Lenín Moreno quiere ser presidente. Ahora sí quiere y está decidido. Ese es un punto a favor de una candidatura que tiene otra ventaja dentro del oficialismo: ser la figura que mejores expectativas electorales suscita, según todos los sondeos.
Moreno fue vicepresidente en dos gobiernos de Rafael Correa, desde el 15 de enero de 2007 hasta el 24 de mayo del 2013. En ese lapso construyó un perfil cuyos réditos duran hasta ahora: hombre de la revolución ciudadana, abanderado de causas sociales, no confrontativo, defensor de las personas con discapacidades y amante del buen humor. Esto le valió índices de popularidad superiores a los de Rafael Correa que lo convirtieron, en los hechos, en una reserva política para un proyecto político que quiere eternizarse en el poder.
El correísmo procedió, entonces, con la lógica tradicional que usan los partidos con la figura destinada a la más alta función: sacarlo del país. Preservar su capital político y evitar que se contamine y se desgaste con el tráfago político diario. Moreno fue enviado a Ginebra, Suiza, en diciembre de 2013, para ejercer un cargo honorífico en las Naciones Unidas: Enviado Especial del Secretario General de Naciones Unidas sobre Discapacidad y Accesibilidad. Esta es la papa caliente que Moreno y el correísmo tienen en este momento en sus manos, pues esa decisión fue política –de Alianza País– y los costos de la estadía corren por cuenta del Estado. Esa indelicadeza con los fondos públicos puede mutar en peculado.
La estrategia oficialista ha sido, no obstante, exitosa. Lenín Moreno, aunque ha bajado en los sondeos, sigue siendo el aspirante a la Presidencia con índices que, en este momento, le permitirían soñar incluso con ganar en la primera vuelta. No es poca cosa para un precandidato de un gobierno que lleva una década en el poder. Pero eso mismo convierte su candidatura en un rompecabezas para Moreno.
Correa, que cree ser el dueño de los votos, piensa que su sucesor debe continuar simple y llanamente lo que ha hecho. Moreno difiere. Es más: tiene conciencia de que para ganar debe dar un vuelco, en casos total, a las políticas correístas. No es el único motivo por el cual el congreso que debe nominarlo oficialmente como candidato fue trasladado para octubre. Correa ha querido ganar tiempo mientras busca otras alternativas: ha sacado candidatos de la manga. Ha amenazado con volver a presentarse. En el fondo, produce la impresión de temer el síndrome-Santos: que el candidato que ponga, si gana, lo traicione. Sea Moreno o cualquier otro.
Este punto constituye la mayor debilidad del correísmo: tener un presidente saliente que se construye un monumento con lo que ha hecho mientras su posible sucesor, si aspira a ganar, tiene que proponer renovar ese modelo y, en casos, desandar lo andado. Correa no solo no prepara esta transición sino que la complica: no aporta soluciones a la crisis económica, tensa la cuerda, radicaliza el rumbo, permite que sus organismos de represión y de inquisición se desboquen… Es decir, contrapone su estrategia funeraria (construirse un monumento) con la estrategia de sobrevivencia (su candidato, cualquiera que sea, requiere dar un giro).
Moreno ha sorteado sagazmente las zancadillas internas: oposición de Correa, aparato de Alianza País en manos de Doris Soliz, grupo de Jorge Glas, apetitos desmedidos que despertó Correa al multiplicar el número de posibles candidatos… En su entorno también contaban con la nominación para junio. Pero, en lo fundamental, su estrategia no cambia porque las cifras de los sondeos lo siguen favoreciendo y, en los hechos, la fecha de la designación no incide en el arranque de una campaña que está pensada para durar apenas tres meses.
Moreno sabe que es conocido en el país. Por ende su campaña cubrirá dos niveles. Uno, simbólico, de recordación de los valores (los del policía bueno del régimen) que le dieron popularidad por encima del 80%. Otro, propositivo, focalizado principalmente en el empleo y la producción, la concertación, el buen ánimo y la recia voluntad nacional para superar la adversidad. Con él como ejemplo.
Moreno sabe que la gente pide trabajo, está cabreada por el costo de vida, quiere cambios… Es decir, si busca ser la continuidad de Correa no llegará a la Presidencia (salvo si se presta para ganar con un enorme fraude). Pero debe saber que si lo dice desde ahora no será candidato por Alianza País. Ese es su dilema; ese es el dilema de cualquiera que sea el candidato del oficialismo que tiene, además, otro reto si triunfa: sobrevivir en el poder.
