Al terror impuesto desde las esferas del poder en gobiernos totalitarios, se suma la propaganda permanente e invasiva y la descalificación humillante del adversario para denigrarlo hasta envilecerle. Todo esto, convertido en política de estado, como en los tiempos del nazismo, da como resultado el miedo, la sumisión y, lo que es más grave, el silencio.
No puede ser más patético el poema “Cuando los nazis vinieron por los comunistas”, atribuido erróneamente al poeta y dramaturgo alemán Bertolt Brecht pues el verdadero autor es el pastor luterano Martín Niemöller (1892-1984. Este alemán, fue oficial de la Marina y durante la I Guerra Mundial fue comandante de un submarino, posteriormente estudió teología. Como pastor, al principio del gobierno nazi, lo apoyó así como a las políticas anticomunista y antijudia de Hitler.
Martin Niemöller escribió el libro “Del submarino al púlpito” que narra su transformación de marino submarinista a pastor de una iglesia protestante. En sus páginas se lee claramente que era un admirador de Hitler y del nazismo; razón suficiente para que fuera elogiado por la prensa alemana de ese entonces. En los primeros años del gobierno de Hitler, fue uno de los más vendidos. Ante la política totalitaria de Hitler y sobre todo del control estatal sobre la iglesia, Niemöller reaccionó y se opuso a la injerencia del nazismo de las iglesias protestantes. Por esta razón fue apresado en 1937 y enviado al campo de concentración de Dachau en donde estuvo preso hasta el fin de la guerra en 1945.
En enero de 1946, dio un sermón en donde detalló las excusas que dio para guardar silencio, cuando debió levantar la voz: “Sí, Hitler atacó a los comunistas, pero ¿no eran ateos y revolucionarios? Y sí, aniquiló a los incapacitados y a los enfermos, pero ¿no eran una carga para la sociedad? Y claro, agarrar a los judíos era deplorable, pero ¿los judíos no son cristianos, verdad? Y lo de los países ocupados era una lástima, pero por lo menos eso no ocurrió en Alemania ¿no es cierto? Ninguna excusa justificaba todo eso”, reiteró.
Además dijo: “No podemos negar la necesidad de expiación con la excusa de que ‘me habrían matado si hiciera algo’. Preferíamos mantener silencio. Claramente no somos inocentes y me pregunto una y otra vez: ¿qué habría pasado si en el año 1933 ó 1934, 14 mil pastores protestantes y todas las comunidades protestantes de Alemania hubieran defendido la verdad hasta la muerte? Si hubiéramos dicho: ‘No es correcto que Göring simplemente meta en campos de concentración a 100.000 comunistas para que mueran’. Puedo imaginar que tal vez 30.000 ó 40.000 cristianos protestantes habrían muerto, pero también puedo imaginar que habríamos salvado a 30 ó 40 millones de personas, porque eso es lo que el silencio nos costó”.
Recordemos el poema “Cuando los nazis vinieron por los comunistas”: “Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista,// Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata,// Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista,// Cuando vinieron a llevarse a los judíos, no protesté, porque yo no era judío,// Cuando vinieron a buscarme, no había más nadie que pudiera protestar”.
Gran lección: ante la amenaza de totalitarismo hay que protestar a tiempo y sobre todo jamás guardar silencio, no importa el riesgo.
Alberto Molina Flores es coronel (r).
Un gobierno de farsantes locuaces. Predican la mentira y el cinismo al mas alto grado. Hoy proponen la consulta popular con la pregunta que no deben ser candidatos presidenciales aquellos que tengan sus dineros e paraisos fiscales y son ellos los que los tienen y no me opongo, pero a renglón seguido debe añadirse que tampoco puedan ser candidatos a ninguna dignidad aquellos que tengan parentescos hasta el tercer grado de consanguinidad de quienes hayan sido Narcotraficantes y Violadores o falsificadores de títulos universitarios. Y entonces ahí los quiero ver!
Francamente no creo que el Ecuaddor se halle viviendo un régimen como el de la Alemania nazi. La propia existencia de este espacio lo confirma. De manera que su análisis, Coronel, debe tenerse más como advertencia que como descripción de una realidad. Y la advertencia es que aún estamos a tiempo para evitarlo.
Me pregunto, cuando es tiempo, cual es la señal para despertar de esta debacle en la q se encuentra el país, no solo es el tema económico q afecta a Fuerzas Armadas, sino la afectación a la Institución Militar y al País en General, acaso no le sienten?
Interesante la historia coronel, asi es, callamos por la amenaza y supresión de libertades y derechos del totalitarismo, democracia ostentada por un verdugo, que no lo imaginábamos, por sus embustes.
Cuando vinieron los socialistas del siglo 21, nos callaron con su verdad a medias de las manos limpias, cuando llegado los billetes por el boom petrolero y el derroche botarate a manos llenas, eran los de mentes lúcidas, por sus mega obras y endeudamientos chulqueros, nos encantaban con cantos de sirenas, ellos eran los salvadores y fundadores de la patria nueva pero cuando cambiaron los vientos llevándose los nubarrones, vimos como aparecieron los despojos, atracos, saqueos, pagos de excesos, manejos dolosos, déficits, quiebras, servicios sociales impagos, recesión, actitudes éticas y legales inmorales de politiquería…es cuando empezamos a gritar y reclamar al autoritario capataz empedernido de pider por la patria para que nos la devuelvan y buscar salvarla, en unidad popular, el poder es el pueblo y salva al pueblo.
Muu bien, Alberto. Impecable llamado de la memoria. Te va mi abrazo.