//

Jodido por contestar un mail a Rafael Correa

lectura de 7 minutos

Rafael Correa escribe una carta a miles de militares y uno de ellos le responde. Le dice que no está de acuerdo ni con el contenido de la carta ni con el hecho de que se la haya enviado. Resultado: un proceso disciplinario cuyo objetivo es separar al militar de las FFAA. A Correa no se le responde. A Correa se le escucha y punto.

Este es el caso del capitán de corbeta Edwin Luis Ortega Sevilla que el 13 de mayo del 2016 recibió en su correo electrónico, al igual que miles de sus colegas, una carta del presidente Correa en la cual justificaba su posición sobre el proyecto de reformas a la seguridad social militar. Como Ortega no estuvo de acuerdo ni con el contenido de la carta ni con lo que Correa está haciendo con los militares, pulsó el botoncito de reply y le contestó. Le hizo saber que no estaba de acuerdo con lo que decía, le pidió que no afecte a las FFAA mintiendo en las sabatinas y, además, le expresó claramente la antipatía que siente por él.

Clic aquí para ver las cartas de Correa y Ortega

Un acto como ése, en el esquema correísta, no se entiende y, peor aún, se perdona. Precisamente por eso se espera que hoy inicie un proceso disciplinario pedido por el Ministerio de Defensa y por la Comandancia de la Armada que acabará, según amplios sectores castrenses, con la separación del capitán de las FFAA. Militares en servicio activo que estuvieron en contacto con 4Pelagatos sostienen que Ortega es visto dentro del Gobierno como un caso especial en las FFAA por tener un liderazgo marcado entre sus compañeros y por ser un declarado crítico de la forma en que el Ministerio de Defensa ha estado manejando el tema de las reformas a la seguridad social militar. Un audio suyo en el que le rendía informes a su superior transmitiéndo su desacuerdo con el proyecto ya circuló en redes sociales y su contenido fue publicado en el diario de gobierno El Telégrafo.

El Consejo de Disciplina se hará por pedido del vicealmirante Fernando Noboa Rodas, comandante general de la Armada y personaje cercano al presidente Correa, como él mismo lo manifestó en su última sabatina. Además por recomendación de la oficina jurídica del Ministerio de Defensa.

¿Cuál es la acusación contra Ortega? Que “a través de su correo electrónico habría realizado un acto de manifiesta indisciplina contra un superior como lo es el Presidente de la República”. Además, el Ministerio de Defensa, a través de su oficina jurídica, pide al Comité disciplinario que a la sanción que se imponga a Ortega se le aplique dos agravantes: “la jerarquía del ofendido, que en este caso es la máxima autoridad de las Fuerzas Armadas; y la vigencia de un estado de excepción” declarado a raíz del sismo del 16 de abril.

Reservdo

Cliq aquí para leer el expediente reservado

La defensa de Ortega sostiene que el procedimiento que se está siguiendo no es el legal y que se está afectando el debido proceso. Así como los derechos de petición, de expresión y de réplica ya que lo que ortega hizo fue un acto privado, no a través de redes sociales: “Los correos utilizados son del señor Presidente de la República y del señor CPCB-IM Ortega Edwin, es decir son los dos únicos actores intervinientes”.

¿Pero qué dijo Ortega a Correa que tanto lo ha molestado? En su respuesta, Ortega comienza diciendo que su carta le producido gran sorpresa “porque es la primera vez que alguien de su investidura envía un mensaje masivo. Digo esto porque mis líderes siempre se han referido de manera personal a cada uno de nosotros, signo de respeto y consideración, sea una felicitación, llamada de atención u orden”.

Más adelante, Ortega responde al agradecimiento que Correa enviaba a los militares por su trabajo en la zona afectada por el sismo afirmando que ese trabajo lo hicieron no por un favor sino por una misión que tienen con el país. Cuando Correa en su misiva afirma que él y su gobierno decidieron “recuperar la Patria para todos”, Ortega le responde así: “¿Recuperar de qué, disculpe? ¿Había algún enemigo apoderado de nuestra nación?”.

