//

Correa quiere consulta para lavarse la cara

lectura de 6 minutos

Dos movidas tácticas ha hecho el Presidente en los últimos meses: recoger firmas para derogar la enmienda que prohíbe su reelección (gracias a Ay Pame y sus otros fans). Y presentar ante la Corte Constitucional el texto de la pregunta para una consulta popular que se haría en las próximas elecciones: literalmente quiere prohibir a candidatos y servidores públicos tener bienes o capitales en paraísos fiscales. Las dos movidas son estrictamente políticas y muestran que, ante la sequía de ideas y de propuestas, Rafael Correa quedó reducido a grandes golpes de efecto:

Recoger firmas para supuestamente correr en la elección tiene un doble propósito: puertas adentro es una arma disuasiva para negociar, en mejores condiciones, con el candidato de Alianza País que quiere sucederlo porque él cree que le está cediendo el poder. Se trata de un verdadero chantaje.

Puertas afuera, usa la posibilidad de correr como poción mágica para mantener unidos, a su alrededor, facciones y electores que, en su ausencia, amenazan con disgregarse. Ese es su mayor activo como caudillo y su peor debilidad como el político: se hace indispensable hasta el último momento.

Lanzar una consulta cumple igualmente con muchas tareas: Alfredo Pinargote hizo notar ayer en Ecuavisa las triquiñuelas que rodean el referendo: hacer depender una causal de destitución de un presidente de una ley secundaria; no con un texto constitucional. La lista de paraísos fiscales puede ser manipulada por un gobierno o por un Congreso, convirtiendo así el contenido de lo que supuestamente votará el país (si la consulta llegase a ser aprobada) en letra manipulable políticamente.

Más allá de esto, ¿cuáles son las razones que invoca el correísmo para querer hacer esta consulta? Las explicaciones que dio Alexis Mera en la entrevista con Pinargote son de colección. Con una seguridad de experto que no cabe rebatirle, el Secretario jurídico de la Presidencia, dijo que los funcionarios tienen tres maneras de robar en el país: los que tienen los billetes en casa, los que ponen lo que roban a nombre de un primo o familiar y los que tienen sus bienes en un paraíso fiscal. Orondo, Mera dijo que la consulta propuesta elimina una de esas tres causales de robo.

Diez años en el poder, lo han convencido de que los dichos populares son sabios. La consulta –dijo Mera con esa seguridad que solo da la experiencia– es para eliminar la tentación que se recoge en ese refrán que dice: “en arca abierta hasta el justo peca”. Y remató esa faena diciendo que algunos funcionarios de este gobierno van a empezar a cumplir con el espíritu de la consulta. Se refirió a Pedro Merizalde, gerente de Petroecuador, y a Galo Chiriboga, Fiscal General, que aparecen en los Panama Papers. Ellos van a traer lo que habían puesto en Panamá… porque “algún nivel de coherencia debemos tener”.

Por ahí empieza el servicio político que hace la consulta propuesta al correísmo. Primero, le lava la cara. Correa y los suyos han gobernado una década sin fiscalización de ningún tipo, con fiscalía y contraloría de alquiler, con Justicia subyugada y sometida, con funcionarios que, en algunos casos, se han hecho ricos ante los ojos de la comunidad y, ahora, pretenden ser los paladines de la ética nacional. En el caso de Chiriboga no solo no renunció sino que, ahora, dicho por Mera, será un funcionario vanguardista: estará entre los primeros que incluirán en su patrimonio un bien que durante años ocultó. No es el Fiscal un ser indelicado con la cosa pública e indigno del cargo que ocupa: es un ser desfasado que ya mismo –y en primer lugar– se pondrá al día con sus obligaciones.
El cinismo que profesa Alexis Mera le alcanza para seguir diciendo que no hay funcionarios de este gobierno en los Panama Papers y que Guillermo Lasso, quien tiene oficialmente un banco en Panamá, es más culpable que los dos funcionarios del gobierno al cual pertenece que ocultaron bienes.

Es obvio que Correa ha encontrado en la consulta un motivo para convertirse en lo que no ha sido durante una década: un paladín de la ética. Es mejor retirarse del cargo haciendo discursos de arcángel que respondiendo por la administración más opaca que ha tenido el país. Y es obvio igualmente, y Pinagorte se lo hizo notar, que usará la consulta para meterse en la campaña electoral. Por supuesto Alexis Mera no solo lo negó: lo hizo con argumentos dignos de figurar en el manual del cinismo correísta: el Presidente –dijo– es delicado y respetuoso de las reglas. Y no usará fondos públicos. Se dedicará (a promocionar la consulta) por fuera del horario de trabajo que es, según él, de 08:00 a 17:00. Se entiende que antes y después de ese horario, Correa es un ciudadano de a pie. Claro, usará la seguridad presidencial… pero viajará en carros particulares. ¡Qué desprendido resultó el Presidente al final de su mandato! Tanto, que según Mera, no hará propaganda y será susceptible a todo tipo de revisión y control.

