//

El gobierno abre dos frentes más contra las FFAA

lectura de 6 minutos

Si la confrontación que hay entre los militares y el correísmo registrara sus batallas en partes de guerra, como ocurre en las guerras convencionales, el parte del 8 de julio del 2016 tendría que dejar por sentado que hoy fue un día devastador para la institucionalidad que debe primar en la relación entre el poder político y las FF.AA.

Este día ha habido dos ofensivas del Gobierno: por un lado, está el proceso iniciado por la Fiscalía al capitán de navío Edwin Ortega por haber expresado el desagrado que hay entre sus compañeros por las arremetidas de Patiño. Por otro, el desaire que se le hizo al comandante saliente de la Marina, vicealmirante Ángel Sarzosa, al impedírsele que diera su discurso de despedida durante la ceremonia de cambio de mando. Un precedente en la historia militar del país.

Lo de Ortega es sin duda un ajuste de cuentas por haber dicho, según una grabación hecha de un reporte que él dio a su superior, que las FFAA deben encontrar algún mecanismo legal para declarar persona no grata al Ministro de Defensa por sus agresiones a los militares. La grabación, que fue obtenida sin el consentimiento ni el conocimiento de Ortega, fue publicada en el diario de gobierno El Telégrafo y ocasionó la indignación del presidente Rafael Correa que vio en ella un acto de insubordinación. El proceso que arranca hoy a las 15:00 ha generado un fuerte resentimiento entre oficiales y tropa. Ortega es visto como un oficial con gran ascendencia entre sus compañeros. Que sea enjuiciado y seguramente arrestado por haber dado un informe a su superior, el vicealmirante Sarzosa, en el cual describe el nivel de descontento que existe entre los militares frente a la conducta de Patiño, es visto un acto de injusticia entre los militares.

El coronel en retiro Alberto Molina sostiene que Ortega estaba cumpliendo con su deber al informar a su comandante sobre el estado de ánimo entre los militares y que, grabarlo, fue un acto ilegal. El responsable de todo lo que hagan los subordinados es el comandante, sostiene Molina. “Si el capitán Ortega hubiese estado en una posición de mando y personal a cargo, arengando a las tropas sobre faltar al orden constituido, sería otra cosa. “Es un subordinado que se queja ante su superior, en un acto de servicio”: es lo que dice un texto que circula por grupos de whatsapp entre oficiales.

De hecho, la justicia militar no encontró méritos para procesar a Ortega y ante eso se inició el proceso en la Fiscalía por denuncia del “Colectivo Ecuador unido en democracia” que, básicamente, es una página de Facebook.

Ortega es primera antigüedad de la promoción 53 en la Armada, ha hecho ocho cursos de operaciones especiales y de combate, ha sido comandante de unidades operativas de la Infantería de Marina, capitán de puerto, observador militar para las Naciones Unidas en Liberia y estaba al mando de las operaciones en la zona del terremoto. Tiene, además, una Maestría en seguridad internacional en la Universidad de Granada en España y otra en gobernanza en el IDE.

El caso de Sarzosa también fue asimilado como un golpe doloroso, un desaire y hasta como un desafío. El ex comandante se despedía hoy del mando de la Armada y, como es costumbre, debía dar un discurso. Pero no pudo hacerlo. Ricardo Patiño ordenó que no sea incluido en la ceremonia pues, hasta la víspera, había pedido que se le presentara el texto para su aprobación. Sarzosa se rehusó a que su discurso pase por la censura de Patiño.
Este comandante fue sustituido por el vicealmirante Fernando Noboa en castigo por la carta que le envió a Patiño en la que reclamaba por la actitud del Gobierno frente a las FFAA y le pedía que conminara al presidente Rafael Correa a que, en virtud de la Ley de Comunicación, rectifique públicamente por los insultos que había pronunciado en contra de los militares: “Amparado en el artículo 23 de la Ley Orgánica de Comunicación solicito a usted señor Ministro -escribió- se digne exigir la rectificación de la información difundida por el señor Presidente de la República en el último enlace ciudadano así como conminar a quienes preparan las informaciones que son emitidas públicamente se basen en información previamente verificada y contrastada de manera oficial, a fin de evitar inducir al cometimiento de errores a las autoridades del gobierno, las mismas que adicionalmente generan malestar al interior de las Fuerzas Armadas”.

La ceremonia de relevo también tuvo otro ingrediente: los almirantes en servicio pasivo no asistieron -y es tradicional hacerlo-, en rechazo a la decisión del Ministerio de Defensa de no invitar a los contralmirantes Alan Molestina, Libio Espinoza y Jhonny Estupiñan.

El desconcierto militar sigue: no saben cómo encarar estas batallas planteadas por el gobierno en las cuales tienen todas las de perder.

