Vinicio Alvarado, en primera clase, en viaje a Madrid España.
Alvarado fue Secretario de la Administración, hasta marzo de 2014 y reemplazó a Nathalie Cely en el ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad.
Rafael Correa dijo en su último informe a la Nación que su gobierno iba a fusionar secretarias y entidades públicas, como un gesto ante la crisis económica. No lo hizo y sus ministros y funcionarios, como se observa, se dan la gran vida mientras los impuestos aumentan para la población.
El Presidente niega que haya crisis económica. Y así es para los miembros de su gobierno.
En todos los gobiernos han existido muchos como este personaje,es decir,no es solo patrimonio de este gobierno.El punto es que debemos ser contundentes cuando algunitos vengan a ofrecernos días mejores en nombre de la esperanza.Manifestaciones de que en el país si existen salidas vendrán de boca de quienes quieren que les demos trabajo con buen sueldo con nuestros votos,pero nunca hablaran con claridad de cual será el costo social para el pueblo salir de la situación económica actual y cual será el sacrificio de ellos para validar su actuación.Vienen días en que las manifestaciones callejeras serán pan de todos los días,otra vez a las calles los estudiantes,los choferes,los maestros,los médicos,las amas de casa.Otra vez tarifas altas en las planillas de electricidad,teléfono,combustibles,servicios bancarios y por cierto mas descontrol en los precios de los productos ofrecidos por las grandes cadenas de los intocables supermercados.Con un altísimo riesgo de que medios pluralistas como cuatropelagatos ,se conviertan en la mejor parte de la historia de quienes compartimos buenos momentos comentando estas desgraciadas actitudes de estos insensatos.
Debemos tener mucha cautela, y no equivocarnos el 17 Feb 2017, caso contrario, vamos a padecer lo mismo que padecen los pueblos de cuba y venezuela, el uno tiene metástasis y el otro recién le han detectado cáncer; nosotros esperamos resultados de patología.
Siendo objetivos, es probable que estos robolucionarios, de tanto viaje que han hecho a costa nuestra, tengan millas acumuladas que les permiten hacer cambios de categoría, y por eso es probable que ese fulano haya viajado en business class, gracias a eso. La pregunta que cabe hacer es: para que demonios tanto viaje si no se han conseguido resultados para el país? Para estos robolucionarios, por supuesto que han habido resultados económicos, y han conocido el mundo, ya que antes no salían de su barriada. Por más que viajen en business o en primera, vivan ahora en barrios pelucones, jamás dejarán atrás la baja categoría de gente que son: tanto moral como éticamente. La mona vestida de seda, mona queda
Los “magnates” mencionados tienen equiparados sus sueldos y buen vivir dorado y de felicidad. La equidad se desborda por sus poros, claro se vanaglorian, sacan pecho, gritan de haber sido designados…”a dedo”, están más cerca de ser socialistas ricos y empresaurios cquelientelares y lambones que neoliberales chiros. La inequidad, la otra cara de la moneda es el bolsillo escuálido del pueblo les hace la vaca… para el derroche, saqueo y ocio. Turra la robolucion?…
Ni tonto que fuera.
Alvarado, Marx Carrasco, Patiño y otros, son el jet-set de la revolución ciudadana. ¿Por qué no han de viajar en primera clase como se merecen?
Esta es la re-distribución de la riqueza que les encanta.
Creacional goebbles tiene que ir en primera para estirar las piernas un superdotado para la publicidad gubernamental con sus cías fantasmas, no puede viajar en turista clase, se le entumecen las piernas y no puede trabajar en favor de la publicidad de All you need is Ecuador.
Pronto se les termina su cuarto de hora, luego tendrán que responder por el derroche y festín de vida.