad y reclamo popular, si son creíbles y compromisos serios.
Cinthia Viteri es solo una candidata mas de la Unidad, los otros partidos politicos tienen que poner sus candidatos; de estos candidatos va a salir el candidato único de la unidad para captar la Presidencia de la República de el Ecuador. Nebot, a mi entender lo que quiere es captar la mayoria en la Asamblea por medio de la Unidad. El próximo Presidente elegido por los ecuatorianos, deberá trabajar con una Asamblea libre de consignas partidistas; porque los partidos politicos son un vehiculo para llegar a la Asamblea, pero una vez elegidos por los votantes como Asambleistas, ellos se Deben total lealtad a el Ecuador.
La Sra. Viteri es un pésimo candidato . Es como si ante las fallas de Domínguez se propusiera a Banguera como su reemplazo . Si esta Sra se candidatiza , Alianza País tiene la mesa servida .
Más claro, el correismo no tiene final. Por ahora…
Aclaro…son ideas que se me ocurren asi, de repente, sin pensarlo dos veces, si el Ab.Nebot se postula a la asamblea posiblemente sea un ganador con una gran votaciòn que le permitirìa optar por la presidencia de la misma. Sin un candidato a la presidencia serìa muy difìcil llegar con los votos suficientes como para, desde la asamblea tratar de realizar cambios. Es una opiniòn, posiblemente no compartida pero válida.