Captura de pantalla 2016-07-08 a las 1.56.16 p.m.
Una escena de la ceremonia de ayer

 

8 Comments

  1. En verdad es un poco desmerecedor sancionar a personas honorables como el almirante sarsosa y capitan ortega mas halla de conocer la verdad yo estuve ahi y nunca se conspiro con el gobierno ni mucho menos hubo conspiracion. Si a mi me hubiera tocado hablar hubiera dicho lo mismo bajo la responsavilidad q estabamos ese dia socialisando la cituacion frente un comandante y q el nivel de el capitan no va mas haya y en el pais ahora todo es con fuerzas armadas el ministro de defenza anterior nos tilda q no valemos para seguridad. Y no pasa nada, la ministra de estudio nos tacha como privilegiados, y no pasa nada.,,los come cheque se gastaron la platA y no pasa nada prohivido olvidar,el proyecto refineria del pasificico mas de 160millones de gastos solo por asentamiento de tierra prohivido olvidar no pasa nada no es esto traicion a la patria solo trata el gobierno de desviar la atencion co pequeñeses el mismo hermano l.o difamo a rafael correa y no paso nada, la hermana tiene un trabajote no pasa nada, y ahora se quiere sensurar y denunciar a ortega por un inescrupuloso que irresponsablemente grabo una reunion autorisada, mas q todo quedando asi como cobarde.

  2. Bonita la vaina, van a castigar a todo militar que solicite comedidamente rectificación, contrastación, transparencia, es lógico que un subordinado si va a cumplir una orden sea verbal o escrita, que vulnera su disciplina, contraria a su moral, doctrina, don de mando y liderazgo ante su fuerza, cuando hay órdenes mal dadas, informaciones manipuladas, infundadas, ideología empedernida, se permiten pedir que no deliberen, otra contradicción flagrante, si cuando tienen que votar deben pensar, medir, sacar pros y contras de la decisión a tomar, es un derecho dado en la bendita Constitución.
    Actitudes miserables, insostenibles y arbitrarias no abonan el respeto mutuo, que exige “Vicky”, su doctrina falaz y de a perro, no puede hacer rectoría en los institutos militares tanto de la tropa como de oficiales, desde la selección meritocrática al ingreso y luego los ascensos siguen la rigurosidad de la calificación cualitativa y cuantitativa de la carrera profesional militar.
    Me parece que no le falta ganas y si fuera por él pusiera un comando civil paralelo al comando militar en las escuelas e institutos militares de formación, capacitación, mejoramiento profesional…tal como ya lo hizo en los liceos, colegios y escuelas regentadas, donde la incapacidad y rechazo manifiesto de parte de los padres de familia en oposición a la politización mediocre al poner a dedo rectores, directores desconociendo lo que es una administración y preparación de juventudes con mentes libres para discernir y actuar bajo parámetros sublimes y dignidad humana.
    Su preocupación no es más que satisfacer un puesto y salario dorado clientelar politiquero, eso no es hacer patria, la robolución se volvió insostenible, arbitraria, sin horizonte, confusa, derrochadora, para nada austera…ya vemos los resultados infames se dedicaron a servirse y atracar, a manos llenas los recursos, bienes y fondos de la sociedad ecuatoriana.

  3. jamas será conveniente para un gobernante y gobierno como el que tenemos , que existan y SOBREVIVAN oficiales con lealtad hacia la institucion, con honor de caballeros y con valor de soldado. Estos elementos son detestables para los fines y planes del “proyecto politico alianza pais ” y deben ser eliminados, silenciados y exterminados a cualquier costo

  4. Esa es la estrategia de permitir que ingresé Raimundo y todo el mundo (en especial a las escuelas superiores) con eso tienen gente obediente (sumisa) al gobierno… Lo contrario cuando ingresa gente con la convicción y sentido de servir, NO de servirse.

    Ojalá pronto reaccionen a favor de la República y saquen a la banda.

  5. Serà que el Vice Almirante Sarsoza pone a disposición de la ciudadanía su discurso “prohibido”

    • De acuerdo, debe hacer público su discurso. No afectara su honor militar, pero si les llegara a los “revolucionarios”.

  6. Mal asunto, parece que deliberadamente se quiere provocar a las FFAA, esperando que reaccionen de una manera que nadie desea; la democracia tiene que ser fortalecida con el aporte de todos los ecuatorianos; sus instituciones y sus mandantes; sus mandatarios y sus autoridades; en una palabra: debemos poner el hombro y el corazon para salir adelante y construir un mejor futuro.
    Desde esta columna, les hago un llamado a los militares de mi país, a las FFAA, para que en estos momentos dificiles, hoy más que nunca demuestren su honorabilidad, hombría de bien y calidad humana.
    No caigan en la provocación, tengan paciencia que ya mismo termina esta larga noche y recuerden que cuando más oscura está, más cerca esta la aurora.

Comments are closed.