Además de la indignación que los oficiales de las FFAA tienen con el ministro de Defensa Ricardo Patiño, existe un inmenso temor: que el recorrido que hace por los repartos militares para hablar del plan de reformas a la seguridad social militar, lo haga valer como “la socialización” del proyecto de ley que la Asamblea debe aprobar. No se trata, para ellos, de socialización alguna, pues el Ministro muestra lo que le conviene. Los militares temen que esa ley que los incluye en la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep) marcará el fin de las FFAA tal y como han operado hasta el día hoy para dar paso a un cuerpo militar alineado con Alianza País.
Lo ocurrido el jueves en Machala cuando varios oficiales abandonaron la sala donde Patiño hacía su exposición y los incidentes en Guayaquil no son sino una expresión más de esos temores que hay entre los oficiales sobre una posible desnaturalización de su institución. En Guayaquil la situación fue bastante tensa, sobre todo por el hecho de que el Ministerio de Defensa llevó “partidarios” a manifestarse a la entrada de la Base Naval y confrontarse con los militares pasivos que también habían llegado al lugar para protestar.

Los mismos temores se notan en cientos de mensajes que los militares circulan en redes sociales, chats de Whatsapp y en conversaciones que 4Pelagatos ha mantenido con oficiales activos y militares pasivos. Según los cuadros y gráficos que Patiño ha mostrado en los cuarteles -a los cuales tuvo acceso 4Pelagatos- se plantea una reducción de las pensiones a cambio de que los militares tendrán un alza, en su ingreso neto mensual, del 5,5%. Es decir, se reducen las aportaciones individuales del 6 al 2%.
A min. Defensa Ricardo Patiño, no le fue bien en su intento de "socializar" reformas a cesantía y pensiones #ISSFA pic.twitter.com/mRhmTVdbJr
— Ana Mariela Cevallos (@amcevallos) July 1, 2016
¿Por qué entonces tanta agitación? Por la sensación de que algo se está escondiendo. Esto se genera por la opacidad en las presentaciones de Patiño. Por ejemplo, les molesta el hecho de que no ha permitido la intervención de los representantes del Instituto de Seguridad Social de las FFAA, Issfa, especialmente de sus técnicos. El jueves, por ejemplo, el Comando Conjunto dispuso que se suspendan las visitas que el director de ese organismo, el general Juan Francisco Vivero, tenía previstas a algunas reparticiones para hablar sobre las reformas. ¿Si las reformas no esconden nada malo por qué no se le permite hablar a Vivero? es una de las preguntas que atizan la incertidumbre que, a la postre, se convierte en temor e indignación. ¿Por qué no se permite hacer preguntas al ministro Patiño durante sus presentaciones? ¿Por qué los técnicos del Issfa no pueden estar presentes en las presentaciones de Patiño? ¿Por qué Patiño solo muestra cuadros y no los textos del proyecto?
Muchos creen que tras estas visitas se esconde la intención de crear una supuesta socialización de la ley para que puede ser aprobada entre gallos y medianoches en la Asamblea Nacional. “Se trata de un engaño mediático, para tomarse las fotos y así presentarlo en la página Web del Ministerio y después usarlo en una sabatina como la prueba de la supuesta socialización o diálogo”, dice uno de los chats de los militares a los que tuvo acceso 4Pelagatos. ¿Y que hay tras esa ley?. En eso casi todos coinciden: en la destrucción de la seguridad social militar y en la transformación de las FFAA en un cuerpo militar funcional al actual gobierno.
Según militares retirados, como Alberto Molina o Fausto Cobo, lo que se pretende en la ley, y no se dice en las presentaciones de Patiño, es que el Issfa pase a ser parte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Así, piensan, se perderá su independencia y se volverá funcional a los intereses políticos del gobierno. Además se trata de trasladar el peso de los aportes estatales a los próximos gobiernos y, sobre todo, hacer que los militares pasen a regirse por la Ley Orgánica del Servicio Público, Losep, y convertirse en servidores públicos.
No faltan quienes creen que en esta supuesta socialización se está tratando de provocar a los militares activos. “Me paso hablando con oficiales activos y diciéndoles que no harán tonterías -dijo Fausto Cobo a 4pelagatos- que se aguanten porque ya faltan pocos meses para que acabe el Gobierno”.
Esa supuesta provocación se vio en la entrada de la Base Naval en Guayaquil a donde Patiño fue a hacer una de sus charlas. Hasta allí llegaron grupos de partidarios del Ministro, entre ellos cubanos según los militares pasivos, para expresar su apoyo. Esto fue visto como un gesto político partidario completamente ajeno a lo que normalmente ocurre en los cuarteles.
