//

La campaña que intenta confrontar a los militares

lectura de 3 minutos

El Ministro de Defensa Ricardo Patiño se encuentra en estos días, en maratónicas reuniones en los cuarteles militares del país, supuestamente socializando un proyecto de reformas a la ley de seguridad social militar, con el argumento de que estas reformas “buscan principalmente equilibrar el sistema (de cesantías y pensiones) que actualmente es insostenible e inequitativo y ha significado una enorme brecha entre el personal militar”. Nos sorprende que a más de 9 años de este gobierno, recién hayan caído en cuenta lo que sostiene el Ministro Patiño.

La propuesta del Gobierno, aparentemente aparece atractiva, se rebajan los aportes personales y patronales y se suben las mensualidades; frente a las propuestas los uniformados han señalado reiteradamente “no queremos buenos sueldos ahora, sino la cesantía y retiro para nuestra vejez, que nos permita vivir con dignidad”, en definitiva, esto significará pan para hoy, hambre para mañana.

Otra de las preocupaciones señaladas en las reuniones, es que a los técnicos del Instituto de Seguridad de las Fuerzas Armadas (Issfa), no se les ha tomado en cuenta para la elaboración del proyecto. Una de las observaciones hechas al Ministro se refiere a que los técnicos del Issfa deberían estudiar al detalle el proyecto y luego de presentar un informe que establezca cuáles son las repercusiones futuras, realizar la socialización.

El Director del Issfa tenía un programa de visitas para informar a los militares en servicio activo y pasivo de la verdadera situación de la seguridad social militar, pero a última hora fue suspendido, por orden superior. No sabemos si el mando militar conocía de este proyecto, si no conocía debería pedir explicaciones, aunque la espada de Damocles penda sobre sus cabezas; recordemos que la respuesta del Presidente a un reclamo de un comandante que fue cesado de sus funciones, fue: “una entidad que es jerarquizada y disciplinada, no se puede permitir que pidan aclaraciones los subalternos, ni nada de esas cosas​”.

Las explicaciones que el Ministro está haciendo en los cuarteles, deja más incógnitas y preocupaciones en los uniformados. Hasta ahora no ha convocado al Consejo Directivo del Issfa, que él preside, pese a la solicitud de todos los vocales.

Uno de los deberes y atribuciones del Consejo Directivo, señalado en el Art. 7, literal q) de la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas dice: “Proponer reformas a esta Ley y al reglamento Orgánico Funcional”; simplemente el gobierno hace caso omiso a las disposiciones de esta Ley y su Reglamento.

Estas reformas, con seguridad, pasarán como todas las leyes que envía el Ejecutivo a la Asamblea, porque la socialización simplemente es un ardid para decir, en este caso, que todos los militares están de acuerdo.

Hay la percepción de que los militares se sienten engañados y que existe una campaña que intenta dividir y confrontar a la familia militar.

Alberto Molina Flores es coronel (r)

2 Comments

  1. Esta es una forma muy sucia de informar y de expresarse. Deben hacerlo con altura y documentación. Suena con rabia comprometida. Los comentaristas deben ser imparciales mirando las dos orillas. Más suena a ataque político que a justificación y a necesidad. Uno de los problemas que tienen los uniformados es que se politizó en forma socapada

  2. Deleznable las actuaciones de R. Patiño alias “Vicky” coreado por los militares pasivos, familiares, civiles apostados para reclamar afuera de las bases militares por donde pasa, pide respeto mutuo y en imágenes de diarios independientes se observa a gente en contramarcha organizada gritando consignas: becarios?, borregiles, cubanos? los de Fidel C., o los contratados por la robolución? supongo que son asalariados con recursos del pueblo, no ha de ser de el bolsillo de él. Estas bajezas y altivez politiqueras son franco irrespeto, insulto, enfrentamiento soterrado para minar la disciplina, doctrina y dignidad de los miembros de FF.AA.
    Los folletitos que entrega es sólo para informar el proyecto de la orden miserable dada, sinvergüenzas, infames hacen a espaldas del personal, de los mandos superiores (rango de ministros los generales), directivos del ISSFA, técnicos y especialistas del manejo de la seguridad social militar, que conocen sobre las fortalezas y amenazas de la administración y financiación, inversión de fondos en éste ramo, tanto en tiempo, coberturas de prestación de servicios, el militar y sus familiares. Su concepción de trabajo y retiro especial ya se han explicado justificadamente, a través del tiempo y consensuado con otros gobiernos antes.
    El personal activo no está de acuerdo, hay malestar en la filas, ha rechazado tal pretensión, Vicky dice que es insostenible y arbitrario los montos otorgados, y hay que cambiar…por analogía lo mismo hacen los partidarios de la robolución con su modelito y atraco al pueblo ecuatoriano es insostenible y arbitrario…éstos se hacen ricos en corto tiempo 4,10 años a pesar que joden y se sirven del pueblo; y el personal de FF.AA., hacen su patrimonio familiar para llevar una vida digna en 25, 30, 35, 40 años de servicios.

Comments are closed.