Lenín Moreno ha hecho bien al haber escogido la frase de ¡Alégrate, hay mucho que contar! para su campaña en redes sociales porque él debe saber que si hay algo que alegra a un contribuyente es que un funcionario cuente cómo gasta los dineros públicos.
Sería bueno, en esa línea, que comience contando sobre los dos pagos que recibió del Gobierno y que suman 1.066.666 según documentos oficiales de la Cancillería.
Moreno podría contar cómo es que esos dos pagos se hicieron por un monto que, independientemente de lo que suman, llaman la atención por ser aparentemente fruto de una división para tres. Moreno podría contar cómo es que el pago del 17 de marzo del 2015 es por 533 333,00 dólares y el del 25 de enero del 2016 por 533 333,33. Hay mucho qué contar porque el contribuyente necesita saber si esos pagos son los únicos que recibió y si son, en efecto, el resultado de la división de un monto que aparentemente suma 1 millón 600 mil anuales. Contar y hacerlo con documentos, cuánto le ha costado a los ecuatorianos su estadía en Ginebra es, sin duda, un buen comienzo para llevar a la práctica la frase de la campaña.

Podría contar también si es funcionario del Estado o de las Naciones Unidas para ver si esos pagos hechos por el gobierno son legales o no, porque si uno se deja llevar por lo que dice la información que hay en las cuentas de redes sociales, asociadas a su nombre, aparece como si constara en la nómina de la ONU, cosa que nadie ha publicado.
Moreno tiene otras cosas muy importantes para contar si es cierto que quiere que la gente se alegre, como dice. Puede decir cómo es que no pagó impuestos en el 2015 si en verdad esos dos pagos por 533 333,00 sirvieron para su sueldos como sugiere Mil Hojas o si esos dineros sirvieron más bien para hacer otros pagos en Ginebra.
¡Alégrate, hay mucho por contar! pic.twitter.com/WgHrMhu5J5
— Lenín Moreno (@Lenin) August 2, 2016
Pero hay muchas otras cosas que Moreno podría contar. Por ejemplo, podría relatar porqué nunca dijo esta boca es mía cuando se aprobó la Ley de Comunicación o cuando se enjuició a diario El Universo si en verdad cree en la libertad de expresión. O si hizo algo para evitar que las vidas del coronel César Carrión y Fidel Araujo fueran destrozadas por una justicia a merced de su antiguo compañero de fórmula.
También podría contar cuál es su posición sobre la concentración de poderes que ha consolidado el gobierno del que ha sido parte y si va a reformar o no ese esquema.O si va a fiscalizar o no al Gobierno saliente si llega al poder.
En fin, Moreno tiene mucho que contar y, si lo hace, hay motivos de sobra para alegrarse.
Que bajeza de periodismo.. NO CUENTA LO QUE HIZO SOLO CUENTA LO QUE GASTO. ¿QUERÍAN QUE VIVA BAJO UN PUENTE? ! POBRECITOS no tiene argumentos solo saben buscar los defectos del oponente.
No señor: se pide TRANSPARENCIA en el gasto. Algo que jamás han hecho ni el ni sus colegas. Espero que entienda la diferencia entre gastar dinero PUBLICO con y sin transparencia
Este Individuo amparado en su silla de ruedas resultó ser otro mojigato d errochador de nuestro dinero; un vago más de los robolucionarios. Tendrá que rendir cuentas bien claras de que hizo con más de un millón de dólares que su pana el reyezuelo Correa le ha regalado antes de pretender ser candidato.
Estoy esperando que le cuente al pueblo, los verdaderos dueños de el dinero que se gastan a mansalva, como se han gastado los 300.000 millones de dolares en estos casi 10 años de revolución ciudadana con pelos y señales; si invirtieron en una carretera, Puente, represa, etc. todo tiene un precio y todo está registrado en las cuentas del Estado. Queremos cuentas claras, no cuenteos.
[…] Si hay mucho por contar, que Moreno diga cuántos pagos recibió […]
Puestos a elegir entre la hipocresía cómplice que mantiene Moreno y el servilismo anoréxico de intelecto que evidencia Glas, está más que claro el futuro que nos depararía de continuar con la dictadura verde, eso sin contar las amenazas de la “diva” por auto candidatizarse nuevamente para sellar su legado de corrupción, desempleo y soberbia.
Yo creo que no va a contar nada, un hombre de bien lo haría, desenmascarar al tirano, protestar por tanto atropello de su jefe jamás lo hará, pero, con el consejo electoral que dirije hasta gana en la 1ra vuelta, cuidado Ecuador.
Este es el propio paraíso fiscal de los robolucionarios, y todavía quiere CORRER
por la presidencia de la república, que caretuco.- Moreno, Correa y Glas ” NUNCA MAS”.-
Un parásito más que vive a costa de nuestros impuestos.
Me late que esa bolota, estará depositada en una “cuenta” en Ginebra-Suiza,país considerado como paraíso fiscal, y sarcasticamente Correa y los robolucionarios con perversidad regañan sobre invertir en el país, aluden baño de moral, beneficien a la economía y obras para los más pobres…embuste y consuelo de tontos. Ahí si no dicen que afecta a la dolarizacion, a la economia? Con tal de llenarle los bolsillos todo esta amarrado el lleve.
Ha pagado el 5% del impuesto a la salida de capitales? Pensemos si pasa la reforma maquinada, entonces Moreno estará afectado por tener capital y contar en ese paraíso. Costosisimo nos resultó el enviadito especial, candidato al continuismo? Que desfachatez miserable.
Excelente artículo. El respeto empieza en la transparencia, el pueblo debe saber, todos deben rendir cuenta de los dineros públicos.
Bueno, estamos a la espera que Lenin, aparte de sus jugosas y privilegiadas remuneraciones, nos cuente sus gestiones en promover los derechos de los discapacitados del Ecuador y del mundo, esto es, una rendición de cuentas que detalle los beneficiarios, los beneficios y el impacto que aquellos han generado. A estas alturas, el país demanda ejecutorías verificables.
Estaremos pendientes y vigilantes de que, en esta vez, no nos lleguen a sorprender con las consabidas y envolventes sabatinas, más propaganda de la “revolución”, ni de, más malipuladoras ruedas de prensa.
totalmente de acuerdo: Moreno debe explicar los ingresos, sus impuestos, si trabaja para NNUU, etc. Porque tanta opacidad? Que le detiene, si es realmente honesto, a explicar las cuentas.?
De sus acciones el gobierno, de ver y dejar hacer, ni hablar, sabemos que es sumiso.
Para los de AP mientras mayor es el gasto, más orgullosos debemos estar.
Se aclarará algún día el verdadero destino de los fondos públicos manejados por el correismo?.
Podremos conocer el costo real de las obras construidas y servicios contratados y determinar la diferencia con lo pagado?
El país durante todo el correismo ha estado en emergencia: la mayor parte de los contratos adjudicados a dedo, sin licitación.
Un vago mas de la ROBOLUCION al igual que Elhers que viven a costilla del pobre pueblo ecuatoriano.
Como en un antiguo debate electoral Borja le decia a Leon que sus manos estaban encallecidas de contar, pero billetes…
eso talvez es lo mucho que Moreno quiere contar