Es necesario tener en cuenta que en este País no existen a mi parecer ciudadanos de primera o de segunda, cada trabajo tiene sus propias características, pero cuando todos hemos aportado y tenemos derecho a jubilación digna no se debe diferenciar entre unos y otros, dejemos de tratar que policías y militares hagan algo o tomen acciones con el fin de desestabilizar el proceso democrático de este país.
La perversa intención que desde el inicio del mandato correista era dividir a las
gloriosas FF.AA., una de las estrategias instrumentadas por Chávez cuando los pininos de Correa iniciaban.- Hay que ser consientes de que los mlitares no han caído en las
perversas provocaciones porque ellos se deben al pueblo, pero cuidado despierten
al león dormido.
Militares=profunda decepción. Si tuvieran pantalones hace rato hubiesen puesto en su sitio a estos comunistoides de m……… Se merecerán la suerte que corran. La hidalguía y honor militar del pasado no existen màs. Vengo de familia de militares de honor y convicción ya retirados . Los de ahora dan verguenza
No se equivoque, Don Martín. No hay una “supuesta socialización”. La intención de socializar del Ministro Patiño es real, porque socializar viene de socialismo y significa traslado al Estado de la propiedad sobre los medios de producción y control total, desde el Ejecutivo, de las funciones e instituciones públicas y de la sociedad civil (totalitarismo). Lo que el Ministro ha querido hacer, sin éxito, es sociabilizar su proyecto chavista, por las resistencias que genera dentro de las FFAA.
Como están las cosas, y teniendo en cuenta que con los alzamanos de la Asamblea un día juega a favor del correato y entre gallos y medianoche pueden aprobar todo lo que se les venga en gana, parecería que lo màs conveniente es que lo saquen del poder, luego de desmantelar esta telaraña nefasta tejida por Correa para la concentración de poderes, se podrá reformar la Constitución, en el menor tiempo posible y empezar a cobrar las cuentas pendientes a este gobierno inmundo, corrupto y nefasto. Si ellos huyen, como por supuesto asì sucederá, siempre habrá maneras para traerlos directo a la cárcel. MIentras màs esperamos, màs seguro es que teminaràn destruyendo lo poco que queda y con seguridad nos dejaran fuera de la dolarizaciòn.
Faltan pocos meses para que este regimen se vaya, es sospechoso que en casi 10 años no hicieron estos cambios, y ahora que se van estan apurados en hacer cambios fundamentales en las Fuerzas Armadas. Cual es la idea, acaso piensan quedarse mas tiempo en contra de la voluntad de los votantes, talvez buscan que las Fuerzas Armadas los boten para quedar como victimas y así deshacerse de la papa caliente que tienen entre las manos, y despues regresar victoriosos cuando la crisis haya pasado a costa de grandes sacrificios de el pueblo ecuatoriano, y nuevamente meterle las manos a la democracia, a la justicia, a el bolsillo de los ecuatorianos y por ultimo a las Fuerzas Armadas de el Ecuador.
[…] Las visitas de Patiño son una trampa […]
El dictador se da el lujo de probar la miseria de Fuerzas Armadas que actualmente tenemos, sometidos a la humillación y manipulación mas denigrante nunca vista en la historia republicana del Ecuador… actualmente no tenemos FFAA, sino un grupo de individuos sumisos y timoratos ante la prepotencia del tirano de turno… que llegó al punto de hasta dividirlos internamente y anularlos sin opción a respetar la institucionalidad de la antes llamada Gloriosas FFAA que se constituía en un baluarte de orgullo, patriotismo valentia y dignidad ser parte de ellas y saber los ecuatorianos que contábamos con los custodios de que se cumpla la democracia y se respete la constitución por parte del gobernante de turno…
La actitud miserable e insultante, de presentarse con asalariados a gritar consignas a la casa, al trabajo,o sea a una base militar, es bajeza del sinvergüenza de R.Patiño acostumbrado a lanzar lodo por todas partes que va, pudo ocasionar confrontación,es irresponsable y pide respeto.
Quiere equiparar sueldos, jubilaciones, aportes a la seguridad social militar, primero debe ponerse al día las deudas impagas luego dialogar, sociabilizar no sólo informar no más, acaso son vasallos o borregiles sanducheros. Su sueldazo dorado también es insostenible, aproveche la oportunidad y reduzcan su sueldo en la supuesta ley a cambiar, siempre dicen: trabajamos por la patria, con amor, todo para la patria altiva y soberana, nada para nosotros… por favor… ya nadie come esa rueda de molino. La sociedad civil les paga para que cumplan las leyes, favorezcan el ingreso familiar, el trabajo y no en su propio beneficio,ganan y se hacen ricos en poco tiempo para luego joder a la vuelta de la esquina al pueblo y más el atraco impune, y el dinero mal habido usted recuperará e informará al pueblo? Váyase al carajo.