Ayer Mera impuso un récord: ser el funcionario que, por fuera del Presidente, ha dicho el mayor número de mentiras en tan pocos minutos. No dijo, por supuesto, que Correa quiere alzarse con un triunfo al final de su mandato para poder disfrazar las cifras de impopularidad que la tendencia indica que tendrá. Eso también explica por qué quiere preguntar obviedades.

Foto: Presidencia de la República 

11 Comments

  1. esa consulta ,contiene doble trampa., la una si gana el SI los corruptos de este gobierno se quedaran con sus millones en los paraisos fiscales, ya no les interesa participar en politica (millonarios para esta vida y toda su generacion corrupta de agnados y coagnados). la otra trampa si gana el NO saldran a decir por culpa del pueblo y la oposicion seguira la corrupcion en politicos sin etica y blablblablasbla., lo que debemos hacer es pregonar lo que este gobierno durante 10 años nos engaño con sus sueños de perro, y castigarlos en la urnas , y por supuesto fiscalizacion absoluta y sancionarlos por el daño causado al pueblo.

  2. Quieren dar clases de moral y decencia a los demás, :
    Correa llevó evadiendo impuestos (5% ISD) un billete obtenido amañado judicialmente en contra del banco del Pichincha y si lo depositaba aquí eludió pagar el impuesto a la renta. perjudica o no a los pobres, al país? Si…
    El exvicepresidente Lenin Moreno con jugosos sueldos y gratificaciones del Estado (plata del pueblo), cargo honorífico en la ONU cosa que no es necesario que resida allá, en Ginebra, Suiza, otro paraíso fiscal, pero le encanta la vida de magnate y junto a asignaciones a puestos familiares, evade impuestos a la renta, ISD, SRI? Sí…
    El vicepresidente Jorge Glass, vive en Ecuador, un infierno fiscal, abuso impositivo al pueblo encareciendo la vida, el desempleo en declive y el ingreso familiar rezagado, gremios despojados de sus conquistas laborales para esquilmar en su beneficio politiquero, se suma el derroche, deuda a pagar otros gobiernos, ciudades y los pobres, megaobras en sobreprecio, obras innecesarias, sin fiscalización, es decir un paraíso del lleve y atraco impune…Sí
    Los grandes negociados y fondos del pueblo se han llevado las élites y empresarios lambones correistas, y funcionarios saqueadores formando empresas offshore con la venia del autoritarismo para ocultar el atraco y botín de los negociados petroleros y otros, se quejan con descaro, alegan consulta embarrada y cómo será después la repartición de esas cuentas alegres? Sí…ya han de haber tomado buen recaudo, porque acá no regresará esa plata mal habida…
    Miremos para mencionar a los países de Suiza, Panamá, Bélgica, EE.UU., Canadá, considerados paraísos fiscales para la inversión, fomentan el desarrollo, el turismo, empresas, industrias, empleo, construcciones de emporios de negocios, urbanizaciones, edificios, infraestructura, etc…facilidades jurídicas y económicas para el mejoramiento del bienestar social…basta mirar a través de google imágenes su adelanto y progreso envidiable.
    Los socialistas amañando se oponen y critican porque ven o dejan de lucrar su buena vida como funcionarios a dedo y servidores vasallos, con altos impuestos y tasas al emprendedor, empresas, inversionistas, industrias, el comercio…que los deterioran, es decir mantienen la pobreza para justificar sus oscuros intereses personales, mantenerse en el poder perennemente y autoritariamente, ellos están sobre la constitución y la ley…el resultado retroceso económico, social, político, comercial, diplomático, institucional, empresa pública y privada, industrial, valores éticos, inseguridad social, etc…- que estamos viviendo con la robolución insostenible.
    El próximo gobierno no las tendrá fácil, para citar en ejemplo han tomado aprox. $2.800 millones USD, del Banco Central para obtener liquidez a corto plazo pagadero en un año, a julio 2016 le tocará afrontar la deuda el nuevo gobierno y la deuda china, chupa nuestro petróleo y reparte jugosas ganancias a los aliados…YA BASTA EL ATRACO, EL MAL MANEJO ADMINISTRATIVO, FUERA CORRUPTOS….