Ningún candidato de Alianza País (incluso el propio Correa si se presentara y ganara) podrá mantener desde mayo entrante este modelo económico y político basado en el despilfarro, la opacidad y el autoritarismo. La olla está llena.
Mañana: escenario 4
Foto: Presidencia de la República
EL LOBO Y EL ALACRAN NO CAMBIARAN NUNCA SU NATURALEZA, NI GLASS NI MORENO CAMBIARAN EL DAÑO REALIZADO AL PAIS EN LO SICOSOCIAL, LO ECONOMICO NI LA IMAGEN ANTE EL MUNDO, EL CORREISMO LLAMADO SOCIALISMO DEL SIGLO XXI, HA FRACASADO AL IGUAL QUE LA URSS, COREA DEL NORTE, CHINA, CUBA, VENEZUELA Y OTROS GOBIERNOS FASCISTAS QUE DESTRUYERON A SUS PUEBLOS, ESTOS SEUDO REVOLUCIONARIOS LENIN Y MORENO, TIENEN EL COMPROMISO DE TAPAR LA PUS DE SU MAJESTAD CORREA Y DE TODA LA GALLADA ROSA Y LA PANDILLA 35, NI EL UNO NI EL OTRO, NI AMBOS JUNTOS LOGRARAN EL CONTINUISMO Y ETERNIZACION DE UN PROYECTO FRACASADO. EL 85 POR CIENTO DEL PUEBLO ECUATORIANO YA NO CONFIAN EN LOS LOBOS NI ALACRANES QUE HAN DESTRUIDO AL PAIS, EL CLAMOR POPULAR DICE FUERA YA BASTA DE TANTOS LADRONES AL MANDO, BASTA DE NO FISCALIZAR LAS ACCIONES DE LOS GOBERNANTES BASTA DE DICTADORES
Lo que el Sr. Lenín Moreno desea es, ganar la Presidencia, para poder tener la oportunidad de “arreglar” el desmedido gasto de los Circos, de los cuales NO SE BENEFICIÓ NADIE. Pero, eso sí, se gastó una barbaridad y ESTÁN AHORA BOTADOS EN EL SUELO.¿Dejaremos que este hombre gane para que se bote el dinero en gastos innecesarios ?
Este señor NO DEBE SER CANDIDATO HASTA POR ÉTICA.
A las afirmacion de que Moreno es:
– “Hombre de la revolucion ciudadana” = beneficiario de la rovolucion
– “Abanderado de las causas sociales” = su trabajo exageradamente bien pagado
– “Amante del buen Humor” = cuando fue al colegio Mejia al inicio de este gobierno
hizo gala de improvisaion desatino y groseria
(ahora por campana va a resultar ser mejor comico que
payaso de las sabatina osea tico tico)
“tiene conciencia de que para ganar debe dar un vuelco, en casos total, a las políticas correístas”
Y por que no la ha manifestado oportunamente?, porque ahora que esta en campana empezamos a leer en 4 pelagatos que tiene esa “conciencia”.
Todos sabemos que si Alianza País postula a Lenin Moreno a la presidencia, el va a ser el continuismo ,por ende va a estar subordinado por Correa y sus secuaces y la historia de nuestro País empeoraría cada día mas, y eso no es lo que queremos la gran mayoría de Ecuatorianos.
Yo en lo personal no soy anti correista , lo que soy es un Ecuatoriano dolido de ver y vivir como están acabando nuestro País que también es de nuestros hijos y nietos, no comparto con lo que dicen que este gobierno a hecho obras como ningún gobierno, si pero a que costo me pregunto se a realizado con la debida planificación, o solo se han hecho con el fin de comisionar , no a existido ninguna clase de fiscalización que demuestren el costo beneficio de las diferentes obras , por esto y muchiiiiiiisimo mas soy un Ecuatoriano dolido.
Cómo pensar que Moreno piensa en un giro a las políticas actuales, acaso alguna vez ha dado una opinión pública al respecto?… no… por tanto su discurso cambiará solamente para la campaña… sabe que Correa tiene políticas inadecuadas, él puede proponer cambios, pero no transformaciones… él también responde a los intereses del gran capital.