Sr. Hernán 2 es verdad lo que Ud manifiesta respecto a la “universalidad” de la seguridad social y que en nuestro país no haya privilegios para nadie, pero lo que hace el rey Rafael y lo transmite su alfil principal, no es de caballeros, mucho menos de hombres de honor, al tratar a los militares como si fueran unos peones. Las FFAA, merecen el repeto a su institucionalidad y HONORABILIDAD, algo que hace mucho tiempo no existe en Carondelet, donde no conocen la palabra RESPETO ni por el forro
Fausto, nunca antes e visto a nadie poner el dedo en la llaga. Lo que usted dice es totalmente cierto. La pelea entre el gobierno y las fuerzas armadas, el ejercito principalmente, es una pelea de lagartos, por repartirse la presa……o lo que queda de ella.
El problema de los Militares no es solo el ISSFA, las gangas, canonjías y privilegios se pasaron de la raya desde hace mucho tiempo, Oficiales Generales que salen con “retiros” exorbitantes,( 5.000 dólares de promedio) con carros y choferes por un año. con la ventaja de luego rematar el vehículo el Sr. General en sp. y quedarse con el carro del estado pagando un valores muy bajos. En los Hospitales Militares hacían atender a las suegras suegros y hasta las empleadas domésticas pagando cantidades irrisorias.- Durante su vida militar cual es el riesgo de “MALA PRACTICA PROFESIONAL ” ?, como si tienen los Médicos y otros profesionales ?
Salen de 45 o 50 años “locos” por conseguir otros trabajos ( ya retirados) buscando sueldos de mas de 3.000 dólares – Todo esto tarde o temprano tenía que reventar, el próximo gobierno tampoco podrá soportar económicamente estas pretensiones absurdas, analizando imparcialmente el problema, no podrá financiar de ninguna manera estas exageraciones de una casta intocable (anteriormente) que llegaron al límite de la ambición- ( la ambición rompió el saco) Son rarísimos los militares que ingresaban por vocación, la mayoría lo hacían por todos estas ventajas inequitativas y dádivas económicas incomprensibles : que siguen un curso (Paracaidismo- Selva-Buseo etc..) y les dan una condecoración, la misma que tiene como respaldo una cantidad de dinero mensual al sueldo en el grado respectivo, ustedes han escuchado que a un Médico le dan un sobresueldo en cualquier Institución por atender mas pacientes u operar mas casos graves ??. todo esto nos debe llevar a un auto análisis y reflexión, que es necesaria una reorganización del sistema militar.
Señores hasta cuando son tan ingenuos. Y quien nos asegura que el correismo -con correa o sin él- va a perder las elecciones. Y de paso los militares activos y pasivos permiten que se viole nuestra soberanía al observar que extranjeros hagan proselitismo político. Correa es mas sabido que toda la oposición “junta”. Hasta cuando tanta permisividad, mucho respeto al orden constitucional cuando Correa ha hecho lo que le da la gana con la constitución y la institucionalidad del país.
es tan clara la patraña de patiño… el Coronel Cobo tiene razón….los ap estan acabados…falta poco tiempo para que se acabe el período nefasto de 10 años y que rindan cuentas….la intención de éstos es salir corriendo es por eso que están maquinando y deningrando contra una NOBLE INSTITUCIÓN COMO LAS FFAA…no hay que permitir que huyan…y las FFAA tienen que ser prudentes…no caer en el juego sucio de estos corruptos
La seguridad social hay que entenderla de manera universal para los ecuatorianos: no sólo para los trabajadores en relación de dependencia, sino también para emprendedores, amas de casa, campesinos, comerciantes informales, profesionales independientes, desempleados, los que no tienen ingresos, jubilados, etc. El Estado debe velar por todos y no privilegiar a los que más reciben (afiliados al IESS, ISSFA, ISPOL), aportando equitativamente para que las prestaciones sean universales y no sectoriales.
Debe haber coherencia, proporcionalidad y sostenibilidad en el manejo de las prestaciones sociales. Por qué las pensiones del IESS tienen un techo y las del ISSFA y ESPOL no?; el gobierno suspendió su aporte del 40 % al IESS, pero aporta el 60% al ISSFA.
Me parece admirable, por decir lo menos, que sea Fausto Cobo el que aconseje a los militares activos a “aguantarse y no hacer tonteras, porque faltan pocos meses para que este gobierno se acabe. Basta con una sesión de la Asamblea títere para que se aprueben leyes lesivas a los intereses de los militares. Aún hay tiempo de sobra para que el régimen haga de las suyas en contra de las FFAA.
Menoscavaron la integridad de las FFAA desde q este gob. Les otorgo la calidad de votantes. Asi se apropio de miles y miles de votos subalternos, ahora pretenden mantenerlos “afialiados” con dadivas al estilo populista. Muy a lo correista, muy al estilo del viejo pais.