Luego de argumentar las razones por las que no está de acuerdo con las reformas a la seguridad social, Ortega hace un listado de las cosas que Correa ha hecho y que, según él, han afectado a las FFAA. Entre ellas está la forma en que ha hablado de la vida militar en las sabatinas, el retiro de edecanes, el desgaste mediático de la imagen de los milites y la entrega de colegios militares al Ministerio de Educación, entre otros.

Y cierra su contestación con un mensaje más personal que seguramente es lo que más molestó a Correa. “De acuerdo Presidente, no compañero Presidente porque usted es el Jefe de Estado y no es mi compañero, no estoy a su nivel… Su investidura merece respeto y tiene mi respeto formal, pues el respeto moral está en entredicho. Discúlpeme pero eso es lo que siento. En mí no ha influido nadie, la única influencia que he tenido son estos diez años de su Mandato que se resumen en un atentado flagrante a nuestros principios y valores militares. Le ruego, pare de desinstitucionalizarnos, pare de agredir a nuestros Comandantes, respete nuestras tradiciones. Y por favor… Pare de mentirnos que el país necesita la verdad y que se sancione tanta impunidad y corrupción”.

El caso de Ortega no es único. Se espera que otros cinco oficiales sean procesados, igualmente, por haber expresado su opinión en redes sociales sobre la posición del Gobierno frente a la seguridad social. Se trata de los oficiales David Ruales, José Peñafiel, Daniel Realpe, Juan Barrionuevo y Juan Torres.

El mensaje es claro: si no están de acuerdo, tráguense sus palabras.

108 Comments

  1. Un caso más de Ripley. El gobernante que dice que en el país existe plena libertad de pensamiento y el que decidió darles voz y voto a militares y policías (que ahora sabemos solo era para lograr sus votos) decide perseguir y exterminar la carrera de un oficial valioso al que más bien debía destacar por su hombría de bien. Capitán Ortega, una gran mayoría del Pueblo está con usted y le aseguro que el Pueblo sí tiene Memoria.

  2. Las FF.AA. por su naturaleza son obedientes, por su estructura y mandos; pero de allí hacer “sumisos”, hay una abismal diferencia. Han sido muy tolerantes, respetuosas de la democracia, han dado muestras se “civismo”, no obstante la andanada de ataques e improperios proferidos en su contra.
    Muestra de madurez cívica, realmente como ciudadano civil común y corriente, permitanme agradecerles por ser frontales y valientes y no caer en provocaciones estériles.
    Sumisión, únicamente ante Dios y la Patria. Ante autoridades (Presidente, Vicepresidente, ministros, etc. etc., solo respeto y educación, que son valores morales aprendidos en vuestros hogares y profundizados en su vida militar.
    Mi abrazo solidario y patriota, a todos esos valientes uniformados, que levantaron la voz firme, pero respetuosa, enérgica pero tolerante; la historia de la Patria será quien os juzgue sus acciones y serán vuestros [email protected] que mirando altivamente sentirán ese honor y amor a la patria, ese orgullo inquebrantable de saber que sus padres jamás arriaron la bandera, ni se prestaron a ser rodapies de la tiranía.

  3. Super interesante para debatir:
    El Sr. Ortega Dice que el haber pasado los colegios miliatares al Min. de Educación y los Hospitales Militares al Min de Salud es un atentado a las FFAA. (En el Eloy Alfaro habían aulas para los hijos de los comandantes y aulas para los hijos de tropa)

    También dice que el presidente no es su Comandante en Jefe: me imagino que eso fue lo que pensó Pinochet contra Allende.

    4 Pelagatos dice que solo por darle al reply: Ya me imagino lo que nos pasaría por darle al Reply frente a una carta de nuestros superiores en cada uno de nuestros trabajos (ya sea en el sector público o privado)

  4. Cptn. ud. debería formar parte de este gobierno por su valentía, frontalidad y amor a la Patria, no hasta la victoria siempre, sino DIOS PATRIA Y LIBERTAD, porque para obtener la victoria, hay que amar a Dios, amar la Patria y amar la libertad. Ese es mi pensamiento.

  5. Alguien puede explicarme por qué se desestimó la denuncia del Ministerio de Defensa en contra del Cap.Ortega. Desactivaron acaso un problema mayor o una bola de nieve creciendo?

Comments are closed.