El voto y discernimiento del pueblo va madurando, por las mismas razones que no los escogió en las principales ciudades del país como Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala…en las elecciones del 23F del 2014, por sus trapacerías, atribuirse y servirse, descarados e infames atracos en el manejo administrativo, ya manifiestos y dominio público, que hubieran sido éstas ciudades, en especial Guayaquil, la caotizaban a punta de repudiables acciones en contra sus ciudadanos, que forjaron en un sólo grito y rechazo fuera Correa fuera, al desentrañar su miserable idea de dañar, destruir a la empresa privada, el trabajo, el ingreso familiar, el emprendimiento personal…entonces lamentablemente Lenín Moreno pertenece a la misma banda de forajidos, y no da más fuelle para nada más que un reconocimiento por su labor obligatoria como funcionario y sueldo dorado insostenible, ellos demás pobres e insolventes, en retroceso económico por el encarecimiento de bienes y servicios, y sobretasas impuesteras, . Si ganara en caso ser candidato sus propios coidearios Correa, Glas, R. Patiño, otritos y otritas como lagartos se atragantarían de poder perpetuo, el pueblo se tropezaría con la misma piedra y eso no tiene cabida ya, exige rectificación, sanción, recuperación de los fondos mal habidos…caiga quien caiga…
Un poco complejo el asunto, lamentablemente el Dr. Moreno pertenece al partido oficialista y eso le quita credibilidad en muy alto grado pese a que diera la imagen de ser una persona en sus absolutos cabales, con buenas intenciones, con afan de cambio y sin ese grado populista-pandillero-energumeno-prepontente que acredita la imagen de otro politico conocido.
Porque ahora, si el Mashi se lanzara nuevamente a la candidatura como el esta ya queriendo y amenazando en hacerlo, solo lo apoyaria gente que guste disfrutar de la vagancia, la burocracia, el retraso, la chacota, el relajillo y por supuesto, en las redes sociales un buen grupo que por medio del troll center trabajen alabandolo y defendiendolo mientras se les pague, y quien les paga?
Despejar la incognita no es materia de ciencia pura cuando se esta en el poder y se puede manejar al antojo todo lo que se quiera, debe imperar la democracia en el Ecuador y todo depende del mismo pueblo Ecuatoriano ya que la famosa “decada ganada” la han ganado para si mismo los AP, para el verdadero pueblo que somos el resto ha sido una decada abandonada.
Y Dale con la bendita “DEUDA” !! Que estrés con gente incompetente. Pregúntenle a cualquier millonario, A CUALQUIERA! que a pesar de que tienen millones para comprar un FERRARI. Prefieren utilizar el dinero del Banco para comprarlo. Prefieren ENDEUDARSE. Sabes por qué? Porque ellos saben utilizar el dinero de otros para hacerse más millonarios. Así de simple. Así de sencillo. Ahora, el problema radica en “si no cancelo la deuda, que pasará?” PUES TODO ES NEGOCIABLE… Me imagino a Correa diciendo “ah bueno si no te pago la deuda, te doy la casa de caña del opositor este que escribe en 4PELAGATOS.COM” jaja “TODO ES NEGOCIABLE. Aprendan del maestro y critiquen menos.
A ustedes son los genios los que saben todo. xq no gobiernan ustedes .
Que ingenio, gobernar ahora cuando ya se derrocharon 360 mil millones de
dólares, le dejan al país una deuda gigantesca con todo el mundo, cuando ha quebrado
las empresas y la desocupación es realmente enorme. Una ama de casa le
daría cátedra de como administrar una economía.-
Ojalá se acaben entre ellos, los ap, para bien del país. Su ambición acabará por destruirlos.
La aceptación de Moreno es alta solo idealmente, en cuanto arribe al país y tenga que responder al cuestionamiento de la prensa y al ataque de los opositores, estos quebraran su espíritu y de allí paulatinamente se irá quemando su popularidad, SEAMOS SINCEROS MORENO NO POSE LA VITALIDAD PARA AFRONTAR EL EMBATE OPOSITOR, en dos meses de campaña lo bajan del 40% al 30% de aceptación y en segunda vuelta las alianzas terminaran sepultando a Moreno y ese será el triste final de los Correistas.
Correa no puede dormir tranquilo, mientras tanto sus subalternos sumisos no deliberantes están promocionándose creativamente. El 1 de octubre veremos a unos contentos y a otros listos para desertar.
He tenido la oportunidad de conocer a Lenin Moreno tanto en su desempeño como funcionario público y socialmente. Siempre demostró gentileza, gran preocupación por lo social así como tender puentes entre el sector privado y el GOB . Mi preocupación es si se desprenderá de Correa y su grupo para instaurar un cambio importante. La razón simplemente es porque el país no pude seguir la línea de Correa ya que las restricciones impuestas a la libertad han derramado el vaso. Como persona le deseo suerte pero como hombre de Alianza País me aterra.