  3. Bélgica es también considerado un paraiso fiscal, entonces Correa tampoco puede ser candidato a la Presidencia de la República del Ecuador. Es conocido por todos que el dinero que Correa recibió por una demanda al banco Pichincha, tuvo como destino Bélgica.

  4. llama la atención la mirada picara del ciudadano del centro ¿esta media ¿¿¿¿¿¿¿¿¿revolucionaria

  5. La genuflexa corte constitucional, compuesta por marionetitas con culillo darán paso a una consulta chimba, discriminatoria, incoherente, empiezan ensuciando los comicios, los registros electorales embarrados, disfrazados, maquillados con inconsistencias infames y descaradas, listas para empañar a favor los escrutinios…el fraude está en el aire, las otras marionetas amaestradas del CNE, harán el juego y vista gorda para alterar al máximo la voluntad del pueblo. Pero el pueblo estará vigilante así como los puso a los robolucionarios los expulsará del poder con patada al coxi.

  6. Por favor, hay que exigir su renuncia o destituirlo porque ha demostrado total ineptitud y complicidad en el atraco que han hecho con los dineros de los ecuatorianos. No podemos permitir tanta humillación, desvergüenza, cinismo de alguien que, no lo dice con palabras, pero cómo lo hace, demuestra total falta de respeto hacia las personas y las leyes del país; además controla el CNE y no va a participar con transparencia y honestidad en estas elecciones, igual como lo hizo con las anteriores, es decir, ocupando toda la estructura y poder de su cinismo, más la indiferencia de muchos ecuatorianos… Saludos

  7. Correa:
    Mi primo, mi pana,mi yunta, yo meto las manos al fuego por ti,
    no hay hombre tan honesto como tu, mi primo del –
    alma.

  8. El pueblo ecuatoriano debe salir del analfabetismo político. ¿ Cómo es posible que gente como esta ocupen cargos de tan alto nivel, con un cinismo que avergonzaría al mayor sinvergüenza de los mentirosos. Este señor de cuyas entrañas parieron los “errores de buena fé”, tienen que responder por sus mentiras, este “joven revolucionario” denominado así por el caudillo (cuando lo dijo sentí arcada), este señor es el cinismo personificado, el sabido, el “vacan” del barrio, la “princesita” de navidad, huyyyy no eso no está permitido, lo prohibió el “Dios Supremo”.

    Los jóvenes revolucionarios de León Febres Cordero, que ridiculez, esto ya raya la estupidez. Que fácil les fue elegir un discurso plagiado de la izquierda a estos farsantes y llamarse socialistas, será que nos creen tan analfabetos políticos y débiles.

    La lección que hay que dar democraticamente debe ser ejemplarizadora, para que nunca más !!!!. Esa sonrisa cínica Don Alexis al igual que la de su amo, la veré borrada cuando este pueblo decida andar sobre su historia de justicia y libertad y les ajuste cuentas, ahí si ríase todo lo que quiera y sea usted muy feliz sr Mera, reposando sus huesos donde deben estar.

  9. En una de sus declaraciones Mera dijo también que lo de los paraísos fiscales es algo que el pueblo no entiende, entonces ¿por qué nos quieren consultar sobre algo que no comprendemos?.

    • Concuerdo plenamente con este comentario: Los medios independientes deberían hacer eco de las palabras de Mera: si el pueblo no entiende este tema por ser muy ” técnico”, como demonios pretenden consultar al pueblo sobre eso????? Sería absurdo!!!. Se debe masificar esta contradicción para evitar que los robolucionarios pongan una cortina de humo a los reales problemas que el país sufre ahora, por su culpa precisamente. Por favor, prensa independiente, actúen!!

      Sabemos claramente que es para perjudicar a una candidatura, pero no por eso debemos dejar pasar por alto las manipulaciones que esta gente pretende hacer siempre a su conveniencia, ahora sí sin importar el gasto para algo inútil.

  10. Este pana confiesa cómo se roba, es más, hace una lista: 1) me quedo con el billete en la casa, bajo el colchón. 2) Me consigo testaferros, y, 3) me pongo una empresa offshore… Esto no es nuevo, pero ya está institucionalizado!, es necesario, inminente, urgente que el parlamento/asamblea ecuatoriana cambie de personal, con más de dos tercios de alzamanos cumpliendo las órdenes del monarca, el cinismo, el abuso, la prepotencia, el “arca abierta” y todos estos males a los que estamos sometidos actualmente, tienden a perennizarse. Primero lo primero: control total, sin condiciones, al sistema electoral, y después se tendrá que fiscalizar, y todos estos personajes oscuros que dizque nos gobiernan tendrán que responder ante la justicia, no su justicia, sino una justicia reinstitucionalizada.

Comments are closed.